Coraasan culmina 2024 con importantes logros e informa conclusión de obras

1/02/2025 11:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ha cerrado el año 2024 con significativos avances en el ámbito de agua potable y saneamiento, según informó su director general, el ingeniero Andrés Burgos. Al ofrecer declaraciones a los medios locales, Burgos destacó que, a pesar de los retos, Coraasan ha logrado impactar de manera directa a aproximadamente 135,000 personas con la entrega de varias obras que mejoran la calidad de vida de los santiagueros.

El ejecutivo expresó su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, ya que su apoyo fue determinante para poder exhibir estos logros.

Logros del 2024

En términos de inversión, Coraasan ejecutó obras por un monto de 850 millones de pesos durante el 2024. Entre los proyectos más destacados se encuentran el tanque de almacenamiento de La Zurza, así como la rehabilitación del tanque que abastece gran parte del municipio de Tamboril. En el distrito municipal Santiago Oeste, se ejecutaron obras que incluyeron la construcción de una línea de conducción que va desde el tanque de Mella I hasta el canal de Cienfuegos, y una nueva red de distribución que abastece diez sectores del ensanche Mirador Sur.

En Bella Vista, se sustituyó en una primera etapa, la línea de impulsión de 30 pulgadas que atraviesa la calle Fernando Bermúdez, lo que resuelve un tramo vulnerable en el que las tuberías pasaban debajo de las viviendas,  y ponía en riesgo a los residentes de la zona.

El ingeniero Burgos resaltó que “estas obras no solo fortalecen la infraestructura, sino que también dignifican la vida de los santiagueros, mejorando significativamente el servicio de agua potable”.

En cuanto a saneamiento, Coraasan entregó el colector de la Urbanización Villas del Norte etapa II, que forma parte del acuerdo Presidencia de la República-Compromiso Santiago. Esta obra ha mejorado la capacidad de conducción de los colectores existentes hacia la urbanización Villa María. 

Además, se completó la instalación de un colector en la calle Sergio Hernández con 30 Caballeros, una de las principales arterias comerciales del distrito municipal Santiago Oeste, que anteriormente enfrentaba graves problemas de insalubridad.

Proyectos a concluir a corto y mediano plazo

El ingeniero Burgos también adelantó los proyectos previstos para concluir en lo adelante, los cuales incluyen la rehabilitación de la segunda planta de producción de agua potable más grande del país, Noriega I, que permitirá reducir el déficit en el Acueducto Cibao Central. Además, dentro de este complejo, está avanzada la construcción de la cisterna que beneficiará a los municipios de Tamboril, Puñal y Licey.

En tanto que, se trabaja en la ampliación de las redes de agua potable en Puñal, segunda etapa de la línea de impulsión de 30 pulgadas en la avenida Emilio Prud-Homme de Bella Vista y la construcción de la estación de bombeo Don Jaime en Cienfuegos.

En el área de saneamiento, Coraasan pondrá en funcionamiento próximamente las estaciones de bombeo Emporium Dorado, Villa Magisterial y Los Álamos, así como varios colectores en puntos críticos como la Av. Luperón, Padre Las Casas, y la intersección de Juan Pablo Duarte con Estrella Sadhalá, entre otros.

El director de Coraasan concluyó su intervención asegurando que la institución continuará trabajando incansablemente para seguir mejorando los servicios que impactan la vida de los ciudadanos de la provincia y para garantizar un futuro más sostenible en términos de agua potable y saneamiento.

Dino presenta su nuevo producto de su portafolio "Dino Pancakes"

1/02/2025 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Corporación Multi Inversiones-CMI, presenta el nuevo producto de su portafolio: Dino Pancakes, para el disfrute de los más pequeños. Los nuevos Dino Pancakes con fórmula instantánea y de fácil preparación, harán los desayunos más deliciosos y divertidos para los niños de la casa.

Dino Pancakes, disponible en todos los supermercados del país, viene en dos variedades, instantáneo y chocolate, para una preparación fácil y rápida, sólo hace falta agregar leche o agua y está listo para consumir y crear combinaciones divertidas y deliciosas.

“Sabemos que para las madres es importante dar a sus hijos alimentos nutritivos y deliciosos. Dino Pancakes hace las mañanas en familia más divertidas, mientras despertamos la creatividad en los niños a la hora del desayuno, una de las comidas más importantes del día”. comentó María Fernanda Morales, coordinadora de mercadeo de premezclas y cereales de CMI.  

El dorso de los empaques, en su presentación de 450 gramos, cuenta con juegos interactivos para los niños, en donde también se incluyen a los amigos de Dino, así como Dino Tips con formas divertidas de incluir las galletas Dino como decoración y toppings a las preparaciones. 

Sobre Corporación Multi Inversiones | Molinos Modernos

Corporación Multi Inversiones, es una corporación familiar multilatina con 100 años de historia, que genera valor económico, social y ambiental en la región, integrada por más de 40 mil colaboradores y con presencia en más de 16 países, muchos de ellos ubicados en la región de Latinoamérica y Estados Unidos. A través de sus Agrupaciones de Negocio: CMI Alimentos y CMI Capital, crea un impacto sostenible en las comunidades donde opera, ofreciendo excelencia y calidad en sus productos y servicios, consolidándose como uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina. 

Alcaldía del DN refuerza operativos de limpieza por festividades de Año Nuevo

1/02/2025 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional reforzó los operativos de recogida de desechos y limpieza en las tres circunscripciones, a propósito de las festividades de Año Nuevo.

Las brigadas del cabildo han agregado a sus jornadas la presencia en el Malecón de Santo Domingo, en la avenida Abraham Lincoln, el sector Don Bosco, la calle peatonal El Conde y otros puntos donde tradicionalmente se celebran grandes actividades para despedir el año.

La directora de Aseo Urbano del ADN, Ana González, destacó que por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, desde la madrugada del día 01 de enero los camiones colectores han estado en las calles, teniendo a más de 450 empleados destinados a estas labores de limpieza.

González también explicó que el cabildo ha contado con la operatividad de todos los camiones, compactadores grandes, pequeños y camiones volteos, con la finalidad de contrarrestar los cúmulos de desechos que son producto de las actividades propias de fin de año.

A estas labores también han sido sumados camiones del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y brigadas de barredores.

Tal y como se anunció, la Alcaldía del Distrito Nacional extendió un gran operativo de limpieza con motivo a la Navidad, donde también se llevaron a cabo operativos especiales los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el uno de enero.

Alcaldía del Distrito Nacional informa las reglas para participar en Plásticos por Juguetes

1/01/2025 12:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional recalcó las reglas para participar en la quinta versión de Plásticos por Juguetes, a realizarse el domingo cinco de enero en el Palacio Municipal.

Los participantes, que deben mostrar su cédula que los acredita como residentes del Distrito Nacional, podrán intercambiar 500 botellas por una bicicleta y 300 por una patineta.

Las botellas deben estar comprimidas, limpias y con tapas para realizar el intercambio. Tras la entrega, se procederá al pesaje donde se dará el ticket correspondiente a la cantidad de botellas depositadas. Luego de esto, los niños presentarán los tickets para recibir sus juguetes.

Además, las reglas del intercambio indican que el máximo de juguetes que recibirán es dos, los cuáles no podrán de la misma categoría. Asimismo, se aclara que en caso de acabarse los juguetes de una categoría, los participantes recibirán juguetes de la existente.

Gracias al impulso de la alcaldesa Carolina Mejía se han realizado cuatro ediciones Plásticos por Juguetes, las cuales, en combinación con Plásticos por Escolares, totalizan más de 14 millones de botellitas recolectadas.  Se trata del evento de conciencia ambiental más grande que se lleva a cabo en el país.

La quinta versión de Plásticos por Juguetes se realizará gracias al apoyo de Propagas, Banreservas, Banco Popular, Banco BHD, Café Santo Domingo, Dominicana Compañía de Seguros, Martí, Uepa Tickets, Coca-Cola, Hilos de Amor, McDonalds y Farmacias GBC.

Fundación Botellas de Amor

Como en ediciones anteriores, la Fundación Botellas de Amor será la encargada de convertir las botellitas recolectadas en Plásticos por Juguetes en madera plástica para construir mobiliario urbano.

A través de esa madera plástica se hacen mobiliarios para parques infantiles, incluyendo bancos, sillas y mesas.

Más de 44 toneladas de drogas fueron incautadas en 2024, según autoridades dominicanas

1/01/2025 11:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana consolida su liderazgo en la lucha contra el narcotráfico en la región del Caribe, tras confiscar durante el año 2024, más de 44 toneladas de distintas drogas, cifras históricas que imponen un nuevo récord en el número de incautaciones de sustancias narcóticas.

Durante los últimos 12 meses, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo del Gobierno Central, las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía, agencias de Inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lograron asestar importantes golpes a las redes de narcotráfico, al incautar un total de 44, 348 kilogramos (44.3 toneladas) de distintas drogas.

En detalles, las autoridades confiscaron en mayor proporción, 37, 714 kilogramos de cocaína y 6, 377 de marihuana, así como miles de gramos de crack, hachís, heroína, tusi, metanfetaminas y cientos de pastillas de éxtasis, entre otras sustancias.

En esas operaciones conjuntas, desplegadas en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional, se arrestaron a 49, 073 personas, el 90 por ciento dominicanos y el restante extranjeros.

Se destaca además, que la República Dominicana, como parte de la intensa cooperación con los países aliados, ocuparon otros 33, 659 kilogramos, en apoyo a operativos internacionales, para un total consolidado de 78, 007 kilogramos de diversos estupefacientes.

Se incautaron también 2, 931 vehículos, 374 armas de fuego, entre ellas pistolas, revólveres, fusiles y escopetas, municiones de distintos calibres, 32 embarcaciones, equipos de radionavegación, decenas de motores fuera de borda, así como US$1,539,334 dólares y RD $ 43, 617, 846 pesos dominicanos, entre otras evidencias.

“Se resalta que entre los golpes más contundentes al crimen organizado, figura el cargamento histórico de 9.8 toneladas de cocaína, el más grande ocupado en la República Dominicana y la región del Caribe, en el puerto de Caucedo, el pasado día 06 de diciembre de 2024”

La gran cantidad de drogas, bienes muebles e inmuebles, dinero y vehículos, entre otras propiedades, ocupadas en los últimos años, es parte del fortalecimiento de las estrategias y acciones conjuntas, que lleva a cabo el Gobierno del Presidente Luis Abinader, en contra de las estructuras de narcotráfico nacional e internacional.

La Dirección Nacional de Control de Drogas y la Procuraduría General de la República, con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron y deportaron durante este 2024, un total de 91 personas, vinculadas al tráfico ilícito de drogas, fraudes, asesinatos, violaciones sexuales, robo con violencia y otros delitos.

El Gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al Gobierno Dominicano encabezado por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

Las autoridades dominicanas se han logrado destacar en la captura y extradición de personas de distintas nacionalidades, vinculadas con el tráfico de drogas, fraudes, violaciones, robo con violencia, asesinatos y otros delitos.

Durante la presente gestión del vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, se ha fortalecido el intercambio de información con los países aliados, lo que ha permitido capturar a fugitivos internacionales que tratan de evadir la justicia de su pais.

“Estos logros han sido posible gracias a la cooperación interinstitucional, así como al compromiso que han asumido los hombres y mujeres que conforman la DNCD” precisó el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente del organismo.

La DNCD, con apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional, lograron sacar de las calles, más de 13 millones de gramos de distintas drogas, en unos 250 mil operativos y 3, 431 allanamientos realizados a nivel nacional durante el 2024, donde se arrestaron a 48, 099 personas.

De acuerdo al comunicado de prensa, los organismos oficiales, ocuparon 7, 977, 257 gramos de cocaína, 4, 924, 800 de marihuana, 411, 875 de crack, 8, 219 gramos de tusi, 5, 448 de hachís, 1,088, de heroína, 483 gramos de metanfetaminas y 9, 595 pastillas de éxtasis, para un total de 13, 329, 172 gramos.

En los operativos se incautaron además 374 armas de fuego, 1, 473 armas blancas, 281 vehículos, 2, 726 motocicletas, 13, 950 celulares, 1, 210 radios de comunicación, 49 chalecos antibalas, 4, 130 balanzas, 171 máquinas tragamonedas, dinero en efectivo y otras evidencias.

Estos números, sin precedentes en la lucha contra el microtráfico, es el resultado de la implementación de las nuevas estrategias conjuntas, para perseguir y erradicar el tráfico de estupefacientes en barrios y provincias del pais.

Cabe destacar que estas labores se realizan en el marco del cumplimiento de la misión institucional de la DNCD, respetando los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos y ciudadanas.

Por tercer año consecutivo, SeNaSa entrega canastillas a los primeros bebés del 2025

1/01/2025 10:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de su compromiso con la responsabilidad social y el acompañamiento a los afiliados, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) celebró el inicio del año 2025 con su tradicional entrega de canastillas a los primeros recién nacidos en las principales maternidades del Gran Santo Domingo.

La iniciativa, según explicó el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo, busca apoyar a las madres en el inicio de una nueva etapa de sus vidas, proveyéndoles artículos esenciales para el cuidado de sus bebés. Las canastillas incluyen productos como pañales, ropita, productos de higiene y otros elementos fundamentales para garantizar el bienestar de los recién nacidos.

Puntualizó que por tercer año están realizando este gesto, al tiempo que destacó la importancia de esta actividad como parte de las acciones que realiza la institución para apoyar a las familias afiliadas al Seguro Familiar de Salud. “Este gesto simboliza nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las madres, acompañándolos desde el primer momento en la vida de sus hijos”, afirmó.

Durante el evento, llevado a cabo en las maternidades San Lorenzo de Los Mina y Nuestra Señora La Altagracia los voluntarios de la Unidad de Responsabilidad Social de SeNaSa entregaron las canastillas de manera personal a las madres de los recién nacidos. 

 Junto a ellos también estuvieron  los los directores de los hospitales doctor Armando Camejo y Arturo Jiménez.

Además, se brindó información sobre los beneficios que ofrece el seguro de salud para el seguimiento pediátrico y la salud materna.

Entre los beneficiarios están una 

criatura de sexo femenino con un peso de 5 libra y de parto natural, su madre Ana Roció Mojica, una dominicana de 36 años fue la primera en parir de forma natural a la una de la madrugada en la maternidad San Lorenzo de Los Minas. Mientras que en La Altagracia fueron beneficiadas: Luz de La Cruz, Lourdes Gonzalez, Jesident Rustan, Milca Guerra y Maria Almanzar.

Solo el pasado año SeNaSa afilió a más de ciento cuatro mil niños y niñas de cero días de nacido en sus distintos regímenes, detalló el funcionario.

Con esta iniciativa, SeNaSa reafirma su compromiso de ser un aliado en cada etapa de la vida de sus afiliados, fortaleciendo su misión de garantizar un acceso equitativo a la salud. Este programa también busca concienciar sobre la importancia del cuidado integral en los primeros años de vida, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más saludable.

 El equipo de responsabilidad social estuvo conformado por Emma Yaque, Johanny Frías, Pedro Pérez’ Edili Mejía Acosta, Wilver Castro y Steffane Hernández.

Director de la Policía Nacional encabeza recorrido de supervisión de patrullaje preventivo de fin de año en todo el Gran Santo Domingo

1/01/2025 09:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, encabezó un recorrido de supervisión del patrullaje preventivo, acompañado del comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y del alto mando policial liderado por el subdirector general, general Juan Hilario Guzmán Badía. 

La jornada, que inició a las 11:00 de la noche del 31 de diciembre del 2024, saliendo desde el palacio de la Policía Nacional, fijó su primer destino en la avenida del Puerto, donde se desarrollaba la tradicional Fiesta de Fin de Año organizada por el Grupo de Medios Telemicro.

En este evento multitudinario, el mayor general Guzmán Peralta verificó personalmente las labores de los agentes asignados, garantizando la seguridad de los asistentes en un ambiente de orden y tranquilidad.

Luego de supervisar el dispositivo en la Fiesta Telemicro, la comitiva continuó por otras zonas estratégicas del Distrito Nacional, como la avenida Independencia, la Plaza Juan Barón, el puerto de San Souci, el Malecón, Parque La Lira, evaluando las labores preventivas y reforzando la presencia policial en estas áreas concurridas.

Asimismo, mantuvo contacto con ciudadanos a quienes exhortó a disfrutar de la fiestas de fin de año de manera tranquila y sin excesos, para de esa manera evitar cualquier tipo de incidencia lamentable.

El recorrido incluyó también el municipio Santo Domingo Este, específicamente la avenida Venezuela y la avenida España, donde el director general constató el despliegue de los agentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las festividades.

En Santo Domingo Norte, el mayor general Guzmán Peralta supervisó los operativos en la avenida Charles de Gaulle, el Bulevar Sabana Perdida y Villa Mella, verificando que las acciones preventivas se desarrollen conforme a los lineamientos establecidos.

Finalmente, en Santo Domingo Oeste, incluyendo Los Alcarrizos y Manoguayabo, el director general y su equipo aseguraron que las labores de patrullaje preventivo se ejecuten de manera efectiva para proteger a la población y mantener el orden público.

La Policía Nacional agradece el respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, en estos esfuerzos y reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, asegurando que el inicio del 2025 transcurra en un ambiente de paz y armonía para todos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes