Dirección General de Migración toma medidas preventivas ante el brote de Ántrax en Haití

7/24/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras la presencia de Ántrax en Haití, la Dirección General de Migración (DGM) implementó una serie de acciones sanitarias para evitar que a los colaboradores que están en los puntos de chequeos se contagien de ese virus.


      El director general de Migración, Venancio Alcántara  recomendó a los integrantes de la DGM a mantener su área de trabajo higienizada con alcohol como parte de las medidas de sanidad que implementa el Ministerio de Salud Pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).


   Migración hace hincapié en los que proceden de Haití y verificar si alguna persona presenta algunos síntomas de la enfermedad para notificarlo de inmediato a las autoridades sanitarias para su rápida intervención y evitar la propagación en República Dominicana. 


     La institución distribuyó a los colaboradores de los aeropuertos, puertos, muelles y en especial los puntos fronterizos un dosier en la que se explica cuáles son los síntomas de la enfermedad y como se contagia.  


                        

Senado aprueba proyecto modifica Ley Contrataciones Públicas que prohíbe al presidente y vicepresidente contratar con el Estado

7/24/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El Senado de la República aprobó este martes, en segunda lectura, el proyecto de Ley General de Contrataciones Públicas, que prohíbe la contratación con el Estado al presidente y al vicepresidente de la República o familiares.

La pieza legislativa define los tipos de procedimientos para la licitación pública, licitación pública abreviada, contratación simplificada, sorteo de obras, subasta inversa, contratación menor y contratación sujeta a umbral. 

La iniciativa, que presentó al Senado la vicepresidenta del Senado, Faride Raful, tiene como novedad la licitación pública abreviada, que establece un plazo reducido para la contratación de bienes y servicios comunes y estandarizados.

También fija las modalidades o procedimientos de contratación, atendiendo a la cuantía, al objeto y las características de la prestación.

En lo adelante, los acuerdos resultantes del procedimiento de selección de proveedores, gestionado y ejecutado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, para la adquisición de bienes y servicios comunes y estandarizados de uso frecuente por las instituciones públicas, se establecerán precios y condiciones de entrega durante un tiempo definido.

El proyecto fortalece los principios del sistema de contratación pública, incluyendo juridicidad, inclusión, debido proceso, objetividad, imparcialidad, planificación, sostenibilidad, favorabilidad de la producción nacional y favorabilidad del desarrollo local.

El propósito principal es fortalecer la facultad regulatoria del organismo rector, además de extender el alcance, capacidad de los controles para obtener una máxima transparencia y amplía la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, además de reformar su estructura interna.  

Obligación Tributaria

El Pleno Senatorial aprobó en segunda lectura el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica el artículo 11 de la Ley 11-92, que aprueba el Código Tributario, que regula la relación tributaria entre el Estado y los sujetos pasivos de la obligación tributaria, estableciendo disposiciones para garantizar el pago de la deuda tributaria.



Prohíben uso de Hookah

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el artículo 3, de la Ley 16-19, que estable se prohíba el uso de la Hookah en lugares públicos y privados a los fines de prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente. La iniciativa del senador por La Altagracia, Virgilio Cedano, tiene por objetivo ampliar el radio de prohibición para el uso de esos dispositivos.

Embargo Retentivo

Otro proyecto aprobado en segunda lectura por el Pleno del Senado es el que regula el Embargo Retentivo en la República Dominicana, sometido por Faride Raful.

Turismo de Salud

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto que regula el Turismo de Salud en todo el territorio nacional, del senador Eduardo Estrella.

Licencia por paternidad

El Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que aumenta de dos a 15 días de licencia al servidor público por alumbramiento de su esposa o compañera y aumenta los días otorgados a los trabajadores del sector privado, propuesta del senador Franklin Rodríguez.

Registro de ADN

El Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que crea el Sistema Nacional de Registro de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), de la autoría del senador Santiago José Zorrilla, la cual regulará el Sistema Nacional de Registro de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), construido sobre la base de huellas genéticas determinadas con ocasión del nacimiento del menor, de los miembros castrenses del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, y por una investigación criminal humana y científica.

Los senadores aprobaron el proyecto que declara el día 11 de diciembre de cada año como “Día Nacional de la Bachata”, presentada por los senadores, Rogelio Genao y Franklin Romero, quienes establecen que esta normativa contribuirá con la promoción de ese ritmo en el país y a nivel internacional.

Edificio TC “Milton Ray Guevara”

En los trabajos legislativos de este martes los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Milton Ray Guevara el nuevo edificio del Tribunal Constitucional. La iniciativa es de la autoría del senador Bautista Rojas Gómez.

En segunda lectura fue sancionado el proyecto que modifica varios artículos de la Ley167-21, de mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

Desarrollo y Competitividad de Artesanía

Los senadores aprobaron el proyecto para el Fomento Desarrollo y Competitividad de Artesanía, del senador José Del Castillo Saviñón, que busca promover la institucionalización de las empresas artesanales existentes en el país, impulsar las inversiones privadas, crear las condiciones para que mejore la productividad, fomentar la capacitación permanente de los creadores de artesanías en procura de incrementar su potencial artístico, técnico y económico.

También, aprobó la resolución que solicita al ministro de Turismo, David Collado, crear las infraestructuras necesarias que permitan el desarrollo turístico de las playas Caracoles, Palmar de Ocoa y Puerto Los Negros, ubicadas en la Bahía de Ocoa, provincia de Azua.

El Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Desafectación de inmuebles del Estado dominicano en Santiago, y también ratificó las ventas de 14 porciones de terrenos con particulares.

En la sesión los legisladores aprobaron dos proyectos en primera lectura sobre ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones; y el que establece la cláusula de conciencia como Protección de los Derechos Laborales en favor de los Periodistas en la República Dominicana.

Comisión Bicameral

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una Comisión Bicameral para analizar y estudiar el proyecto de ley de Función Estadística Pública. La comisión la presidirá el senador Félix Bautista y la integran los senadores Ginnette Bournigal de Jiménez, Cristóbal Venerado, Lía Díaz de Díaz, Pedro Catrain, Bautista Rojas Gómez y Rogelio Genao.

También se aprobó en única lectura el contrato de fideicomiso público del parqueo de la Cámara de Diputados, entre el Estado Dominicano y la Fiduciaria Reservas, S. A., presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Minuto de silencio

Previo al inicio de la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio y honraron la memoria de la señora Carmensina Casanova Rodríguez, viuda del abogado, escritor y diplomático Víctor Gómez Bergés, así como por el fallecimiento de Delvis Tineo Ulloa y Félix Alberto Taveras, Gestor Cultural.

Eligen a Henry Merán para coordinar Congreso de la Fuerza del Pueblo

7/24/2024 06:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) escogió la tarde de este martes 23 de julio, a Henry Merán para coordinar los trabajos de la Comisión Organizadora del 2do. Congreso Nacional y 1er. Congreso Ordinario de la entidad política.

La propuesta de la Dirección Política, de que  Henry Merán sea el coordinador general de la Comisión Organizadora, fue aprobada a unanimidad por los delegados asistentes a la asamblea celebrada en el hotel Barceló, y de manera virtual por los miembros de la Dirección Central de la FP, representantes de las circunscripciones del exterior.

Además, la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo ratificó los integrantes de la Comisión Organizadora del 2do. Congreso Nacional y 1er. Congreso Ordinario que realizará la entidad que lidera la oposición dominicana. 

El congreso de la FP llevará por nombre doctor Franklin Almeyda Rancier, dirigente fundador de la organización. 

El partido que ha experimentado un extraordinario crecimiento desde su fundación en el 2020, cuando avanzó del lugar 18 en la boleta electoral, al lugar número 3 para los comicios de 2024, en los cuales consolidó su aceptación en el pueblo dominicano, al posicionarse en la casilla número 2 para cuando vuelvan a celebrarse elecciones en el país, será sometido a un proceso de revisión y evaluación del papel desempeñado hasta el momento, para relanzarse y buscar la conquista del poder en el venidero proceso comicial. 

El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, encabezó las actividades de elección de los integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso en el cual estará sumergida la entidad política.

La Comisión Organizadora del 2do. Congreso Nacional y 1ero. Congreso Ordinario de la Fuerza del Pueblo contará con 25 integrantes, de los cuales 14 han sido seleccionados por los integrantes de la Dirección Central, en 7 asambleas de bloques regionales, 9 representan la Dirección Política, y un representante de las secretarías de Organización, de Asuntos Electorales, de Comunicaciones, de Tecnología, y de los Dominicanos en el Exterior.

La comisión organizadora del Congreso de la FP lo integran: 

Escogidos en asambleas regionales en el territorio nacional: Francisco Aníbal González Ruiz, Jesús Antonio Feliz Feliz, Andrés Antonio Martínez Nicasio, Xiomara Inmaculada Valerio, José Luis Cosme Mercedes, Pedro Rafael  Cruz Pérez, José Antonio Medina Sena, Juan Rodríguez, Hamlet Melo y Raúl Custodio.

Los representantes del exterior, escogidos en asambleas virtuales son: Marcos Cross, por la circunscripción no. 3; Eduardo Mallén, por la circunscripción no. 2; Carlos Feliz, Ramón Santana y Carlos Tejada, por la circunscripción no. 1.

Por la Dirección Política: Henry Merán, Adalgisa Pujols, Mery Valerio, Alexandra Peña, Félix Bautista, Franklin Labour, Angie Brooks, Ligia Amada Melo y Francis Vargas.

Completan la Comisión Organizadora del Congreso de la FP, como integrantes ex officio, representantes de secretarías que presiden o son miembros: Bautista Antonio Rojas (Organización), Luis Toral (Asuntos Electorales),

Omar Liriano (Comunicaciones), Domingo Tavárez (Tecnología) y, Dominico Cabral (Dominicanos en el Exterior).

Juan Carlos Pichardo Inaugura su restaurante “La Estrofa”

7/24/2024 05:05:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El humorista Juan Carlos Pichardo, presentó su proyecto culinario “La Estrofa”, una nueva oferta gastronómica que abre sus puertas en la ciudad de Santo Domingo de la mano del Masterchef Celebrity.

El restaurante La Estrofa está ubicada en la Calle Font Bernard No. 15 del sector Los Prados, el cual promete ofrecer una experiencia culinaria inigualable, con un servicio impecable y ambiente acogedor, según afirmó su equipo de gerencia.

El restaurante cuenta con dos niveles, el primer nivel llamado la primera estrofa, es un área climatizada que contiene un salón privado para 15 personas y la segunda estrofa que es la gran terraza al aire libre donde se vive un ambiente sumamente agradable y de diversión.

El acto de apertura estuvo encabezado por Juan Carlos Pichardo, gerente general del establecimiento, quien manifestó que a través de esta propuesta, busca que cada visitante pueda realizar un viaje de sabor y diversiones de platos representativos de la comida internacional.

“Elevamos nuestra propuesta gastronómica para estar a la altura del paladar de nuestros comensales y lo que ha sido un sueño para mí, hoy lo estoy viviendo despierto, me siento más que agradecido y entusiasmado con este nuevo proyecto” manifestó Juan Carlos.

La oferta culinaria de La Estrofa fue creada por el, Masterchef Celebrity, quien presenta un menú basado en platos de diversas partes el mundo y cocteles de autor inspirados en el concepto de nuestro restaurante buscando satisfacer las necesidades de sus comensales.

Durante sus palabras de bienvenida, el humorista, expresó su agradecimiento a su familia, amigos,  e invitados especiales que los acompañaron en este evento tan trascendental para su vida, “invito a que nos acompañen y juntos empecemos a escribir nuestra propia estrofa”, puntualizó.

Al finalizar el acto formal de inauguración los invitados tuvieron la oportunidad de socializar y degustar un brindis en el mejor ambiente.

La Estrofa está operando de martes a domingo , en horario de 12:00 del mediodía a 12:00 de la media noche.

Danilo amagó y no dio; se queda como presidente del PLD

7/23/2024 07:28:00 p. m.


Comunicado publicado por Robert de la Cruz 

Documento firmado por (40) cuarenta miembros del comité político del Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) representa un respaldo significativo al liderazgo del expresidente Danilo Medina. 

Estos miembro del comité político han manifestado su convicción de que, en el contexto actual que enfrenta el PLD, solo Danilo Medina puede garantizar la cohesión y la unidad dentro del partido.

El PLD, una de las principales fuerzas políticas del país, ha atravesado por desafíos que han puesto a prueba su integridad y fortaleza como organización. 

En estos momentos críticos, los firmantes del documento consideran que el liderazgo experimentado y probado de Danilo Medina es esencial para mantener el partido unido y enfocado en sus objetivos comunes.

La solicitud de que Danilo Medina continúe al frente del partido refleja la confianza de su capacidad para gestionar las diferencias internas y fortalecer el PLD de cara a futuros retos electorales y políticos. 

A través de este documento, los firmantes subrayan la importancia de contar con un líder que pueda inspirar confianza y asegurar la continuidad de los principios y valores que han definido al partido a lo largo de su historia.

En resumen, este respaldo explícito busca enviar un mensaje claro a las bases del partido y a la sociedad dominicana de que Danilo Medina es visto como el líder idóneo para guiar al PLD hacia una etapa de crecimiento, priorizando siempre la unidad y la cohesión interna.

Asamblea Nacional se reunirá este miércoles para aprobar juramentación del presidente fuera del Congreso Nacional

7/23/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En virtud de que el Reglamento de la Asamblea Nacional establece en el artículo 4 que sus reuniones deberán celebrarse en el Salón de la Asamblea, salvo causas de desastres naturales o fuerza mayor, el Congreso Nacional se reunirá este miércoles en asamblea para aprobar la juramentación del presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña en otro lugar. 


La reunión de la Asamblea Nacional, que será a las 3:00 de la tarde, se producirá por mandato del referido reglamento, que en el artículo 108 establece que "la aprobación o modificación del reglamento que rige los trabajos de la Asamblea Nacional debe ser decidida por la Asamblea con las dos terceras partes de los votos presentes".


La información de la reunión fue dada a conocer la tarde de este martes por el senador Virgilio Cedano y confirmada en el hemiciclo por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien agregó que también serán examinadas las actas de la Junta Central Electoral, con relación a la elección del presidente y vicepresidente.


El anuncio de la juramentación del presidente y la vicepresidenta de la República en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en lugar de ser en la Asamblea Nacional, ha recibido el rechazo de algunos legisladores, como es el caso de Frabklin Rodríguez, quien sostuvo que es innecesario sacar la juramentación del Congreso Nacional, ya que la cantidad de asistentes a la ceremonia no es un motivo de causa mayor.

PRM propondrá continuidad de Ricardo de Los Santos y Alfredo Pacheco en Senado y Cámara de Diputados

7/23/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la directiva que someterán los bloques del partido para integrar los bufetes directivos del Senado y la Cámara de Diputados a partir del próximo 16 de agosto. 


El PRM detalló al final del encuentro que se decidió que continúe Ricardo De los Santos en la presidencia del Senado, Pedro Catrain como vicepresidente, Lía Santana de Díaz  y Aracelis Villanueva, secretarías. 


También que Alfredo Pacheco seguirá como presidente de la Cámara de diputados, Dharuelly D’ Aza, vicepresidenta, Emil Durán

y Leyvi Bautista, secretarios. 


Se explicó que las vocerías del PRM serán electas por los legisladores en los bloques del Senado y la Cámara de Diputados.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes