Luis Alberto Tejeda Anuncia su Candidatura al Comité Político del PLD en el Marco del X Congreso Reinaldo Pared Pérez

10/01/2024 04:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ESTE.- En el marco del X Congreso Reinaldo Pared Pérez, el destacado militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Alberto Tejeda, ha reafirmado su compromiso con la organización política y anunciado formalmente su aspiración al Comité Político del partido.

En un comunicado dirigido a sus compañeros y compañeras del PLD, Tejeda resaltó la importancia del congreso como un espacio de reflexión y fortalecimiento para el partido, destacando que este proceso es clave para la consolidación de su estructura de cara a las elecciones del año 2028. “Este congreso no solo es un espacio de debate, sino también de construcción colectiva para el futuro de nuestra nación”, afirmó.

Tejeda, quien ha sido un militante comprometido con el desarrollo del PLD y el bienestar de la República Dominicana, señaló que su candidatura al Comité Político está motivada por su deseo de contribuir al crecimiento, renovación sumado a la experiencia del partido. “Asumo con responsabilidad el desafío de continuar aportando al crecimiento, renovación, sumado a la experiencia de nuestro partido, siempre enfocado en los mejores intereses de la República Dominicana”, expresó.

El dirigente también hizo un llamado a la unidad y al liderazgo dentro del partido, subrayando que el país atraviesa un momento crítico en el que necesita de sus mejores hombres y mujeres para defender la patria. “No podemos ni debemos permanecer ajenos a las realidades que afectan a nuestra nación; hoy más que nunca, el PLD debe ser un referente de esperanza y liderazgo”, destacó.

Con este anuncio, Luis Alberto Tejeda reitera su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento del PLD, el bienestar de las comunidades y el progreso del país, de cara a los retos que enfrenta la República Dominicana.

Ministerio de Defensa implementa programa para militares retirados en Azua

10/01/2024 03:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, AZUA.– El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), realizó un recorrido en la provincia de Azua como parte de diversos programas que se están efectuando en el país, con el objetivo de estrechar vínculos con los militares retirados de la región y escuchar sus inquietudes.

El programa busca fortalecer la conexión entre el Ministerio de Defensa y quienes han servido a la patria, garantizando su bienestar y manteniéndolos integrados en las actividades que promuevan su calidad de vida.

Los militares retirados en etapa productiva serán incorporados al mercado laboral en el sur del país, acción que se prevé abarcar todo el país.

El recorrido fue encabezado por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, del Ejército de República Dominicana (ERD), presidente de la JRFPFFAA, quien reiteró el deber y compromiso del ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, ante la realización de una serie de iniciativas estratégicas orientadas a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de los retirados, viudas y familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas. 

“Estas acciones no solo buscan honrar el compromiso y sacrificio de quienes han servido al país, sino también garantizar que sus seres queridos reciban el apoyo y los beneficios necesarios para una vida digna” aseguró Jiménez.

Durante el encuentro realizado en diversos municipios de la provincia, se llevó a cabo la entrega de raciones alimentarias, medicamentos y suplementos vitamínicos a los militares retirados presentes. El general Jiménez Sánchez destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando que “el Ministerio de Defensa y la Junta de Retiro se mantienen firmes en su misión de cuidar de quienes han dado su vida al servicio de la nación, asegurando su bienestar en esta nueva etapa de sus vidas”.

Este recorrido es parte de una serie de visitas que se están realizando en distintas provincias del sur del país, con la finalidad de mantener una comunicación directa y personalizada con los retirados, asegurando que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

Bodyscan de la DGA instalados en AILA detectan pasajero con contrabando de 74 celulares

10/01/2024 02:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los escáneres corporales instalados por la Dirección General de Aduanas (DGA) de manera piloto el pasado mes de julio en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) y otras terminales del país, arrojaron ya su primer gran hallazgo, al detectar la existencia de 74 teléfonos móviles de gama alta que pretendían ser introducidos al país como contrabando.

De los teléfonos, 32 eran trasportados en un equipaje de mano, mientras que 42 equipos estaban adheridos a las piernas y estómago, que, a pesar de estar cubiertos por una faja, fueron identificados por los escáneres y los operadores de estos, en dicha terminal.  

La visibilidad de los dispositivos, de diferentes modelos y en distintas condiciones, fue realizada de manera no intrusiva por el Bodyscan e inmediatamente se activó el protocolo.

Ante el hallazgo, Aduanas reafirmó su compromiso con la lucha contra el contrabando de mercancías, objetos, sustancias y divisas ilícitas.

Sobre los bodyscans  

Son dispositivos que utilizan cámaras térmicas para detectar objetos extraños en los cuerpos de los pasajeros, sin necesidad de requisarlos físicamente.

Actualmente, se encuentran instalados en los aeropuertos internacionales de Las Américas, Punta Cana, Cibao, y Puerto Plata.

Previo a su instalación fueron certificados por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y garantizan la salud humana.

Director de Migración asegura que no permitirá el macuteo, ni estructura mafiosa

10/01/2024 01:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El nuevo director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD) , enfatizó que enfocará su gestión en defender la dominicanidad de “punta a punta, en todo el territorio nacional y las islas que lo componen”. 

En su primera reunión con el personal de control de migratorio de la *DGM* fue enérgico al indicar a los agentes de interdicción que deben ser celosos de la imagen institucional cuando detengan a los extranjeros en condición irregular y que no deben permitir que sus compañeros se aparten de las normas éticas de la institución que comenzó a dirigir a partir de este lunes.

El vicealmirante precisó que los agentes migratorios deben “inspirar” respeto ante la sociedad con sus actuaciones en tan importante labor, porque su trabajo está bajo la atención mundial. De igual manera les exhortó a realizar sus operaciones con firmeza pero apegados a las leyes y a los derechos humanos.

Reglamento uso de la fuerza

El director de Migración anunció la creación de un reglamento y protocolo para las jornadas de detener a los migrantes en condición ilegal utilizando el uso proporcional de la fuerza. Señaló que no permitirá “excesos” contra los extranjeros.

Entrenamiento y capacitación de personal

Lee Ballester informó además que serán actualizados los ejercicios de control migratorio y los protocolos de interdicción e impartirán entrenamientos y programas de capacitación para que puedan actuar con mayor listeza operacional y así contribuir al fortalecimiento institucional.

En el encuentro con el personal de control migratorio, escuchó las inquietudes de los miembros que componen esa dirección y aseguró que revisará las capacidades operativas, centros de acopios, tiempo de desplazamiento y condiciones de los vehículos y todas las medidas que contribuyan a la mejoría cualitativa y cuantitativa para eficientizar las operaciones de interdicción migratoria.

La innovación brilló en Congreso Dominicano de Gastroenterología

10/01/2024 12:16:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el evento realizado en Punta Cana se reconoció la trayectoria del doctor Julio Camarena Trabous, destacado gastroenterólogo y pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología.

Punta Cana.-Con la participación de más de 600 especialistas la Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SDG) realizó su XXXII Congreso Dominicano de Gastroenterología, evento en el cual primó la innovación. 

El evento contó con un bloque de conferencias tipo “ring” en el cual se discutieron enfermedades que involucran distintas especialidades, enfrentando diferentes puntos clínicos con el más alto nivel científico. 

Al acto inaugural asistió el presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Ariel Suero, y el secretario del gremio, doctor Luis Peña Núñez. 

En su discurso de apertura, la presidente de la sociedad médica, doctora Claralí Almonte, destacó las innovaciones de este evento científico, como el primer taller de neuro gastroenterología en el país, la realización de Hands-on con técnicas usadas por primera vez en este congreso, reuniones de grupo como hepatología donde se describieron los criterios de calidad para la elastografía hepática, entre otras. 

Durante este encuentro científico se reconoció la trayectoria del doctor Julio Camarena Trabous, gastroenterólogo y pasado presidente de la sociedad a quien estuvo dedicado el evento y de quien especialistas de todas las edades reconocieron su alma docente. 

Este evento contó con la participación de invitados internacionales como el presidente de la Sociedad de Gastroenterología de Venezuela, doctor Lucy Dagher, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Neuro Gastroenterología, doctor Luis Aguilar Paiz, especialistas desde España, Chile, Argentina, México, Guatemala, Costa Rica y Perú. Además, contó con la participación de la presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, doctora Rosa Acevedo. 

“Concluimos un congreso de excelente calidad, el cual marca un cambio en la forma de hacer congresos en Gastroenterología. Agradecemos a todos los miembros su participación entusiasta y apoyo al mayor evento de gastroenterología en República Dominicana”, expresó la doctora Claralí Almonte en su discurso de cierre del evento.

Dirección General Jubilaciones y Pensiones celebra Día del Adulto Mayor

10/01/2024 11:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa, dijo que esa institución no es un depósito de personas mayores, sino un lugar donde se trata con dignidad tanto a los adultos mayores como a los beneficiarios de pensiones por discapacidad y pensiones solidarias, al tiempo que manifestó que en estos cuatro años han sido otorgadas 59,703 nuevas pensiones de ese tipo. 

En su discurso en el acto de celebración del Día del Adulto Mayor, instituido por las Naciones Unidas, y en presencia de decenas de envejecientes, el licenciado Rosa manifestó que la institución que dirige está comprometida con la mejoría permanente de los servicios, escuchando siempre las inquietudes y sugerencias de los mismos pensionados. 

Expresó que es el quinto año en que se realiza la citada celebración desde que asumió como director en la institución, y manifestó su orgullo por los logros alcanzados durante los primeros cuatro años años y el inicio de la actual gestión del presidente Luis Abinader, por lo que, conforme expresó, hoy se puede afirmar que "hemos cumplido con nuestro deber".

Destacó que la institución ha avanzado significativamente en mejorar la atención a los pensionados, eliminando la necesidad de tráfico de influencias para agilizar servicios, gracias a un equipo de técnicos altamente capacitados

Agregó que un acuerdo de la DGJP con los Comedores Económicos garantiza a los adultos mayores un almuerzo de calidad mientras reciben atención en la institución, además de resaltar que “estamos comprometidos con seguir mejorando los servicios, escuchando las inquietudes y sugerencias de nuestros pensionados".

El funcionario felicitó a todos los adultos mayores en su día, destacando el compromiso de la DGJP con su bienestar, al tiempo de seguir garantizando respuesta oportuna a sus inquietudes por parte de su equipo de trabajo.

Luego de su discurso, el licenciado Rosa compartió con todos los envejecientes pensionados presentes en la actividad.

El licenciado Juan Rosa estuvo acompañado del subdirector general de la institución, licenciado Félix Joel Almonte; Rosa Ventura, directora de Servicios y Trámites de Pensiones; Santiago Guillermo, director de Nominas y Seguimiento al Sistema de Reparto; María Fadón, encargada de Recursos Humanos; Oscar Feliz Claris, encargado departamento Administrativo; Pedro Correa, encargado de Trámites de Pensiones.

Elizabeth Silverio Asombra al Público con la Presentación de su Libro “El Sistema Adámico, Las Ciencias del Edén”

9/30/2024 07:22:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante un auditorio abarrotado en el Acrópolis Events Center, Elizabeth Silverio deslumbró con una presentación única de su libro “El Sistema Adámico, Las Ciencias del Edén”. Con la emotiva interpretación de “Mi corazón entona la canción, cuán grande es él”, Silverio capturó de inmediato la atención del público, dando inicio a una noche que sería inolvidable.

La esperada obra, que ya ha generado una enorme curiosidad en medios de comunicación, religiosos y científicos, propone una mirada profunda y reveladora sobre las ciencias bíblicas y el mítico acontecimiento del Edén. En sus propias palabras, Silverio explicó: “Este libro tiene como objetivo desvelar la condición del hombre tras la transgresión en el huerto del Edén y cómo Cristo, a través de su operación divina, nos regeneró y restauró tras la caída de Adán”. Su enfoque ha sido aclamado por expertos y teólogos, catapultando el libro como una de las publicaciones más anticipadas del año.

La presentación incluyó la participación de destacados analistas como Magdalena Silien Michel y Davis Baez, quienes ofrecieron una visión crítica sobre el impacto de la obra. Además, el reconocido Dr. Cándido Simón, autor del prólogo titulado “Elogio a la Locura”, destacó la capacidad de Silverio para conectar temas de fe con la conducta humana, profundizando en la "Conciencia Adámica" como la base de los comportamientos que gobiernan el mundo. El Dr. Simón elogió la forma sencilla pero profunda en que Silverio explica los códigos de conducta humanos desde una perspectiva bíblica y neurológica.

El toque especial de la noche lo puso el violinista Luiggi, cuyas notas musicales crearon una atmósfera íntima y envolvente, elevando aún más la expectación por la obra. Los asistentes tuvieron el privilegio exclusivo de ser los primeros en adquirir el libro, que estará disponible en las principales librerías del país a partir de la próxima semana.

Elizabeth Silverio no solo cautivó con su discurso y presentación, sino que también dedicó un tiempo a firmar su obra, dejando a los lectores intrigados con las 173 páginas que prometen liberar a sus seguidores de “Herrar al Blanco”, y redefinir conceptos como la curiosidad, la duda, la confusión y la lealtad, todo desde una perspectiva más amplia y bíblica.

“El Sistema Adámico, Las Ciencias del Edén” no es solo un libro; es una invitación a comprender la naturaleza humana desde sus raíces más profundas, ofreciendo respuestas a preguntas existenciales que han perdurado por siglos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes