Banana Republic abre su primera tienda en República Dominicana

9/05/2024 06:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Abrió sus puertas en República Dominicana la reconocida marca estadounidense de ropa y accesorios de alta calidad, Banana Republic, marcando su entrada oficial de la marca en el Caribe.

Con sus instalaciones en la la plaza comercial BlueMall, los compradores están invitados a descubrir la alta calidad de las colecciones de ropa y accesorios para hombres y mujeres, que van desde cashmere obtenido de manera sostenible hasta lino europeo y piezas vintage exclusivas de los archivos de Banana Republic.

Desde este viernes 6 de septembre,  apartir de las 10:00 de la mañana, los dominicanos podrán descubrir toda la experiencia y el concepto que la marca traerá al mercado caribeño.

Fundada en 1978 por dos emprendedores de California, el posicionamiento de Banana Republic se centra en el concepto de prendas y accesorios de alta calidad. 

Inspirada en sus orígenes en ropa de día y sastrería, Banana Republic redefine el lujo moderno, utilizando los mejores materiales e innovaciones en telas para crear un guardarropa atemporal, moderno y versátil, según indicó Antonio Burgos, ejecutivo de la empresa. 


''Estamos muy emocionados de poder expandir la marca Banana Republic al mercado dominicano, y que esta sea la primera tienda en el Caribe nos llena de gran orgullo. Hemos elegido la República Dominicana por la alegría y calidez de su gente, y esperamos que los dominicanos puedan disfrutar de todas las maravillosas experiencias que la marca ofrece'', comentó Antonio Burgos, Director General de la franquicia AR Holdings.


Banana Republic abrirá sus puertas con la colección Summer24, la cual se basa en un guardarropa compuesto por piezas versátiles que destacan los tejidos naturales de alta calidad. 

Inspirada en una escapada inolvidable, y con una pincelada a su herencia exploradora, esta colección se caracteriza por el uso de lino, colores vibrantes, estampados y un estilo alusivo a un resort. La mayoría de los productos están diseñados para un uso diario y casual, aunque también se incluye ropa para ocasiones especiales, principalmente para mujeres (blusas y vestidos de seda, faldas).

Presidente Abinader regresa de Estados Unidos tras destacada participación en conferencias en Nueva York y Washington D.C.

9/05/2024 05:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader regresó este jueves de los Estados Unidos, luego de participar como orador en importantes conferencias en las ciudades de Nueva York y Washington, en donde destacó la estabilidad económica y oportunidades de inversión del país y reafirmó su compromiso con la democracia y el desarrollo sostenible. 

El mandatario llegó al país por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro a las 8:00 de la noche, siendo recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez y el comandante del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial, general de brigada del Ejército, Guillermo Caro Cruz.

New York

En Nueva York, el gobernante participó la mañana del miércoles en la Conferencia sobre Infraestructura de Inversión en América Latina y el Caribe, y allí explicó que durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región.

También, que ha tenido un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.

Washington

Luego en Washington, el mandatario fue orador en la 27.ª Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde reafirmó su compromiso con la democracia y el desarrollo sostenible.

De igual modo, el mandatario dominicano dijo que en el centro de toda democracia auténtica reside un compromiso fundamental con la defensa de los derechos humanos, que no solo protegen la dignidad y la libertad de cada individuo, sino que también forman la base sobre la cual se sustenta la legitimidad del poder político.

En ese mismo escenario, el presidente Abinader anunció la próxima Cumbre de las Américas en Punta Cana, enfocada en fortalecer la democracia y promover el desarrollo económico inclusivo en la región.

El jefe de Estado viajó acompañado de una reducida comitiva integrada por los ministros Roberto Álvarez, de Relaciones Exteriores; Jochy Vicente, de Hacienda y Víctor Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes. También sus asistentes, Eilyn Beltrán, Lourdes Herrera y el subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), coronel (ERD) Rafael Ramírez.

Primer “barrilito” del DN se destinará a salvar la vida a bebé con cáncer

9/05/2024 04:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó este jueves, que el fondo de asistencia social correspondiente al mes de agosto de 2024 se destinará a salvar la vida de un bebé de 11 meses de edad diagnosticado con un Xantogranuloma Juvenil Gigante Congénito (Histiocitosis) en la cabeza.

La histiocitosis, diagnosticada a los tres meses de nacido, afectaba el libre desarrollo y crecimiento de Gadiel por encontrarse próximo a delicadas zonas como el cerebro y el oído.

La madre de Gadiel, María Duarte Polanco, explicó que al nacer el niño tenía solo una marquita en el oído izquierdo, que con el tiempo crecía hasta convertirse en un tumor en estado avanzado.

Luego de una biopsia realizada por el Instituto Dominicano de la Piel le refirieron a oncología, y desde entonces recibe quimioterapia.

En un audiovisual colgado en sus redes sociales, Omar Fernández, senador por el Distrito Nacional, explicó que los RD$529,500 pesos correspondientes a la fracción del fondo de asistencia social, equivalente a los 15 días como senador en agosto, serían entregados en su totalidad a la reconocida Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), quienes administrarán los recursos.

A ese monto se le adherirá RD$70,500 pesos del salario del senador, para totalizar RD$600,000 pesos en donados al tratamiento médico del bebé.

El “barrilito” como se le conoce popularmente, será transparentado todos los meses en la pagina web de la senaduría del Distrito Nacional, y la redes sociales, así como depositado con sus respectivos soportes en la dirección financiera del Senado y auditadas por una firma de reputación pagado con fondos privados.

“Debo dejar algo claro, estos recursos no son propiedad de ningún senador, este dinero es de ustedes, de la gente, de cada dominicano que requiera algún tipo de ayuda o apoyo”, aseguró el representante capitalino.

Coraasan inicia segunda etapa de sustitución línea de impulsión de Bella Vista

9/05/2024 03:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), dejó iniciados los trabajos de la segunda etapa del proyecto de sustitución de la línea de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista, con una inversión ascendente a los 84 millones de pesos.

El director general de la Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, destacó que en esta segunda etapa se estará interviniendo el tramo de tubería sobre la calle Emilio Prud´Homme, que va desde la calle Fernando Bermúdez hasta la Av. Antonio Guzmán, realizando un empalme en las tuberías existentes.

En tal sentido, el ejecutivo dijo que la institución  sugiere a los transeúntes, choferes del transporte y demás usuarios de las referidas vías, transitar con precaución debido al inicio de los trabajos, que se realizarán desde la calle Fernando Bermúdez, previo a la Núñez de Cáceres y que contempla llegar hasta la avenida Antonio Guzmán.

Esta obra forma parte de un conjunto de acciones para mejorar el servicio de agua potable y evitar averías. En dicha vía será colocada una tubería  de 30 pulgadas, con una longitud de 500 metros lineales en hierro dúctil y piezas  especiales, con características que garantizarán la operación continua del sistema.

La sustitución de las tuberías ha sido ejecutada considerando que las existentes agotaron su vida útil.

La primera etapa contempló el cambio desde  la ribera del río Yaque del Norte hasta la calle Fernando Bermúdez, que había sido considerado el tramo más vulnerable. ‎

Paliza garantiza PRM estará unificado entorno al proyecto de reforma constitucional presentado por el Ejecutivo

9/05/2024 02:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio garantías este jueves de que los legisladores miembros de esa organización política estarán unificados en torno al espíritu del proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional. 

Aunque algunos legisladores del partido oficialista y de la oposición se oponen a algunos puntos del proyecto de reforma, sobretodo lo relacionado a la reducción de la cantidad de diputados, Paliza reiteró que la intención del presidente Abinader es muy clara. 

Detalló que el mandatario busca, en primer lugar, "generar las fortalezas institucionales, para que la reelección presidencial no sea un tema cada vez que tengamos una nueva fuerza política dirigiendo los destinos del país". 

Así mismo, dijo que el mandatario busca que el país tenga una mejor metodología para elegir al procurador general de la República, a fin de "garantizar mayores niveles de independencia de los que tradicionalmente hemos tenido".

Paliza enfatizó que otra de las cosas que busca Luis Abinader es que sus  reformas y conquistas puedan permanecer en el tiempo. 

Al ser abordado por periodistas en la Casa Nacional del PRM, tras juramentar en las filas de esa organización a un exdirigente del PRD, el también ministro de la Presidencia agregó el jefe de Estado también busca  que el costo de los procesos políticos sean menores unificando las elecciones y que haya un congreso más pequeño, sin afectar el nivel de legitimidad de la  representación.

Venancio Alcántara afirma no le tiembla el pulso para cancelar a empleados que reciben sobornos, aunque él los haya nombrado

9/05/2024 01:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Migración, Venancio Alcántara firmó la política de cumplimiento de transparencia, evitar extorsión y corrupción de la DGM, como uno de los pasos para lograr la certificación internacional en base a la norma ISO 37001: 2016 de Sistema de Gestión Antisoborno.

Alcántara reiteró su compromiso con la honradez y precisó que la institución que dirige castiga las malas conductas y acciones dolosas de los empleados que la cometen, como lineamiento principal del presidente Luis Abinader, cuyo Gobierno ha trazado como eje fundamental la diafanidad.

Pero no sólo el Director General firmó el pacto, sino los sub directores, directores, funcionarios y otros empleados de Migración, que tienen la responsabilidad de hacer cumplir la política antisoborno con los demás colaboradores bajo su supervisión.   

Para lograr la certificación internacional bajo la norma ISO – 37001: 2016 Sistema de Gestión Antisoborno, la Dirección General de Migración debe cumplir con los requisitos del sistema y la mejora continua de los procesos institucionales a través de la prevención, detección y aplicación de las medidas disciplinarios a cualquier violación establecidos por los lineamientos de esta política.

La DGM también busca una certificación internacional de ciberseguridad bajo la norma ISO 27001:2016 de Protección de Datos y Privacidad.

Ministerio de la Presidencia presenta “Meta RD 2036” a directiva de ASIEX

9/05/2024 12:26:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó este jueves a la directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), el proyecto “Meta RD 2036” que busca identificar las acciones y reformas a implementar para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real de República Dominicana al 2036.

Al referirse a la iniciativa, instituida mediante el Decreto 337-24, Paliza expresó que no solo procura incrementar la economía del país para alcanzar su pleno desarrollo en materia de estadísticas, sino que tiene la visión primordial de impulsar el territorio de forma integral, a través de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

“Es una meta ambiciosa, pero en con los parámetros que la economía dominicana ha ido forjando en las últimas décadas, y sobre todo un proyecto que no solo le corresponde al Gobierno, sino que tiene una proyección a mediano plazo de incorporar a los diferentes sectores de la vida nacional, evidentemente, de acuerdo a los propios períodos constitucionales y la naturaleza del sistema político dominicano”, expresó. 

Para lograr el objetivo de propiciar el crecimiento económico de la nación, el funcionario indicó que muchas de las reformas estructurales trazadas para este plan han sido anunciadas por el presidente Luis Abinader y depositadas ante el Congreso Nacional; mientras que, otras serán presentadas posteriormente.

De su lado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, precisó que acelerar el crecimiento promedio anual del PIB al 6 %, que es la tasa necesaria para que se duplique en 12 años, requiere un conjunto de transformaciones que permitan que el país pueda enfrentar los desafíos en múltiples áreas. 

Destacó que a pesar de que la economía nacional ha ascendido notablemente, el objetivo primordial de este proyecto es fomentar  bases estructurales que permitan sostener y acelerar el crecimiento, que genere más bienestar en la población.

La presentación del Plan Meta RD 2036 estuvo a cargo del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, quien explicó que el proyecto incluirá metas específicas y trascendentales, como eliminar la pobreza extrema, crear 1.7 millones de nuevos empleos, triplicar el salario medio y alcanzar un grado de inversión que permita que República Dominicana sea la economía más próspera de América Latina.

Tras ofrecer los detalles del Plan Meta RD 2036 y hacer las preguntas de lugar en torno al proyecto, el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera, Alejandro Peña Prieto, agradeció y externó el apoyo de todos los integrantes de la organización para contribuir al incremento de la economía nacional, por medio de  acciones concretas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes