DGJP realiza visitas a envejecientes pensionados por el Día del Adulto Mayor

10/09/2024 12:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, en este mes de octubre y como parte del plan de humanización, que lleva a cabo la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), se acercó a pensionados envejecientes en un recorrido por diversas localidades del país. Iniciativa que tiene por objetivo reconocer y honrar la invaluable labor y servicios que estos ciudadanos prestaron al Estado Dominicano 

La actividad inició el pasado martes 02 de octubre en el municipio de San Cristóbal, donde fueron reconocidos los señores Lorenzo Campusano de 80 años, Constancia Bernabel Guerrero de 90 años y Pedro Decena Lorenzo de 91 años, donde, además se les entregó un presente por su importante labor al país. 

Durante los encuentros el subdirector de Jubilaciones y Pensiones, el licenciado Felix Joel Almonte, en representación del director general, licenciado Juan Rosa, agradeció a los pensionados por su gran labor y entrega a la sociedad dominicana, manifestando que estas acciones forman parte de la políticas implementadas por la actual gestión del gobierno, comprometido con el bienestar de los sectores más vulnerable de la sociedad y, de manera especial, de los envejecientes de la República Dominicana. 

“Para nosotros en la DGJP, el Día del Envejeciente es todos los días, porque estamos obligados a ofrecerles siempre el mejor de los servicios, con calidad y justo a tiempo’’, resaltó.

Por otro lado, en el municipio Santo Domingo Norte fueron reconocidos los pensionados Ramírez y Antonio Peralta de 82 y 94 años, respectivamente, mientras que en el municipio Santo Domingo Este fue reconocida la señora Marina Aquino Alcántara.

En el encuentro, además, fueron reconocidos en San Pedro de Macorís los señores José Álvarez de 102 años y Pablo Berroa de 99 años, residentes en el sector Los Restauradores.   

En las visitas, acompañó al subdirector de Pensiones, una comitiva integrada por  el ingeniero Santiago Guillermo, director de Nómina y Seguimiento al Sistema de Reparto, entre otros.

Minerd garantiza continuidad educativa en la Escuela Primaria Rafael Kasse Acta con la integración de ocho profesores

10/09/2024 12:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) contrató a ocho docentes en la Escuela Primaria Rafael Kasse Acta, ubicada en el barrio La Fe, en el municipio de Los Alcarrizos, para garantizar la escolaridad de al menos 180 estudiantes, reafirmando el compromiso del Gobierno de la República con el acceso a una educación de calidad para todos.

Eddy Chávez, director interino de la Regional 15 de Santo Domingo, destacó que esta acción es parte de la estrategia del Minerd para asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje oportuno y efectivo. “Nuestra prioridad es garantizar que cada niño y niña reciba la educación que merece”, declaró.

“La contratación de estos docentes es una muestra tangible del compromiso del Ministerio hacia una educación inclusiva y de calidad”, expresó Chávez, quien agregó que desde la Regional 15 responderán a las necesidades educativas de Los Alcarrizos y “asegurará que ningún estudiante se quede atrás en su proceso educativo”. 

Recordó que el órgano rector del sistema público preuniversitario, por instrucciones del ministro Ángel Hernández, realiza ingentes esfuerzos para que los más de 2.5 estudiantes puedan recibir docencia en entornos escolares idóneos.

Movimiento Político Avanzada Generacional Apoya la Modernización Fiscal del Presidente Luis Abinader

10/09/2024 11:22:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Movimiento Político Avanzada Generacional reafirma su total respaldo al presidente Luis Abinader y a su gobierno en el proceso de modernización fiscal que se está llevando a cabo en el país. Consideramos que esta iniciativa es fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los dominicanos.

La modernización del sistema tributario es un paso crucial para mejorar la eficiencia y la equidad en la recaudación de impuestos. En un momento en que el país enfrenta numerosos desafíos económicos, es esencial que el gobierno cuente con los recursos necesarios para financiar programas sociales y de infraestructura que beneficien a la población.

El presidente Abinader ha demostrado un compromiso inquebrantable con la transparencia y la responsabilidad fiscal, y estamos convencidos de que este proceso de modernización fiscal no solo atraerá inversiones, sino que también fomentará un clima de confianza en nuestra economía. Esta modernización fiscal es parte del legado del presidente Luis Abinader, un legado que busca garantizar que las generaciones futuras sean las más beneficiadas, disfrutando de un país con mayores oportunidades y un sistema más justo.

Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse a este esfuerzo conjunto para fortalecer la economía dominicana y garantizar un futuro próspero para las próximas generaciones. La modernización fiscal no es solo una necesidad, sino una oportunidad para construir un país más justo y equitativo.

El Movimiento Político Avanzada Generacional se compromete a seguir apoyando las iniciativas del gobierno que busquen el bienestar del pueblo dominicano y a participar activamente en el proceso de diálogo y consulta que se llevará a cabo en torno a esta reforma.

¡Juntos avanzamos hacia un futuro mejor!

CNCS y el CDP firma acuerdo para fortalecer prevenir, detectar y promover una cultura de ciberseguridad en RD

10/09/2024 10:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Ciberseguridad y el Colegio Dominicano de Periodistas firmaron un acuerdo inter-institucional con el objetivo de fortalecer las capacidades apoyo para en la prevención, detección, respuesta y recuperación en materia de seguridad y salvaguardar la integridad de ambas instituciones.

El convenio fue firmado por Aurelio Henriquez Presidente del CDP y el general Juan Gabriel Gautreaux Martínez en la que destacaron el interés de ambas instituciones de profesionalizar, capacitar a los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas a  nivel nacional, para prevenir y protegerlo de cualquier ataque cibernético que pueda ocurrir.

El Centro de Ciberseguridad trabajara en la gestión, seguimiento y monitoreo y evaluación de ciberseguridad a nivel de recursos tecnológicos, financieros, humanos, entre otros y apoyar en las investigación y persecución del ciberdelito.

Ambas instituciones se comprometen a desarrollar planes de formación, capacitación y sensibilización para funcionarios y servidores en materia de ciberseguridad, creando los mecanismos seguros y ágiles para el reporte, denuncia presencial o digital, para dar respuestas a los posibles ataques a la integridad institucional del CDP.

Asimismo, se comprometen a fortalecer las infraestructuras criticas, darle seguimiento y las infraestructuras de tecnologías de la información.

Ambas instituciones  se comprometen también a desarrollar un programa de Educación, promover y fortalecer una cultura nacional de ciberseguridad y sensibilización de los periodistas y ciudadanos en general..

Así mismo, establecer una política de desarrollo de competencias digitales en la población con énfasis en la ciberseguridad, contemplando programas de educación, formación técnica, sensibilización y concientización para lograr un ciberespacio más seguro y crear mecanismos seguros y ágiles para reportes y denuncias de forma presencial y digital, así como también simplificar dichos trámites.

Ministerio de Agricultura y Embajada de Estados Unidos lanzan campaña “No Empaques una Plaga”

10/09/2024 09:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- Con el objetivo de salvaguardar la agricultura dominicana y disminuir el riesgo de la entrada de plagas y enfermedades que atacan la agropecuaria, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo a través de su Departamento de Agricultura APHIS-USDA, lanzaron oficialmente, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la campaña de concientización "No Empaques una Plaga". 

Esta iniciativa ha sido desarrollada con el apoyo del Proyecto Trade Safe (TRASA) y con financiamiento de APHIS-USDA e implementado por la organización Improving Economies for Stronger Communities (IESC). 

La misma será implementada en todos los aeropuertos nacionales.  

La campaña busca concienciar a los viajeros que ingresan al país sobre la importancia de no introducir productos agrícolas o cárnicos, los cuales están prohibidos traer en equipaje, ya que pueden entrar plagas y enfermedades que afectarían negativamente la agricultura dominicana.

Como medida informativa los pasajeros observaran afiches informativos y videos desplegados en todos las terminales aeroportuarias.

La campaña contará tambien con materiales educativos a través de medios electrónicos para maximizar su impacto, así lo indicaron Rosa Lázala, directora de Sanidad Vegetal y Angela Morillo directora de Sanidad Animal. 

Estas disposiciones están avaladas por las Leyes 4990 de sanidad vegetal y la ley 4030 de Sanidad Animal, las cuales prohíben la entrada de frutas, semillas, bulbos, plantas y vegetales.

“Cada día trabajamos  para salvaguardar la agricultura nacional”, dijo el ministro de Agricultura Limber Cruz. 

Agrego que esto se suma a la implementación de los binomios caninos, alfombras, incineradores y otras medidas adoptadas por la entidad agropecuaria en todos los puertos, aeropuertos y la frontera.

Asimismo, Greg Segas, ministro consejero interino de la Embajada de Estados Unidos, subrayó la importancia de prevenir la introducción de plagas y enfermedades a través de iniciativas como éstas.

Empresarios valoran avances en rehabilitación Noriega I; mejorará continuidad en el servicio

10/09/2024 08:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Empresarios, miembros del conglomerado Compromiso Santiago, valoraron los avances de los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Noriega I, la segunda más grande del país.

El director general de Coraasan, Ing. Andrés Burgos, guió en un recorrido a los empresarios por las instalaciones de Noriega I, explicándoles el funcionamiento y mostrándoles los equipos que se han adquirido e instalado para mejorar el tratamiento de agua y a su vez aumentar la producción del líquido que se sirve a la población. 

"Nosotros quisimos mostrarle a los aliados de Compromiso Santiago cuál es la dimensión de la intervención del gobierno y específicamente en la rehabilitación de esta planta que junto a La Noriega II, son fundamentales para abastecer el 80 por ciento de la población de Santiago", señaló Burgos.

El presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), Juan Mera, destacó la planificación de Coraasan, en esta y otras obras que ejecuta para brindarle un servicio continuo a la ciudadanía.

"Ver una dirección y un gobierno trabajando, previendo, remozando, unas instalaciones para prepararla para los próximos 25 años, quiere decir que estamos en buenas manos, tenemos un gobierno previsor que está trabajando para el futuro", afirmó.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), Carlos Guillermo Fondeur, resaltó que la rehabilitación de Noriega I, forma parte del Plan Estratégico de Santiago y encamina la ciudad hacia el desarrollo.

"Esto atiende a los lineamientos estratégicos tanto de Coraasan como del Plan Estratégico de Santiago y, definitivamente, si queremos una ciudad más grande y desarrollo, Coraasan juega un rol vital en ese desarrollo y ese crecimiento", precisó Fondeur.

El director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Reynaldo Peguero y el director ejecutivo APEDI, Saúl Abreu, coincidieron en que esta rehabilitación representa un reto para la institución porque la planta continúa operando en medio de los trabajos que se realizan para su optimización, al tiempo que, pidieron a la población comprensión hasta tanto concluya la rehabilitación  que se traducirá en un mejor servicio para los residentes en Santiago.

Noriega I se rehabilita a un costo superior a los 457 millones de pesos; con la planta se recuperarán 600 litros de agua por segundo.

Asimismo, Coraasan construye en el complejo Noriega, una cisterna con capacidad de 600 mil galones de agua que beneficiará a 145 mil habitantes de los municipios Tamboril, Puñal y Licey al Medio, cuya inversión asciende a 45 millones de pesos.

En el recorrido participaron  además, el director de Ingeniería de Coraasan, Ing. Luis Guevara, y una comisión de técnicos, entre otros.

Alcaldes Más Valorados de la República Dominicana, Según Estudio de MOGUR GRUPO EMPRESARIAL

10/09/2024 07:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, ha sido destacada como la líder más activa y mejor valorada en la República Dominicana, según un reciente estudio de opinión pública realizado por MOGUR GRUPO EMPRESARIAL a través de MOGUR QUALI LATAM. El estudio, que abarcó una muestra representativa a nivel nacional, posicionó a Mejía en el primer lugar, con un 63% de las menciones de los encuestados que la consideraron una de las tres figuras más destacadas en la gestión municipal. 

La pregunta clave del estudio fue: ¿Cuáles considera usted que son los alcaldes más activos y mejor valorados en la República Dominicana? Los resultados indican que Mejía lidera con una ventaja significativa sobre otros alcaldes del país. En segundo lugar, se posicionó Dio Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, con un 19% de las menciones, seguido por Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, quien obtuvo un 14% de las opiniones. 

Entre otros alcaldes destacados, aunque con menor reconocimiento, se encuentran José Ulises Rodríguez Guzmán de Santiago de los Caballeros, Rogelio García de Puerto Plata, y José Montás de San Cristóbal, cada uno con un 1% de las menciones. 

Este resultado fortalece el liderazgo de Carolina Mejía, quien según muestran los datos, ha logrado una gestión eficiente y cercana a la ciudadanía. Su trabajo en la mejora de los servicios municipales, la infraestructura y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional ha sido clave para ganarse la confianza y el respeto de los habitantes de la capital. 

El estudio de MOGUR marca la importancia de la gestión local en la percepción pública, destacando que la eficiencia, la transparencia y el compromiso con la comunidad son elementos esenciales en la valoración de los alcaldes en todo el país. 

Para más información sobre el estudio y otros análisis realizados por MOGUR GRUPO EMPRESARIAL, los interesados pueden ponerse en contacto a través de info@qualilatam.com. 

Sobre MOGUR GRUPO EMPRESARIAL 

MOGUR GRUPO EMPRESARIAL es una firma líder en estudios de opinión pública y de mercado, con amplia experiencia en la realización de investigaciones cualitativas y cuantitativas en la República Dominicana. 

A través de su división de investigación, MOGUR QUALI LATAM, la empresa ha colaborado con múltiples instituciones para proveer información valiosa que impulsa la toma de decisiones estratégicas tanto en el sector público como en el privado.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes