INTRANT propone que el 2025 sea declarado año de la seguridad vial

12/30/2024 08:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 4,636 inspecciones técnicas visuales a unidades de transporte público de pasajeros urbano e interurbano en 59 terminales a nivel nacional, como parte del operativo “Conciencia por la Vida: Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Durante estas jornadas se procedió a la sustitución y/o reparación de 495 neumáticos, 955 luces dañadas o rotas y 797 cristales rotos o faltantes y 123 retrovisores faltantes, 114 limpia vidrios faltantes, y 124 bompers faltantes.

Además, se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 82 choferes tenían licencias de conducir vencidas, pérdidas o con categoría menor a la requerida,80 vehículos no tenían sus seguros, 73 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces Led, y 439 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.

La medida se enmarca en los logros alcanzados por la institución durante el último trimestre del 2024, destacando medidas enfocadas en reducir los accidentes de tránsito, el cumplimento a la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y el fortalecimiento institucional.

Entre las metas logradas durante este último semestre,cabe mencionar la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, rubricado por el presidente de la República Luis Abinader, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito; documento que dio al traste a la emisión del decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país.

Otro hito importante, fueron las más de 600 fiscalizaciones a nivel nacional, logrando recaudar más de 10 millones de pesos, adicional a la reactivación de la emisión de licencias de operaciones del transporte privado urbano e interurbano,luego de un período de más de un año de inactividad debido a circunstancias administrativas, fueron entregados 23 permisos,en más de siete modalidades.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, definió la eficiencia y transparencia como pilares de su gestión, exhibiendo al cierre del 2024, el cumplimiento de los indicadores de gobierno pasando de una media de apenas 70 a 84 puntos en el trimestre T4, y una calificación del 100% en el índice de transparencia durante el último trimestre.

A esto se suma la mejora de las condiciones laborales de los colaboradores, dotándolos de un

seguro complementario, equipos de comunicación,la identificación de las competencias y preparación de un plan de capacitación realista y enfocado en las necesidades de la institución.

La optimización de la red semafórica permitió resolver más de 600 averías a nivel nacional, y se trabaja en ajustar los planes de tiempo acorde a la demanda de tráfico y monitoreo del tráfico con plataformas de tráfico como WAZE for Cities.

Reactivación de los servicios

De julio a noviembre fueron fiscalizadas 22 empresas y un total de 30 vehículos por violaciones a las normas de tránsito. Durante ese mismo período, fueron emitidos y otorgados alrededor de 25,917 permisos sobre transporte de carga, un 40.0% del total nacional emitido (83,613 permisos).

En colaboración con la Digesett, se realizaron operativos enfocados en la obstrucción de vías y el apoyo al programa “Parquéate Bien”, reduciendo la congestión vehicular en el Distrito Nacional,en el cual fueron fiscalizados 2,287 vehículos.

En transporte privado, fueron brindados unos 1,683 servicios durante el periodo julio-diciembre del 2024, lo que representó el 58.44% del total brindado en 2024 (1824 servicios).

El INTRANT se renueva

De cara al 2025, la institución se aboca al fortalecimiento institucional al identificar en el último trimestre del año en curso,más de 50 proyectos prioritarios,tales como: la implementación de las normas ISO, el diseño de la Planificación Estratégica Institucional 2025-2028.

Con el objetivo de continuar orientando y brindando soluciones viales a la ciudadanía, el Intrant continuará con su segmento radial ¨Tránsito al Sol¨,transmitido los jueves por el programa el Sol de la Mañana (ZOL 106.5 FM), espacio donde la entidad responde directamente a las preguntas,quejas y reclamos de ciudadanos sobre el tránsito en el país, en el marco de una alianza estratégica con RCC Media.

OMSA anuncia horario especial para Fin de año y Año Nuevo

12/30/2024 08:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante la celebración de fin de año y el feriado de Año Nuevo sus autobuses estarán circulando en las calles con cambios en sus horarios de servicio.

De acuerdo a Miguel Martínez, director de Comunicación de la empresa, para fin de año, el martes 31 de diciembre, los autobuses circularán de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Mientras que, para el feriado de Año Nuevo, el miércoles 01 de enero, los autobuses trabajarán en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Se recuerda a la población que desde el pasado lunes 23 diciembre hasta el 7 de enero del año 2025 la institución ofrecerá servicio de transporte en horarios diferentes. Los días laborables, los autobuses circularán de 6:00 a.m. a 10:00 p.m; mientras que los sábados, domingos y festivos de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Será a partir del miércoles 8 de enero del 2025, cuando los autobuses de la Operadora circularan en las calles de manera habitual.

En el comunicado, se reitera el llamado a la población que le hiciera el administrador general de la entidad, Radhamés González, de disfrutar estos días de fiestas con prudencia, sobre todo en las calles y vías, para reducir juntos la cantidad de accidentes de tránsito que se suelen registrar en estos días.

Para segunda fase operativo de Año Nuevo, Ney Arias Lora refuerza áreas del centro de salud y cuenta con 60 camas disponibles

12/30/2024 07:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. -  La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que para la segunda fase del operativo Conciencia Por la Vida, para el feriado de Año Nuevo, está preparado para asistir de manera oportuna y de calidad a los usuarios que acudan a ese centro de salud con traumas, heridas y otros problemas de salud.

El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma, informó que cuentan con los insumos y materiales gastables necesarios y unas 60 camas disponibles.

De igual forma, el especialista dijo que las 10 salas de cirugías están debidamente equipadas.

Resaltó que cuentan además con 14 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y fue habilitada un área de expansión con capacidad para asistir unos 300 pacientes en caso de ser necesario.

“Al igual que en la primera fase del operativo, hemos reforzado las áreas de emergencias, quirófanos, rayos X y laboratorio, con la finalidad de brindar atenciones oportunas a los pacientes, además para eso en el día de hoy estamos realizando las últimas 32 cirugías de los accidentados de la primera fase del operativo de navidad”, dijo Landrón.

Por 48 meses consecutivos el hospital especializado en traumas se destaca como el único centro de la Red pública que ha mantenido cuatro años con cero deudas a los suplidores, por lo que garantiza tener los recursos disponibles para enfrentar cualquier eventualidad o asumir y exonerar lo necesario para prestar asistencia al 100% a los pacientes.

El director del Ney Arias Lora, agradeció al presidente Luis Abinader y titular del SNS, doctor Mario Lama, por el apoyo recibido en el 2024.

Asimismo, Landrón reiteró el llamado a la población a la reflexión, prudencia y moderación de la ciudadanía y sobre todo a ser respetuosos de las leyes de tránsito

Opret informa horario de servicio Metro-Teleférico durante fiestas de fin de año

12/30/2024 05:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de garantizar la movilidad en la ciudad durante las fiestas de fin de año, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó hoy el horario especial que tendrá el Sistema Integrado Metro y Teleférico de Santo Domingo durante el 31 de diciembre y el 1ro. de enero. 

Según explicó la institución en una nota de prensa, durante el 31 de diciembre ambos medios de transporte ofrecerán servicios de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Mientras que el 1ro de enero del 2025, día de Año Nuevo, el Metro de Santo Domingo operará de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche y el Teleférico de Santo Domingo ofrecerá sus servicios de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche. 

La Opret garantizó que el servicio de transporte y todo su personal estarán funcionando de manera habitual hasta las horas establecidas a fin de brindar la seguridad y eficiencia acostumbradas.

Además, la institución llamó a los dominicanos a actuar con prudencia y moderación durante estas fechas.

Se entrega “José Trenzas”, acusado de la muerte de una adolescente en el Distrito Nacional

12/29/2024 04:19:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó la noche de este domingo que José Manuel Feliz Ramírez (a) José Trenzas, quien era buscado mediante orden de arresto por su presunta implicación en la muerte de una adolescente de 16 años, se entregó voluntariamente tras las arduas labores de búsqueda y captura realizadas por las autoridades.

Este lamentable hecho ocurrió durante un conflicto social en el sector 27 de Febrero, en el Distrito Nacional.

“José Trenzas”, contra quien pesaba la orden de arresto No. 2024-AJ0038937, se presentó en el palacio de la Policía Nacional en compañía de un hermano y el director de la organización Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres.

Durante la entrega, Torres entregó a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) una pistola, que el detenido asegura haber utilizado en el incidente donde la menor Weslin Yerismal Cruz resultó herida de bala, lo que posteriormente le provocó la muerte.

El arma de fuego será sometida a un análisis exhaustivo por parte de la Policía Científica para confirmar su vinculación con el hecho.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con el esclarecimiento de este caso, garantizando que el proceso legal se realice con transparencia y apegado a la justicia.

Iglesia Católica da inicio al Año Jubilar con un mensaje de reconciliación y perdón

12/29/2024 03:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una peregrinación desde la Puerta del Conde hasta la Catedral Primada de América, la Iglesia Católica dio inicio este domingo al Año Jubilar, con un mensaje de reconciliación y perdón.

Durante la homilía, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria, destacó que el primer domingo después de Navidad es el día de la sagrada familia de Nazaret, destacando que este es un lugar donde se aprende de fe y que los padres son maestros de fe. "La familia es una Iglesia, la iglesia básica", puntualizó. 

Monseñor indicó que el Año Jubilar o Año Santo, es la alegría y gozo por la salvación realizada en Cristo Jesús. "Dios nos ha mandado a su hijo para salvarnos", dijo. 

Enfatizó que un elemento fundamental del año jubilar es la peregrinación, por lo que ya la Iglesia tiene un programa de peregrinaciones a distintos lugares. "El año Santo nos invita a peregrinar, peregrinamos de un lugar a otro, como lo hicimos hoy", agregó. 

Aclaró que se puede peregrinar desde cualquier punto, pero que lo que no se negocia es el punto de llegada, que es Jesucristo, por tanto, siempre se debe peregrinar hacia el templo, que simboliza la presencia de Jesucristo. "La esencia del Año Santo es peregrinar, peregrinar hacía Cristo", puntualizó el religioso. 

"El año jubilar es un espacio de reconciliación y del perdón. Es también un espacio de gracia. Cuando nos acercamos al señor con un espíritu de reconciliación nos ganamos la gracia de Dios. El año Santo es una oportunidad para recuperar la gracia de Dios y reactivar la vida de Dios en nosotros", expresó Monseñor Ozoria. 

Llamó a poner en serio y en práctica la escucha de la palabra de Dios. "De este Año Santo esperamos un mayor compromiso cristiano. Deseamos también una mayor vivencia de la fe en la familia".

Agregó que este Año Santo o Jubilar tiene que producir signos de esperanza, cambios en la sociedad, cambios en la familia, cambios en la Iglesia, al tiempo que advirtió que al final de este Año Jubilar tiene que haber signos de caridad fehacientes, la disminución de la probreza extrema, el sese de las guerras y de la injusticia.

"El Año Santo tiene que dar el gran fruto del fortalecimiento de la fe, de la esperanza y de la caridad. Caminemos hacia Cristo, demos pasos de esperanza y de confraternidad", concluyó.

Vicepresidenta anuncia bono de emergencia en Puerto Plata; destaca labor de Paliza ante la crisis en la provincia

12/29/2024 02:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, PUERTO PLATA.- La vicepresidenta Raquel Peña anunció este domingo la entrega de un bono extraordinario de RD$5,000 destinadas a 3,469 que fueron afectadas por las recientes inundaciones en los municipios  de Cabarete y Villa Montellano, principalmente.

Durante un encuentro de la vicepresidenta con autoridades locales y líderes comunitarios, la segunda mandataria resaltó la labor del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, liderando las acciones que ejecuta el Gobierno para devolver la normalidad a la provincia.

“El presidente Luis Abinader y el ministro de la presidencia José Ignacio Paliza, estuvieron aquí durante las lluvias recorriendo las diferentes zonas que han sido impactadas por el fenómeno atmosférico, una muestra real del compromiso que tiene el Gobierno con la gente de Puerto Plata en este momento difícil”, expresó la Peña.

Por su parte, Paliza valoró como positiva la visita de la vicepresidenta a la zona para seguimiento de las acciones coordinadas, a la vez que agradeció el reconocimiento el trabajo realizado, afirmando que “somos un gran equipo por un mejor país”.

El bono especial de emergencia busca contribuir a que estas familias puedan hacer frente a la situación de calamidad, y será entregado a partir de mañana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes