Salida de planta generadoras afecta a miles de clientes de las empresas distribuidoras

7/04/2024 01:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La empresa Edesur Dominicana informó que unos 42 circuitos se encuentran afectados a causa de la salida de varias plantas generadoras de electricidad. La situación se ha visto agravada por la salida de operación de importantes unidades de generación que también sufrieron los embates de Beryl provocando un déficit de más de 900 MW.


Edesur Dominicana indicó que el impacto en cuanto a la redes de distribución han sido resueltos con la rápida atención de sus brigadas.


Según el reporte del Centro de Control de Energía (CCE) las generadoras fuera de servicio son AES Andrés, Siba, Powership Azua KPS 26, Estrella del Mar 3, Macorís 1, Macorís 2, Macorís 3.


Edesur informó que las averías directas a causa de la tormenta Beryl en las provincias afectadas bajo su responsabilidad fueron restablecidas; sin embargo, pidió excusas a los clientes y paciencia por los inconvenientes y que en la medida que vayan entrando las generadoras irán suministrando el servicio.  


Dijo que en Edesur están a la espera de que las empresas generadoras puedan restablecer el servicio cuanto antes, ya que fueron impactadas por Beryl.


La salida de las plantas generadoras provocó de manera parcial la salida de 42 circuitos de Edesur, en toda su zona de responsabilidad lo que afecta alrededor de un 25,20% de los clientes de la empresa.


Edesur reiteró su llamado a la población a guardar distancias de cables y postes  eléctricos, y recordó que las averías, o emergencias pueden reportarse a la línea 809-683-9393, disponible las 24 horas del día.


Igualmente recomendó mantenerse atentos a las informaciones que emiten los organismos oficiales de emergencia.

ADN saca cerca de 60 toneladas de desechos de monumento Montesino y su playa; reabre los parques del litoral del malecón

7/04/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Alcaldía del Distrito limpió el Monumento Fray Antonio de Montesino y su playa, de donde fueron sacadas alrededor de 60 toneladas de desechos, en su mayoría plásticos. Además, reabrió todos los parques del litoral del malecón tras recuperarlos. 


Los desechos, que habían sido arrastrados incluso desde otras demarcaciones por el fuerte oleaje provocado por el huracán Beryl, comenzaron a ser sacados en la mañana de ayer miércoles por orden de la alcaldesa Carolina Mejía.


Gracias a la rápida respuesta del cabildo, el monumento, al igual que en otros puntos afectados por el fenómeno atmosférico, retornaron a la normalidad.


De igual manera, el ayuntamiento continúa intensificando las limpiezas de imbornales y filtrantes de cara a la amenaza de lluvias que representa la onda tropical 17.



En ese sentido, brigadas de la Alcaldía del Distrito Nacional se mantienen desplegadas en varios puntos para evitar que las lluvias causen inundaciones.


El ayuntamiento ha sido reiterativo en el llamado a toda la ciudadanía a no sacar las fundas de basuras a los frentes de las casas y a las calles, en momentos en los que el Distrito Nacional se encuentra bajo lluvias, ya que estos desechos pueden ser arrastrados por el agua y obstruir los filtrantes.

Lanzan programa promueve emprendimientos mediante Inteligencia Artificial.

7/04/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Despertar la creatividad en emprendedores dominicanos mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es lo que persigue el programa MAATISTECH de la división de capacitación de la empresa Integration Consulting TechnologyINT.



Según explica Pedro Castillo, CEO de la empresa, se trata de una nueva iniciativa dentro de su programa de responsabilidad

social, que busca incentivar los emprendimientos mediante la capacitación en tecnología y negocios, con la aplicación de una novedosa metodología de enseñanza gratuita on line.




“Estamos ejecutando este programa de la mano con la Fundación para Profesionales (FUNDEPRO) ya que el país necesita de personas emprendedoras y creativas, que busquen soluciones a problemas locales y regionales.




El empresario destaca la importancia de aprender desde temprana edad a tener una visión emprendedora, motivando a las grandes ideas, y que la mejor forma de encontrarlas es aprendiendo de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial.


Este programa, se basa en aprender a manejar herramientas de IA y técnicas de negocios para que puedan iniciar emprendimientos.



MAASTISTECH, es el acrónimo de los nombres de 6 de las principales empresas tecnológicas más grandes del mundo. El programa tiene una duración de 6 meses.




La empresa otorgará un capital semilla a quienes desarrollen las mejores ideas, y para que que inicien su propio proyecto. Además, habrá acompañamiento en todo el proceso.




Sobre la empresa:


Integration Consulting TechnologyINT, es una empresa tecnología que apoya a las organizaciones en la implementación de estrategias para protegerse de ataques cibernéticos y en la investigación de delitos de alta tecnología. Fundada en el 2012 y con una misión clara de aportar a las organizaciones en la protección del ciberespacio. TechnologyINT apuesta al futuro y ahora con la Inteligencia Artificial busca nuevas formas de proteger el ciberespacio y de realizar investigaciones electrónicas más efectivas

Pleno JCE entregará el jueves 11 de julio los certificados de elección a ganadores comicios del pasado 19 de mayo

7/04/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) entregará el próximo jueves 11 de julio los certificados de elección a los candidatos y candidatas electos para los cargos de presidente y vicepresidente, así como a los electos para los cargos congresuales, en los comicios celebrados el pasado 19 de mayo.


El acto formal se realizará en el hotel El Embajador de la forma siguiente: a las 10:30 de la mañana a los cargos del nivel presidencial, vicepresidencial y senatorial; y a las 4:00 de la tarde, en el mismo lugar, a los electos en los niveles de diputaciones por provincias, circunscripciones territoriales; nacionales por acumulación de votos, de la comunidad dominicana en el exterior (ultramar) y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).


Se entregará un certificado para el cargo de presidente, un certificado para el cargo de vicepresidente y 262 para los cargos de diputaciones y senadurías, así como a los suplentes en los cargos que corresponda.


La actividad se realiza de conformidad con lo establecido en los artículos 300, 301 y 302 de la Ley Electoral, que manda a la JCE a realizar la entrega de certificados a los candidatos y candidatas elegidos y a proclamarlos, salvo los cargos del presidente y vicepresidente, cuya proclamación queda a cargo de la Asamblea Nacional.


Con la entrega de certificados la JCE cierra el proceso electoral 2024 y con ello el calendario electoral correspondiente a las elecciones generales ordinarias celebradas el 18 de febrero, para el nivel municipal; y el 19 de mayo, para los niveles presidencial y congresual.



Falta de pago a ingeniero contratista pone en peligro inicio año escolar 2024-205 en Centro Educativo Gonzalo

7/04/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A menos de dos meses para iniciar el nuevo año escolar 2024-2025, continúan paralizados los trabajos de remodelación del Centro Educativo Gonzalo, en el distrito municipal que lleva igual nombre, perteneciente al municipio Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.


Más de 370 estudiantes de secundaria se encuentran afectados por los retrasos en los trabajos de remodelación de las instalaciones educativas y recreativas.


En ese sentido, los docentes y los padres de los estudiantes hicieron un llamado al ministro de Educación, Ángel Hernández, a los fines de que los fondos sean desembolsados a la menor brevedad posible.


El Centro Educativo Gonzalo fue inaugurado en el año 2010, durante la gestión del expresidente Leonel Fernández, sin embargo, a 14 años de ser puesto en servicio, las instalaciones lucen totalmente abandonadas.


Durante un recorrido por el plantel educativo no se realizaba ningún tipo de trabajo. La obra se encuentra a cargo de la supervisión de la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación (MINERD).


Según la valla que indica los trabajos de la remodelación del Centro Educativo Gonzalo, la obra está bajo la firma de la empresa contratista Santana Incosa & Mori. R.R.L.  con el RNC1-30-3478-8.


Otro aspecto a observar es que todas las áreas del plantel escolar se encuentran abandonadas y su acceso principal no posee puerta, por lo que animales han tomado las instalaciones como su hábitat.


El citado centro educativo se observa un notorio deterioro de las instalaciones eléctricas, pisos, pinturas, así como la cancha deportiva y las áreas verdes.


Al parecer por las condiciones en que se encuentra el Centro Educativo Gonzalo no será posible que pueda ser utilizado para el próximo año escolar 2024-2025.


En ese sentido, el director del Centro Educativo Gonzalo, Modesto de los Santos Aquino, manifestó que la remodelación del plantel inició el pasado año, en el mes de julio, al tiempo de precisar que un año después sigue sin terminar.


Explicó que los estudiantes de la secundaria se ven obligados a utilizar las instalaciones de la Escuela Básica Profesora Filomena Contreras, dividiendo los horarios de la docencia para poder cumplir con el pasado proceso educativo 2023-2024.


Dijo que la escuela primaria tuvo que limitar su horario de tanda extendida para dar docencia de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día, a los fines de que los alumnos del Centro Educativo Gonzalo puedan estudiar de 1:00 de la tarde hasta las 6:00 p.m.


Expuso que el ingeniero contratista Frank Santana había prometido tanto a él como la directora del Distrito Educativo 17-04 de Sabana Grande de Boyá, Belkys Beras, de que la escuela sería entregada en el mes de octubre del pasado año, sin embargo, no ha sido posible. 



Dijo que en el mes de noviembre del 2023 se paralizaron todos los trabajos de remodelación, pero que,  en la actualidad no existe ningún tipo de información de cuándo se concluirá.


De los Santos Aquino aseveró que llevan meses denunciando la problemática  del Centro Educativo Gonzalo, mientras que las autoridades del Ministerio de Educación no han hecho nada al respecto. 


El director del Centro Educativo recordó que el pasado mes de enero del año en curso, una comisión integrada por diferentes representantes de la comunidad, visitó la sede del MINERD, con el objetivo  de tener respuestas sobre el retraso en la entrega del plantel escolar.


En ese sentido, reveló que la comisión fue informada que aún no sea habían efectuados los pagos correspondientes al ingeniero Frank Santana, porque supuestamente los fondos aún se encuentran en la Contraloría agotando un proceso administrativo para su desembolso.


El maestro precisó que se ha comunicado con el ingeniero contratista para hablar de la situación, pero que hasta la fecha, el Ministerio de Educación no ha realizado los pagos a la empresa Incosa & Mori. R.R.L., a los fines de que se pueda concluir los trabajos en el Centro Educativo Gonzalo.



Modesto de los Santos Aquino señaló que mientras continúe la situación, los estudiantes de la Escuela Básica Profesora Filomena Contreras estarían perdiendo sus horarios de docencias, debido a que no existen las condiciones para compartir las instalaciones con los alumnos de la secundaria del  Centro Educativo Gonzalo.


Finalmente, el director del Centro Educativo Gonzalo, Modesto de los Santo Aquino, advirtió que el personal docente y administrativo tiene la intención de solo cumplir horario en el próximo año escolar 2024-2025 en las instalaciones sin terminar: “Si no está habilitado el plantel educativo, solo vamos a cumplir horario de asistencia ante la dejadez de las autoridades del MINERD”.

Instituto Duartiano advierte que hay que "tener cuidado" con la ayuda médica a policías de Kenia en Haití

7/04/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras el anuncio realizado por el canciller Roberto Álvarez ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de que República Dominicana colaborará con la Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití ofreciendo asistencia médica al personal de dicha fuerza multinacional, el Instituto Duartiano dijo que hay que tener cuidado con eso ya que se puede utilizar con otros fines.


Wilson Gómez Ramírez, dijo que es entendible y auque favoreció esta medida dijo que "hay que tener cuidado para que esto no sirva como una especie de justificación para propiciar el paso continuó de esas fuerza multinacionales y particularmente esa fuerza de Kenia para que con toda libertad pasar al territorio nacional, dso hay que tener cuidado" dijo Gómez.


Reiteró en que debe ser un acompañamiento de Haití en Haití ya que la República Dominicana según manifestó debe mantenerse al margen de la situación.


Esta declaraciones fueron ofrecida previo al acto conmemorativo del 163 aniversario del fallecimiento de Francisco del Rosario Sánchez.


También s.obre el tema haitiano advirtió sobre el agravamiento de la situación en Haití, y dijo que el reciente asalto a una subcomisaría en la comuna de Gressier, en Puerto Príncipe, constituye un desafío a la fuerza multilateral liderada por Kenia en el vecino país.


Durante la ofrenda floral depositada en honor al patricio en el Altar de la Patria, en el Parque Independencia, Gómez Ramírez destacó que estas y otras acciones recientes revelan la capacidad militar de las bandas y su clara determinación de desafiar a la fuerza multilateral.


"Todo parece indicar que no habrá cambios positivos en Haití por ahora, por el contrario, la crisis empeora y tiene repercusiones negativas significativas para la República Dominicana, pues continúa el ingreso masivo de haitianos indocumentados e ilegales a nuestro territorio", indicó Gómez Ramírez.


Manifestó la preocupación de que entre estos inmigrantes haya criminales que escaparon de centros carcelarios y miembros de bandas haitianas, por lo que hizo un llamado a las autoridades nacionales, líderes políticos, sociales, empresariales, religiosos y campesinos, para que asuman con entereza la defensa de la nacionalidad, enfatizando la necesidad de respetar la Constitución, las leyes migratorias y laborales, así como valorar el tema patriótico y la figura de Duarte.



En la actividad participaron directivos y colaboradores del Instituto Duartiano, quienes resaltaron las virtudes y el sentido de responsabilidad del prócer Francisco del Rosario Sánchez en el aniversario de su brutal asesinato en San Juan, junto a una veintena de compañeros que luchaban por restaurar la independencia, conculcada por el dictador Pedro Santana al anexar el país a España.


Gómez Ramírez elogió la valentía de Sánchez y su compromiso con los principios trinitarios que permitieron alcanzar la Independencia Nacional, proclamada el 27 de febrero de 1844. Afirmó que "Francisco Sánchez fue un destacado discípulo de Duarte que consagró su vida para conquistar y mantener las libertades y la soberanía del pueblo dominicano".


Aseguró que, junto a Sánchez, fueron asesinados otros patriotas como Juan Erazo, Benigno del Castillo, Félix Mota y Gabino Simonó, quienes luchaban por restablecer la soberanía y la autodeterminación del pueblo dominicano.


Asimismo, Gómez Ramírez subrayó la importancia de respetar y honrar a los forjadores de la patria, destacando que la soberanía nacional, según el artículo 3 de la Constitución, es inviolable y debe ser protegida contra cualquier intervención extranjera. Además, instó a los dominicanos a valorar la heroicidad de Sánchez y a defender los altos intereses de la nación.

200 mujeres vivieron un despertar de conciencia para siempre

7/04/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Despertar SDQ, el primer evento dedicado a promover el despertar de conciencia, transformó la vida de 200 mujeres a través de un programa único de expe-riencias y charlas.


Durante nueve horas intensas y emocionantes, las participantes se sumergieron en un evento que las llenó de inspiración y renovación. A través de conferencias motivadoras, dinámicas de grupo, experiencias sensoriales enriquecedoras, una vibrante sesión de baile, sanación con sonido y medi-taciones guiadas, cada mujer tuvo la oportunidad de conectar consigo misma y con las demás, al-canzando un estado de calma y claridad.


En esta primera edición, contamos con la participación de destacadas figuras como Ginna Fernán-dez, Amelia Ramírez, Patricia Abreu, Michelle Arthur, Gabriela Alba, Valentina Argotti, Katherine Castro y Miguel Alejandro. Sus historias y enseñanzas sobre el despertar de conciencia, el amor propio, el Tapping, la energía masculina y femenina, el mindfulness, el embodiment, la resiliencia y la sanación, dejaron una huella imborrable en todas las mujeres. que se dieron lugar en el evento.



Además, lanzamos la App WIBOF, diseñada para cultivar el bienestar emocional, ofreciendo a las usuarias herramientas prácticas para su crecimiento personal.


Sobre Despertar SDQ


Despertar SDQ es mucho más que un programa de conferencias. Es un refugio donde las personas pueden compartir sus historias, desafíos y triunfos en un entorno de apoyo y comprensión. 


Nos comprometemos a ofrecer eventos "todo en uno", proporcionando una plataforma diversa de perspectivas y herramientas para afrontar cualquier proceso emocional.



Nuestro objetivo es crear un espacio donde cada participante pueda encontrar su propio camino ha-cia el bienestar emocional y la conciencia plena, conectando con otras personas en un viaje compar-tido de crecimiento, amor y transformación.


Únete a nuestra comunidad y en este viaje de despertar y redescubrimiento, donde cada encuentro que se hará en el futuro será una oportunidad para transformar tu vida para siempre

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes