Colegio de Abogados juramenta a 600 nuevos miembros

7/10/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) juramentó a 600 nuevos togados, con los que continúa incrementando la  matrícula de más de 78 mil miembros con que cuenta el gremio.


El acto de juramentación se realizó de manera virtual y estuvo encabezado por Trajano Vidal Potentini, presidente del CARD, quien destacó el importante papel que juegan los juristas dentro de una sociedad y los llamó a trabajar por rescatar el orgullo de ostentar esa profesión.


«Debemos reivindicar esa categorización de que el abogado debe ser uno de los profesionales de mayor importancia y que pueda recobrar ese orgullo, ese respeto y por eso le pedimos a ustedes que sean parte de este proceso», dijo Potentini.


El gremialista aprovechó la ocasión para realizar un reconocimiento in memoriam al destacado abogado, exvicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y catedrático universitario Rafael Luciano Pichardo, de quien destacó sus aportes al marco jurídico nacional y su legado

para las futuras generaciones de togados.


En su dilatada carrera profesional, el magistrado Luciano Pichardo se desempeñó como árbitro del Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción del Distrito Nacional; consultor jurídico de los Bancos Central y de Reservas de la República Dominicana; y coordinador de la Comisión de Reforma al Código Civil.


Los nuevos abogados quedan habilitados para ejercer el Derecho en República Dominicana, según lo establece la Ley 3-19, que crea el Colegio de Abogados.



Autoridades civiles y militares representan a República Dominicana en la Duodécima Reunión de Directores de Aviación Civil (NACC/DCA/12), en Belice

7/10/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Duodécima Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/12)  reúne a los Directores Generales de la Aviación Civil y a las principales autoridades y personalidades expertas  en aviación de la región.


Este evento tiene como objetivo fortalecer la cooperación y la coordinación en el sector de la aviación civil internacional que corresponde a la región.


La ceremonia de inauguración, estuvo encabezada por el honorable primer ministro de Belice, señor Johnny Briceño, mientras que  la delegación de República Dominicana fue presidida por el honorable Embajador Representante  Permanente del país  en la OACI, señor Julio Peña Guzmán, junto  al señor Héctor Porcella, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y al general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Su participación subrayó la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.



El secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, en su discurso de bienvenida, destacó la relevancia de esta reunión para promover la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la aviación en la región.


En este sentido, los participantes discutirán temas cruciales, incluyendo la seguridad de la aviación (AVSEC) y facilitación (FAL),la ciberseguridad, los actos de  interferencia ilícita, y los retos y soluciones para la implementación efectiva de las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la OACI.

CNTU propone plan conjunto 911, Digesett, Intrant y Presidencia para reducir muertes por accidentes de tránsito

7/10/2024 06:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito en el pais y las altas estadísticas de muertes por esa causa, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, propuso al gobierno la ejecución de un plan conjunto interinstitucional, para contrarrestar esta epidemia en la República Dominicana.


Pérez Figuereo, planteó al Ejecutivo, articular acciones unificadas preventivas, entre el

Sistema Nacional de Atención A Emergencias 911, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intrant), iniciando cuando desde un autobús en marcha, los pasajeros que detecten un comportamiento inadecuado del conductor como manejo temerario, tomar alcohol mientras maneja o hablar por teléfono, inmediatamente se comuniquen con el 911, este a su vez notifica al Intrant y a la Digesett, para que una unidad de esta última intercepte de inmediato a ese chófer.


Precisó que el plan, el cual dispondrá de una serie de medidas como la antes mencionadas, contribuye a fortalecer el sistema de emergencia 911 haciéndolo más preventivo y  evitaría que el conductor que esté vulnerando la ley inflagranti se convierta en un homicida involuntario, lo que podría degenerar en decenas de muertes.


El presidente de la CNTU, indicó además, que el proyecto tendrá como colaboradores voluntarios a los propios usuarios del transporte colectivo como veedores del mismo y acompañamiento permanente del sector choferil, como parte fundamental en la solución del problema que representa los accidentes de tránsito y las muertes por colisiones  que afecta a todos los dominicanos y extranjeros que se encuentran en el país.


William Pérez Figuereo, aseguró que este conjunto de medidas diseñadas en un macro plan que tendría alcance nacional, puede ser implementado en un piloto cuya primera etapa abarque solo al sistema de transporte colectivo de pasajeros y luego a todos los conductores en sentido general.


De igual manera, precisó que el gobierno debe destinar los recursos necesarios a esta iniciativa, para que el 911 pueda ser capitalizado y dar respuesta preventiva en el ambicioso proyecto que abaecaria tambien las costas Turísticas en el país. 


Estas disposiciones también ayudarían al cumplimiento de las normas de tránsito en el Gran Santo Domingo, como respetar el paso peatonal o zebra, la luz del semáforo, las señalizaciones y otras indicaciones que evitarían  siniestralidades en el tránsito, dijo el dirigente choferil.


Dijo que esto se complementa además, con la instalación de pantallas que proyectarán a los infractores de la ley de tránsito 63-17, máxime en su artículo 304, para que estos puedan ser más fácilmente identificados y fiscalizados por las autoridades.


Asi mismo, el transportista Wlliam Pérez Figuereo, aseguró que con la ejecución del plan proouesto "continuamos en la orientación hacia el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader, ya que nosotros como dirigentes choferil nos hemos convertido en asesores honorífico del gobierno, a fin de que entre todos podamos reducir a la más mínima expresión las muertes por accidentes de tránsito en el país" concluyó.

Rector UASD recibe visita de la Ministra de Cultura

7/09/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, recibió en su despacho la visita de cortesía de la ministra de Cultura, Milagros German, con el objetivo de viabilizar la concreción de acuerdos de colaboración. 


El maestro Beltrán Crisóstomo manifestó su agradecimiento a la ministra de Cultura por  la visita, y aprovechó la conversación para compartir impresiones y dejar abierta la posibilidad de crear espacios  culturales en todo el país.


En ese mismo orden, señaló que la universidad está en toda la disposición de apoyar al ministerio en todas sus actividades y proyectos que vayan en beneficio del pueblo dominicano, lo que se materializará con la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


De su lado, la ministra German  expresó sentirse muy motivada y agradecida por la alta distinción de las autoridades de la academia estatal que la recibieron, se expresó a favor de la firma de un convenio o cooperación  que beneficie a la universidad y al Ministerio de Cultura.


Señaló que está interesada en la creación de un Plan de especialización para los maestros de Bellas Artes y los profesores de cultura  del país a través de la universidad, que puede implementarlo con una serie de especificaciones académicas de corta duración.


Resaltó que el plan de capacitación  debe estar enfocado en el área de la pedagogía, haciendo énfasis  en cada una de las ramas del arte que se imparten en el país, para fortalecer los conocimientos de los maestros de la Dirección de Bellas Artes.


En la actividad estuvieron presentes,  la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa, Ramón Desangles,  vicerrector Administrativo;  Pablo Valdez secretario general; la decana de la Facultad de Artes, Arelis Subero; la directora de la Dirección de Cultura de la UASD, Miriam Bello y  Marinella  Sallent  Abreu, directora General de Bellas Artes.       



ProDominicana celebrará primer encuentro regional de inversión de Centroamérica y el Caribe de Waipa en República Dominicana

7/09/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, anunció que con el objetivo de estrechar relaciones de colaboración entre las agencias de promoción de inversiones de la región, incluyendo las agencias miembros de la WAIPA y otras agencias regionales, se estará celebrado el primer Encuentro Regional de Inversión de Centroamérica y el Caribe organizado por la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), pautado para el miércoles 17 de julio 2024.

Este encuentro regional, liderado por WAIPA y ProDominicana, reunirá a destacados representantes de agencias de promoción de inversiones de doce países, con el propósito de compartir estrategias, mejores prácticas y fortalecer la cooperación entre países.

Esta actividad servirá como una plataforma para discutir las oportunidades y desafíos en el entorno global de inversiones, así como para establecer alianzas que potencien el desarrollo económico regional. Durante el evento, se llevarán a cabo diversas mesas redondas, paneles de discusión y sesiones de networking que facilitarán el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.

De igual modo, estará llevando a cabo la 3ra. edición del Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa, en el cual se reconocerán las empresas de capital extranjero que han desempeñado un papel fundamental en el impulso de las transformaciones socioeconómicas y el desarrollo productivo de la República Dominicana. Este evento, se celebrará el jueves 18 de julio, en donde se destaca el creciente atractivo de la República Dominicana como un destino de inversión.

Riveiro expresó: “Hablamos de inversionistas de más de 57 países que, tras confiar en las capacidades de nuestro país y en el talento de nuestra gente, tomaron la acertada decisión de establecer las operaciones de sus empresas en el país, aprovechando las diversas oportunidades que se generan en el entorno nacional e internacional de los negocios, a partir de las ventajas estratégicas de nuestra nación”.

“Nuestro país está de moda gracias a la visión del presidente Luis Abinader. Por eso, el país está posicionado como un gran destino de inversión extranjera, sustentado por procesos transparentes, eficientes e inclusivos que garantizan el progreso colectivo de toda nuestra nación”, añadió Riveiro.

Asimismo, el reconocimiento de ProDominicana a la inversión es una muestra de agradecimiento y un incentivo para continuar fortaleciendo el vínculo con los inversionistas extranjeros que, con su confianza y compromiso, contribuyen significativamente al crecimiento y desarrollo del país.

Estos dos eventos subrayan el compromiso de la República Dominicana en atraer y mantener inversión extranjera directa, consolidándose como un centro clave para negocios en la región.

Pakolé invita a sus amigos a celebrar su 10mo aniversario como salsero en Hard Rock Café Santo Domingo

7/09/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El cantante dominicano Pakolé, estará celebrando el próximo viernes 12 de julio sus 10 años en la salsa y lo hará con un gran espectáculo en el Hard Rock, Café Santo Domingo donde para la ocasión ha convocado a un grupo de amigos artistas de diversos géneros musicales para que lo acompañen en la celebración.


El concierto que conmemora los 10 años como salsero de Pakolé iniciará a las 9 de la noche y cuenta con la producción del reconocido productor de televisión y espectáculos Alberto Bernabé "Bebeto".


Pakolé, quién ha tenido éxitos en géneros como el merengue, la bachata, merengue típico y salsa, manifestó que sus 10 años como salsero lo ha querido celebrar con un grupo de amigos artistas que han marcado su carrera.


Citó a Ramón Orlando, Pochy Familia, David Kada, Asdrúbal, Juan Valdez, Henry García entre otros como parte de sus invitados para el concierto.


Agregó que como invitados internacionales estarán la orquesta Adolescencia de Venezuela, considerado como uno de los mejores grupos de salsa en la actualidad.


"Será una noche maravillosa, porque tendré la oportunidad de compartir con grandes amigos artistas que han marcado mi carrera, estoy muy emocionado y comprometido a dar lo mejor de mí en ese concierto", dijo Pakolé.


En los últimos años Pakolé ha sido uno de los exponente salsa de mayor presencia en República Dominicana y otros países debido a que ha logrado colocar en el gusto popular diversos temas tales como Le Hace Falta Un  Beso, Mi Problema, Demasiado Amor, Qué Sería de Mí entre otros.


*INVITA PÚBLICAMENTE A YIYO SARANTE*


En otro orden Pakolé hizo una invitación pública a Yiyo Sarante para que lo acompañe en su 10mo aniversario como cantante de salsa.


Aclaró que él es amigo de Yiyo Sarante y recordó que fueron compañeros en la orquesta Barceló hace varios años.

"Yiyo es mi amigo y fuimos compañeros en la orquesta Barceló, mucho me gustaría que pueda hacer acto de presencia en este concierto que estaré realizando junto a mis amigos", declaró Pakolé en el marco de una entrevista que se le realizó en el programa Bebeto TV que se transmite de lunes a viernes por los canales 108 de Claro, 75 de Altice y 653 de Five Stick para Estados Unidos y el resto del mundo.


Las boletas para el concierto Pakolé y sus Amigos, está a la venta en Uepa Tickets, CCN Jumbo, Supermercado Nacional y también pueden ser adquiridas llamando al teléfono 849 739-3405

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar inaugura área de UNIDOSIS

7/09/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) inauguró un área de UNIDOSIS, la cual consiste en preparar los antibióticos que serán aplicados a pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). El director del centro de salud, Freddy Novas resaltó que todos los esfuerzos durante su gestión, siempre han estado dirigido en ofrecer una atención de calidad a sus pacientes. 

La central de UNIDOSIS consiste en un área específica para la preparación de los fármacos bajo campana de flujo laminar, garantizando un mecanismo de asepsia fortalecido con miras a disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud en la sala  Neonatología.


El encargado de Neonatología del HMRA, Jorge Vilorio explicó que, al  acondicionarse los medicamentos en la nueva área  se fortalecen los protocolos a nivel internacional y se continúa evitando la posibilidad de que se generen infecciones en los recién nacidos.  

El Hospital Materno Reynaldo Almànzar permanece implementando protocolos de prevención para seguir  disminuyendo las cifras de mortalidad materno -neonatal. “las infecciones pueden provocar en los bebés sepsis neonatal, shock séptico y posteriormente la muerte, por eso hacemos grandes esfuerzo para garantizar la vida del paciente" enfatizó el doctor Vilorio. 



En el HMRA se ha implementado,  además de esta nueva área,  los programas Mamá Canguro Intrahospitalario, con la inclusión de la atención oftalmológica para detectar a tiempo cualquier anomalía en los bebés y poder actuar de manera oportuna.

Además el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, este programa se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, que dirige la primera Dama Raquel Arbaje.  

La puesta en marcha de la central de UNIDOSIS fue posible por la disposición del director general del HMRA, Freddy Novas,  a través del área Administrativa y Financiera coordinada por Geraldo Acosta, además contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la fundación Dominicana para Madres e Infantes (DOFMI).




 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes