Comunicadores 8.0 respalda reforma a la Constitución propuesta por el presidente Luis Abinader

7/18/2024 12:00:00 p. m.







DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como un acto nacionalista, calificó el Movimiento Comunicadores 8.0, la iniciativa del presidente Luis Abinader sobre la modificación a la Constitución, con el propósito de profundizar los cambios que amerita el país y seguir impulsando el desarrollo colectivo.


El coordinador nacional de la entidad, Nelson Gutiérrez, destacó que el hecho de que el primer mandatario incluya en la modificación a la Constitución un artículo transitorio que le impida repostularse más allá de su segundo mandato, es un acto sensato que demuestra su apego a las normas.


Así mismo, indicó que la entidad apoya en todas sus partes,  la disposición de Abinader de blindar y poner los candados a la misma, para evitar eventuales modificaciones como un traje a la medida del gobierno de turno, como se ha hecho en el pasado. 


En tal sentido, el coordinador nacional de Comunicadores 8.0, Nelson Gutiérrez, dijo "No cabe la menor duda de que el presidente Luís Abinader pasará a la historia como el único presidente que ha impulsado políticas públicas orientadas a alcanzar mayor bienestar para la gente sin fines de lucros personales" aseguró.


 Al ofrecer sus declaraciones para dar a conocer públicamente la posición de la entidad que agrupa a Locutores, periodistas, Disc Jockey, influencer y comunicadores, Gutiérrez indicó que el país debe respaldar las propuestas del Ejecutivo, que buscan además, un Ministerio Público independiente, impulsar la reforma fiscal para mejorar las recaudaciones, eficientizar el gasto público y crear las condiciones para mejorar las condiciones de  vida de todos los dominicanos.


Resaltó además del gobernante, que su gestión ha manejado con transparencia los recursos públicos, propio de un presidente serio, honesto, de justicia social y respetuoso de las leyes. 


 En tal sentido, Nelson Gutiérrez, adelantó que se están suscribiendo  alianzas  con instituciones no gubernamentales para seguir promoviendo el respaldo a la Reforma Constitucional que someterá en los próximos días ante el Congreso Nacional el presidente Luis Abinader.

Luis Popa,: "Alcaldía SDO tiene el gran desafío de acoplarse a las transformaciones realizadas por el gobierno en el municipio".

7/18/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luis Popa, alto dirigente del PRM, aseguró que el municipio se encuentra en una situación privilegiada en materia de inversión en infraestructura, gracias al especial interés del presidente Luis Abinader por el desarrollo de nuestro municipio. "Este gobierno ha realizado la mayor inversión en la historia del municipio, beneficiando notablemente a la comunidad y sus ciudadanos", comentó.


"La Alcaldía debe demostrar que está acoplada, tanto administrativa como operativamente, para estar al nivel de estas inversiones y las que vendrán en el próximo cuatrienio", afirmó Luis Popa. Subrayó que los dirigentes del partido, en todos los niveles, deben estar listos para brindar su apoyo, asegurando que estos esfuerzos se traduzcan en beneficios tangibles para Santo Domingo Oeste.


Popa destacó la necesidad imperiosa de que la Alcaldía cuente con todos los recursos necesarios, incluyendo equipamiento adecuado, gestión de recursos humanos calificados y, sobre todo, capacidad financiera. "Reconocemos la necesidad de dotar a la Alcaldía de los recursos indispensables para su funcionamiento eficaz", añadió.


Según el censo de 2022, el municipio de Santo Domingo Oeste alberga a 444,681 habitantes, la mayoría de los cuales residen en 20 grandes barrios que requieren un monitoreo constante por parte de la Alcaldía. Sin las herramientas adecuadas, es imposible actuar de manera efectiva en estas áreas. Concluyó con estas palabras el ingeniero Luis Popa.

Raymond y Miguel ofrecen detalles de su espectáculo "Aquí se vale soñar", por sus 30 años de carrera

7/18/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los Reyes del Humor, Raymond & Miguel, ofrecieron detalles de su espectáculo "Aquí se vale soñar", por motivo de la celebración de sus 30 años de carrera, a celebrarse en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, bajo la producción de César Suarez Jr. 


El show de humor será el  sábado 27 de julio a las 8:30 de la noche, y promete una puesta en escena espectacular, con la dirección artística de Waddys Jáquez y la dirección musical de Antonio González.


Los Reyes del Humor explicaron que el espectáculo tiene como objetivo principal hacer reir al público presente, con la interpretación de varios de sus personajes principales, que combinados con los temas del momento, convertirán el evento en una experiencia inolvidable, llena de risas y momentos memorables.


Según el productor general, César Suarez Jr, Raymond Pozo y Miguel Céspedes conmemorarán sus tres décadas con un show que reúne lo mejor de su trayectoria artística con sorpresas e invitados especiales que harán de este espectáculo una noche inolvidable.


Además,  “Aquí se vale Soñar” incluirá las parodias con imitaciones de diversos artistas que han logrado alcanzar millones de vistas en plataformas digitales convirtiéndose en tendencia.


Es importante resaltar que Raymond & Miguel son dos comediantes con una trayectoria de éxitos tanto en televisión como en el cine y actualmente se mantienen en el gusto popular.


Los humoristas y actores Raymond Pozo y Miguel Céspedes tienen una historia de superación admirable. 


En el mundo del espectáculo han recorrido juntos una ejemplar carrera que lo han llevado a recibir varios premios Soberano en el renglón de humor. 


Los Reyes del Humor, además de su exitoso programa de televisión “El Show de Raymond y Miguel”, han protagonizado una extensa lista de películas en el cine como son “Perico Ripiao”, “Cristiano a la secreta”, “Tubérculo Gourmet”, “Lotoman 003” y “La vida de los Reyes”, entre otras.



Director de la DAEH destaca logros de la entidad en dos años de gestión; más de 734 mil atenciones han sido brindadas en últimos 24 meses

7/18/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, destacó los logros alcanzados de la entidad.


Al ser entrevistado en el Programa Hoy Mismo, que se trasmite por Color Visión y que conducen Danny Alcántara, Oscar Medina. Luisín Mejía y Geomar García, el titular de la entidad indicó que los cambios son significativos en la DAEH, en cuanto a la infraestructura, personal humano y equipamiento.


El funcionario señaló que, en los seis meses del 2024, se han incrementado la cantidad de atenciones, logrando brindar 273, 698 asistencias,  para un total en dos años de gestión de  734 mil 647 atenciones extrahospitalarias, hasta el mes de junio de este año,  logrando impactar miles de usuarios con relación a las atenciones de salud.



Méndez García, dijo que la entidad cuenta con los recursos a través del presupuesto asignado, lo que ha permitido el remozamiento de la infraestructura tanto en la sede principal como en los  Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), como es la edificación, pisos, techos, puertas, ventanas, baños, entre otros.


“Estos cambios son significativos, gracias al Señor presidente Luis Abinader y al ministro de la Presidencia Joel Santos, por el apoyo y otorgar los recursos para hacer los cambios necesarios para que el personal que labora en esta entidad cuente con todo lo necesario para realizar sus labores” dijo Méndez García.


El titular de la DAEH dijo además que en su gestión se han aumentado la cantidad de ambulancias, destacando que de 12 que existían en el CRUE, en la actualidad cuentan con 107 para el traslado interhospitalario  y 431 para  Servicio prehospitalario, para un total de 538 unidades, lo que ha permitido que el personal médico, enfermeras, auxiliares de enfermería y los Técnicos de Trasporte Sanitario (TTS), disminuyan los tiempos de respuesta y aumente la productividad a favor de la población.


Indicó que la entidad cuenta con 7,400 empleados, lo que hace posible que se pueda brindar atenciones en 24 provincias incluyendo Santo Domingo.


DAEH suscribe  acuerdo con CEDIMAT


El titular de la DAEH resaltó que la entidad firmó un convenio con los Centros de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), con la finalidad de que los colaboradores que envíen certificados médicos, puedan ser evaluados por los médicos del prestigioso centro de salud.

El director de la DAEH estuvo acompañado del doctor Aljeriz Jérez, encargado del Departamento de Gestión Extrahospitalaria y Luisanna Mercedes, encargada Gestión de Riesgo.


Méndez García agradeció a todo el staff y producción del Programa Hoy Mismo, por la distinción de transmitir el espacio televisivo desde las instalaciones de la DAEH.

El JET SET vivirá una noche inolvidable en el Summer With Balthazar

7/18/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La mejor fiesta del verano ya tiene fecha. “Summer with Baltahazar” se realizará el próximo 26 de Julio en el Jet Set Nightclub. Prepárate a disfrutar todos los éxitos de Los Hermanos Rosario y de Huey Dunbar (Voz principal de DLG)


Una nómina de lujo hará vibrar a todos los asistentes. Los Hermanos Rosario y Huey Dunbar (DLG) cantaran todos los éxitos que marcaron una generación en una fiesta inolvidable. La noche también contará con el reconocido DJ Sergio Pierret.


Los hermanos Rosario son un icono musical de República Dominicana, su música a traspasado todas las fronteras del continente, su energía contagiosa y ritmos irresistibles que han marcado generaciones enteras desde su formación en los años 70. Con una combinación única de voz, percusión y trompetas, lograron consolidarse como referentes indiscutibles del género, alcanzando fama internacional en la década de los 90. Su música es una celebración constante de la alegría y el baile, con éxitos como "La Dueña del Swing" y "Ayer la Vi". Los hermanos Rosario no solo han dejado huella en la música latina, sino que también han inspirado a numerosos artistas y seguidores a nivel global con su estilo inconfundible y su vibrante presencia escénica.


Huey Dunbar es un talentoso cantante y compositor de origen puertorriqueño, reconocido por su versatilidad y carisma en el ámbito de la música latina. Su carrera despegó como vocalista principal del grupo DLG (Dark Latin Groove), donde su voz suave y potente se destacó en éxitos como "La Quiero a Morir" y "Volveré". 


Posteriormente, Dunbar se lanzó como solista, explorando un estilo que fusiona el pop latino con influencias de salsa y baladas románticas, lo que le ha permitido mantenerse relevante en la escena musical internacional.


Las entradas para “Summer with Balthazar” pueden adquirirse en Tuboleta.com.do. Las comprascon tarjetas Banreservas reciben un 20% de descuento.

República Dominicana: realiza Encuentro Regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA)

7/18/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por primera vez en la historia, la República Dominicana, a través del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), organizó el Encuentro Regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), reuniendo a países de Centroamérica y el Caribe, como Bahamas, Bermuda, Santa Lucía, Curazao, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos (Florida), Guatemala, Guyana y Dominica.

Asimismo, participaron organismos regionales e internacionales, tales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como colaborador oficial del evento, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC), la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), entre otros.

El evento estuvo encabezado por la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, quien expresó su confianza en que el encuentro marque el inicio de una nueva era de prosperidad y cooperación para Centroamérica y el Caribe.

La vicemandataria, que es también la presidenta del Gabinete de Promoción de Inversiones, sostuvo que las agencias de promoción de inversiones desempeñan un rol crucial facilitando colaboraciones, fomentando la transferencia de tecnología y promoviendo la innovación, como es el caso de ProDominicana, bajo el liderazgo de su directora Biviana Riveiro, que, según Peña, ha sido una punta de lanza en el constante crecimiento de la captación de inversiones. 

Asimismo, enfatizó que la confianza de la que actualmente goza la nación es el cimiento sobre el cual se construyen alianzas duraderas y oportunidades de crecimiento mutuo y "es un ciclo virtuoso" que le ha permitido al gobierno invertir en programas sociales de amplio alcance que elevan la calidad de vida de los ciudadanos. 


La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, quien a su vez es directora regional de WAIPA, destacó los logros recientes del país en materia de inversión extranjera directa: "La elección de ProDominicana como parte del comité directivo para representar la dirección regional de Centroamérica y el Caribe de la WAIPA, representa un privilegio y también un gran compromiso en la tarea de liderar iniciativas que fortalezcan la atracción de inversiones, mediante la integración de esfuerzos para que cada país de nuestra región se beneficie de las oportunidades que esto conlleva, toda vez que hemos vivido en el pasado reciente numerosos desafíos y panoramas que nos obligan a adaptarnos al cambio".

Aseguró que estas acciones han logrado impulsar récords históricos consecutivos 2022 y 2023 de más de US$4,000 millones de dólares en captación de IED en sectores como turismo, energía, comercio e industria, sector inmobiliario, minería y telecomunicaciones. 

De igual modo, Hostos Rizik, director ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE por República Dominicana), expresó que República Dominicana ha demostrado ser líder en la región y con la economía más grande, alcanzando un Producto Interno Bruto (PIB) de US$119,966.0 millones al cierre de 2023 (25.9% de la producción de toda la región centroamericana), con un crecimiento económico esperado de 5.4% para el 2024 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), alcanzando una senda tendencial de recuperación de crecimiento previo al comportamiento de la pandemia del COVID-19, con una economía dinámica y un entorno favorable para la inversión, tanto nacional como extranjera. Asimismo, destaca el apoyo del BCEI a nivel regional. 

De acuerdo con las últimas estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la inversión extranjera directa, durante el primer trimestre del 2024, alcanzó la mejor cifra de la historia con un valor deUS$1,268.5 millones para un incremento interanual de 1.5% y posiciona este período como el mejor trimestre enero-marzo en captación de IED en la economía dominicana, representando un crecimiento del 31% respecto al 2019.

El evento incluyó conferencias impartidas por Ismail Ersahin, Director Ejecutivo de WAIPA quien realizó una disertación sobre “Las Agencias de Promoción de Inversiones impulsores del crecimiento: panorama actual y perspectivas futuras”; Amelia Santos, jefa de la Sección de Investigación de Inversiones de la UNCTAD con el tema Facilitación y Gobernanza para la Atracción de Inversión Extranjera en Centroamérica y El Caribe; Escipión Oliveira, director de la División Competitividad Empresarial e Instituciones del Centro de Comercio Internacional (ITC) con “Perspectiva de Negocios Internacionales en Tiempos Disruptivos”. Manuel Fernelis Ogando, Gerente de País (BCIE), disertó sobre las “Oportunidades de Negocios Internacionales y Apoyo Institucional con el BCEI”.

Asimismo, participaron Sr. Juan Vicens, de la Dirección General de Aduanas Rep. Dominicana presentando Caso de República Dominicana: Sector Logístico; Peter Ramsaroop, jefe de la Oficina de Inversión de GO Invest Guyana con el Caso Guyana: Posibilidades de Inversión en Nuevas Industrias; Martin Ibarra, consultor internacional quien habló de “Cómo Captar las Oportunidades de Nearshoring en Centroamérica y el Caribe”;  Brian Portelli, asesor técnico de ONUDI, expuso sobre “Tecnologías Disponibles en el Programa ACP Business Friendly”; Mónica Umaña, Gerente de Atracción de Inversiones de PROCOMER Costa Rica con las “Oportunidades de Inversión y Desarrollo de las TIC’s”.

El encuentro también contó con un panel enfocado en el sector turismo titulado "Sector Turismo: Catalizador de Oportunidades para Economías en Desarrollo". El mismo estuvo integrado por Sr. Antonio López De Ávila, director de Innovación, Educación e Inversión Naciones Unidas Turismo; Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo; Juan Manuel Martin de Oliva, vicepresidente de negocios turísticos del Banco Popular Dominicano; David Llibre, presidente de ASONAHORES, moderado por Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES.

La actividad se enfocó en promover la colaboración entre las agencias de promoción de inversiones de la región y facilitar un espacio para compartir conocimientos y visiones que promuevan la atracción de inversión extranjera directa en la región.

INAP se convertirá en la primera Universidad de administración pública del país

7/18/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) presentó un novedoso proyecto ante el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT):  la creación de la Universidad INAP. 


Cristian Sánchez Reyes, director del INAP, destacó la relevancia de brindar a los servidores públicos las herramientas necesarias para ejercer sus funciones con profesionalismo y eficiencia.


 "Esta iniciativa responde a las exigencias de la sociedad y se alinea con las directrices del gobierno del presidente Luis Abinader Corona, quien ha mostrado un firme compromiso con la mejora continua de la administración pública", destacó Sánchez, quien señaló que la misma tiene como objetivo principal desarrollar una oferta académica innovadora e interdisciplinaria en modalidad virtual, orientada esencialmente a los servidores públicos del Estado dominicano. 


El lanzamiento de la Universidad INAP está respaldado por una sólida plataforma educativa y recursos tecnológicos de vanguardia, adaptados a las necesidades de formación, investigación y especialización de los recursos humanos requeridos por el país en materia de administración pública.  


Esta restructuración del INAP busca elevar significativamente el nivel de profesionalización de los empleados públicos y por vía de consecuencia, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. 


En esta primera etapa, se contempla el lanzamiento de cinco programas de posgrado dirigidos específicamente a empleados públicos en puestos claves. Estos programas, diseñados con una visión multisectorial, buscan fortalecer competencias y crear capacidades en áreas críticas de la administración pública. El INAP ha identificado estas áreas como esenciales para su compromiso de crear una experiencia de servicio de alta calidad desde las instituciones del Estado. 


El proyecto prevé que los servidores públicos adquieran habilidades de liderazgo, gestión de proyectos y toma de decisiones estratégicas. Estas competencias no solo elevarán su perfil gerencial, sino que también ampliarán su capacidad de respuesta ante los diversos escenarios que plantea la interacción con la sociedad.  


Para llevar a cabo este proyecto, el INAP ha conformado una comisión de expertos, previa autorización de su consejo académico. Esta comisión se encargará de liderar la transformación del INAP en una institución de educación superior, centrada en el diseño y desarrollo de programas de posgrado que satisfagan las necesidades específicas de la administración pública dominicana. 


Con esta iniciativa, se espera no solo elevar el nivel de profesionalización de los servidores públicos, sino también contribuir al fortalecimiento del rol de las instituciones del Estado. La creación de la Universidad INAP representa un paso significativo en la búsqueda de la excelencia en la formación de los servidores públicos dominicanos.  


Este esfuerzo constituye un paso firme del país frente a la conformación de Escuelas de Gobierno de visión innovadora, a la vez amplia el marco de discusión iberoamericana sobre las demandas de los ciudadanos hacia las instituciones públicas de cara al nuevo contexto social, político y económicos que vive el mundo.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes