Cámara de Diputados convierte en Ley proyecto que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres

7/22/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), el cual tiene como objetivo aumentar la capacidad de respuesta del Estado dominicano ante los efectos de los fenómenos naturales o antropogénicos que inciden en el territorio nacional.


La pieza pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.


También, los diputados aprobaron en segunda lectura y convirtieron en Ley un proyecto sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas. Esta pieza también va al Poder Ejecutivo para su promulgación.


Esta ley tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción de la República Dominicana, como zona de actividad logística regional, "Hub Logístico" y regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas; contribuyendo así al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación geográfica y su conectividad con los demás países.


Además, fue aprobado en segunda lectura un proyecto de ley mediante el cual se eleva el distrito municipal de La Caleta, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio.


El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales, diputado Eliazer Matos, explicó que la comisión rindió un informe favorable, estableciendo que conservará los márgenes territoriales actuales.


Los diputados aprobaron, También, un proyecto de ley que modifica la Ley No.15-24, del 2 de julio de 2024, que eleva el distrito municipal La Victoria, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio.


La diputada Lucrecia Santana Leyba, proponente, explicó que dicha modificación se hizo para cambiar la entrada en vigencia de la referida Ley, para que La Victoria pueda participar en las elecciones del 2028 con la categoría de municipio.


Los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de alimentación y nutrición escolar, con el que se busca regular la alimentación escolar de los niños, niñas y adolescentes que asisten a centros educativos tanto públicos como privados, propiciando la formación de hábitos alimenticios saludables, a través de acciones de educación alimentaria y nutricional y la ingesta de alimentos adecuados a los requerimientos nutricionales que garanticen el bienestar y la salud, con la finalidad de que aprovechen su proceso de enseñanza-aprendizaje.



Igualmente, aprobaron el proyecto de resolución mediante el cual otorga un merecido reconocimiento en vida al diputado Máximo Castro Silverio, por sus 38 años ininterrumpidos representando a la provincia Santiago en la Cámara de Diputados.


También, los diputados aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.


 El mismo tratamiento recibió el proyecto de ley que designa con el nombre de Juan Bautista Rojas Almánzar el tramo carretero desde el puente sobre el río Bacuí hasta el Alto de los Rojas, municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.


Por último, los diputados declararon de urgencia y aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que designa con el nombre de Orlando Jorge Mera al mirador ubicado dentro del Parque Nacional El Morro, provincia Montecristi.


Al finalizar los trabajos legislativos de este lunes, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, convocó a la próxima sesión para este martes 23 del presente mes, a las 10:00 de la mañana.

“Vamos a revisar de nuevo", la respuesta Luis Abinader a los exempleados del CEA que reclaman sus prestaciones

7/22/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de que por tercera ocasión, los exempleados del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), se apostaran frente al Congreso Nacional a reclamar el pago de sus prestaciones laborales, el presidente de la República prometió este lunes que volverá a revisar su situación. 


"Vamos a revisar de nuevo, porque entiendo que se había solucionado, pero vamos a revisar de nuevo", expresó el mandatario, quien ya había informado en el mismo escenario que había ordenado al director de la institución, Rafael Burgos Gómez, que realizara los pagos.


En la protesta de este lunes, frente al Palacio Nacional, los desvinculados del CEA expresaron que el director de la institución, Rafael Burgos Gómez, no cumplió con la orden del presidente, ya que sólo le pagó a una parte, pero que almenos 436 quedan pendientes. Además, de que éste habría publicado un listado en en la prensa nacional que supuestamente es falso.


"¿Quién es Burgos para estar por encima de una orden del presidente?" Se pregunron este lunes los cancelados del CEA, quienes pidieron al presidente Luis Abinader que haga valer su poder frente al funcionario, ya que a él fue que el pueblo lo escogió como su gobernante. 


"Actualmente, tenemos conocimiento de que los recursos económicos fueron liberados al CEA para el pago de trescientos treinta y tres (333) cancelados, faltando la inclusión de ciento tres (103) desvinculados, de los cuales anexamos los datos a este documento; para un total de cuatrocientos treinta y seis (436) ex-empleados que no hemos recibido el pago de nuestras prestaciones y demandas laborales", reza una carta al presidente  depositada este lunes en el Palacio Nacional.

Presidente Abinader presenta avances de INABIE, trabajando para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos

7/22/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, ha trabajado incansablemente en esta gestión de gobierno para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos.


Gracias a los diferentes programas, se ha logrado impactar positivamente la alimentación y la salud visual, bucal y auditiva de niños y jóvenes, a quienes además se les continúa entregando útiles escolares y uniformes para que puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones.


De igual forma, el presidente agregó que gracias a la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el país se ha reducido la pobreza monetaria en 4.4 puntos porcentuales entre 2022 y 2023.


*Raciones alimenticias*


En este último año escolar, correspondiente al período 2023-2024, se han entregado más de 966 millones de raciones alimenticias distribuidas de la siguiente manera: más de 312 millones de raciones de pan y galletas nutritivas, más de 349 millones de raciones de leche y preparado lácteo y más de 2.9 millones de raciones de frutas.


En el almuerzo escolar se han entregado más de 269 millones para la jornada extendida, más de 26 millones en las modalidades PAE Rural y otros, más de 3.8 millones para el programa Prepara y más de 469 mil para el programa Oportunidad 14-24.


Asimismo, en este último año escolar se han servido 71 millones de litros de leche para el desayuno, brindado apoyo directo a los ganaderos y alcanzando por primera vez que el 100% de la leche sea de producción nacional.


Estas informaciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palalacio Nacional.


*Aumento de las inspecciones*


El mandatario informó también que se han realizado más de 21 mil supervisiones de análisis de laboratorio y fiscalizaciones de estas raciones durante el periodo escolar 2023-2024.


*Mejora en la alimentación*


Estas mejorías continuarán aplicándose en el próximo año escolar 2024-2025 con un plan piloto que entregará 2.9 millones de raciones de frutas frescas. 


Los beneficios de este plan serán: la reducción de sodio de 300% a 88% del requerimiento dietético diario, la eliminación de 18 millones de libras de azúcar al retirar el néctar que se ofrecía en la merienda y la disminución en el consumo de grasas.


*Fortalecimiento de la ley*


Además dijo que con esto, se está cumpliendo el artículo 177 de la Ley 66-97 que ordena ofrecer servicios de salud escolar con la instalación de módulos fijos en la sede, el aumento de las jornadas de salud en diversos puntos del país y de la cantidad de módulos de salud bucal en escuelas, así como con el incremento de lentes, medicamentos de alto costo, intervenciones bucales y dispositivos auditivos.


*Salud escolar*


*Salud visual*


En cuanto a la salud visual, el mandatario expresó que ya se han beneficiado 146,420 personas y 9,056 personas con lentes oftalmológicos.


Precisó que por cada lente oftalmológico los beneficiarios se ahorraron de RD$4,500 a RD$11,500.


*Salud auditiva*


Respecto a la salud auditiva, el jefe de Estado dijo que se beneficiaron 12,245 personas y con auxiliares auditivos 1,587.


Del mismo modo, señaló que fueron atendidos 254 niños de INAIPI. Con todo esto se logró RD$75 mil de ahorro por cada auditivo.


*Salud bucal*


El presidente Abinader sostuvo que en salud bucal hubo 102,888 beneficiarios, 668,368 intervenciones bucales y 960 niños de INAIPI atendidos.


*Salud preventiva*


Hubo más de 1.8 millones de beneficiarios de la Jornada Nacional de Desparasitación y se entregaron 14 millones de medicamentos desparasitantes, manchas, hongos, piojos, virus gripales y deficiencia de vitaminas.


*Utilería escolar a tiempo para todos*


La utilería escolar afirmó que llegará completa y a todos, las indumentarias necesarias para ir a las aulas, de cara al próximo año escolar 2024-2025.


Habrá 1.8 millones de kits para igual número de estudiantes y más de 6 mil escuelas públicas beneficiadas.


*Kits escolares*


Al respecto, el gobernante señaló que habrá más de 720 mil familias beneficiadas y un ahorro por kit de RD$5,000 en polocher, pantalón, medias, zapatos, mochilas, cuadernos, regla, lápiz y cartabones.


*Estatus de entrada de uniformes*


Para el año escolar 2024-2025, explicó que más de 1,267,643 kits han sido entregados hasta la fecha y han sido impactados 4,722 centros.


En un 100% las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Juan de la Manguana, Bahoruco, Peravia, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Valverde.


Se han beneficiado de un 25% a 60% Barahona, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís.


*Impacto en la economía 2020-204*


El jefe de Estado manifestó que se han contratado a través del portal de compras y contrataciones RD$82,451 millones.


Un monto adjudicado a MIPYMES de más de RD$51 millones y el 41% del monto adjudicado a MIPYMES Mujeres.


*Impacto en la agropecuaria*


Aquí más de 120 millones de libras de productos agropecuarios nacionales.


*Dinamización de la industria textil y de calzado 


Esta con más de 5 millones de inversión en estos rubros.



¿Quién es Burgos Gómez para estar por encima de una orden del presidente? Se preguntan otra vez exempleados del CEA

7/22/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Otra vez, volvieron los exempleados del Consejo  Estatal del Azúcar (CEA) a protestar frente al Palacio Nacional, exigiendo el pago de sus prestaciones laborales, pese a que hace unas semanas, el presidente Luis Abinader informó que había ordenado el pago. 


Alegan que el director del CEA, Rafael Burgos Gómez, sólo le cumplió a una parte, pero que almenos 436 quedan pendientes. Además, de que éste habría publicado un listado en en la prensa nacional que supuestamente es falso.


"¿Quién es Burgos para estar por encima de una orden del presidente?" Se pregunron este lunes los cancelados del CEA, quienes pidieron al presidente Luis Abinader que haga valer su poder frente al funcionario, ya que a él fue que el pueblo lo escogió como su gobernante. 


"Actualmente, tenemos conocimiento de que los recursos económicos fueron liberados al CEA para el pago de trescientos treinta y tres (333) cancelados, faltando la inclusión de ciento tres (103) desvinculados, de los cuales anexamos los datos a este documento; para un total de cuatrocientos treinta y seis (436) ex-empleados que no hemos recibido el pago de nuestras prestaciones y demandas laborales", reza una carta al presidente  depositada este lunes en el Palacio Nacional.

Senador Alexis Victoria aboga por los Fondos Especiales de Retiro, Pensiones y Jubilaciones en el Ministerio Público

7/22/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, abogó por una reforma en el Ministerio Publico, al igual que se está reformando la Policía Nacional, también deben llegar los cambios en la misma proporción o mayor en la Procuraduría General de la República para que los fiscales puedan tener condiciones dignas de retiro accediendo a los Fondos Especiales de retiro, pensiones y jubilaciones de los servidores públicos del Ministerio Público del país, tal como lo establece la Ley 133-11. 


“Nosotros debemos procurar transformar la Procuraduría”, precisó el también vocero del Bloque de Partido Revolucionario Moderno (PRM) quien además puntualizó que esa ola de reformas debe incluir a los fiscales para que cuente con sus propios fondos de pensiones tal como lo tiene el Poder Judicial. 


“Los fiscales no tienen fondos de pensiones, hay muchas deserciones y hay personas que están para pensiones y no pueden salir porque saldrán sin un peso”, detallo el legislador.


Victoria Yeb considera que existe un estancamiento en virtud de que hay fiscales que tienen los años hábiles para una pensión, en cambio, la entrada nuevos fiscales también requiere mayor movilidad.


El congresista durante un encuentro con miembros de la prensa en la Cámara Alta fue enfático al señalar que los fiscales requieren mayores incentivos que los actuales para que realicen su trabajo con mayor “vehemencia” y detener las deserciones por razones de movilidad social y económico de esos miembros.

Vicepresidenta juramenta nuevos ministros de Administración Pública y de la Juventud

7/22/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, juramentó este lunes a Sigmund Freund Mena, como el nuevo ministro de Administración Pública y a Carlos José Valdez Matos al frente del Ministerio de la Juventud. 


La vicemandataria manifestó su confianza en que los nuevos ministros dejarán sus huellas en sus respectivas instituciones y podrán desarrollar gestiones que permitan seguir alcanzando los objetivos que el país necesita.


De igual modo, Peña externó sus felicitaciones a los recién designados incumbentes y les reiteró el apoyo del presidente Luis Abinader y el suyo propio. 


Tras la juramentación Sigmund Freund indicó que asume el cargo con emoción y compromiso para cumplir con la nueva responsabilidad que le ha delegado el jefe de Estado. 


“La administración pública aún tiene todavía muchas tareas a abordar; importantes: renovar, modernizar, transformar, mejorar los servicios públicos, mejorar la profesionalización de los servidores públicos, hacer una tarea transversal de lo que es modernización y reforma del Estado, y vamos con todos esos objetivos”, subrayó Freund.


En tanto, Carlos José Valdez Matos dijo estar entusiasmado y comprometido con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y todos los jóvenes dominicanos que están en búsqueda de una oportunidad.


"Sentirán no un nuevo Ministerio de la Juventud, porque ya hay un enorme trabajo ya realizado, pero si un ministerio más cercano a mis orígenes, a los orígenes de los jóvenes dominicanos que son los barrios, y como yo soy fruto de una oportunidad el Ministerio de la Juventud se va a convertir en un ente de oportunidades para muchos jóvenes”, puntualizó.


Las designaciones de Freund y Valdez están contempladas en el Decreto 390-24, promulgado el pasado 17 de julio, en el que también se precisaba el nombramiento de un tercer ministro; Porfirio Andrés Bautista García como Administrativo de la Presidencia.   


La referida orden del Poder Ejecutivo derogó, además, el artículo 10 del Decreto 324-20, del 16 de agosto de 2020, y el artículo 5 del Decreto núm. 329-20, del 16 de agosto de 2020. 


De igual modo, anuló el artículo 2 del Decreto núm. 429-20, del 31 de agosto de 2020, y el Decreto núm. 804-21, del 15 de diciembre de 2021.


Sigmund Freund y Carlos Valdez sustituirán a los anteriores ministros Tomás Darío Castillo Lugo y Rafael Jesús Feliz García, Respectivamente.

Alcaldía del DN lleva alegría a niños de la capital con campamento gratuito

7/22/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional lleva alegría a niños de las tres circunscripciones con la realización del Campamento Infantil de Verano, una actividad en la que los pequeños reciben educación de manera divertida.


Carolina Mejía ha supervisado el funcionamiento del campamento, contagiando con su alegría a los niños, quienes han participado en distintas dinámicas con la alcaldesa del Distrito Nacional.


La iniciativa, ejecutada por la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento de Educación Ciudadana, no solo lleva educación a los niños, sino también es una manera de ofrecer una ocupación positiva en momentos en que los niños se encuentran de vacaciones del año escolar.


“La idea es impactar de manera positiva y divertida el verano de los niños de las diferentes comunidades”, explicó el director de Desarrollo Comunitario, Raymond Rodríguez.


En el campamento los niños reciben orientaciones en temas fundamentales para su formación como ciudadanos ejemplares.  “Aquí se le habla de los valores, medio ambiente, manejo de residuos, deporte, arte, cultura y otras actividades de integración”, agregó el funcionario municipal.



El Campamento Infantil de Verano de la Alcaldía del DN ofrece una semana de alegría educativa de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. 


Inició en la semana del 8 al 12 de julio en el sector 30 de Mayo, en las instalaciones del club que lleva el mismo nombre, donde los niños recibieron orientaciones.


En la segunda semana, del 15 al 19, fue impactado el Ensanche Kennedy, donde otros infantes fueron beneficiados en la escuela Francisco del Rosario Sánchez.


Mientras que en la semana que recién inicia, el campamento tiene lugar en el Club María Auxiliadora.


Además del cabildo, también han estado apoyando el campamento tanto el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional como el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la parte deportiva.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes