Director de UTEPDA supervisa caminos interparcelarios de las provincias Barahona e Independencia

9/13/2024 10:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– El director de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank A. Herasme Soto, realizó esta semana un recorrido de supervisión a los camninos interparcelarios en las provincias de Barahona e Independencia, obras, que forman parte de un proyecto de mejora de 261.4 kilómetros distribuidos en seis lotes.

Estos camninos tienen una inversión total de 900 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 2,000 productores, cuya principal fuente de ingresos proviene de la producción de aguacates, ajíes, café y cacao entre otros productos agrícolas esenciales para la región.

El director ejecutivo de UTEPDA, el agrónomo Frank Alejandro Herasme, enfatizó que el éxito de estas iniciativas depende de la colaboración entre las Instituciones locales y la comunidad, reiterando la importancia de trabajar juntamente con el Ministerio de Medio Ambiente en proyectos de reforestación, mencionando el cultivo de café, aguacate y guama como alternativas sostenibles que aportarán más beneficios económicos que otros cultivos menos sostenibles.

Herasme, también mencionó que el proyecto ha enfrentado retos debido a factores externos, los cuales son fundamentales para el futuro de las provincias y que cuentan con el apoyo de las autoridades locales, quienes han prometido no obstaculizar el progreso del proyecto.

En relación con el tema, la ingeniera Maura Suárez, encargada de los caminos de UTEPDA, explicó que las mejoras en los caminos interparcelarios, aunque no están asfaltadas, pero que garantizarán un mejor tránsito para los vehículos, incluso en áreas sin alcantarillas.

Suárez, hizo un llamado a la comunidad para cuidar estas infraestructuras, recordando que muchos agricultores llevan décadas sin ver trabajos de este tipo en la región. “Gracias a los esfuerzos del gobierno, los caminos están ahora mejorados y son esenciales para la actividad agrícola.

En tanto que, el director provincial de Medio Ambiente, Roberto Terrero, resaltó la importancia de las recientes obras de acceso en la provincia de Independencia, destacando el impacto positivo que tendrán para la comunidad.

“Estas obras facilitarán el transporte de productos agrícolas, beneficiando a los mercados locales y mejorando la economía de la región”, expresó Terrero.

Asimismo, se informó que los ingenieros Oris Manzueta y Julián Rodríguez son los responsables de las obras en las zonas de Enriquillo y Paraíso, proyecto Barahona y el Ing. Roberto Ferreira del proyecto Independencia.

CAMINOS RECORRIDOS Y SUPERVISADOS

En el Proyecto Independencia se recorrieron solo 20 kilómetros de caminos interparcelarios, entre la comunidad Los Bolo - El Maniel del municipio de Postre Rio. En tanto que en el Proyecto de Barahona se visitaron 40 KM de caminos perteneciente al Municipio de Paraíso y Enriquillo.

Ministro Bisonó recorre mercado Binacional de Dajabón

9/13/2024 08:54:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, Dajabón.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes ( MICM) , Víctor- Ito-Bisonó, recorrió el mercado Binacional de este municipio con el objetivo de supervisar y dar seguimiento al comercio de la frontera de Dajabón. 

Durante el recorrido, bisonó  manifestó que el mercado funciona con total normalidad y que hay armonía, al tiempo que señaló que lo más importante es que se está exportando.  

"El presidente de la República Luis Abinader nos ha instruido para  que junto con el director del del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza ( CESFRONT) general de brigada José Hedilberto Rodriguez, vigilemos la seguridad en el mercado binacional de Dajabón", expuso Bisonó.

Dijo que hay una posibilidad en cuanto a la apertura del puente  pasarela ubicado entre los  mercados de  Dajabón  y  de Juana Mendez, con la finalidad de agilizar y descongestionar el mercado fronterizo para el intercambio comercial que, en su momento estuvo abierta de manera temporal durante la pandemia del COVID 19. 

El funcionario dijo  que durante el recorrido  pudo constatar que la dinámica del comercio entre los dos piases sigue fluyendo y que los productos se siguen  vendiendo. 

Asimismo, el titular del MICM coversó con parte de la directiva de la Asociación de Comerciantes de esta importante provincia, encabezada po Abigail Suero y Noé Fernández para propiciar la  fluidez del intercambio comercial garantizando a la vez, que los vecinos haitianos cruzen a su país  después de comprar sus productos.

Dijo que ese flujo es de alrededor de  20 mil habitantes los cuales tendrán acceso los días jueves, viernes, domingo y lunes ,que son los días de mayor flujo. 

En esa misma linea, el director del mercado de Juana Méndez, José Laguerre, Joaunes Dufene, director del ayuntamiento de Juana Méndez, manifestó que están de acuerdo con la apertura de ambos mercados y que esperan la aprobación de las autoridades dominicanas. 

Estuvieron acompañando al ministro Bisonó las autoridades de la provincia fronteriza de Dajabón entre ellos; la gobernadora, Severina Gil, Santiago Riverón, alclade, Ney Rodríguez, senador , el padre José Rafael Núñez ( Cheper) y Ángel Encarnación, subdirector de la Dirección General de Aduanas. 

Por parte del MICM, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, el director provincial Daniel de Jesús Tapia Bello, Edwan Vicente Velez, adiministrativo del MICM en Dajabón. 

Además, Kildere Tavera, empresario y integrante de la Asociación de Comerciantes de la zona.

Minou Tavarez Mirabal apuesta por el relevo en Opción Democrática

9/13/2024 08:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta del partido Opción Democrática (OD) Minou Tavárez Mirabal, manifestó este viernes que apuesta por el relevo en su partido, el cual elegirá este 06 de octubre nuevas autoridades.

“Hoy podemos convocar a la renovación democrática de nuestras autoridades y de nuestras estructuras e iniciar nuevas etapas de trabajo y acciones  que nos permitan crecer y participar en la vida política como la fuerza política progresista, vigorosa y verdaderamente democrática, antineoliberal, alternativa; capaz de liderar el urgente cambio de rumbo hacia el que hay que reconducir a la República Dominicana”, expresó.

En ese sentido dijo que Opción Democrática es la única organización abierta a crecer, una organización de puertas abiertas para que entre todos y todas puedan trabajar a favor del país.

Dijo además que ya pueden contar los pasos que han dado para construir lo que se han propuesto: un espacio en el que la gente honesta, y decente, y preparada pueda involucrarse y pueda aportar a la construcción de una organización sustentada en propósitos estratégicos, en visión política y en valores democráticos.

“Aquí vamos dispuestos  a beber de ese manantial de sueños posibles, a poner las bases para cambiar la sociedad desde el único espacio en que es posible hacerlo: la política.  Y de continuar luchando por la igualdad, por todas las igualdades”, manifestó.

Nueva dirección

Este 06 de octubre el partido elegirá a sus nuevas autoridades mediante una Asamblea Nacional.

De acuerdo a la normas de OD nadie puede reelegirse a un mismo cargo a nivel de dirección, por lo que la organización escogerá a un nuevo presidente, un nuevo vicepresidente, así como un secretario general, una propuesta impulsada por la misma Minou en la reforma a los estatutos de este partido hecha en 2022.

Asimismo, también será renovada la Dirección Política del partido, y la Comisión de Garantías Democráticas.

Peravia Motors lanza su nuevo segmento de vehículos BYD "Súper Híbridos"

9/12/2024 06:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Peravia Motors anunció el lanzamiento de un segmento revolucionario de vehículos súper híbridos de la marca BYD, líder global en vehículos de nueva energía. 

Estos vehículos incorporan la avanzada tecnología DMI (Dual Mode Intelligent), que optimiza el rendimiento y el ahorro de combustible al combinar un motor de combustión interna con un motor eléctrico. 

Además, se introduce la plataforma todoterreno super híbrida DMO (Dual Mode Off-road), que promete transformar la experiencia de conducción en terrenos difíciles con una combinación sobresaliente de potencia y eficiencia.

“Estos vehículos tienen un rendimiento de hasta 1,100 kms. de autonomía combinada y 100 kms. de autonomía 100% eléctrica, con la posibilidad de ir a Punta Cana 5 veces sin recarga”, destaca la empresa.

Puntualiza que “A diferencia de otros vehículos híbridos, estos modelos de BYD son vehículos eléctricos con asistencia de combustión, en lugar de vehículos de combustión con asistencia eléctrica. Con estos vehículos, tendrás lo mejor de ambos mundos”. 

Finalmente, Peravia Motors expresó que “Este lanzamiento refleja el compromiso de BYD con la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz”.

Raquel Peña resalta la tecnología puede hacernos más eficientes, pero la humanidad es el alma del cuidado en la medicina

9/12/2024 05:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de discutir avances, explorar nuevas investigaciones y compartir mejores prácticas en el campo de la nefrología, y particularmente en el tratamiento de enfermedades renales, la vicepresidenta Raquel Peña dio apertura al XIII Congreso Dominicano de Nefrología, XXIII Curso Dominicano Español y 2da Reunión de Cleveland Clinic.

La serie de eventos, organizados por la Sociedad Dominicana de Nefrología (Sodonefro), también contó con la participación del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; Eliana Diná-Batlle, presidenta de Sodonefro; entre otras autoridades y especialistas del área.

Estos espacios congregaron a destacados profesionales del ámbito médico y científico tanto local como internacional, durante tres días de conferencias, talleres y simposios.

Durante la ceremonia inaugural, la vicepresidenta Raquel Peña destacó, en su ponencia “Humanización en los Servicios de Salud en Tiempos de Inteligencia Artificial”, que las cualidades intrínsecamente humanas como el contacto directo, la empatía, la escucha atenta, y el reconocimiento de la dignidad inherente de cada persona son imposibles de replicar plenamente por cualquier sistema o tecnología. 

“Es en estas cualidades donde reside nuestra verdadera fortaleza y lo que nos distinguirá siempre de cualquier máquina, por avanzada que sea. La tecnología puede ayudarnos a ser más eficientes, pero el alma del cuidado, del acompañamiento, y del apoyo, seguirá siendo una tarea única de los seres humanos”, especificó.

Sostuvo que la República Dominicana, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, ha avanzado significativamente en el tratamiento de pacientes renales en un contexto de creciente prevalencia de enfermedades renales a nivel global. 

En ese sentido, refirió que se han sentado las bases para el avance en el tratamiento, la detección temprana y creación de programas públicos de apoyo a estos pacientes. 

“Gracias a estos esfuerzos, la Red Pública de Servicios de Salud facilita el acceso a las terapias sustitutivas renales de hemodiálisis y diálisis peritoneal”, agregó la también presidenta del Gabinete de Salud.

La vicemandataria también destacó que escenarios como el XIII Congreso Dominicano de Nefrología, promueven la innovación, y la creación de conocimiento científico, a la luz de las nuevas necesidades de los pacientes renales.

De su lado, el ministro Víctor Atallah aprovechó el evento para hablar de compromisos, propuestas y soluciones para los especialistas y pacientes del área de nefrología.

Programas de educación y concientización comunitarias, distribución gratuita de medicamentos esenciales, ampliación de los servicios de diálisis en hospitales, capacitación continua, fomento de la investigación, atención centrada en el paciente, reducción de costos y acceso a medicamentos fueron algunos de los compromisos citados por el funcionario y que ya se están fortaleciendo. 

“Nuestro primer compromiso como país es garantizar el acceso equitativo a la atención renal. Sabemos que la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para controlar esta enfermedad, y no podemos permitir que las barreras económicas, geográficas o sociales limiten el acceso a estos servicios vitales”, precisó Atallah. 

En tanto, la presidenta de Sodonefro, Eliana Diná-Batlle, reafirmó el compromiso de la entidad con la investigación y el desarrollo de nuevas terapias para mejorar la calidad de vida de los pacientes renales. Asimismo, agradeció la masiva participación de los galenos y el respaldo del Gobierno. 

Homenaje especial 

En el marco de la apertura  fue homenajeado el doctor José Juan Castillos, a quien también le fue dedicado esta edición del congreso. 

Castillos fue reconocido por su trayectoria profesional y contribuciones excepcionales al tratamiento de enfermedades renales, sobre todo en lo referente a trasplantes renales.

El doctor fue el iniciador del primer programa de trasplante de donante fallecido y continuidad al programa de donante vivo. Sus trabajos han permitido avances en el manejo de los pacientes con insuficiencia renal crónica y ha sido un mentor clave para nuevas generaciones de nefrólogos.

Por otro lado, el Congreso de Nefrología abarca una serie de talleres sobre temas clave como la innovación en tratamientos de diálisis, nuevos enfoques en trasplante renal, se presentaron resultados de trabajaos en estudios clínicos de investigación y las estadísticas locales.

Cultura anuncia celebración del Festival Nacional de Teatro RD 2024

9/12/2024 05:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura anunció hoy la celebración del Festival Nacional de Teatro (FENATE) 2024, el cual se desarrollará del 20 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro es para todos”, y estará dedicado a la destacada luminotécnica y productora escénica Lillyanna Díaz.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, realizó el anunció en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el cual se ofrecieron los detalles de este evento bianual.

La funcionaria estuvo acompañada por Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito, y Mario Lebrón, asesor cultural.

También estuvieron presentes Rosa Rodríguez, directora docente del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística; Víctor Vidal, presidente de los jurados del festival, y Lillyanna Díaz, artista a quien está dedicado el FENATE 2024.

El festival contará con 21 producciones teatrales, presentadas por 20 compañías nacionales, y más de 350 artistas en escena. El programa abarca una amplia gama de géneros, desde monólogos para adultos hasta comedias, producciones infantiles y espectáculos de danza. 

Asimismo, se desarrollará una programación de talleres formativos y conferencias del 12 de septiembre al 4 de octubre, dirigidos a profesionales y aficionados al teatro.

La ministra Germán manifestó que la celebración de esta edición del FENATE se constituye en un espaldarazo al quehacer del teatro dominicano, además de que responde a las iniciativas institucionales dirigidas a impulsar el desarrollo de las industrias creativas en el país.

La titular de Cultura añadió que el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene un especial interés en fortalecer este sector, por lo que, desde el inicio de su gestión, se han articulado diversos esfuerzos para dignificar las artes escénicas en el país, siendo uno de ellos la reactivación de la celebración de este evento en 2022, tras haber permanecido en pausa durante tres años.

Entre las obras invitadas, se presentará “Youth”, dirigida por Didier Ruiz, de La Compagnie des Hommes, que llega desde Francia como invitada especial del evento. Además, se incluirá en la cartelera “El Gallo”, una obra de temática histórica producida por el reconocido actor y director dominicano Francisco Arias Cruz Ariza. 

Las presentaciones se llevarán a cabo en diversas salas, como la Carlos Piantini y José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito; Máximo Avilés Blonda y La Dramática del Palacio de Bellas Artes; la sala Manuel Rueda, en la Plaza del Conservatorio, y Casa de Teatro, entre otras.

Las obras oficiales del Ministerio de Cultura para FENATE 2024 incluyen una variedad de géneros y estilos, y serán presentadas por prestigiosas compañías nacionales tanto oficiales como independientes.

Las boletas para asistir a las funciones estarán disponibles al precio de RD$200, según informó el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz.

Con una programación que combina tradición, innovación y diversidad, FENATE RD 2024 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del teatro y las artes escénicas de la República Dominicana.

La homenajeada Lillyanna Margarita Díaz Moya, conocida como Lillyanna Díaz, ha dedicado más de cinco décadas al teatro dominicano, desempeñándose en diversas áreas técnicas y artísticas. Ingresó al Teatro Nacional en junio de 1973, donde, junto a Bienvenido Miranda, fundó el departamento técnico de la institución. 

A lo largo de su carrera ha trabajado con casi todos los directores teatrales más importantes del país, incluyendo a Enrique Chao, Giovanny Cruz, y Nuryn Sanlley, además de diseñar la iluminación de óperas tan reconocidas como “La Traviata”, “Madama Butterfly” y “Carmen”. Díaz ha recibido múltiples galardones, incluidos cinco premios Casandra.

Ponen en circulación emisión postal de Mujeres Dominicanas del Siglo XX

9/12/2024 04:41:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Mujer y la Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), en coordinación con el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Comisión Oficial Filatélica pusieron en circulación la emisión postal «Mujeres Dominicanas del Siglo XX».

Se trata de una galería antológica de mujeres que fueron paradigma en la lucha por la igualdad social, educativa, económica y política de las mujeres, planteando a través de sus acciones las vías y medios para que alcancen su condición de ciudadana con derechos. Con un valor de RD$60.00 y un tiraje de 12,000 ejemplares en 2,000 hojas de 6 sellos cada una, esta emisión postal trae al presente los rostros de: Petronila Angélica Gómez, Celeste Woss y Gil, Abigail Coiscou, Delia Weber, Hilma Contreras y Carmen Natalia Martínez Bonilla, quienes fueron precursoras de grandes transformaciones en el Estado de derecho y de justicia social desde los distintos ámbitos de sus trayectorias.

Estas ilustres mujeres fueron maestras normales, feministas, sufragistas, artistas visuales, juristas e intelectuales que no se quedaron en las sombras y aprisionadas en el olvido del tiempo, ya que revitalizaron sus existencias con los atributos de sus conocimientos, establecieron interrelaciones, influyeron con sus discursos  en reivindicar la condición humana en épocas de tiranías, despotismo o incertidumbre, y del enterrego de guerras; incomodaron al patriarcado  y, demandaron la ética del ser  no como una quimera sino como la perpetuidad  de una lógica de valores. 

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo; y el director General del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), Erick Guzmán.

Durante su intervención, Mayra Jiménez explicó que, esta emisión postal es un tributo tangible a mujeres cuya influencia ha sido crucial en la transformación social, educativa, económica y política de la República Dominicana y que, hacer visibles estas contribuciones femeninas es esencial para rectificar narrativas históricas y para asegurar que las futuras generaciones reconozcan el impacto profundo de estas mujeres en la configuración de nuestro presente. 

Además, agregó que, cada uno de los sellos presentados es una ventana a la historia de mujeres que, a pesar de las adversidades, abrieron caminos y derribaron barreras, enseñándonos que la lucha por la igualdad es una herencia que debemos continuar y que la historia de las mujeres debe ocupar el lugar de honor que merece en el tejido de la memoria colectiva del país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes