Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

11/05/2024 12:58:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, LONDRES, INGLATERRA.- La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) por sus siglas en inglés, Julia Simpson, afirmó que República Dominicana es un país ideal para invertir en turismo, debido a su lo estabilidad política y seguridad jurídica. 

Al hablar en el acto de inauguración del stand dominicano en la feria, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, Simpson definió a República Dominicana como un mercado turístico muy especial.

"Nunca he visto un mercado tan formidable", subrayó la presidenta WTTC, el único foro que representa al sector privado en todas las partes de la industria a nivel mundial

Destacó la gran alianza que existe entre los sectores público y privado, lo que atribuyó a la destacada labor de David Collado.

Al dejar inaugurado el stand, el ministro Collado destacó la importancia de la Word Travel Market (WTM) para el mercado dominicano. 

Informó que en marco de la feria, donde participan más de 17 coexpositores, sostendrá importantes reuniones de negocios y firmará acuerdos que garantizan la llegada de las turistas ingleses al país caribeño.

Recordó que el año pasado República Dominicana recibió 178 mil turistas ingleses, lo tuvo un impacto directo en la economía y en la generación del empleos.

"La llegada de esos turistas ingleses generó 12 mil empleos y más de 200 millones de dólares en divisas. Además llevó al fisco 1,600 millones de pesos en el pago de impuestos", indicó Collado.

Los organizadores de la World Travel Market London, que inició este martes y se extenderá hasta el jueves, anunciaron que el evento de este año será el más grande hasta la fecha, con un crecimiento esperado del 7%.

La República Dominicana reafirma su política de repatriación de 10,000 indocumentados tras declaraciones de la Canciller Haitiana

11/05/2024 11:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, ha respondido de manera contundente a las declaraciones emitidas por la Canciller haitiana, Dominique Dupuy, quien afirmó que Haití celebra una supuesta "reducción de las deportaciones" como fruto de sus esfuerzos y solidaridad con aliados internacionales.

En una serie de cuatro tweets, la Ministra Raful dejó claro que la política migratoria de la República Dominicana es un derecho soberano e innegociable, y desmintió categóricamente las declaraciones de la Canciller Dupuy, afirmando que estas buscan interferir en los asuntos internos del país.

A continuación, los tweets de la Ministra Raful:

"La política migratoria es un derecho soberano de cada Estado. Ningún país ni organización internacional tiene potestad para interferir en las decisiones internas de la República Dominicana. 🇩🇴 #Soberanía"

En este primer tweet, la Ministra destacó que la República Dominicana se rige por su Constitución y leyes, y que las decisiones sobre su política migratoria son responsabilidad exclusiva del Estado dominicano.

"Desmentimos categóricamente cualquier afirmación sobre una supuesta reducción en las repatriaciones a solicitud de Haití. Las declaraciones de la Canciller haitiana @DominiqueAyiti son falsas y buscan interferir en nuestros asuntos internos. #SoberaníaDominicana"

La Ministra negó rotundamente que se haya reducido el número de repatriaciones a petición del gobierno haitiano, y acusó a la Canciller Dupuy de difundir información inexacta con el propósito de influir en la política interna de la República Dominicana.

"La RD reafirma su compromiso con la implementación de su plan de repatriaciones. Continuaremos con el objetivo de repatriar a 10 mil migrantes indocumentados por semana, en pleno ejercicio de nuestra soberanía. Amparados en las leyes nacionales y la Constitución Dominicana. @DominiqueAyiti #SoberaníaDominicana #PolíticaMigratoria"

Faride Raful dejó en claro que el Gobierno dominicano mantiene su firme compromiso de repatriar a 10 mil migrantes indocumentados cada semana, siempre bajo el marco de la ley y respetando los derechos humanos, pero sin ceder a presiones externas.

"Entre el 2 de octubre y el 5 de noviembre, @MigracionRDo ha repatriado a 60,961 migrantes indocumentados, cumpliendo firmemente nuestro plan de repatriación ordenada y segura. #Compromiso #Soberanía @DominiqueAyiti"

Finalmente, la Ministra compartió cifras precisas sobre el plan de repatriaciones que se ha llevado a cabo en las últimas semanas, con un total de 60,961 migrantes indocumentados repatriados entre el 2 de octubre y el 5 de noviembre, incluyendo retornos voluntarios y repatriaciones por interdicción.

La República Dominicana reitera su compromiso con la soberanía nacional y su derecho a gestionar sus políticas migratorias conforme a su marco legal, reafirmando que las repatriaciones de migrantes indocumentados continuarán con orden y respeto a los derechos humanos.

Segunda edición del Premio Mujeres que Inspiran será producido por Elka Núñez

11/05/2024 09:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La segunda edición del Premio Mujeres que Inspiran, concebido por la destacada periodista y comunicadora Emelyn Baldera para enaltecer los aportes del segmento femenino en distintos campos profesionales, tendrá por segundo año consecutivo a Elka Núñez como responsable de la producción artística. 

Baldera, CEO de la plataforma que se afianza como una herramienta sólida para proyectar las conquistas de la mujer dominicana dentro y fuera del país, vuelve a poner la puesta en escena de la ceremonia en manos de una profesional que pisa firme en el terreno de la producción artística.

«Apostamos a este talento ascendente en la rama de la producción en la primera edición de los premios, me siento sumamente agradecida y complacida con el trabajo de Elka en la primera versión del pasado 8 de julio», comentó la presidenta de la plataforma que nació en 2020 con la misión de visibilizar los aportes y el legado de la mujer de diferentes sectores de la sociedad.

 «Juntas, concluido el proceso de esa ceremonia inaugural, visualizamos ideas que nos tienen muy entusiasmadas tanto a Elka como a mí, con lo que esperamos ponerlas en marcha para visibilizar otro grupo valioso de mujeres destacadas en sus respectivas áreas, por supuesto que sí».

Elka Núñez, presidenta de la empresa Resolto, aunque empieza a transitar un camino que antes había recorrido de la mano de otros productores, es una mujer con experiencia y una carrera ascendente en la industria del entretenimiento con más de 20 años de trayectoria. Es una productora de espectáculos y eventos corporativos que ha dejado su impronta en importantes producciones para artistas nacionales e internacionales.

“Me siento comprometida con seguir aportando desde Resolto nuestro granito de arena para que esta ceremonia siga su evolución y llenando de esperanza e inspirando a las nuevas generaciones para trabajar por el desarrollo del país, como lo han hecho las mujeres que han sido reconocidas. Estamos listas para seguir trabajando”, comentó la veterana productora Elka Núñez.

 La primera edición de los Premios Mujeres que Inspiran se llevó a cabo el 8 de julio en el Hotel Intercontinental con una gala por donde desfilaron figuras de primera línea de la sociedad dominicana, como la comunicadora Milady de Cabral, a quien se le otorgó el premio a la trayectoria profesional, máximo galardón concedido para esta valiosa iniciativa.

También se honraron los aportes en el campo de la filantropía de Rosa Margarita Bonetti de Santana, vicepresidenta del consejo de directores del Grupo Propagas y presidenta de la Fundación Propagas; y de la misma manera se reconoció a la educadora Rosa Mercedes García Crespo, por sus logros en el sector social y cultural en Puerto Plata con más de 40 años de trabajo. 

La selección de los cinco perfiles que recibieron el Premio Mujeres que Inspiran en este 2024, elegidas por el Consejo Directivo entre más de 200 postulaciones sometidas a la plataforma, la completaron la arquitecta Fanny Zuleyka Guzmán, mujer resiliente, ejemplo para todas aquellas que alcanzan las alturas viniendo desde abajo; y la alpinista Thais Herrera, emprendedora, conferencista y primera dominicana en escalar la cima del monte Everest.

«De esta manera, el equipo de producción mira en perspectiva hacia esta segunda edición de los premios, que sin duda promete novedades que nos permitirán afianzar una ceremonia que inició grande», adelantó Baldera en un comunicado.

Baldera reiteró que «con ese significativo espaldarazo de las marcas que apoyaron la primera entrega, la gran cantidad de postulaciones que recibimos y el nivel y la hoja de vida profesional de las reconocidas, solo nos resta seguir trabajando fuerte junto a Elka Núñez y Resolto para entregarle al público una ceremonia inolvidable el próximo año».

INTRANT ordena retiro inmediato de furgones parqueados en avenidas Las Américas y Luperón por representar peligro y obstrucción

11/05/2024 08:20:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), otorgó un plazo de 24 horas a conductores que utilizan las vías públicas como aparcamiento se sus camiones, sin medir riesgos en esas vías.

El llamado surge a raíz de las más recientes denuncias de redes sociales de ciudadanos preocupados, ya que con frecuencia se observan patanas y furgones estacionados en las aceras de la avenida George Washington y Gregorio Luperón, además de la marginal Las Américas.

El más reciente accidente escenificado fue en la Marginal de la Autopista Las Américas, donde un conductor sufrió un accidente al impactar con un contenedor ubicado en la vía pública, frente a las instalaciones de una empresa de transporte carga.

Al solidarizarse con el lamentable suceso, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, advirtió que serán estrictos con el cumplimiento de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana.

“Este lamentable suceso refuerza la urgencia de velar por la correcta utilización de nuestras calles y avenidas, así como el cumplimiento de las normativas de tránsito establecidas”, indicó Morrison.

Recordó que la colocación de contenedores, camiones u otros elementos estacionarios en espacios de circulación sin la debida autorización es completamente ilegal y será sancionada conforme a lo estipulado en la Ley.

“Hacemos un firme llamado a las empresas de transporte de carga y a todas las entidades involucradas a abstenerse de realizar este tipo de ocupación de las vías sin los permisos correspondientes”, agregó.

La seguridad de todos los usuarios de las vías depende de la observancia rigurosa de estas normativas, y la omisión de estas responsabilidades será objeto de fiscalización y sanciones según la ley.

El Intrant valora la veeduría ciudadana como un brazo articulador de sus acciones; invitando a la ciudadanía a permanecer atentos y a colaborar reportando cualquier situación irregular que pueda poner en riesgo la seguridad vial.

Su participación y retroalimentación son esenciales para el cumplimiento efectivo de nuestras funciones y el fortalecimiento de una cultura de responsabilidad y respeto en nuestras vías.

Fiscalización en marcha

El Intrant reafirma su compromiso con la seguridad vial de todos los ciudadanos y, en trabajo conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), está llevando a cabo un programa de fiscalización y supervisión en distintos puntos críticos de la ciudad, donde han sido intervenidos otros casos similares para garantizar el respeto y la legalidad en el uso de las vías.

Defensa Civil lanzará aplicación "Alerta DO"

11/04/2024 04:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes durante la conferencia La Semanal con la Prensa, la aplicación "Alerta DO", una plataforma que lanzará la Defensa Civil a finales de este mes de noviembre, que permitirá capturar y ver información geo-referenciada de infraestructuras y eventos en tiempo real.

Según explicó, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, esta App, facilitará decisiones en prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante desastres. Los usuarios pueden reportar eventos como caída de árboles, derrumbes, inundaciones, notificando a otros cercanos.

También, se enviarán notificaciones a grupos de usuarios según su ubicación registrada, útil de emergencias locales. De igual forma, incluye consejos y recomendaciones de preparación según el tipo de evento.

Salas Rosario, enfatizó que el Gobierno tiene que continuar fortaleciendo e innovando su capacidad de respuesta y para esos fines pondrán próximamente a disposición de la población esta App Alerta DO, que garantizará una asistencia oportuna a las zonas afectadas o en situación de emergencia. 

Salas Rosario aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo que han recibido durante la gestión de Gobierno del presidente Abinader, el cual dijo, ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y las demás instituciones en el territorio nacional.

Presidente Abinader presenta plan de prevención y acción frente a fenómenos atmosféricos que afecten a República Dominicana

11/04/2024 03:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes en LA Semanal con la Prensa, el plan de prevención y acción frente a fenómenos atmosféricos que afecten a la República Dominicana, donde aseguró que el gobierno está preparado ante cualquier eventualidad que se presente.

El jefe de Estado informó que se mantienen al pendiente de la evolución de dos sistemas tropicales, la depresión tropical No.18 y un disturbio tropical en la costa atlántica y agregó que, los pronósticos indican lluvias en la cordillera central, el suroeste, noroeste, sureste y norte del país.

Asimismo, indicó que ha habido una notable mejora en el oleaje de la costa atlántica, con olas de 4 a 6 pies entre Cabo Engaño, La Altagracia y Cabo Cabrón en Samaná, y menores a 4 pies en el resto de la costa.

Para el martes 5, informó, la depresión tropical No.18 se combinará con los remanentes de la otra área que estaba bajo vigilancia, y se ubicará al sur de Cuba. Los pronósticos indican lluvias hacia la cordillera central, el suroeste y el sureste del país.

Comunicó que para el miércoles 6, la onda tropical asociada a una baja presión se posicionará cerca de las Antillas Menores, trayendo humedad e inestabilidad al Caribe y a nuestra área de pronósticos. “El viento del noreste y la humedad de la onda tropical ingresarán nublados ocasionales en el territorio dominicano, siendo las zonas noreste, sureste y centro del país las más afectadas por lluvias significativas. El oleaje será peligroso y comenzará a incrementarse desde la mañana. La depresión tropical No.18 dejará de tener relevancia para este día”.

El gobernante informó que, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia cuenta con una capacidad productiva diaria de más de 40,000 raciones de alimentos. Además, hay 2,800 refugios con capacidad para albergar a 588,249 personas en caso de que fuera necesario y un equipo de 47,732 socorristas.

Expuso que, el Ministerio de Energía y Minas cuenta con generadores en estado de alerta y operación, siguiendo criterios de contingencia previstos, y la cadena de suministro se encuentra en óptimas condiciones y abastecida.

El jefe de Estado señaló que, el sistema de transmisión está en estado de alerta, con el plan de contingencia activado, y todas las distribuidoras eléctricas están en alerta y en sesión continua para coordinar respuestas ante incidentes.

Comunicó que, para las próximas 48 horas los pronósticos de lluvias indican valores entre 50 a 75 milímetros sobre las regiones: Yuma, El Valle y Cibao Noroeste; mientras que, sobre las regiones Higuamo, El Valle y Cibao Norte, entre 50 a 75 milímetros y entre 100 a 125 milímetros sobre la región Enriquillo.

Actualización de los protocolos de acción para mejorar precisión y rapidez ante eventos climáticos extremos

De su lado, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el general (R), Juan Manuel Méndez, expresó que el presidente ha instruido la actualización de los protocolos de acción para mejorar la precisión y rapidez en las alertas ante eventos climáticos extremos. 

Indicó que, con la colaboración del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y otros organismos, se trabaja para poner en funcionamiento el uso de una herramienta avanzada de notificación denominada Cell Broadcast Service o Servicio de Radiodifusión Celular, esta tecnología, de uso masivo, permitirá focalizar y difundir alertas de forma más ágil y precisa, abordando la creciente necesidad de notificar en tiempo real debido al carácter súbito de fenómenos como lluvias intensas e inundaciones.

Esta innovación, destacó, situará al país a la vanguardia en la región, mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas.

En ese orden, el presidente Abinader dijo que, han estado trabajando, junto con el COE y otros técnicos, en una alarma especial que permitirá emitir alertas con mayor precisión. 

Explicó que pocos países cuentan con esta tecnología avanzada y gracias a los radares instalados en Santo Domingo y Santiago se podrá proyectar alertas en un lapso aproximado de una hora para eventos que requieran un nivel especial de alerta.

Vamos a tener un noviembre lluvioso

En tanto, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, señaló que se mantienen en vigilancia de la depresión tropical número 18, que se espera que sea la tormenta Rafael y de inmediato, el huracán Rafael ha dejado un campo nuboso que está generando lluvias significativas en el territorio nacional, sobre todo hoy en la mañana y en la tarde noche, en el litoral caribeño, la cordillera central, en la zona fronteriza. 

"Aunque vamos a tener precipitaciones, pues no serán tan intensas. Para el fin de semana otra activa onda tropical estará incidiendo en el territorio nacional, o sea, que vamos a tener un noviembre lluvioso, son las perspectivas que hay y lo que nos están indicando esos modelos que se corren previo a comenzar el mes", explicó Ceballos.

Informe de situación No.6 del COE

De acuerdo con este informe se movilizaron unas 1,390 y ya todas fueron devueltas a sus casas. Además, 9 comunidades están incomunicadas, 278 viviendas afectadas y se produjeron 7 deslizamientos de tierra. Asimismo, 13 acueductos se encuentran fuera de servicio y están afectados un circuito eléctrico, un puente y una carretera.

En este informe el COE indica que, en alerta Amarilla siguen las provincias Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Puerto Plata y Samaná.

Mientras que, en alerta verde permanece el Distrito Nacional y las provincias Bahoruco, Elías Piña, Independencia, La Romana, La Vega, Montecristi, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago, Santiago Rodríguez y Santo Domingo.

Sobre la nueva App Alerta D

En el encuentro, también fue presentada la nueva aplicación Alerta DO que permitirá capturar y ver información geo-referenciada de infraestructuras y eventos en tiempo real.

Esta App, facilita decisiones en prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante desastres. Los usuarios pueden reportar eventos como caída de árboles, derrumbes, inundaciones, notificando a otros cercanos.

También, se enviarán notificaciones a grupos de usuarios según su ubicación registrada, útil de emergencias locales. De igual forma, incluye consejos y recomendaciones de preparación según el tipo de evento.

En ese sentido, el director de la Defensa Civil, Juan Cesario Salas Rosario, indicó que el gobierno tiene que continuar fortaleciendo e innovando su capacidad de respuesta y para esos fines pondrán próximamente a disposición de la población esta App Alerta DO, que garantizará una asistencia oportuna a las zonas afectadas o en situación de emergencia. 

Salas Rosario aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo que han recibido durante la gestión de Gobierno del presidente Abinader, el cual dijo, ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y las demás instituciones en el territorio nacional.

Alcaldía SDN limpia 51 pozos sépticos y repara 15 techos de viviendas en el sector “La Mina” de Los Guaricanos

11/04/2024 02:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) continúa con los operativos de limpieza del programa "La Alcaldía en el Barrio", en diferentes sectores del municipio, para brindar bienestar a los residentes de esta localidad.

En esta ocasión, el ayuntamiento se trasladó al sector La Mina, donde por disposición de la alcaldesa Betty Gerònimo, se limpiaron 51 sépticos, se intervinieron 15 viviendas para reparar sus techos, se pintó la cancha del sector y dos parques serán reparados.

Desde tempranas horas brigadas de Aseo Urbano, Obras Públicas, y Ornato y Embellecimiento, de la alcaldía trabajan en el operativo de la limpieza de distintas vías, aceras y contenes, poda de árboles y  corte de gramas.

Además se eliminaron vertederos improvisados, se recogió material de desechos acumulados desde hace años en terrenos.

La alcaldesa Betty Gerónimo recorrió el sector donde escuchó parte de las necesidades de residentes y de diferentes miembros de juntas de vecinos  que comprenden el sector La Mina, a quienes escuchó sus quejas.

También fue intervenido el sector 26 de enero, donde será remodelado el club de Ajedrez, se eliminaron vertederos improvisados y limpieza de aceras, contenes, poda de árboles entre otros.

Gerónimo destacó que con este tipo de jornadas brinda a los munícipes una higienización adecuada , "aquí estan cada una de las direcciones operativas encargadas del saneamiento y no van a parar de retirar los cúmulos de desechos sólidos en las vías de este sector" .

Pasado el medio día la alcaldesa junto a municipes del sector La Mina, compartió y almorzó, realizó varias dinamocas de juegos culturales como truca, el pañuelo y dominó. 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes