Senado ratificó varios nombramientos diplomáticos extraordinarios y plenipotenciarios

12/09/2024 03:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En la sesión extraordinaria de este lunes, el Senado de la República ratificó tres nombramientos diplomáticos, entre ellos, el de la señora Joan Margarita Cedano García de Madera, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en el Reino de Bélgica.

También, fue ratificado el nombramiento diplomático de Jorge Gerardo Neftalí Marte Báez, como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República Argentina; así como el nombramiento de Víctor Valdemar Suarez Díaz, como embajador ante la Santa Sede. Estas iniciativas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo.

El Pleno del Senado  aprobó en primera lectura el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del ministerio de Hacienda, a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto de trescientos cincuenta mil novecientos noventa millones trescientos noventa mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$350,990,390,000.00), o su equivalente en moneda extranjera, conforme lo dispuesto en la ley núm. 80-24 del Presupuesto General del Estado para el año 2025, iniciativa propuesta del Poder Ejecutivo.

El pleno, además, sancionó en segunda lectura el proyecto de ley que declara la provincia Peravia "Provincia Ecoturística", iniciativa presentada por el senador Julito Fulcar Encarnación. 

Esta iniciativa legislativa tiene por objeto declarar la provincia Peravia como provincia Ecoturística, con la finalidad de impulsar y fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales, el turismo ecológico y las manifestaciones culturales.

En los trabajos extraordinarios de este lunes, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, el play de béisbol de Paso Cibao, ubicado en la carretera Hato Mayor-El Seibo, una propuesta del senador Cristóbal Venerado Castillo.

Minuto de silencio

Los senadores honraron la memoria de Benjamín Paiewonsky Batlle, diseñador y primer director del Jardín Botánico Nacional; y del destacado acordeonista y compositor de merengue típico dominicano, Rafaelito Román.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a sus pares a sesión ordinaria para el miércoles 11 del presente mes a la 10:00 de la mañana.

DGM se reúne con líderes de los sectores construcción y agrícola

12/09/2024 02:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) ha sostenido reuniones con representantes de diversos sectores productivos del país para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes, a los requerimientos de mano obra extranjera para laborar en sus actividades.

Funcionarios de la DGM, encabezados por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, han tenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, y aguacates, pollos, huevos; y de los ganaderos y porcicultores.

También con  directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), Asociación de constructores y Desarrolladores de la Altagracia (ADECLA) y Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA).

Lee Ballester planteó la necesidad de realizar un levantamiento detallado para cuantificar las necesidades laborales específicas de cada sector, lo que permitirá diseñar estrategias más ajustadas a las demandas del mercado, siempre partiendo de las regulaciones y leyes migratorias vigentes.

Durante los encuentros, el titular de la DGM señaló que para un trabajador extranjero tener un estatus migratorio legal en el país es fundamental que al momento de iniciar los trámites de lugar presente documentos de identidad válidos emitidos por las autoridades de su país de origen.

Lee Ballester subrayó la importancia de que los empleadores contraten extranjeros debidamente regularizados y autorizados por las leyes migratorias para ejercer labores remuneradas en el país.

También destacó que las acciones de la DGM se alinean con las disposiciones del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la necesidad de dominicanizar y mecanizar las actividades agropecuarias y de la construcción, así como  de garantizar un equilibrio entre las necesidades laborales de los sectores productivos y el cumplimiento de las normativas migratorias.

Además de funcionarios de la DGM estuvieron presentes el viceministro de Agricultura Eulalio Ramírez; el Senador por La Altagracia Rafael Duluc; la diputada Carmen Ligia Barceló, integrante de la Comisión Laboral de la Cámara Baja; y el director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leonardo Batista Díaz.

De superar el cáncer a conquistar bibliotecas internacionales: conoce la inspiradora historia de Emil Cerda

12/09/2024 02:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A sus 23 años, Emil Cerda, un joven dominicano, es mucho más que un escritor talentoso y psicólogo clínico. Su vida es un testimonio de resiliencia y superación frente a adversidades que habrían doblegado a muchos.

Desde una infancia marcada por graves problemas de salud hasta convertirse en una figura destacada de la literatura contemporánea, la historia de Emil es una fuente de inspiración.

Emil Cerda, explicó que desde que tenía apenas un año de edad inició un largo peregrinaje médico que se extendió hasta los 17 años, fue atendido en instituciones como el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, donde el cirujano-urólogo infantil, Dr. J. Radhamés Ovalle, le brindó atención en sus primeras cirugías.

Continúa narrando que más tarde, recibió asistencia en hospitales como la Clínica Abreu, el INCART, y el Hospital General de la Plaza de la Salud, enfrentando desafíos médicos que incluyeron un carcinoma embrionario testicular, una hernia umbilical y una postectomía por fimosis.

Agregó que su batalla contra el cáncer le dejó secuelas físicas y emocionales. Sobrevivió con un solo testículo, debiendo someterse a análisis anuales de seguimiento. Además, lidió con un entorno de violencia intrafamiliar durante más de una década, enfrentando episodios de ansiedad y depresión. 

Emil encontró en la fe y la determinación el motor para seguir adelante. “En muchos momentos pensé que no lo lograría, pero nunca perdí la fe ni las ganas de construir algo más grande que mi sufrimiento”, afirmó.

El joven Cerda narró con mucho orgullo y valentía qué a pesar de todo,  no solo sobrevivió; prosperó. Inició sus estudios de Psicología Clínica a los 16 años y se graduó con honores a los 21. Posteriormente, completó una maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas a los 23. En 2019, fue galardonado con el Premio Joven Destacado por el entonces alcalde David Collado, consolidándose como una figura prometedora en su campo.

Sin embargo, agregó Emil, que fue en la literatura donde encontró su verdadera pasión. Reconocido como “la promesa de la literatura dominicana del siglo XXI”, Emil ha creado un nuevo género literario, La Marca, caracterizado por su originalidad y profundidad. También desarrolló una técnica innovadora de corrección de prosa conocida como “velocidad marcaésica”. Sus obras han trascendido fronteras, llegando a instituciones de prestigio como la Biblioteca Real Neerlandesa y la Biblioteca Nacional de Alemania.

La historia de Emil Cerda no solo es un testimonio de superación personal, sino también un llamado a transformar el dolor en inspiración y a perseguir los sueños con pasión y perseverancia.

ASDN recibe donacion de terrenos para construccion de mercado de Los Guaricano

12/09/2024 01:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) recibió la donación de los terrenos para la construccion de un mercado público en el sector Los Guaricanos, de parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD), que consta de unos 2,560 metros cuadrados.

El título de la propiedad fue entregado a la alcaldesa Betty Gerónimo, quien recibió con satisfacción el documento de manos del director del IAD, Guillermo Garcia, asegurando que la obra, que se construirá en La Vieja Habana, beneficiará a miles de  residentes en la barriada y zonas aledañas.

Gerónimo indicó que se trata de una promesa que hizo en campaña, lo que llegará a fortalecer la enpleomanía local y mejorar la calidad de vida de los comerciantes.

Se tiene previsto que la construcción de la obra inicie el próximo año.

En el acto de entrega, realizado en la sede del cabildo, estuvieron presentes como testigos los juristas Johnny Aristy,  del IAD y Stevan Mella, director Juridico de la ASDN.

COBA cierra tres negocios de forma temporal y notifica a 12

12/09/2024 12:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La “Operación Garantía de Paz” intervino 15 centros de diversión nocturna, en los sectores Villa Duarte, Los Mameyes y Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, tres fueron cerrados de forma temporal por contaminación sónica, obstrucción de vías y venta de bebidas alcohólicas fuera de horario. 

Como resultado de esta jornada, dirigida por la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), del Ministerio de Interior y Policía, y con auxilio de la Policía Nacional, fueron sancionados el Colmado el Patrón, cuyo propietario quedó detenido por enfrentamiento con las autoridades, La Vaca Licor Store y el bar-billar Snooker.

En tanto, otros 12 negocios están notificados y deben asistir a charlas en la sede del ministerio este lunes. Son Luxury Licor, The V Drink, A y B Club Bar, Solution Liquore, Colmado Casa Arias, Colmado Cafetería La Economía, Supercolmado Julito, Bar D’ Dylan Super Fría, Billar Nuevo Ambiente, Moli Vaper, Colmado Plaza Colón y La Toty 3.00 Super Fría. 

Además, la unidad de Antirruidos del cuerpo de orden incautó bocinas a tres individuos que las mantenían conectadas en vehículos, y provocaban contaminación sónica. 

El operativo fue encabezado por Patricia Pérez, coordinadora del COBA en el municipio, quien resaltó la importancia que tiene para el presidente Luis Abinader y para la ministra de Interior y Policia, Faride Raful, mantener el orden público, el respeto a los derechos de los comerciantes y valorar la convivencia. 

Acompañaron Marx López en representación del director del COBA, Fermín Domínguez; el general Eddy Pérez Peralta, director regional policial en Santo Domingo Este; coronel Del Carmen Arnaud, supervisor general de la dotación de Villa Duarte y su par, Ramón Felipe Mercedes, del Departamento de Antirruidos. 

Biviana Riveiro presenta avances en Inversión Extranjera Directa en la 28va Cumbre Mundial de WAIPA

12/09/2024 11:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Arabia Saudita. Una delegación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), encabezada por su directora ejecutiva Biviana Riveiro Disla, participó en la 28va Conferencia Mundial de Inversiones de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), celebrada del 25 al 27 de noviembre en Riad, Arabia Saudita. 

Durante el evento, “The Market Access Forum: Economic Trends and IPA Realities - Enhancing Investor Journeys and Institutional Agility”, Biviana Riveiro participó como panelista, compartiendo las estrategias implementadas por ProDominicana para optimizar la experiencia de los inversionistas y fortalecer la agilidad institucional en República Dominicana en permisología, con herramientas como la Ventanilla Única de Inversión del Programa Burocracia Cero y ProInteligencia. La sesión fue moderada por Ismail Ersahin, director ejecutivo de WAIPA, y contó con la participación de expertos internacionales como la doctora Asya Akhlaque, del Banco Mundial, y Antti Aumo, director ejecutivo de Invest Finland, Business Finland.

Este reconocido evento reunió a más de 2,000 participantes de 130 países, incluyendo economistas, inversionistas globales y ministerios, con el objetivo de trazar el futuro de la inversión extranjera directa (IED), y representará para el país una oportunidad de aprendizaje, networking y acercamiento a inversionistas e instituciones claves.

En su intervención, Riveiro destacó el impacto de las políticas de promoción de inversiones implementadas por República Dominicana, subrayando el potencial del país como destino atractivo para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores estratégicos como turismo, energía renovable, manufactura y exportaciones de sectores no tradicionales. Asimismo, enfatizó la importancia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad como pilares clave para fomentar un crecimiento económico inclusivo y duradero. En este contexto, resaltó el papel de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) como herramienta fundamental para simplificar procesos, mejorar la experiencia del inversionista y fortalecer la competitividad del país en el escenario global. ´

Durante la visita al referido país, ProDominicana en conjunto con el Embajador designado en dicho país, S.E. Andy Rodríguez, desarrollaron una agenda paralela para promover la atracción de inversiones y la oferta exportable dominicana. 

Entre las reuniones sostenidas se destacan los encuentros con el Sr. Ibrahim Almubarak, CEO de la Agencia de Promoción de Inversiones de Arabia Saudita (SIPA); el Sr. Mohamed Bin Abdulaziz Al-Abdul Jabbar, gobernador de la Autoridad General de Comercio Exterior (GAFT).  Asimismo, se reunión con el Sr. Sultan bin Abdulrahman Al-Morshid, director ejecutivo del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD); encuentro con la Federación Cámaras de Comercio Arabia Saudí.

Además, se llevó a cabo la celebración de la Degustación del Puro Dominicano con el lanzamiento oficial de La Aurora en el mercado saudí.

Intercambio comercial con Arabia Saudita 

En el contexto de la conferencia, ProDominicana reafirmó su compromiso de posicionar a República Dominicana como líder en la región en atracción de inversiones y promoción del comercio exterior, destacando los resultados positivos obtenidos durante el período 2020-2023. En este lapso, el intercambio comercial de República Dominicana con mercados estratégicos como Arabia Saudita fue de US$92.7 millones, destacando un crecimiento promedio de las exportaciones dominicanas hacia este mercado en un 8.9% durante el período analizado. Este importante crecimiento se explica por el incremento en las exportaciones de instrumentos y aparatos de medicina, cigarros puros, tabaco en rama y artículos de plásticos.

Servicios de Atención a Emergencias entrega una nueva ambulancia en Elías Piña

12/09/2024 10:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, ELÍAS PIÑA.- En un significativo avance para el fortalecimiento de los servicios de salud en la provincia, la gobernadora provincial, Migdaly de los Santos, recibió una nueva ambulancia de parte de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), bajo la dirección del general Juan Manuel Méndez García. 

Un comunicado de prensa detalla que este importante aporte se realiza gracias al compromiso del presidente Luis Abinader, quien busca mejorar la atención médica y garantizar una asistencia rápida y eficiente a la población.

El acto de entrega se llevó a cabo en presencia de importantes funcionarios, incluyendo al director provincial de Salud, Arturo Sosa; la gerente del Área III de Salud, Elsa Fortuna; la subdirectora del Hospital Rosa Duarte, Carolin Mateo; y el viceministro de Interior y Policía, Carlos Ogando Bidó, quienes expresaron su agradecimiento por esta valiosa adición a los recursos de salud de la provincia.

“Estamos agradecidos a Dios, a nuestro presidente Luis Abinader y al director de la DAEH, Juan Manuel Méndez García, por hacer esto posible. Esta ambulancia será fundamental para mejorar la atención de emergencias y salvar vidas en nuestra comunidad”, expresó la gobernadora Migdaly de los Santos.

La nueva ambulancia representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de salud en Elías Piña, asegurando que los ciudadanos cuenten con el apoyo necesario en situaciones críticas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes