Federación Dominicana de Textileros reconoce el vital aporte del INABIE para el desarrollo de ese sector

7/10/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Federación Dominicana de Textileros (Fedotex) reconoció el vital aporte del Gobierno del presidente Luis Abinader a través de la actual gestión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) que encabeza el director ejecutivo Víctor Castro en vista del fortalecimiento que ha experimentado ese sector y la industria del calzado principalmente con la disposición de que, por primera vez, más de 1.8 millones de estudiantes de las escuelas reciban uniformes y útiles escolares. 


El presidente de Fedotex, Eduardo Grullón, subrayó que la gestión actual del INABIE ha propiciado avances notables, especialmente con la implementación de medidas claves como la universalización de la distribución de utilería escolar, ampliando la cobertura del 30% al 100% para la población estudiantil preuniversitaria que usa los uniformes dispuestos por el Ministerio de Educación.


Esta iniciativa ha sido apoyada con una inversión significativa de más de 5 mil millones de pesos destinados a la adquisición de kits escolares y garantía de pagos oportunos.


"Estas acciones estratégicas han dinamizado nuestra industria, aumentando la generación de empleos y facilitando la expansión de nuestras instalaciones mediante la incorporación de maquinaria moderna", destacó Grullón.


En el marco de este evento, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó las acciones del INABIE y destacó su impacto positivo en las 1,249 empresas que conforman el sector textil dominicano, subrayando su contribución al desarrollo económico nacional.



Durante el evento Fedotex entregó una placa de reconocimiento al presidente Luis Abinader que fue recibida por el ministro Joel Santos, así como una igual distinción al director ejecutivo de INABIE Víctor Castro, quien destacó el respaldo continuo del gobierno del presidente Luis Abinader a iniciativas educativas que aseguran que cada estudiante dominicano tenga acceso a los materiales escolares necesarios.


"Estamos orgullosos de los resultados positivos que estamos viendo primero en un salto significativo en el número de estudiantes beneficiados con la utilería y en segundo lugar el impacto en la economía de este sector vital, gracias a inversiones transparentes que superan los 5 mil millones de pesos destinados a la producción de útiles y uniformes escolares para los próximos años", mencionó Castro al indicar que el mérito de esa política social es del presidente Abinader. 


El evento no solo analizó los logros alcanzados, sino que también delineó los desafíos futuros y las oportunidades de crecimiento para la industria textil y de calzados en República Dominicana, reafirmando el compromiso compartido de todos los actores clave en el impulso de este sector estratégico.

Kelvin Cruz pide a DNCD y PN poner ojo en La Vega para evitar microtráfico se le vaya de las manos

7/10/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, hizo un llamado al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para que enfrente con determinación la propagación del microtráfico, porque ese flagelo “se nos está yendo de las manos”.

El también presidente de Fedomu advirtió que no quiere que las malas noticias lleguen a las puertas de las familias trabajadoras del pueblo vegano. “Yo hago un llamado al honorable director de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, un hombre que ha demostrado capacidad y entrega en la lucha contra las drogas, que le ponga atención a La Vega”.

El alcalde afirmó que en La Vega “todo el mundo sabe dónde están los 4 o 5 puntos de drogas. Entonces no podemos dejar que llegue el luto a una de las casas de los ciudadanos de bien. Hombres y mujeres de trabajo de esta sociedad”.

Cruz además resaltó el gran trabajo que ha realizado Cabrera Ulloa, a quien definió como un hombre honorable, que ha demostrado capacidad en la lucha contra las drogas, decomisando más sustancias narcóticas en su gestión de cuatro años que en los 20 años anteriores.

Esas declaraciones se producen días después de la muerte violenta de cuatro ciudadanos veganos en un confuso incidente por supuestas disputadas de puntos de drogas.


Critica a Dicrim


El alcalde de La Vega también solicitó al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, que ordene una investigación contra agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), que agredieron físicamente al presidente del Colegio de Abogados y a un equipo de prensa de la alcaldía.

“¿Como es posible que el Dicrim, que debe estar para salvaguardar a las personas sea a quien ande agrediendo?”, se preguntó Cruz.

Dijo que agentes de esa unidad policial agredieron al presidente del CARD en La Vega, Luis Gómez (Loli), que es un hombre de servicio, que siempre trabaja en su comunidad.

Los agentes de Dicrim también agredieron al camarógrafo del Ayuntamiento de La Vega, Randy Paulino.

“Eso no podemos permitirlo, eso no se va a quedar así. Esa gente hay que investigarla para ver qué es lo que esconden. Que es lo que esconden o que negocio es que hay ahí”, dijo.

Coraasan instala línea de impulsión por alrededor 80 millones de pesos desde el Tanque La Ceibita hasta Matanzas

7/10/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), avanza en el proyecto de construcción de una nueva línea de tubería de agua potable desde el tanque de almacenamiento en La Ceibita hasta el sector de Matanzas en Puñal, Santiago. 


El director  general  de  la  institución, ingeniero Andrés Burgos, informó que la obra se construye a un costo total de 79 millones 958 mil 873 pesos con 89 centavos y beneficiará directamente a una población estimada de 40,000 habitantes. 


"Este proyecto tiene más del 50 por ciento de ejecución y se espera que en los próximos meses concluya la colocación de la línea que estamos instalando en este sector. Este proyecto se suma al de Puñal-La Penda que estamos ejecutando", indicó el ejecutivo.


El proyecto representa un significativo aporte para satisfacer las necesidades de suministro de agua potable en esa zona de influencia.




Burgos realizó una supervisión junto al equipo técnico de Coraasan, donde informó que se instalan 1,888.26 metros lineales de tubería de 16 pulgadas de hierro dúctil que se extiende desde el Tanque La Ceibita hasta la carretera Matanzas,  frente a la Escuela de Odontología de la universidad PUCMM. 


Esta tubería permitirá optimizar la distribución de agua potable mejorando la presión.


El ejecutivo manifestó el compromiso de esta gestión con la calidad y la eficiencia, que guía cada fase de este proyecto como los demás que están en ejecución, asegurando que se ejecuten con los más altos estándares técnicos y ambientales.


Se estimada que el proyecto concluirá en dos meses aproximadamente.

Hospital Arturo Grullón recibe certificación Centro EVAT de Hospital St. Jude Children de Memphis, Estados Unidos

7/10/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Hospital St. Jude Children de Memphis, Tennessee, EE.UU., otorgó la certificación de Centro EVAT al Hospital Pediátrico Dr. Arturo Grullón, en reconocimiento al éxito de la Escala de Valoración Atención Temprana (EVAT), en la Unidad Hemato-Oncológica del centro, que le ha permitido mantener una alta calidad asistencial.


El proyecto EVAT es una herramienta de mejora de la calidad que ayuda a prevenir eventos de deterioro en pacientes pediátricos al identificarlos y tratarlos de manera oportuna, cuya implementación en el Arturo Grullón ha contribuido de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades hematológicas y oncológicas.


La Dra. Alicia Rivas, Directora del Hospital Pediátrico Arturo Grullón, expresó su satisfacción por este logro, y destacó el trabajo realizado por la Unidad Hemato-Oncológica.

 "Estamos muy orgullosos de recibir esta importante certificación del Hospital St. Jude Children. Este es un reconocimiento al compromiso de nuestro equipo con la calidad y la seguridad de nuestros pacientes”, enfatizó.


Resaltó que la implementación de la EVAT ha sido fundamental para mejorar la atención que se brinda a los niños con enfermedades hemato- oncológicas, y aseguró que la iniciativa continuará teniendo un impacto positivo en salud y bienestar de la población infantil.


La titular del centro también agradeció al Hospital St. Jude Children su apoyo en la implementación de la EVAT. “Agradecemos al Hospital St. Jude Children por su valioso apoyo en este proceso, su experiencia y conocimiento han sido invaluables para lograr la implementación exitosa de la EVAT en nuestro hospital”, señaló.



Definió la certificación EVAT al Hospital Arturo Grullón como un importante reconocimiento en la mejora de la calidad de la atención médica, a favor de la población infantil.


El ST Jude Children's Research Hospital es líder mundial en la investigación y el tratamiento del cáncer infantil, comprometido a compartir su conocimiento y experiencia con otros centros de atención médica en todo el mundo. El programa de certificación de Centros EVAT es parte de este esfuerzo.


Acerca del Hospital Pediátrico Dr. Arturo Grullón




El Hospital Dr. Arturo Grullón es un centro de pediátrico de referencia que brinda atención médica especializada a niños con una amplia gama de enfermedades, incluyendo hematológicas y oncológicas. Cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con la calidad y la seguridad de sus pacientes.

Colegio de Abogados juramenta a 600 nuevos miembros

7/10/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) juramentó a 600 nuevos togados, con los que continúa incrementando la  matrícula de más de 78 mil miembros con que cuenta el gremio.


El acto de juramentación se realizó de manera virtual y estuvo encabezado por Trajano Vidal Potentini, presidente del CARD, quien destacó el importante papel que juegan los juristas dentro de una sociedad y los llamó a trabajar por rescatar el orgullo de ostentar esa profesión.


«Debemos reivindicar esa categorización de que el abogado debe ser uno de los profesionales de mayor importancia y que pueda recobrar ese orgullo, ese respeto y por eso le pedimos a ustedes que sean parte de este proceso», dijo Potentini.


El gremialista aprovechó la ocasión para realizar un reconocimiento in memoriam al destacado abogado, exvicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y catedrático universitario Rafael Luciano Pichardo, de quien destacó sus aportes al marco jurídico nacional y su legado

para las futuras generaciones de togados.


En su dilatada carrera profesional, el magistrado Luciano Pichardo se desempeñó como árbitro del Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción del Distrito Nacional; consultor jurídico de los Bancos Central y de Reservas de la República Dominicana; y coordinador de la Comisión de Reforma al Código Civil.


Los nuevos abogados quedan habilitados para ejercer el Derecho en República Dominicana, según lo establece la Ley 3-19, que crea el Colegio de Abogados.



Autoridades civiles y militares representan a República Dominicana en la Duodécima Reunión de Directores de Aviación Civil (NACC/DCA/12), en Belice

7/10/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Duodécima Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/12)  reúne a los Directores Generales de la Aviación Civil y a las principales autoridades y personalidades expertas  en aviación de la región.


Este evento tiene como objetivo fortalecer la cooperación y la coordinación en el sector de la aviación civil internacional que corresponde a la región.


La ceremonia de inauguración, estuvo encabezada por el honorable primer ministro de Belice, señor Johnny Briceño, mientras que  la delegación de República Dominicana fue presidida por el honorable Embajador Representante  Permanente del país  en la OACI, señor Julio Peña Guzmán, junto  al señor Héctor Porcella, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y al general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Su participación subrayó la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.



El secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, en su discurso de bienvenida, destacó la relevancia de esta reunión para promover la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la aviación en la región.


En este sentido, los participantes discutirán temas cruciales, incluyendo la seguridad de la aviación (AVSEC) y facilitación (FAL),la ciberseguridad, los actos de  interferencia ilícita, y los retos y soluciones para la implementación efectiva de las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la OACI.

CNTU propone plan conjunto 911, Digesett, Intrant y Presidencia para reducir muertes por accidentes de tránsito

7/10/2024 06:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito en el pais y las altas estadísticas de muertes por esa causa, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, propuso al gobierno la ejecución de un plan conjunto interinstitucional, para contrarrestar esta epidemia en la República Dominicana.


Pérez Figuereo, planteó al Ejecutivo, articular acciones unificadas preventivas, entre el

Sistema Nacional de Atención A Emergencias 911, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intrant), iniciando cuando desde un autobús en marcha, los pasajeros que detecten un comportamiento inadecuado del conductor como manejo temerario, tomar alcohol mientras maneja o hablar por teléfono, inmediatamente se comuniquen con el 911, este a su vez notifica al Intrant y a la Digesett, para que una unidad de esta última intercepte de inmediato a ese chófer.


Precisó que el plan, el cual dispondrá de una serie de medidas como la antes mencionadas, contribuye a fortalecer el sistema de emergencia 911 haciéndolo más preventivo y  evitaría que el conductor que esté vulnerando la ley inflagranti se convierta en un homicida involuntario, lo que podría degenerar en decenas de muertes.


El presidente de la CNTU, indicó además, que el proyecto tendrá como colaboradores voluntarios a los propios usuarios del transporte colectivo como veedores del mismo y acompañamiento permanente del sector choferil, como parte fundamental en la solución del problema que representa los accidentes de tránsito y las muertes por colisiones  que afecta a todos los dominicanos y extranjeros que se encuentran en el país.


William Pérez Figuereo, aseguró que este conjunto de medidas diseñadas en un macro plan que tendría alcance nacional, puede ser implementado en un piloto cuya primera etapa abarque solo al sistema de transporte colectivo de pasajeros y luego a todos los conductores en sentido general.


De igual manera, precisó que el gobierno debe destinar los recursos necesarios a esta iniciativa, para que el 911 pueda ser capitalizado y dar respuesta preventiva en el ambicioso proyecto que abaecaria tambien las costas Turísticas en el país. 


Estas disposiciones también ayudarían al cumplimiento de las normas de tránsito en el Gran Santo Domingo, como respetar el paso peatonal o zebra, la luz del semáforo, las señalizaciones y otras indicaciones que evitarían  siniestralidades en el tránsito, dijo el dirigente choferil.


Dijo que esto se complementa además, con la instalación de pantallas que proyectarán a los infractores de la ley de tránsito 63-17, máxime en su artículo 304, para que estos puedan ser más fácilmente identificados y fiscalizados por las autoridades.


Asi mismo, el transportista Wlliam Pérez Figuereo, aseguró que con la ejecución del plan proouesto "continuamos en la orientación hacia el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader, ya que nosotros como dirigentes choferil nos hemos convertido en asesores honorífico del gobierno, a fin de que entre todos podamos reducir a la más mínima expresión las muertes por accidentes de tránsito en el país" concluyó.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes