Botellitas entregadas en Plásticos por Escolares serán convertidas en mobiliario urbano

7/30/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Botellas de Amor convertirá las botellitas recolectadas en Plásticos por Escolares en madera plástica para construir mobiliario urbano.


El director y vicepresidente ejecutivo de la fundación, Fermín Arturo Acosta, valoró la decisión de la Alcaldía del Distrito Nacional para realizar la primera edición de Plásticos por Escolares el domingo 11 de agosto.


“Nosotros hacemos un perfil de plástico reciclado que es una madera plástica, y con eso hacemos mobiliario urbano como bancos, sillas, mesas, parques infantiles y la meta a largo plazo es hacer viviendas”, explicó sobre el proceso que llevan a cabo.


Definió como una gran iniciativa que se incentive en esta ocasión a que los plásticos sean recolectados para convertirse en un aporte para la educación. 


“Estamos muy agradecidos con la alcaldesa, con alcaldía y todos los colaboradores y patrocinadores que participan en Plásticos por Juguetes, porque sin ellos no fuera posible que la Fundación Botellas de Amor pudiera tener esa colaboración social con la comunidad”, valoró.


En la cuarta edición de Plásticos por Juguetes, realizada en enero de este año, se logró recolectar tres millones 40 mil 445 botellas, superando los 2.2 millones del año pasado. En ambas ediciones las botellitas fueron destinadas a Botellas de Amor.


Fermín Arturo Acosta espera que los ciudadanos de la capital tomen incluso con mayor carácter a Plásticos por Escolares, por lo que esta iniciativa significa de cara a la educación.


Además, indicó que la fundación realiza un programa de educación ambiental, asistiendo a los centros educativos para enseñarle a los niños a separar los residuos.



*Botellas de Amor considera invaluable aporte de Alcaldía del DN*


En palabras del director de Botellas de Amor, no hay manera de cuantificar el valor que tiene para la fundación el aporte que hecho la Alcaldía del Distrito Nacional en Plásticos por Juguetes.


“El significado para nosotros como fundación es invaluable, ya que gracias a la alcaldía no solamente hemos tenido otras instituciones públicas que se han acercado, sino que hemos recibido donaciones en dos ocasiones”, dijo en referencia a las ediciones de 2023 y 2024 de Plásticos por Juguetes.


*Plásticos por Escolares*


Desde el anunció hace unas semanas de la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, familias del Distrito Nacional han comenzado a colectar las botellitas para el 11 de agosto.


Los asistentes podrán adquirir una mochila con útiles y una tableta por 500 botellitas plásticas. Mientras que una mochila llena de útiles podrá ser canjeada por 300 botellitas. Ambas opciones van acompañadas por un termo que mantiene la temperatura, con la finalidad de reducir el uso de las botellitas plásticas.


Además, el cabildo precisó que las edades comprendidas para recibir los útiles serán de 5 a 18 años.


Asimismo, se entregarán hasta dos mochilas por cada cédula del tutor que asista al canje. En ese sentido, el ADN aclaró que es imprescindible presentar ese documento de identidad que confirme la residencia en el Distrito Nacional para los tutores poder participar en esta actividad.

Leonel pide transparencia en conteo de votos en Venezuela y solicita publiquen todas las actas de escrutinio

7/30/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, presentaron la noche de este lunes sus recomendaciones para una posible salida a la situación que vive la República Bolivariana de Venezuela, después del proceso electoral presidencial llevado a cabo el domingo pasado.


Fernández y Samper, quienes fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela para actuar como observadores del proceso del domingo, han emitido una declaración conjunta en la que establecen sus recomendaciones.


“En vista de como ha evolucionado el proceso electoral presidencial llevado a cabo en Venezuela el domingo 28 de julio, proponemos:


Enfatizar el valor de mantener la paz y evitar todo tipo de manifestación de violencia que provoca muerte, destrucción, desestabilización y dolor.


Que el CNE, tal como han sugerido el secretario general de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral, publicando la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación.


Según explican: “este primer paso es esencial para permitir a todas las partes interesadas acceder a la información necesaria para una revisión exhaustiva. Es crucial que dicho proceso sea percibido como imparcial y objetivo por todas las partes involucradas”.


Sugieren además que: “en el marco de lo que disponga la normativa electoral venezolana, el CNE habilite los recursos institucionales pertinentes para que se puedan dirimir institucionalmente las divergencias que puedan existir sobre los resultados electorales”.


De igual manera, los exmandatarios que han fungido como observadores internacionales en las elecciones venezolanas plantean que se ponga, “en el centro de la consideración nacional un genuino y productivo diálogo político interno entre los propios venezolanos. Es esencial que las soluciones a la crisis se produzcan entre todas las partes involucradas en el país”.


Explican que la, “propuesta busca ofrecer un camino hacia la paz, la reconciliación y la estabilidad política en Venezuela, y esperamos que pueda ser aceptada y apoyada como una iniciativa pragmática y eficaz para evitar nuevas confrontaciones que impidan el desarrollo económico y social de la sociedad venezolana”.


Finalmente, expresan su agradecimiento al hermano pueblo de Venezuela, al órgano electoral y a todos los actores del proceso electoral por su hospitalidad, confianza y consideración con la que les han distinguido en esta misión de observación electoral.



Policía Nacional desmantela punto de drogas en el municipio Villa Hermosa, La Romana, y recupera motocicleta

7/30/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales de la División Provincial de Inteligencia (DINTEL) desarticularon un punto de venta de drogas en el municipio de Villa Hermosa y arrestaron a su presunto operador.


Dentro de las acciones resultó detenido en flagrante delito Moisés Sánchez Peña, de 28 años, durante un allanamiento a una vivienda ubicada en la calle Pedro Mir.


En el lugar, las autoridades incautaron 49 porciones de posible cocaína, 33 de probable marihuana y 37 bolsitas de un material rocoso parecido al crack.


Además de las drogas, se le ocupó a Sánchez Peña RD$660.00 en efectivo y un celular que se presume era utilizado para coordinar las ventas.


El punto de drogas es operado por un tal “Caymon”, quien, al momento de la acción, no se encontraba en el lugar.


Por otro lado, la Policía Nacional informó de la detención de un adolescente de 15 años, quien transitaba en una motocicleta, con denuncia por despojo. Al menor se le ocupó la motocicleta marca Daichi modelo AX100, negra.


Según el denunciante, el pasado lunes fue interceptado por seis elementos a bordo de tres motocicletas, despojándolo de la moto.


Los  detenidos  serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Más 1,000 aspirantes a rasos policiales inician pasantía en diferentes provincias del país y la Digesett

7/30/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte del proceso de transformación institucional, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, distribuyó 780 aspirantes a rasos para iniciar su pasantía operativa-preventiva, luego de un riguroso proceso de capacitación en la Escuela de Entrenamiento Policial Gaspar Hernández.    


Mientras que otros 247 fueron integrados a la  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).                    


Durante el acto de distribución, el mayor general Guzmán Peralta estuvo acompañado de las autoridades del Comisionado para la Reforma Policial, la Comisión para la Transformación Educativa, el equipo de instructores y el personal que acompañará y guiará a los aspirantes en la pasantía de tres meses. 


Se destaca que es la primera vez en la historia que una promoción policial participa de un proceso de capacitación y luego de pasantia operativa antes de lograr la graduación.      

     

*Distribución*


Los aspirantes a rasos policial fueron asignados para pasantía de manera siguiente: 350 aspirantes serán integrados al Poligono Central del D.N; 200 en Santiago, 100 en Punta Cana, La Altagracia y 124 en Puerto Plata. Este personal será guiado por instrucciones previamente seleccionados y capacitados.  


El mayor general Guzmán Peralta estuvo acompañado por el inspector general, general Andrés Cruz Cruz; y el general Esteban Figuereo García, director central de Recursos Humanos.


Junto a ellos, estuvieron los generales Ramón Ramírez Encarnación, director de Asuntos Internos; Cristina García Domínguez, directora de Sanidad Policial; Frank de los Santos, director regional central de Distrito; el coronel Cecilio Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES); coronel Gerald Pilarte, director de la Escuela Entrenamiento Policial, y la señora Elena Villegas de Paliza, miembro de la comisión de la Reforma Policial, entre otros.


En sus palabras, el mayor general Guzmán Peralta expresó a los aspirantes que ellos son el futuro de la Policía Nacional y quienes exhibirán el cambio y la transformación de la institución. 

“Han sido formados por catedráticos y profesores prestigiosos. En ustedes está la esperanza del cambio y la transformación de la Policía Nacional”, manifestó el director policial.


En su discurso, el general Andrés Cruz Cruz instó a los futuros graduados a poner en práctica sus capacidades al servicio de la ciudadanía.


"Ustedes representan a nuestra Policía Nacional, una institución de servicio y cuidado de la ciudadanía. Recuerden aplicar la ética y la moral en sus servicios, ser disciplinados y llevar con orgullo nuestro uniforme", expresó.


Mientras que el general Esteban Figuereo García destacó la importancia de respetar la Constitución y la Ley 590-16, orgánica de la Policía Nacional, para ser policías profesionales y dignos. 


"Ustedes son un núcleo importante para la Policía Nacional y deben ser admirados no solo en la República Dominicana, sino también en la región."


Elena Villegas de Paliza, en su intervención, resaltó la importancia de estar cerca de los ciudadanos y ganarse su confianza.


"Quiero que los ciudadanos admiren su policía y confíen en ustedes. Marquen la diferencia en la nueva Reforma Policial.", agregó.

Alcaldesa Carolina Mejía entrega Medalla al Mérito a Rafael Solano y a Niní Cáffaro; declara hijo distinguido de SD a Pavel Núñez

7/30/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa Carolina Mejía encabezó la entrega la Medalla al Mérito al maestro Rafael Solano y a Niní Cáffaro, así como la declaración de hijo distinguido de Santo Domingo al cantautor Pavel Núñez.


Los reconocimientos, aprobados por el Concejo de Regidores, se entregaron en el marco del concierto “Niní y Pavel, de padre a hijo”, celebrado bajo el auspicio de la alcaldía.


La entrega de los pergaminos fue realizada por la propia alcaldesa Mejía, quien con emoción leyó las motivaciones para reconocer la trayectoria de estos tres grandes artistas dominicanos.



“Diariamente tenemos el reto de enfrentar muchísimas cosas, pero cuando tenemos la oportunidad de compartir en un momento como este y escuchar a Niní Cáffaro, acompañado del maestro Solano, yo creo que merece la pena que le demos gracias a Dios por esta velada”, consideró la alcaldesa del Distrito Nacional.


Solano, Niní y Pavel recibieron con beneplácito sus pergaminos y agradecieron la consideración de Carolina Mejía y el Concejo de Regidores por destacar sus logros artísticos en nombre de la ciudad de Santo Domingo.


La iniciativa se inscribe dentro de la visión estratégica del ayuntamiento de promover los valores a través del arte y la cultura.


El concierto gratuito tuvo lugar en el Parque Iberoamérica, uniendo a dos generaciones artísticas para el disfrute de los cientos de asistentes por motivo al Día de los Padres.

Oposición venezolana valora de positiva presencia de Leonel como observador de las elecciones de este domingo

7/29/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Varios líderes de la oposición venezolana han valorado de positiva la presencia de Leonel Fernández en el país suramericano, para participar como observador del proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 28 de julio.


El expresidente dominicano, Leonel Fernández, se encuentra en la República Bolivariana de Venezuela, por invitación del Consejo Nacional Electoral de ese país para participar como observador internacional del proceso, junto a los expresidentes Ernesto Samper, de Colombia y; José Rodríguez Zapatero, de España.


Desde su llegada al país, el pasado miércoles, Fernández y los otros exmandatarios, han realizado visitas conjuntas e individuales a líderes de la oposición y, a los diferentes candidatos presidenciales, entre ellos Nicolás Maduro, actual presidente de la nación, y los candidatos presidenciales de la oposición, Edmundo González, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Benjamín Rausseo, entre otros líderes, entre los cuales está Timoteo Zambrano, diputado y Secretario General de Cambiemos Movimiento Ciudadano.


Luego de sus visitas, se ha visto en las redes de los líderes opositores, publicaciones resaltando la presencia de Leonel Fernández en el país, calificándola como positiva.


El candidato presidencial, Edmundo González, respondió en X, a publicación de Leonel Fernández, en la que el líder opositor venezolano, agradeció al expresidente dominicano por lo que calificó como una “franca y provechosa conversación”.


El candidato presidencial Antonio Ecarri escribió en X: “Importante reunión con nuestros amigos los Ex Presidentes Ernesto Samper y Leonel Fernández, observadores internacionales de la elección este #28J, ¡Más integración es más Democracia! ¡Bienvenidos!”.


El diputado ante la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Pablo Guanipa, uno de los principales líderes de la oposición venezolana, luego de sostener un encuentro con Leonel Fernández, también utilizó su cuenta en la red social X (JuanPGuanipa), para comentar que muy respetuosamente Leonel Fernández le prestó atención, mientras el diputado le decía, “que su rol de observador internacional es fundamental para lograr, no solo que todo se desarrolle satisfactoriamente, sino también para que ayude, con su relación con el gobierno de Nicolás Maduro, a que lo que es una evidente aspiración y decisión del pueblo venezolano, pueda concretarse con la aceptación de los resultados”.


El diputado Guanipa agradeció la disposición de Leonel Fernández de estar allí, reiterándole que: “su rol podría ser muy útil para el respeto a la voluntad popular”.


Leonel Fernández tiene más de 25 años desarrollando trabajos de mediación y observación electoral, en los cuales la Organización de Estados Americanos, OEA, lo ha enviado como jefe de sus equipos de observación en elecciones en Ecuador, Bolivia, Venezuela y México. También, UNASUR, lo envió como su jefe de observación en Venezuela.


Como mediador, en coordinación con el centro Carter, que dirige el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, fue designado para tratar el tema del golpe de estado al presidente Hugo Chávez en Venezuela. También, cuando Estados Unidos de América, en la presidencia de Barack Obama, quiso restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, fue contactado para dicha misión.


Fue el mediador en el conflicto entre Colombia, Ecuador y Venezuela, en la Cumbre del Grupo de Río, celebrada en 2008, en República Dominicana, en su segundo mandato.


Acudió a Honduras en ocasión de un golpe de estado al presidente Manuel Zelaya, regresando con él a Santo Domingo, donde permaneció como asilado político varios años.


En esta ocasión fue invitado, con otros expresidentes, por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela a observar las elecciones presidenciales a celebrarse este domingo 28 de julio. Desde su llegada a Venezuela ha sostenido reuniones con las autoridades y los candidatos opositores.


Su reconocimiento ha sido puesto de manifiesto en todo el continente americano, al que acuden los líderes políticos, económicos y sociedad civil para analizar hechos puntuales y las perspectivas de futuro de la región.



Grasstaken Celebra su 5o Aniversario con el Evento "Call It Brunch | Tequilaville" y Anuncia Expansión a la República Dominicana

7/29/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Grasstaken, una agencia creativa líder con sede original en Filadelfia, celebró su 5o aniversario con una espectacular celebración, "Call It Brunch | Tequilaville". El evento honró el hito de la agencia y reveló sus ambiciosos planes de expansión en el mercado de la República Dominicana.

La celebración fue una mezcla ecléctica de entretenimiento, que incluyó hipnotizantes bailarines de fuego, enérgicos DJ sets, cautivadoras bailarinas de vientre y una serie de presentaciones musicales en vivo. El punto culminante de la noche fue una actuación especial del renombrado artista urbano Jey One, quien electrizó al público con su dinámica presencia.

Fundada con un núcleo de talento dominicano, Grasstaken ha construido una reputación de excelencia e innovación en la industria creativa. La agencia ha colaborado en numerosos proyectos de alto perfil, incluyendo Island Waterpark, el parque acuático interior-exterior más grande de los Estados Unidos; Lucky Snake, el arcade más grande del mundo; y grandes marcas como Samsung NEXT y American Eagle. Su portafolio también incluye trabajos significativos con clientes de la industria de la hospitalidad, como el icónico Blue Ribbon en Miami, Florida.

A medida que Grasstaken mira hacia su próximo capítulo, la expansión en la República Dominicana representa un movimiento estratégico para atraer talento creativo altamente compatible e impulsar el negocio en Santo Domingo. Esta expansión se alinea con la misión de la agencia de fomentar la creatividad y ofrecer trabajos excepcionales que resuenen a nivel global.



"Alcanzar nuestro hito de 5 años es un testimonio del increíble talento y la dedicación de nuestro equipo", dijo Rodolfo Coplin, CEO de Grasstaken. "Nuestra expansión en la República Dominicana no solo es un regreso a casa para muchos de nuestros miembros del equipo, sino también una emocionante oportunidad para aprovechar la vibrante comunidad creativa de Santo Domingo. Estamos ansiosos por colaborar con el talento local y traer nuevas ideas innovadoras a nuestros clientes."

Aquellos interesados en trabajar con Grasstaken o explorar oportunidades de colaboración, pueden comunicarse a través del correo electrónico assist@grasstaken.com.

Acerca de Grasstaken Grasstaken es una agencia creativa de primera línea especializada en diseño innovador, branding y soluciones de marketing. Con un portafolio diverso que abarca varias industrias, Grasstaken se dedica a superar los límites de la creatividad y ofrecer resultados impactantes para sus clientes. Fundada en Filadelfia, la agencia ahora está expandiendo su alcance a la República Dominicana, con el objetivo de convertirse en un centro para el talento creativo de primera clase y proyectos innovadores.


 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes