Ayuntamiento de Los Alcarrizos continúa recuperando espacios públicos

10/25/2024 11:18:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento municipal de Los Alcarrizos, a través del departamento de espacios públicos, continúa con la recuperación de calles, aceras y contenes para el libre tránsito de los municipes.  

Las autoridades locales, intervinieron las inmediaciones del Hospital, Dr. vinicio Calventi y los alrededores de la zona franca del municipio, donde fueron movidos vendedores ambulantes que estaban desde varios años ocupando los espacios públicos.  

El ejecutivo municipal, llamó a toda persona que se encuentra obstruyendo el libre flujo de los transeúntes, a retirar sus bienes, de lo contrario, estarán en la obligación de hacer cumplir las leyes.

Bolsa Turística del Caribe Inaugura su Vigésima Octava Edición

10/24/2024 05:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Bolsa Turística del Caribe (BTC) ha dado la bienvenida a su Vigésima Octava Edición, la cual se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Hotel Dominican Fiesta. 

Este evento se consolidó como un importante punto de encuentro para hoteles, tour operadores y empresas dedicadas a la industria de la hotelería y el turismo, brindando una plataforma única para fomentar el crecimiento y la innovación en el sector.

En la inauguración del evento, Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe, ofreció las palabras centrales, destacando la importancia de la ética y la calidad en el servicio turístico. “Para mantenernos como un mercado competitivo, es fundamental aumentar la excelencia en toda la cadena de valor que condiciona el servicio turístico. La ética, fundamentada en la calidad técnica, se convierte en el eje transversal de un buen servicio”, afirmó Aquino

El presidente de la BTC subrayó que “la cultura de la calidad debe ser la base de toda acción de desarrollo turístico”. En este sentido, enfatizó la necesidad de implementar procesos de formación y certificación en todos los ámbitos relacionados con el servicio, asegurando que el aprendizaje constante sea un pilar del crecimiento del sector.

Aquino también resaltó los logros alcanzados por el turismo dominicano, los cuales son admirados en toda América Latina, Norteamérica y Europa. “Gracias a un esfuerzo continuo y bien planificado, hemos logrado un aumento significativo en la demanda de turistas hacia nuestro país. Agradecemos al Ministro de Turismo, David Collado, y a su equipo por su dedicación y por alcanzar cifras anheladas”, concluyó.

Este año, la BTC contará con la participación de destacados hoteles, tour operadores, agencias de viajes y empresas especializadas en el ámbito de la hospitalidad y el turismo. Este evento incluirá enfoques en turismo accesible, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad, así como la implementación del lenguaje de señas en los servicios turísticos, garantizando que todos los viajeros puedan disfrutar plenamente de las maravillas que el Caribe tiene para ofrecer. También se abordará el turismo religioso, un sector en crecimiento que atrae a un número significativo de visitantes en busca de experiencias espirituales y culturales.

Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar stands de exhibición y establecer contactos valiosos que contribuirán al crecimiento y desarrollo de sus negocios. 

La Bolsa Turística del Caribe se reafirma como un faro de excelencia en la industria turística, estableciendo estándares que impulsen la sostenibilidad y el crecimiento del turismo en la región. Durante estos tres días, los participantes tendrán la oportunidad de forjar alianzas, compartir experiencias y contribuir al futuro del sector turístico.

El Poder Ejecutivo reconoce a Vásquez Martínez con la “Orden al Mérito Policial”

10/24/2024 04:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo reconoció al ex ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, con la “Orden al Mérito Policial” por sus grandes aportes en los procesos de transformación y dignificación que impulsó durante su gestión en la Policía Nacional.

La distinción al actual cónsul de República Dominicana en Nueva York tuvo lugar en el auditorio de la Policía Nacional.

El pergamino de reconocimiento le fue entregado a Vásquez Martínez por el director general de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, durante una ceremonia dentro del marco del programa de actividades realizadas con motivo a la celebración del Día del Patrón de esa institución San Judas Tadeo.

El mayor general Guzmán Peralta destacó que la imposición de la referida orden se hizo previa recomendación de la Dirección General de la Policía al Poder Ejecutivo.

Durante el primer cuatrienio del gobierno del presidente Luis Abinader (2020-2024) Vásquez Martínez impulsó ambiciosas conquistas a favor de los miembros de la Policía Nacional, a quienes se les mejoraron sus salarios, y le otorgaron beneficios como transporte público gratuito, seguros médicos con mayor cobertura y de vida, así como descuentos en farmacias,  laboratorios médicos, supermercados de todo el territorio nacional, en servicios de telefonía e internet y donativos de teléfonos portátiles (celulares) y computadoras.

Además de impulsar la dignificación de los policías, el ex titular de Interior y Policía, desarrolló un amplio programa para dignificar a los bomberos, quienes recibieron similares beneficios.

Para garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, Vásquez Martínez desarrolló la Estrategia Integral denominada “Mi País Seguro” y dentro de ésta, el innovador programa “De Vuelta al Barrio”, que concitó la participación de diversas personalidades nacionales y extranjeras, como ex peloteros de Grandes Ligas, exaltados al Salón de la Fama, cantantes, actores, comunicadores, artistas plásticos, entre otras figuras connotadas del deporte, el arte y la cultura.

En adición, fue desarrollado con bastante éxito, con el respaldo del Ministerio Público, el programa de capacitación para integrar la Red de Líderes Comunitarios y Juveniles Mediadores de Conflictos en todo el país. La iniciativa busca contribuir a la convivencia pacífica y a reducir la violencia.

Otros logros fueron obtenidos a través del Programa de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, en el que fueron recuperadas más de 19 mil armas.

Asimismo, como forma de contribuir a la disminución de la delincuencia, el exministro de Interior y Policía desarrolló el programa “Iluminando el País”, mediante el cual el Gobierno instaló cientos de lámparas led en calles de los barrios más vulnerables.

Junta Central Electoral estudia dos instancias sobre situación Alcaldía de La Vega

10/24/2024 03:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, aseguró este jueves que el Pleno de ese órgano electoral está estudiando dos instancias sometidas en virtud de la situación generada en la Alcaldía de La Vega con la renuncia del alcalde electo Kelvin Cruz. 

El magistrado indicó que en el mes de agosto el Partido Opción Democrática sometió una instancia ante la Junta Central Electoral, en la que solicitó convocar a elecciones extraordinarias, en ocasión de la renuncia de la vicealcaldesa, quien habría asumido la titularidad de la Alcaldía luego de la salida de Kelvin Cruz, quien lo hizo para tomar posesión como ministro de Deportes. 

Así mismo, dijo que hace aproximadamente un mes, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), también sometió una instancia, en la que solicitó que sea reintegrada la vicealcaldesa, en virtud de que esta supuestamente había renunciado por presunta violencia política ejercida contra ella.

En ese sentido, Jáquez Liranzo informó que el Pleno está estudiando ambas solicitudes para tomar una decisión en cuanto a si las fusiona "desde el punto de vista de la instrucción del proceso" y abocarse oportunamente a decidir sobre ellas. Sobre el  veredicto, el magistrado no precisó fecha.

TSE inaugura Congreso Internacional Democracia en América Latina

10/24/2024 02:49:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto presidido por el presidente de la República, Luis Abinader, el Tribunal Superior Electoral dio inicio al Congreso Internacional Democracia en América Latina.

El presidente del Tribunal Superior Ygnacion Pascual Camacho Hidalgo en la palabras de apertura,  enfatizando su importancia de este congreso para los actores del sistema político, quienes estan intimamente vinculados con la democracia como sistema.

Resaltó la presencia de expositores internacionales que plantearan tanto desafíos como estrategias para el desarrollo de la democracia en la región. 

Destacó las luces de la democracia como sistema politico y la creciente desconfianza en las instituciones democráticas en toda america latina. Valoró la evolución del sistema democrático en República  Dominicana.

Camacho Hidalgo finalinalizó su discurso  con un mensaje de esperanza y fortalecimiento de la democracia a traves de las instituciones.

Ministro Joel Santos resalta confianza de inversionistas en el sector eléctrico al visitar el complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, en La Romana

10/24/2024 01:51:00 p. m.


DIRIO ORIENTAL, LA ROMANA.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, realizó este jueves  una visita a la construcción del complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, de la empresa española Acciona Energía, en Guaymate, La Romana.

El proyecto, formado por tres plantas solares, contará con una capacidad instalada de 163MWp, que generará anualmente 286,000MWh, energía suficiente para satisfacer la demanda de 95,400 hogares, y evitará la emisión de 210,371 toneladas de CO2, equivalente a plantar cinco millones de árboles.

Santos Echavarría indicó que este proyecto cuenta con una inversión de 158 millones de dólares, provenientes de inversión extranjera, fondos locales y de pensiones, “es decir que los recursos de los trabajadores dominicanos están invertidos en este proyecto, otra muestra de que el sector eléctrico es un adecuado resguardo para los recursos de los trabajadores dominicanos”.

El ministro informó que toda la energía que producirá el parque se inyectará mayormente al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) el próximo año.

Dijo que la construcción de proyectos de energía solar demuestra la seguridad jurídica del país, que se transfiere en fortaleza y confianza de los inversionistas en el sector eléctrico nacional.

“Encontramos en este proyecto una importante conjunción de temas muy positivos, la confianza en el sector eléctrico, la participación de inversión extranjera, la participación de inversión local y, al final, todo redundará en beneficios para todos los sectores involucrados”, consideró Santos Echavarría.                                                      

Durante la visita, el ministro recibió las especificaciones técnicas de los ejecutores de la obra, junto a los que recorrió las áreas donde se construyen los edificios de control y transformadores de potencia, se realiza el montaje de los paneles y la conexión de cables de baja y media tensión y el proceso de perforación y hormigonado de micropilotes que componen todo el parque.

El CEO de Acciona Energía, Jorge Paso, explicó que la construcción del proyecto tiene un impacto económico relevante en la zona, con la contratación de unas 600 personas de forma directa e indirecta.

Paso dijo que el proyecto, como todos los proyectos que lidera Acciona Energía, formará parte del programa de Gestión del Impacto Social de la compañía, que dedica una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo socioeconómico de las comunidades donde opera.

“Acciona Energía es el accionista mayoritario del proyecto, con un 51%, el 49% restante lo ostenta Cotosolar Holding, que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios”, resaltó Paso.

Santos Echavarría estuvo acompañado de la viceministra de Innovación y Transición, Betty Soto Viñas; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, Martín Robles; el CEO de JMMB Funds, Jesús Cornejo; el responsable de inversiones de Grupo Pais, Gustavo Vergara; y el director general de Acciona Energía en México, Centroamérica y el Caribe, Jorge Paso Cañabate.


Nelson Cardona, el "Escalador de Sueños", imparte inspiradora conferencia en República Dominicana

10/24/2024 12:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La importancia de la capacidad de respuesta humana ante los desafíos, la necesidad de desprenderse de paradigmas para poder avanzar, cómo convertir las dificultades en oportunidades para llegar al éxito y su impacto en el ámbito laboral, fueron abordados por el atleta colombiano Nelson Cardona, reconocido por ser la primera persona con discapacidad en conquistar la cima de las siete montañas más altas del mundo.

El reconocido ambientalista ofreció hoy la conferencia magistral "Montañas del Ser: Sueño de Uno, Sueño de Todos", en el “XXII Congreso COPARDOM”, que dio inicio ayer en el hotel Jaragua. Allí compartió su experiencia de superación y resiliencia con más de 150 personas que participaron en este evento, el cual trató sobre la prevención de riesgos laborales y la gestión de la seguridad y salud en entornos disruptivos.

Cardona explicó en su ponencia, basada en un hecho real, no solo sus extraordinarias hazañas en las montañas más altas del mundo, sino que también brindó enseñanzas valiosas aplicables a la vida laboral. Su testimonio mostró cómo un comportamiento resiliente, basado en la perseverancia y el trabajo en equipo, puede llevar al éxito en el desarrollo de cualquier tarea.

Recordó su histórica travesía hasta la cima de la Pirámide Carstensz en Papúa Nueva Guinea el 29 de abril de 2016. Este hito lo convirtió en el primer escalador latinoamericano con discapacidad en completar las siete cumbres más altas del mundo.

A través de su relato, ofreció una poderosa analogía sobre la resiliencia y el liderazgo, aplicables tanto a la vida personal como al entorno laboral. El congreso, que reunió a destacados expertos en seguridad y salud laboral de toda Latinoamérica, se vio enriquecido por la presencia de Cardona.

Su enfoque sobre la resiliencia y la capacidad de convertir los obstáculos en oportunidades resonó profundamente con el tema central del evento: la importancia de la prevención de riesgos laborales y la adaptación a entornos disruptivos.

A través de su testimonio, los asistentes pudieron ver cómo una actitud de autocuidado y trabajo en equipo es clave para superar los desafíos más complejos, tanto en la montaña como en el ámbito organizacional.

Cardona no solo inspiró a los asistentes con su historia personal, sino que también les dejó lecciones prácticas aplicables a la gestión de riesgos y la seguridad en sus entornos laborales. Su mensaje sobre la necesidad de cambiar paradigmas y adoptar una visión colectiva y responsable frente a los retos se conectó con la esencia del congreso.

Su ponencia fue uno de los momentos más esperados y destacados del congreso, dejando una huella imborrable en quienes la escucharon. Nelson Cardona demostró una vez más que, con determinación, autocuidado y una visión enfocada en el éxito colectivo, es posible superar cualquier desafío, llevando cada proyecto a buen término.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes