Gobierno continúa sus esfuerzos por asentar a los “peregrinos de El Seibo” en terrenos del Estado y poner fin a su dilatada lucha

7/12/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En los años 2018 y 2019 una comunidad de agricultores de El Seibo, organizada en asociaciones de campesinos bajo la coordinación del padre Miguel Ángel Grullón, inició una serie de protestas ante el entonces presidente Danilo Medina, reclamando ser asentados en una finca cuya titularidad aparece a nombre de un ciudadano cubano en San Francisco de Vicentillo, en un paraje tradicionalmente conocido como La Culebra. 


Estos campesinos suelen ser identificados como Los Peregrinos de El Seibo pues en sus protestas ante el gobierno, han realizado peregrinajes desde la mencionada provincia del este del país hasta la capital de la República. 


Los campesinos han manifestado que antes de esta administración de gobierno fueron objeto de maltrato, incluso dispersados con bombas lacrimógenas. En razón de ello, al inicio de la presente gestión de gobierno, dirigieron una carta al presidente pidiendo ser recibidos en el Palacio Nacional para explicar su situación. Esa carta fue respondida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el Dr. Antoliano Peralta Romero, invitándoles a su despacho. El encuentro se produjo a finales de 2020, siendo recibidos los campesinos tanto por el consultor como por la entonces vocera del gobierno, Milagros Germán.  


Desde ese momento el gobierno inició acciones para tratar de identificar terrenos del Estado en las inmediaciones donde mantienen sus cultivos los peregrinos, a fin de producir un asentamiento a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Para ello se creó una comisión integrada por los directores del IAD y del CEA, que a la sazón eran Leonardo Faña y César Cedeño, quienes visitaron la provincia de El Seibo y sostuvieron una reunión con los campesinos. Paralelamente la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo dispuso que el director legal del IAD y el representante legal de los campesinos hicieran un levantamiento y un análisis del estatus jurídico de las tierras ocupadas por el ciudadano cubano sin que hasta el momento se haya podido comprobar de manera cierta que los campesinos tengan derechos registrados en esos terrenos, independientemente de cuál sea la situación legal del ciudadano cubano. 


Frente a la situación descrita, el gobierno acentuó la gestión de identificar terrenos del Estado para ponerlos en posesión, para lo cual integró a la comisión al Defensor de Pueblo, Pablo Ulloa. Esta nueva composición de la comisión ha realizado múltiples reuniones de cuyos resultados han mantenido informada a la presidencia por vía de la Consultoría Jurídica y trabajan ardua y afanosamente por buscar una solución a este tema, mientras que los campesinos, dirigidos por el padre Miguel Ángel Gullòn y el pastor Silvio Molina, han acrecentado sus reclamos, no obstante saber que se está en la gestión de rigor para la solución de sus problemas. 


En el marco de esos reclamos, en el día de ayer el Defensor del Pueblo se reunió con los campesinos y le comunicó posteriormente al Dr. Peralta Romero, que tras constatar que no fueron objeto de ningún tipo de maltrato, los llevó al convencimiento de que volviesen a la provincia, reiterando que ha acentuado su gestión ante el gobierno para que sea cumplido el reclamo de esta comunidad. 


El gobierno se identifica con el reclamo de esos campesinos y de todos aquellos sin tierra, y constantemente hace esfuerzos para proveerlos de un predio agrícola donde puedan laborar y obtener el sustento familiar, a la vez que contribuir con la economía de sus localidades y del país. Hace un llamado a los campesinos a tener paciencia, sin desmedro de su derecho a reclamar y protestar, que siempre le será respetado.

La Menina “Monumentos de Dominicana” se inaugura en el Parque Iberoamérica

7/12/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración con el Consorcio Energetico Punta Cana Macao CEPM y Evergo, fue inaugurada  la Menina “Monumentos de Dominicana”, diseñada por el artista Angurria, en el Parque Iberoamérica. Este evento marca la llegada triunfal de la Menina dominicana al país, tras su destacada participación en la Meninas Madrid Gallery, en España, la exposición urbana más grande del mundo.


Indican que esta es la tercera Menina que representa a la República Dominicana en esta prestigiosa exposición. La primera Menina, "Caras de Dominicana", fue diseñada por Isabella Fernández y la segunda, "La Menina Caribeña", por Taína Almodóvar, ambas talentosas artistas dominicanas. Esta iniciativa nace de una colaboración con la Embajada de la República Dominicana en España, que busca promover la cultura e identidad dominicana en el ámbito internacional.


Expresan que antes de llegar al país, esta Menina fue presentada en la Plaza Colón de Madrid, en una ceremonia que contó con la presencia de Juan Bolívar Díaz Santana, Embajador Dominicano en el Reino de España; Antonio Azzato, creador de Meninas Madrid Gallery; y representantes de la comunidad dominicana en España.


“En CEPM y Evergo, creemos en un turismo sostenible, que no solo fortalece nuestra economía y protege el medioambiente, sino que también promueve e invita a personas de todo el mundo a descubrir y valorar nuestras raíces”, expresó Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group.


Por su parte, la Alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó “la Menina ya forma parte de la tradición de la Alcaldía de Santo Domingo, como una de las obras que destaca los elementos más emblemáticos de la República Dominicana en territorio extranjero”.


Diseñada por el aclamado artista dominicano Angurria, ‘Monumentos de Dominicana’ proyecta una celebración vibrante de los monumentos más emblemáticos de la República Dominicana. Con su distintivo uso de colores cálidos y fríos, Angurria ha capturado la esencia de la identidad criolla en esta obra que no solo es visualmente impactante sino también profundamente emocional.


“Una de las cosas que siempre me dicen cuando voy a pintar fuera de la República Dominicana es que nuestros colores brillan diferente”, expresó Angurria al crear esta pieza. “Quise retratar nuestra realidad, la riqueza de nuestro día a día, y llevar una menina con colores que hablen de nosotros, junto a nuestros monumentos y nuestra cultura. Es la mejor forma que encuentro de transmitir en un solo objeto la manera en que el dominicano visualiza su país”.


La inauguración contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; representantes de CEPM y Evergo; así como una entusiasta participación de empresarios, líderes de opinión y comunitarios que acudieron a celebrar esta muestra de talento y cultura dominicana.


La Menina estará en exhibición en el Parque Iberoamérica desde hasta el 30 de julio, permitiendo a los visitantes admirar de cerca esta obra maestra que ha llevado el arte y la cultura dominicana a un escenario internacional.


Acerca de CEPM


El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, con 30 años de historia, que dispone en la actualidad de más de 330 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1,600 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras.


También con más de 60,000 clientes residenciales y MiPymes, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona. CEPM ha sido pionera en la implementación de tecnología avanzada en la gestión energética, siendo una de las primeras en la región en adoptar una red inteligente desde 2014, y estableciendo un estándar en la modernización del sector.

Julito Fulcar recibe certificado que lo acredita como senador por la provincia Peravia

7/12/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Este jueves el diputado y senador electo Julito Fulcar recibió de manos de Román Jaquéz, presidente de la  Junta Central Electoral, la certificación que lo acredita como Senador por la provincia Peravia.

Este documento certifica que el hoy diputado resultó electo como senador para el período constitucional que inicia el 16 de agosto del 2024 y termina el 16 de agosto del 2028.

Al recibir este certificado, el que significa la acogencia del pueblo y la voz del sentir de los peravianos, Fulcar expresó su agradecimiento a Dios, a su familia , a su  amado pueblo por elegirlo, así como a sus compañeros/as perremeistas y aliados, quienes lucharon junto a él por esta causa.

Fulcar, un líder del cooperativismo, durante dos periodos que estuvo representando la provincia Peravia en la cámara baja del Congreso Nacional luchó por el avance de cada sector que comprende esta demarcación y el país.

El vocero de los diputados del PRM ha sometido diversos proyectos para el avance de su provincia Peravia, así como apostado al desarrollo de la juventud otorgando becas y otros beneficios.

En ese sentido, se ha comprometido a continuar luchando, ahora con más fuerza desde el senado, para que el avance en Peravia, de la mano del reelecto presidente Luis Abinader, no se detenga.



PRESIDENTE DNCD VISITA EL CRECAAB; SUPERVISA CICLO CAPACITACIÓN DE ASPIRANTES AGENTES

7/11/2024 09:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, visitó el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación Para Nuevos Agentes y Binomios Caninos (CRECAAB), donde inspeccionó el ciclo de capacitación y entrenamientos de los jóvenes que aspiran a ser miembros de la DNCD. 


El vicealmirante Cabrera Ulloa reunió a los aspirantes a agentes y les exhortó asumir con responsabilidad e integridad el compromiso de formar parte de la familia de la DNCD. 


En total, son 100 los aspirantes, 80 hombres y 20 mujeres, quienes iniciaron el primer ciclo, en el CRECAAB de la DNCD y se espera una vez concluyan todo el proceso se sumen a las labores de interdicción en contra del tráfico ilicito de drogas en todo el país. 


El titular del organismo antinarcóticos, supervisó las aulas del centro, el salón de tiro virtual, la infraestructura que aloja las unidades caninas, los comedores, el área de recreación, el gimnasio,  habitaciones, entre otras. 



Con esta nueva promoción de agentes,  el organismo busca seguir ampliando su capacidad operativa a nivel nacional, para seguir contrarrestando el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos, entre otros delitos.


Los aspirantes son capacitados por espacio de seis meses, en operaciones mixtas y tácticas, inteligencia, detección e identificación de drogas, labores de inspección en aeropuertos y puertos, lavado de activos, investigación, derechos humanos, doctrina militar, entre otras.



Presidente Abinader asegura transformación PN es una realidad imparable que la convertirá en la institución que necesita la sociedad dominicana

7/11/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró que el proceso de transformación de la Policía Nacional es una realidad imparable que nos llevará a un órgano policial mucho más cercano a la gente, respetuoso de la constitución y las leyes y hecho para servir.


De igual modo, el mandatario consideró que hasta el momento en ese aspecto se ha logrado mucho en poco tiempo y aseguró se han dado pasos enormes.


Estas declaraciones las ofreció el jefe de Estado al encabezar el acto de cierre de la primera etapa de la transformación educativa de la Policía Nacional en sus primeros dos años en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES). 


El mandatario sostuvo que en este proceso de transformación de la Policía Nacional se han capacitado a 4,480 alistados; 118 oficiales superiores; 129 oficiales subalternos, 109 instructores y formado 230 facilitadores.


Asimismo, dijo que en este proceso de formación participan 12 universidades como son la UNPHU, UASD, UCNE, UCE, UCATECI, UTECO, INESDI, UAPA, UCATEBA, UNADE, PUCMM y UNAPEC. 


"El proceso de transformación de la Policía Nacional a través de una mejora constatable en sus procesos educativos es una realidad imparable que nos ha de llevar a un órgano policial mucho más cercano a la gente, respetuodo de la constitución y las leyes y hecho para servir", afirmó el mandatario.


El gobernante sostuvo que se ha trabajado con la generación de un nuevo modelo educativo, con nuevos planes de estudios que apunten a un perfil más actual del policía que se necesita hoy en la sociedad dominicana.


Anunció que se iniciará el nuevo edificio de aulas y servicios estudiantiles en la Plaza Educativa del IPES y que en breve se iniciará también la remodelación de las instalaciones de Hatillo, el lugar tradicional de la Escuela de Entrenamiento Policial.


"Tenemos también planificada la creación de un Centro Cultural de la P.N. y la transformación de la Escuela de Comandos", indicó el mandatario.


Agregó ademas que, "simultaneamente, se ha trabajado también en la formación docente, iniciando un proceso de incorporación de profesores universitarios para impartir docencia. Y se ha propiciado la formación con los instructores, que son los profesores de las asignaturas policiales".


*Mu-kien Sang Ben*


La directora ejecutiva de la Comisión Técnica para la Restructuración del Sistema Educativo de la P.N., Mu-kien Sang Ben agradeció el apoyo del presidente Abinader para la transformación de la Policía Nacional y para ella realizar su labor.


En el acto también hablaron de la comisión ejecutiva, Carlos Manuel Estrella en representación de la señora 

Melba Barnett, miembro de la Junta Directiva de la IPES,  y el director del comité académico, Miguel Escala.


Estuvieron presentes, los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermíny de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención.


De igual modo, los ministros de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; Educación, Ángel Hernández; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comisionado ejecutivo para la reforma de la P.N., general retirado Luis Ernesto García Hernández y la miembro del Comité Ejecutivo, Elena Villeya de Paliza.

Embajada de EE.UU. dona equipos informáticos para fortalecer el reclutamiento de nuestros aspirantes a policías

7/11/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la intención de agilizar y facilitar el reclutamiento de nuevos aspirantes a policías, la Embajada de los Estados Unidos en el país realizó una donación de equipos informáticos a la Dirección Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional Dominicana.


La donación estuvo a cargo de la señora Rebecca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la referida embajada. 


Durante su discurso, Márquez enfatizó que la Policía Nacional cuenta con el respaldo total de su institución para el fortalecimiento de sus labores, y felicitó al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, por su loable labor al frente de la institución del orden público.


La donación incluyó los siguientes equipos: tres Computadoras, tres impresoras, tres escáneres y cuatro unidades de Wifi móviles.


Agradecido




De su lado, el general Esteban Figuereo García, director central de Recursos Humanos de la Policía Nacional, expresó su gran satisfacción por esta valiosa donación que representa un pilar fundamental en la eficiencia de la labor institucional y se alinea con el plan integral de la Reforma Policial impulsado por el presidente de la República, Luis Abinader.


El oficial general destacó que este acto demuestra el compromiso con la seguridad social y local en el país.


Autoridades presentes


Acompañaron al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, la señora Rebecca Márquez, directora de Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); Paúl Bukin, director adjunto de INL/. 3; la señora Rosy Peña, asesora en Materia Policial; los generales Esteban Figuereo García, director Central de Recursos Humanos, y Werner MI. Núñez Quezada, director Central de Inteligencia (DINTEL).


Junto a ellos los coroneles Juan Antonio Bello Balaguer, director Central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN) y José Dicent Encarnación, titular de la dirección Central de Análisis y Documentación Delictiva, entre otros invitados especiales.

Kelvin Cruz inaugura Olimpiadas Infantiles Municipales La Vega 2024

7/11/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Las ya tradicionales Olimpiadas Infantiles Municipales que cada año acogen a miles de niños tanto de los campos como de esta ciudad fueron inauguradas por el alcalde Kelvin Cruz en su edición 2024.

Durante las actividades recreativas más de seis mil niños reciben educación ciudadana, sobre medio ambiente, importancia de la limpieza y ornato y respeto a las leyes de tránsito. También se realizan  actividades artísticas diversas y entretenimiento de parte de un personal altamente calificado.

El alcalde Kelvin Cruz destacó que el evento para los niños “se ha convertido en el referente más importante y grande que celebra el país”, que se desarrolla cada año durante la temporada de vacaciones escolares.

Las actividades recreativas y de entretenimiento se desarrollarán en 26 centros educativos e impactará 214 comunidades y barrios de todo el municipio, al mismo tiempo el alcalde informó que este es el evento infantil de verano más grande que se registra en la República Dominicana.

Este año cuenta una estructura comunitaria de unos mil facilitadores honoríficos que se han integrado para garantizar el éxito y organización del evento.

El también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) explicó que las Olimpiadas Infantiles Municipales son un compromiso, donde “lo más importante es que sembramos la esperanza con cada niño vegano para tener un mejor municipio”.

agradeció a Dios por la oportunidad de volver a reencontrarse con tantos niños, a los cuales definió como “los verdaderos protagonistas de la actividad, ya que son el presente y el futuro de nuestro país”.



El alcalde agradeció a los patrocinadores Banreservas, Induveca, la Liga Municipal Dominicana y otros por el apoyo brindado para garantizar el éxito de las actividades preparadas para los niños durante este verano.

La vicealcaldesa Amparo Custodio, coordinadora de estas olimpiadas, ofreció las palabras de bienvenida a los miles de niños que participarán en la justa infantil.

El desfile de miles de niños y adolescentes recorrió varias calles y localidades de La Vega y fue encabezado por el alcalde Kelvin Cruz, acompañado de su esposa e hijos.

Asistieron también regidores, invitados especiales, autoridades educativas y ejecutivos del ayuntamiento.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes