Ministerio Administrativo de la Presidencia logra certificación ISO-37001 Sistema Antisoborno

7/08/2024 09:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) logró la certificación en la Norma ISO-37001, de Sistema de Gestión Antisoborno luego de cumplir con estándares internacionales para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de soborno y corrupción.


El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, recibió junto al director de Planificación y Desarrollo, Humberto Reginato los resultados de las auditorías realizadas por auditores del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL). 


El Sistema De Gestión Antisoborno (SGAS), asegura el buen funcionamiento de los requisitos del sistema y la mejora continua de los procesos institucionales a través de la prevención del soborno y conductas antiéticas.


Al recibir los resultados, el ministro Igor Rodriguez expresó que la certificación es el resultado del trabajo constante de un gran equipo, los cuales han abrazado el objetivo de fortalecer el compromiso ético en los procesos que desarrolla el Ministerio Administrativo de la Presidencia.


Los auditores María del Carmen Aguiar, Jhoan Regalado y Alberto Almonte, reconocieron el trabajo que se ha desarrollado en el Ministerio Administrativo de la Presidencia para cumplir con los requisitos de la Norma ISO-37001, también indicaron que en las próximas semanas se hará la entrega formal del certificado al MAPRE.

Finaliza con éxito el evento mundial más importante en materia de competencia presidido por RD

7/08/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Finalizó con éxito la 22va. Reunión 22vo. periodo de sesiones del Grupo Intergubernamental de Expertos en Desarrollo y Política de la Competencia, en Ginebra, Suiza, encabezado y moderado por primera vez por República Dominicana. El evento es organizado cada año por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez Taveras, quien representó al país liderando el evento internacional, tuvo además una alocución sobre los retos y desafíos de cara al futuro que tiene la región.


Al agotar un turno en el marco del panel sobre “Examen de Creación de Capacidad y Asistencia Técnica en Derecho y Política de Competencia”, Vásquez Taveras definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier país.


Reflexionó sobre la crucial colaboración la UNCTAD y las agencias de Competencia muy especialmente para el país y destacó la importancia de la formación de actores claves; como, por ejemplo, jueces, periodistas, sectores regulados y las propias agencias de competencia, debido a que entiende son fundamentales para garantizar y promover en la región una verdadera cultura de real y libre competencia.


Consideró que la UNCTAD ha demostrado, “a lo largo de los años, ser un aliado invaluable en el fortalecimiento de capacidades institucionales y en la promoción de políticas de competencia efectivas en países en desarrollo. Su experiencia y conocimiento global proporcionan un marco de referencia que enriquece nuestras prácticas y nos permite enfrentar con mayor eficacia los desafíos locales”.


En su presentación, Vásquez Taveras definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier Nación.  Manifestó que su correcta aplicación garantiza mercados libres y justos, fomenta la innovación, y protege a los consumidores de prácticas abusivas.


 La funcionaria dominicana, que se convirtió en la primera persona de su país en presidir la 22vo. Período de Sesiones del Grupo intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de Competencia, afirmó que fruto de la realidad existente en la República Dominicana desde el año pasado trabaja en el desarrollo de proyectos de gran interés.


Citó entre los logros alcanzados que, aprovechando que la República Dominicana fue sede en noviembre del año 2022 del XI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe, fue realizada la “Semana de la Competencia” con el interés de potencializar la presencia en el país de los expertos internacionales en esa materia.



Además, resaltó la capacitación de jueces de la Escuela Nacional de la Judicatura y el lanzamiento del primer Anuario de la Competencia.


Otro logro que exhibió fue la realización del primer concurso interuniversitario denominado “Escribiendo x la Competencia” a través del cual lograron capacitar a 198 estudiantes de todo el país. Por el certamen fueron evaluados 58 ensayos.


La presidenta del Consejo Directivo de Procompetencia reseñó los proyectos desarrollados durante el año 2023 y los previstos a desarrollar en los próximos meses. Su ponencia fue un marco de referencia para muchas otras agencias de competencia, que mostraron su interés en desarrollar programas como los presentados en esta exposición.


La 22vo. sesión de trabajo de expertos en Competencia cerró con las aprobaciones a unanimidad de las resoluciones planteadas.


Vásquez Taveras recibió felicitaciones y reconocimientos por su extraordinaria labor como presidenta del evento; así como expresiones de interés en realizar colaboraciones conjuntas con Pro-Competencia.


Durante su viaje oficial a Suiza la presidenta de Procompetencia sostuvo varias reuniones protocolares de interés para la República Dominicana.

Diseños de criollos han recorrido las principales pasarelas del mundo

7/08/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, calificó como muy importante y destacada la labor realizada por los diseñadores dominicanos a nivel mundial.


Guzmán indicó que los diseños de criollos han vestido a grandes personalidades a nivel nacional e internacional y sus piezas han sido utilizadas en grandes pasarelas del mundo.


La diplomática habló del tema durante un encuentro en la sede diplomática con los destacados diseñadores dominicanos Leonel Lirio, Gianina Azar, Raiza Bonaparte, Luis Minier, Ramón Antonio, Benny Florenzan y Yilda Santana.


También estuvieron presentes productores de eventos y personalidades vinculados al mundo de moda en RD como Claritza Gómez, Ramón Maldonado, Evangelina Fermín productores de Quisqueya Moda; así como Dilenny Lora, Aris Comprés y Madeline Colón, directora de MC Productions y productora de Dominican Fashion Week, y otras personalidades.


“ Cada hilo, cada diseño, cada creación con su estilo único, es una obra de arte que embellece a la persona que lo luce, pero también engalana grandes eventos a nivel mundial, desde desfiles de moda, eventos sociales, caritativos, artísticos, políticos y hasta en tomas de posesión presidencial, han estado presentes los vestuarios de diseñadores de dominicanos que han puesto en alto a nuestro país, por los que los felicito por su gran labor y los calificó como un Orgullo Nacional”, expresó Sonia Guzmán.



Los diseñadores y una delegación del cuerpo diplomático compartieron un brindis por parte de la embajada y conversaron sobre el desarrollo de la moda dominicana a nivel nacional e internacional, detalles de los eventos que la impulsan y sobre el futuro de esta importante industria.


Guzmán también resaltó la labor de otros diseñadores dominicanos presentes y fenecidos como son Oscar de la Renta, Sully Bonelli, Jenny Polanco, Michelle Reynoso, Magaly Tiburcio, Jorge Diep, Keiter Estévez, Jose Jhan, Jaqueline Then, Arcadio Díaz, Jorge David, Cristian Lagares, Miguel Genao, Tony Boga, Elisa Morató, Oriett Domenech, Carlos de Moya, Jusef Sánchez, entre otros.


Alcaldía del Distrito Nacional mantiene trabajos preventivos en toda la ciudad

7/08/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional mantiene sus labores preventivas de limpieza de filtrantes e imbornales para prevenir y mitigar los posibles efectos de las lluvias en Santo Domingo.


La medida, que incluye a personal operativo y a bomberos, fue ordenada la semana por la alcaldesa Carolina Mejía con la finalidad de enfrentar los efectos de las lluvias de varios fenómenos atmosféricos que azotaron a la capital.


Los brigadistas continúan limpiando imbornales y filtrantes, así como labores de cuneteo, por lo que ha sido notable la presencia de camiones succionadores y otros equipos.


Gracias a la preparación y a la rápida respuesta de la alcaldía, fueron mitigados los daños provocados por la gran cantidad de lluvia que cayó en la capital a mediados de la semana pasada.



De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología, a partir de mañana martes incidirán en las condiciones atmosféricas una onda tropical y una vaguada, por lo que se esperan precipitaciones en varias demarcaciones, incluyendo al Distrito Nacional.


El ayuntamiento pidió a la población a seguir atenta a las posibles lluvias, manteniéndose informados a través de los boletines oficiales.


Asimismo, la Alcaldía del Distrito Nacional reitera el llamado a la ciudadanía a cooperar con la correcta colocación de los desechos, evitando sacar a los frentes de las casas y las calles las fundas de basura en momentos de lluvia.

Presidente Abinader inaugurará obras este lunes en Dajabón y Montecristi

7/07/2024 04:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Para seguir impulsando el desarrollo y progreso de la Línea del Noroeste, el presidente Luis Abinader agotará, mañana lunes 8 de julio, una agenda de trabajo en las provincias de Dajabón y Montecristi.

El mandatario inaugurará la Fortaleza de Dajabón, mientras que en  Montecristi inaugurará el Muelle Auxiliar Energía 2,000 y dejará iniciados los trabajos de construcción del Proyecto de Energía Bahía de Manzanillo y presidirá LA Semanal con la Prensa.

Lunes 8 de Julio Dajabón

Luego de su recorrido ayer sábado en dos provincias del Este de país, el mandatario se trasladará a la provincia de Dajabón en la línea del Noroeste, donde inaugurará a las 12:00 del mediodía, la Fortaleza del Ejército Nacional en Dajabón.

Manzanillo, Montecristi

Posteriormente, el jefe de Estado se trasladará a Montecristi, donde dejará inaugurado el Muelle Auxiliar Energía 2,000 y dará el primer palazo para la construcción del Proyecto de Energía Bahía de Manzanillo. 

El gobernante finaliza su agenda de trabajo de este lunes con el encuentro con los medios de comunicación, “LA Semanal con la Prensa”, en Manzanillo.

Agenda del sábado en el Este del país

La Altagracia

En la provincia La Altagracia, el mandatario inauguró la reconstrucción de la Carretera Domingo Maíz y su interconexión a la avenida Punta Cana, en el distrito municipal Verón para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

También, el gobernante en La Otra Banda, Higüey dejó en funcionamiento el Puente sobre el Arroyo Yauya que comunica las comunidades de La Otra Banda-Cruz del Isleño, El Salado, Macao y Nisibón. 

Además, el mandatario dejo iniciados los trabajos construcción de la Cárcel Preventiva de Anamuya, Higüey pagando una deuda histórica con este municipio.

San Pedro de Macorís

En horas de la tarde, el presidente Abinader dejó inauguradas varias obras en San Pedro de Macorís, que incluyó el Liceo Prof. José Alfonso Cabral, en el sector Villa Maranatha, así como el asfaltado de los Sectores: Naime I, Naime II y Villa España, Los Transformadores, Barrio Blanco y Ebenezer. Y la construcción del muro y reparación de Puente Peatonal de la Autovía el Coral.

Finalizó su agenda del sábado con la inauguración de la Fortaleza general Pedro Santana, asiento de la 6ta Brigada de Infantería del Ejército Nacional. 

Policía arresta a "Bimbín" implicado en muerte de un hombre en Villa Faro

7/07/2024 04:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) arrestaron a un hombre señalado como participante en un incidente violento que dejó una persona muerta por impacto de bala al quedar en medio de un hecho donde previamente había resultado otra herida por arma blanca.                  

El hecho ocurrió el jueves 4 de julio en el barrio Mandinga del sector de Villa Faro, en el municipio Santo Domingo Este.

Se trata de Esmailin Javir Martínez, alias Bimbín, de 19 años, señalado como de los integrantes de un grupo armado que causó la muerte de Alexander de la Cruz, de 36 años, y de herir a cuchilladas a Ángel de Jesús Brito Salas, alias Molongo, de 25 años. También se encuentra detenido un adolescente de 16 años, cuyo nombre se omite por razones legales.

Se busca

Por este hecho son buscados Carlos Acevedo García, alias Hanel, y los apodados Pachuco, Loco 80, El Doblao, Chiquito, Enrique, Darlin y Majimbu.

Preliminar del incidente

De acuerdo con las declaraciones del herido, este se encontraba en la carretera de Mandinga, esquina calle Botánica, en el sector de Villa Faro. Sus agresores se presentaron en el lugar y, sin mediar palabra, le infirieron las heridas que presenta.


A pesar de las heridas, logró salir corriendo y fue entonces cuando el prófugo Hanel le realizó dos disparos, uno de los cuales alcanzó a Alexander de la Cruz, quien estaba parado en las proximidades frente a un colmado, causándole la herida mortal.

Detalles del Arresto

Esmailin Javir Martínez, al ser cuestionado, admitió haber participado en el hecho, pero afirmó que la persona que disparó fue Hanel. Al momento del arresto, se le ocupó un machete tipo cuchillo de aproximadamente 17 pulgadas de largo.

Acciones Futuras

Se continúan las labores de búsqueda de los prófugos para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebra su X Congreso con un enfoque en la renovación y unidad

7/07/2024 04:13:00 p. m.


DIAEIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una multitudinaria asistencia de militantes y líderes, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha iniciado su X Congreso, dedicado al Secretario General Ad Vitam Reinaldo Pared Pérez, un evento cargado de significado y marcado por la determinación de reconstruir y renovar la organización política. En un contexto de reflexión y autocrítica, los discursos de los principales líderes del partido han resonado con un mensaje claro: la necesidad de tomar decisiones audaces y asumir responsabilidades para garantizar el futuro del partido y del país.

Danilo Medina, Presidente del Partido, inauguró el congreso destacando la importancia de la autocrítica y la responsabilidad ante la militancia y el pueblo dominicano. "Este Congreso es un momento para la reflexión y la autocrítica. Como fuerza política, sabemos que nuestra primera y máxima obligación es escuchar la voluntad de los dominicanos y dominicanas," afirmó Medina. Reconociendo los desafíos recientes, Medina subrayó que la tarea inmediata es la refundación de la organización y la reconexión con la sociedad dominicana, siempre manteniendo los principios fundacionales del partido.

Charlie Mariotti, Secretario General del PLD, anunció su decisión de dejar su cargo para dar paso a nuevos liderazgos. "Ha llegado el momento de asumir responsabilidades. En mi caso, hice una profunda reflexión y mi decisión es seguir trabajando por el PLD como un militante más," declaró Mariotti. Su mensaje enfatizó la importancia de la renovación interna y la necesidad de un liderazgo fresco que impulse al partido hacia una nueva etapa de crecimiento y fortaleza.

El X Congreso del PLD se ha planteado como una plataforma para redefinir el rol del partido en el futuro de la República Dominicana. Los líderes han coincidido en que, para volver a ganar el favor del electorado, es crucial ofrecer soluciones innovadoras a los problemas actuales y futuros del país. Desde la ciberseguridad hasta el cambio climático, pasando por la educación y la salud, el PLD busca presentarse como la alternativa más preparada y capaz de liderar el país hacia un futuro próspero.

Medina concluyó su intervención con un llamado a la unidad y a la acción: "Es hora de trabajar por el futuro. Es hora de que en todo el país se sienta que el PLD está más vivo que nunca." Este sentimiento de esperanza y determinación impregnó el ambiente de la actividad y cada uno de los discursos, prometiendo una nueva era para el partido.

El PLD, que ha sido un pilar en la política dominicana durante los últimos 50 años, se enfrenta ahora al desafío de reinventarse y responder a las demandas de una sociedad en constante cambio. Con este X Congreso, el partido muestra su compromiso de seguir siendo una fuerza relevante y transformadora en la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes