George Richardson: “No hay concenso en la Presidencia del Codia”

7/16/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El arquitecto George Richardson aclaró hoy que no existe ninguna plancha de consenso para las elecciones nacionales del CODIA como informara un aspirante que no concita ni el entusiasmo ni el apoyo mayoritario de los codianos. 


Richardson, director de Planeamiento Urbano de la Liga Municipal Dominicana y actual secretario general del Núcleo de Arquitectos del CODIA indicó que  el gremio está avido de una renovación que insufle una visión solidaria , defensora de los colegiado generando sinergia con el gobierno central y sus sectoriales en su condición de asesor.


 " Somos abanderados del consenso que debe construirse alrededor de la mayoria, pero tomando en cuenta a la minoria y ello lo hemos dejado sentado en las planchas unitarias que se presentaran en los Consejos de Dirección de Núcleos (CDN), pero de ahí a desinformar hay un largo trecho", expresó el arquitecto Richardson quien aspira a dirigir el CODIA.


Y a seguida indicó que una vez pasen las elecciones de los CDN este viernes es cuando se abordará el tema de la plancha nacional que él espera encabezar.


"Como militante y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) hemos demostrado siempre disciplina y apego a la linea que trace, por lo que nos someteremos a lo que decidan nuestros organismos contrario a otros que en el pasado se han rebelado" , aseveró el destacado urbanista.


En sus aspiraciones a dirigir el Codia Richardson es respaldado por más de veinte expresidentes nacionales y ha concitado el apoyo masivo de los colegiados en su movilización por todas las regionales y delegaciones.

Asociacion Dominicana de Bancas Deportivas rechaza resolución regula juegos de azar por internet

7/16/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociacion Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD), mostró este martes su rechazo a la resolución 136-2024, del pasado 14 de marzo, emitida por el Ministerio de Hacienda, mediante la cual se pretende regular los juegos de azar por internet, en violacion a la ley Núm. 29-06, que regula estos negocios, en franca amenaza a la convivencia social y la seguridad jurídica en el país.


La ADOBAD afirmó que el documento contiene disposiciones que provocan un mayúsculo trastorno en este sector de la economía, al tiempo de que propicia la proliferación masiva de los juegos de azar en la sociedad, desconociendo el ordenamiento jurídico y agrediendo los derechos de los titulares de licencias de bancas deportivas nacionales.


“Esto nos coloca frente un escenario altamente peligroso para la convivencia social, pues al amparo de dicha resolución cualquier niño, niña o adolescente podrá acceder a puntos de venta de todo tipo de juego de azar operado por titulares de estas licencias de juegos por internet, en flagrante contradicción con lo que dispone la Ley Núm. 29-06 y otros instrumentos normativos que regulan esta clase de actividad comercial”.


Señala que, además, dicha resolución, lesiona los derechos de los empresarios dedicados a la comercialización de apuestas deportivas, quienes han realizado cuantiosas inversiones para asegurar que los establecimientos que operan cumplan con las exigencias legales establecidas.


Esto así, porque  los titulares de licencias para operar juegos en línea podrían instalar puntos físicos para que los usuarios realicen transacciones financieras de manera presencial, concernientes a toda clase de apuestas colocadas por internet, y sin cumplir con ninguno de los requisitos exigidos por las ordenanzas legales.


“Esto implica una seria amenaza para la supervivencia de empresas que realizan importantes contribuciones tributarias al erario público, al tiempo en que generan decenas de miles de empleos directos e indirectos, los cuales se verían en riesgo de desaparecer de mantener su vigencia dicha ilegal normativa”.


En virtud de lo expuesto, ADOBAD decidió presentar un recurso de reconsideración, objetando la indicada medida al Ministerio de Hacienda, entidad que ha reaccionado con un extraño silencio, omitiendo responder a la solicitud en el plazo que le concede la ley.


“Tan misteriosa apatía nos ha obligado a presentar un recurso contencioso ante el Tribunal Superior Administrativo, en procura de que dicho órgano jurisdiccional proteja los derechos de nuestros asociados y obligue al Ministerio de Hacienda a actuar conforme al principio de legalidad”.


La entidad indicó que se mantendrá vigilante para que tan lamentable situación jamás tenga lugar en el futuro.

Senado realiza operativo oftalmológico a colaboradores

7/16/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El Senado de la República realizó un amplio operativo oftalmológico, en el cual se beneficiaron decenas de sus colaboradores y personal de la Cámara de Diputados.


La jornada dispuesta por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y coordinada por Sonya Uribe, directora de Recursos Humanos, contó con el apoyo de profesionales de óptica “Amplia Visión”, la cual realizó chequeos y evaluaciones gratis a los colaboradores del Congreso Nacional.


El operativo se llevó a cabo los días miércoles, jueves y viernes en el lobby del Congreso Nacional, donde acudieron los servidores de ambas Cámaras.


La doctora Keyla de los Santos, encargada del Dispensario Médico del Senado, informó que durante los tres días se examinaron 105 personas, de los cuales, 75 obtuvieron diagnósticos que requieren del uso de lentes recetados. Dijo que, entre las afecciones detectadas, se destacaron miopías, hipermetropía y astigmatismo.


La profesional de la medicina resaltó el interés del presidente, Ricardo de los Santos, para que la institución tenga un personal saludable.


“El principal interés es que los empleados que carecen de tiempo, puedan aprovechar y examinarse la vista, y a la vez que puedan recibir descuentos por nomina en varias cuotas para la adquisición de sus lentes”, expresó la doctora De los Santos.

Potentini asegura "desconocer sentencia del TC sobre conflicto del CARD constituye un quiebre de la institucionalidad y del Estado de derecho"

7/16/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, afirmó que se estaría en presencia del quiebre de la institucionalidad y el Estado de derecho si se persiste en inobservancia la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que revoca por incompetente la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), sobre el conflicto del gremio.


Al ser entrevistado en los programas Matinal 5 y Revista Rele-quince, del Grupo de Medios Telemicro, Potentini explicó que el TC acogió su recurso, y que una vez eliminada la sentencia del TSE, lo que queda firme es la decisión de la Comisión Nacional Electoral que, a finales del mes de diciembre, lo proclamó y juramentó, fuera de ello no hay impedimento alguno para que el Gobierno garantice el ejercicio pleno de su presidencia.


El presidente del gremio que agrupa los abogados recordó que Jhoan Lópe, no es parte del proceso y que la referida sentencia es fruto de un amparo inicial, que sometiera ante el Superior Electoral  Diego José García, cuyo amparo aún cuando sea conocido en el Superior Administrativo, nunca sería suspensivo de su condición al frente del CARD.


"Aceptar que estamos en un limbo o en una indefinición como han informado a la prensa, sería un atentado a la institucionalidad y desconocimiento de los fundamentos y funciones del Tribunal Constitucional", manifestó Potentini. 


CARD rehúso referirse a eventual reforma constitucional 


Asimismo, sobre la eventual propuesta de reforma constitucional, que estará presentando el presidente Luis Abinader, el gremialista rehusó a referirse al tema, bajo el alegato de que tendría poco sentido para el Colegio de Abogados hablar de reforma ante la desconsideración de que estaría siendo objeto con el desconocimiento de su institucionalidad.


Potentini reiteró su llamado a la unidad para salvar el gremio, particularmente a la parte institucional de los abogados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la persona de su presidenta, Belgia Soler, el hacer la gestión de lugar a los fines de viabilizar la participación de los juristas de esa entidad política en la gobernabilidad del CARD.


Minou Tavárez Mirabal en vista pública del Código Penal: este código, sin ninguna duda, significa un retroceso

7/16/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Al participar este lunes en la vista pública del proyecto de ley del Código Penal la presidenta del partido Opción Democrática (OD)  Minou Tavárez Mirabal, recordó que sí es posible legislar protegiendo la vida y los derechos de todos y todas, y hacerlo no prívilegiando una vida sobre otra lo cual es inconstitucional . 


Es posible “también hacerlo cumpliendo los principios suscritos en la Carta de los Derechos Humanos... Y este código, sin ninguna duda, significa un retroceso precisamente porque no respeta esos principios consignados también en nuestra Constitución”, dijo la también exlegisladora.


Expresó que “estamos a tiempo de remediar los males que implicaría la aprobación de este proyecto de código que limita cada ves más derechos y libertades inalienables mientras pretende proteger y garantizar impunidad a quienes desde el poder individual o colectivo desde los llamados poderes tácticos comenten crimínes y delitos”.


“Es como si con la versión más atrasada de este código aprobada por el Senado se pretendiera devolver hacia atrás las aguas limpias del río de la sociedad dominicana. Como si fuera posible”, manifestó.


Dijo también que con este proyecto del código se pretende proponer el más indígnate y gravísimo de los ejemplos de retroceso referiendose a lo que plantea la pieza legislativa sobre el incesto “y criminalizar las conductas de los niños y niñas castigándolos físicamente en violación de los tratados y convenios de los que el Estado dominicanos es signatario”.


Recordó además, que la responsabilidad de quien legisla es amplia y se rige por principios no solo jurídicos y políticos sino también éticos.


“No es posible aprobar leyes que no se esté en disposición de cumplir; y aquí sabemos que mucho de lo que se está proponiendo en este momento muchos de ustedes, gran parte de los integrantes de este Congreso, no están dispuestos a aplicárselos a sí mismos . No es posible aprobar leyes que buscan exclusivamente crimilaziar a las mujeres y a las familias más pobres”, expresó.



Diputado Bolívar Valera Gestiona Donación de Aires Acondicionados para el Hogar de Adultos Mayores Casa Bethania

7/16/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto de compromiso y solidaridad con la comunidad, el diputado Bolívar Valera, conocido como “El Boli”, ha gestionado la donación de aires acondicionados para el hogar de adultos mayores Casa Bethania, ubicado en el sector de Los Mina. Esta donación fue realizada por la empresa Conformatic como parte de su programa de responsabilidad social, con el objetivo de garantizar que las 40 mujeres de edad avanzada que residen en Casa Bethania puedan descansar en condiciones óptimas.


Casa Bethania alberga a 40 adultas mayores, algunas de ellas con problemas mentales y en situación de abandono por parte de sus familias. La instalación de los aires acondicionados representa un cambio significativo en la calidad de vida de estas mujeres, permitiéndoles disfrutar de un ambiente más cómodo y saludable.


Durante su gestión, el diputado Bolívar Valera ha demostrado un constante compromiso con Casa Bethania. Anteriormente, logró la donación de una planta eléctrica para garantizar el suministro continuo de energía, además de gestionar de manera constante la entrega de sillas de ruedas, andadores, camas de posición, pañales para adultos y alimentos.


“Mi compromiso es y siempre será con mi comunidad. Ver la mejora en la calidad de vida de nuestras adultas mayores me llena de satisfacción y me motiva a seguir trabajando incansablemente por ellos”, expresó Valera.


La colaboración de Conformatic y el esfuerzo del diputado Bolívar Valera son un ejemplo claro de cómo la sinergia entre el sector privado y los representantes públicos puede generar un impacto positivo en la comunidad, mejorando las condiciones de vida de los más vulnerables.

COIN Expresa Profunda Preocupación por Proyecto de Código Penal ante la Cámara de Diputados

7/15/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) ha manifestado su preocupación ante el Proyecto de Código Penal presentado por la Cámara de Diputados, destacando varios puntos críticos que podrían significar una oportunidad perdida para avanzar en la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad dominicana.


COIN se une a numerosas organizaciones de la sociedad civil en esta inquietud, señalando artículos específicos que podrían perpetuar la estigmatización, discriminación y abuso hacia los menos favorecidos. Entre las preocupaciones principales se encuentra la exención de responsabilidad penal para entidades como las iglesias, lo cual podría fomentar la impunidad injustificada , colocando a las iglesias como si fuera una institución pública, algo totalmente improcedente, ya que estas están conformadas a la norma de Asociaciones sin fines de lucros.


Además, el proyecto de ley sobre el aborto y la falta de consideración de las causales específicas para su interrupción, así como disposiciones discriminatorias en el ámbito laboral y social, son otros puntos álgidos identificados por COIN.



"Es fundamental que se escuche y considere las voces de todas las organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos fundamentales", expresó Santo Rosario, Director Ejecutivo del COIN. "Necesitamos un código que refleje la inclusión y la equidad para todos y todas, evitando convertirse en una herramienta que perpetúe injusticias."


COIN, fundado en 1988 en respuesta a crisis como el VIH/SIDA y la trata de personas, ha sido un defensor continuo de la dignidad humana y los derechos fundamentales en la República Dominicana. La organización insta a una revisión integral del proyecto de ley para asegurar que refleje adecuadamente los principios constitucionales de igualdad y justicia.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes