Alcaldía del DN interviene varios mercados de la capital

8/02/2024 07:27:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) mantiene una intensa intervención en los mercados de Villa Consuelo, Cristo Rey, Honduras, Nuevo y la Plaza de los Buhoneros, donde realiza reparaciones, operativos de limpieza, labores de pintura e iluminación.


Estas acciones, ordenadas por la alcaldesa Carolina Mejía y ejecutadas por la Dirección de Infraestructura Urbana, buscan dotar de mayor higiene y seguridad algunos de los principales mercados de la capital.


El cabildo comunicó que en el Mercado de Villa Consuelo realiza el mantenimiento y pintura de las áreas interiores, áreas de ventas, módulos, columnas, escaleras, área de descarga y área administrativa. Además, la pintura exterior de las dos entradas principales completas.


Tanto en el interior como en el exterior del Mercado Nuevo han sido instaladas más de 40 lámparas. De igual forma, se ejecuta una intensa labor de pintura en el exterior de la fachada principal, incluyendo el cambio de tonalidades en el primer y segundo nivel, pintura de muros, jardineras y paraguas de la entrada principal. En ese mismo punto, las brigadas están resanando varios muros existentes, previo a su pintura.


Además, la intervención incluye la demolición y sustitución de un muro perimetral que muestra un gran deterioro y representa peligro. Asimismo, se instalan 31 lámparas y se reparan varias averías para iluminar el entorno del mercado.



En otro punto, el Mercado de Cristo Rey recibe dos contactores para alimentación de varios locales, el cambio de plafones en la entrada principal, la reparación de puertas enrollables, cambio de paños, cambio de cinta y mantenimiento general.


La Dirección de Infraestructura Urbana también avanza en la pintura y mantenimiento de las escaleras principales de acceso en la Plaza de los Buhoneros, así como el retoque de las oficinas administrativas de la Policía Municipal.


De igual manera, el Mercado de Honduras se encuentra en proceso de recibir cuatro lámparas y la corrección de varias averías.


La Alcaldía del Distrito Nacional ha orientado a los vendedores de estos mercados para que contribuyan con las medidas de higiene y protección en sus centros de venta y los alrededores.

Policía Auxiliar celebra su XVIII aniversario con una eucaristía de acción de gracias

8/02/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Auxiliar conmemoró hoy su XVIII aniversario con una misa de acción de gracias en el auditorio de la Policía Nacional, ubicado en la Plaza Juan Pablo Duarte. El evento contó con la presencia de diversas autoridades y personalidades del ámbito policial y gubernamental.


La ceremonia, que incluyó una eucaristía oficiada por el reverendo capellán Alejandro Cabrera, fue un momento de reflexión y agradecimiento. Cabrera exhortó a los miembros de la institución a mantener un corazón dispuesto a amar, dar y servir al país con compromiso y dedicación.


En su discurso, la coronel Berki María Torres Tejada, directora de la Policía Auxiliar, destacó la importancia de los logros alcanzados y la continuidad del compromiso con la seguridad y el orden público.


“Con regocijo celebramos nuestros logros y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el orden público”, expresó Torres Tejada.


La oficial superior agradeció el apoyo y la dedicación de todos los presentes y renovó la determinación de la institución de continuar trabajando con profesionalismo y entrega.



El acto contó con la presencia del general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional, en representación del director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. También asistieron el general Ernesto Rodríguez, director Central de Prevención; el general Minorou Matsunaga, director central de Policía de Turismo (Politur); la general Mirla Matos Batista, directora de la Policía Judicial Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA); y otros altos mandos policiales.


Entre los invitados especiales estuvieron el mayor general retirado Manuel Castro Castillo, la mayor general retirada Deisy Liriano Paulino y el viceministro de seguridad ciudadana de la Presidencia, José Martín Rivera. 


Durante la misa, se presentaron ofrendas especiales que incluyeron la bandera, el uniforme de la Policía Auxiliar, el pan y el cáliz, simbolizando la entrega y dedicación de la institución al servicio de la ciudadanía.


*Historia*


La Policía Auxiliar, establecida el 28 de julio de 2006 mediante el decreto No. 324-06, continúa su misión de fortalecer la labor de la Policía Nacional en tareas de prevención y apoyo administrativo. La creación de esta dirección estuvo a cargo de la hoy retirada mayor general Deisy Liriano Paulino, quien sigue colaborando y apoyando la institución.

Alcaldía del Distrito Nacional despliega operativos preventivos de limpieza para mitigar efectos de las lluvias

8/02/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, ordenó intensificar los operativos preventivos de limpieza de filtrantes e imbornales para reducir los posibles efectos de las lluvias.


Además de la limpieza, los brigadistas de la Alcaldía del DN realizan la supervisión de puntos críticos de la capital y cuneteos.


Los trabajos preventivos han impactado la avenida 27 de Febrero con Caonabo, la John F. Kennedy en las cercanías del Centro Olímpico, la San Martín debajo del elevado del V Centenario y el malecón.


Las brigadas de la alcaldía también han trabajado en los sectores Don Bosco, Los Prados, Villa Juana, Mirador Norte y Mata Hambre.



El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) pronosticó aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de una vaguada y una onda tropical que inciden sobre el territorio nacional.


En ese sentido, el Distrito Nacional y otras 14 demarcaciones se encuentran bajo alerta verde, mientras que otras cuatro fueron elevadas a alerta amarilla por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


El ayuntamiento recomendó a los ciudadanos no sacar las fundas de desechos a los frentes y las calles en momentos en los que se esperan lluvias. De esa forma se evita que la basura sea arrastrada por las aguas, contribuyendo a la obstrucción de filtrantes, causando inundaciones.

Gobierno a través del MSP y SNS provee tratamientos y vacunas para prevenir y eliminar la hepatitis B

8/02/2024 01:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS) provee tratamientos y vacunas contra la hepatitis B a la ciudadanía, en especial a embarazadas y recién nacidos, para prevenir, eliminar ese virus y contar con una población más saludable. 

Los procesos que realiza el Gobierno para eliminación de la hepatitis B y cumplir con los objetivos al 2030, fueron presentadas en una jornada de concientización y actualización a médicos obstetras y ginecólogos sobre el cumplimiento de los protocolos para detectar y tratar la hepatitis B a embarazadas y recién nacidos, organizada por el MSP, en coordinación con la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología y el SNS, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

La directora de Inmunoprevenibles por Vacunas del Ministerio de Salud, doctora Aida Lucia Vargas, destacó que el Gobierno invierte alrededor de RD$1,000 millones en la adquisición de vacunas, entre ellas de hepatitis B, por ser una de las acciones principales para prevenir y erradicar ese y otros virus. 

Mientras, la encargada de Vigilancia Epidemiológica de Inmunoprevenibles, doctora Suhaill Romero, indicó que el MSP provee a los centros médicos la Inmunoglobulina Anti-B, que se debe aplicar a los recién nacidos de madres con hepatitis B, por lo que recomendó a los médicos a realizar el proceso de solicitud previo a los partos de embarazadas con ese virus. 

Romero presentó a los médicos el proceso de solicitud a través de las 40 Direcciones Provinciales de Salud, y los invitó a realizar el reporte de las mujeres embarazadas con hepatitis B en el (Sinave), para un mayor control y seguimiento de los casos. 

Foro: "Nuevas Fronteras en el Cuidado de la Salud”

De igual forma, el Ministerio de Salud a través del Programa de Control de ITS, VIH y Hepatitis, de las Direcciones de Medicamentos de Alto Costo y de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), realizó el foro titulado "Nuevas Fronteras en el Cuidado de la Salud", con el objetivo de promover un enfoque integral y actualizado en el manejo de las hepatitis en el país.

La doctora Mónica Thorman, coordinadora del Programa ITS, VIH y Hepatitis presentó los avances logrados, incluyendo el establecimiento de protocolos de vigilancia epidemiológica para asegurar que los casos de hepatitis sean identificados y tratados de manera oportuna.

En tanto, la doctora Yocastia de Jesús, directora interina de Alto Costo, resaltó el papel crucial del programa en facilitar el acceso al tratamiento curativo para la hepatitis C, que ha beneficiado a más de 3,358 personas con esta enfermedad del 2022 a la fecha, con una inversión anual mayor a los RD$ 200 millones al año, para la compra de medicamentos.

 «Esto se traduce en una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes y sus familias; no solo facilitamos una terapia, estamos transformando lo que antes era una sentencia en una oportunidad para vivir plenamente, retomar sus vidas, trabajar, cuidar de sus familias y contribuir a la sociedad», declaró De Jesús.

La directora de la DIV, doctora Lucía Vargas habló sobre la disponibilidad permanente de vacunas contra la hepatitis B en los distintos puestos de vacunación a nivel nacional, ofrecidas de forma gratuita por el MSP a toda la población, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con la salud pública.

En el foro también se destacó una campaña de vacunación contra la hepatitis B a través de las 40 Direcciones Provinciales de Salud del país y en las universidades, dirigidas a estudiantes de las escuelas de Ciencias de la Salud. Esta iniciativa refuerza la importancia de la detección y prevención de la enfermedad desde una edad temprana y en grupos clave de la población.

El evento contó con la participación de las sociedades médicas de gastroenterología, pediatría e infectología, así como de representantes de la Red y Unidades de Hígado del SNS y la Asociación de Pacientes FUNOAHEINM.

IDOPPRIL y EDENORTE firman acuerdo en favor de afiliados

8/02/2024 01:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. (EDENORTE) suscribieron un convenio de pago de subsidios para beneficiar a los afiliados accidentados del régimen contributivo. 

La rúbrica fue encabezada por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, y el administrador gerente general de EDENORTE, ingeniero Andrés Cueto, respectivamente.

Mediante este pacto, el IDOPPRIL se comprometió a desembolsar a EDENORTE “los valores pagados por ésta a los trabajadores por concepto de los subsidios por discapacidad temporal correspondientes al período de incapacidad temporal, causados por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales”.

Asimismo, EDENORTE acordó mantener en la nómina al trabajador mientras se encuentre en estado de discapacidad temporal, cubriendo con mayor grado el pago del subsidio por incapacidad que corresponde cubrir al IDOPPRIL, según el Reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales, correspondiente a la Ley 87-01 mayo 2001, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). 

Dicho desembolso se realizará “hasta que el afiliado haya recuperado su capacidad de trabajo, se haya indemnizado o pensionado, si a ello diera lugar”. 

El IDOPPRIL también se comprometió a remitir a EDENORTE el procedimiento mediante el cual se hará posible el acceso a las prestaciones a la que tienen derecho los colaboradores por concepto de los subsidios por discapacidad temporal. 

Igualmente, el acuerdo establece que, tras depositar el subsidio correspondiente a EDENORTE, el IDOPPRIL quedará liberado frente al accidentado del pago de dicha obligación. 

El convenio, que tendrá una vigencia de un año, fue suscrito en la sede de la Regional Norte y Oficina Provincial Santiago del IDOPPRIL. Además de los titulares, acudió al acto la Gobernadora esta provincia, licenciada Rosa Santos y funcionarios de ambas instituciones, entre ellos, el licenciado Odalis Fernández, director nacional de Servicios y el doctor Luis Vásquez, director de Salud del IDOPPRIL.

Además, estuvieron presentes el doctor Sergio Rafael Guzmán Durán, los directores  Regional Norte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), de la DIDA, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones,  y del INFOTEO, Jacqueline Minier, Saúl Mcdougal, Norberto Sabater y Luis Manuel Rodríguez, respectivamente;  y Jacqueline Minier, encargada de la oficina del Ministerio de Trabajo en Santiago.

Mientras que por EDENORTE, estuvieron presentes los directores de las provincias del Norte y de las principales áreas de esa empresa distribuidora de electricidad.

Raquel Peña: "Las mujeres dominicanas ya no enfrentan su travesía en la oscuridad"

8/02/2024 01:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, señaló este viernes que bajo la gestión del presidente Luis Abinader, se ha incrementado la inversión destinada a políticas de igualdad y lucha ante todo tipo de violencia contra las mujeres, afirmando que las dominicanas "ya no están solas". 

"Hoy, debemos reafirmar con convicción que el eco de la soledad de la mujer dominicana que una vez resonó en el silencio, ha sido reemplazado por un coro de solidaridad y esperanza. Las mujeres dominicanas ya no enfrentan su travesía en la oscuridad solitaria", argumentó Peña durante su participación en el acto conmemorativo por los 25 años del Ministerio de la Mujer.

La vicemandataria detalló que se han puesto en marcha políticas, planes y programas dirigidos a lograr la equidad y el pleno ejercicio de la ciudadanía por parte de las mujeres y que aunque el camino ha sido desafiante, el progreso ha sido notable.

En ese sentido destacó la implementación de los clasificadores presupuestarios de género que ha permitido una mayor visibilidad y eficiencia en la asignación de recursos, con más de 280 millones de dólares invertidos en áreas como el acceso a la justicia, la autonomía económica de las mujeres, y la salud sexual y reproductiva.

Asimismo, refirió la iniciativa "Mujeres Súper Emprendedoras", ejecutado por el programa Supérate, un testimonio de que, con el apoyo adecuado, es posible transformar vidas, reducir la pobreza y abrir puertas hacia un futuro más digno; el traslado de los restos de Abigaíl Mejía al Panteón de la Patria en septiembre de 2023 para comenzar a saldar una deuda histórica con las sufragistas dominicanas que lucharon por el derecho democrático femenino; así como otros proyectos con los que se está construyendo una República Dominicana más equitativa y próspera.

Por otro lado, la vicepresidenta resaltó el rol del Ministerio de la Mujer para transformar realidades, impactando la vida de miles de mujeres en todo el país y fortaleciendo el compromiso del gobierno  con la equidad.

Antes de concluir sus palabras, Raquel Peña invitó a sumar voluntades para seguir construyendo un futuro donde cada mujer sienta la certeza de que su voz y sus aspiraciones son escuchadas y que avanza hacia un horizonte de igualdad y prosperidad compartida. 

Acto conmemorativo

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el puerto Sansouci, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, sostuvo que la creación de la referida institución marcó un punto de inflexión para el avance de la mujer y el trabajo de transversalización de la igualdad en todas las políticas públicas, como la ruta más idónea para romper las desigualdades y ampliar las oportunidades en los diferentes sectores de la sociedad, como un propósito de responsabilidad y compromiso del Estado al más alto nivel.

En el marco de este aniversario, se destacaron algunos de los principales avances en materia de garantías de derechos para las mujeres como el establecimiento de 106 Unidades de Igualdad de Género en instituciones públicas.

Asimismo, en lo referente a las políticas sociales del gobierno, como vivienda, transferencias monetarias condicionadas, la titulación de tierra, el financiamiento público a las MIPYMES, los programas de becas, entre otros, ahora contemplan enfoque de equidad, siendo las mujeres las mayores beneficiarias.

Senadora electa, María Mercedes Ortiz, junto a las autoridades provinciales y locales, gestiona ayuda para familias afectadas por ventarrón.

8/02/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Luego de los daños ocasionados por un fuerte ventarrón que derribó techos en varios sectores populares de este municipio, la senadora electa, Maria Mercedes Ortiz junto a la gobernación provincial, gestionó ante el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, ayuda para las familias afectadas.


El fenómeno dejó más de 40 viviendas colapsadas de manera parcial que fueron intervenidas por el Plan Social, igual que otras afectadas total que serán invertidas por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).


La senadora electa junto a gobernadora Lisette Nicasio de Adamés, alcaldes y diputados acompañaron a las víctimas junto a Yadira Henriquez, directora del Plan Social.


Tan pronto fue puesta en conocimiento, Henríquez dispuso el envío de su brigada de acción rápida, para asistir a esas víctimas del fenómeno natural.


Henriquez y la senadora Ortiz informaron que por instrucciones del presidente Luis Abinader, se ejecutaron las acciones inmediatas para restablecer, llevar solución y tranquilidad a esas familias.


Entre tanto que algunos de los afectados agradecieron las atenciones obtenidas por el presidente Luis Abinader; el Plan Social, y María Mercedes Ortiz y todas las autoridades provinciales y municipales.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes