Carolina Mejía: "Trabajamos para dejar el malecón normalizado a la brevedad posible"

7/03/2024 01:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa Carolina Mejía informó la mañana de este miércoles que trabajan para dejar hoy todo normalizado en el malecón de Santo Domingo, tras los daños provocados por el huracán Beryl.


Al realizar labores de supervisión de los trabajos, la alcaldesa explicó que desde ayer brigadas movieron los bancos que obstruían las vías, así como piedras que fueron movidas por el mar.


“Nosotros vamos a estar trabajando todo el día, aquí (en el malecón) y en los demás puntos vulnerables”, afirmó, al aclarar que varios tramos permanecerán cerrados hasta que se complete la limpieza.


Alrededor de 600 personas intervienen en las brigadas interinstitucionales para dar rápida respuesta a los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.


Mejía resaltó la intervención de equipos del Ministerio de Obras Públicas los que han estado trabajando desde las 4:00 de la mañana de forma mancomunada con el ADN desde el kilómetro 13 de la 30 de Mayo hacia el este de la misma vía.


“En la parte del río hay una gran acumulación de lilas que estamos trabajando con la Armada y con DO Sostenible”, sostuvo.



Carolina Mejía indicó que también resultaron afectados el Monumento a Fray Antón de Montesinos y la Plaza Juan Barón, por lo que se trabaja en su total restablecimiento.


Precisó que conjuntamente con Digesett e Intrant se informó temprano para que la gente tomara rutas alternas, para poder desplazarse a sus trabajos, evitando la citada vía.


La alcaldesa adelantó que para este jueves y viernes se esperan lluvias, por lo que hoy se estarán intensificando las labores de recogida de desechos.


En ese sentido, insistió en pedir a la población para que no tiren las fundas de basura en la calle, porque tapan los imbornales y colectores.

40 diputados buscan cambiar método D’Hondt por el método Sainte-Laguë

7/03/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una iniciativa del diputado y vicepresidente de Opción Democrática (OD) José Horacio Rodríguez, busca cambiar el método D’Hondt por el método Sainte-Laguë, por entender que dicha fórmula, puede ayudar a lograr a que la conformación del Congreso Nacional y los Concejos de Regidores sean más plurales en términos de representación y diversidad, como está plasmado en el artículo 209 de la Constitución de la República Dominicana. 


El proyecto ponderado en la sesión del pasado martes 2 de julio en la Cámara de Diputados y enviado a comisión para su estudio, cuenta con la firma y el respaldo de unos 40 diputados de diferentes partidos y demarcaciones del país. José Horacio indicó durante su intervención que “con esta reforma, buscamos una representación conforme a la Constitución, más justa y diversa, asegurando que cada voz en nuestra nación sea escuchada”, afirmó el legislador del Distrito Nacional. 


Además la Carta Magna, resalta en su artículo 209, numeral 2 que “Las elecciones se celebrarán conforme a la ley y con representación de la minoría cuando hayan de elegirse dos o más candidatos”. 


Para corregir y adecuar las escogencia de los escaños en los ayuntamientos y el Congreso Nacional, las y los diputados plantea que se haga una modificación al artículo 4 de la Ley No. 157-13, del 9 de diciembre de 2013, que establece el voto preferencial para la elección de diputados y diputadas al Congreso Nacional, regidores y regidoras de los municipios y vocales de los distritos municipales, para que sea sustituido el método D’Hondt por el método Sainte-Laguë. 


Para José Horacio la adopción del método de Sainte-Laguë contribuirá a fortalecer el pluralismo político en la República Dominicana, fomentando una mayor diversidad y representatividad en el Congreso Nacional y los Ayuntamientos. 


Estudios y experiencias internacionales han demostrado que el método de Sainte-Laguë tiende a favorecer una mayor proporcionalidad y equidad en la representación parlamentaria, propiciando que los partidos medianos y pequeños con una votación significativa obtengan una representación más justa en relación con su proporción de votos. 



Carolina Mejía coordina hasta altas horas de la noche acciones para recuperar normalidad en el malecón

7/03/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa Carolina Mejía coordinó hasta altas horas de la noche junto a varias instituciones las acciones a realizar para recuperar la normalidad del malecón tras los daños provocados por el huracán Beryl.

 

“Yo vengo de hacer un recorrido por diferentes sectores del Distrito Nacional, se ha trabajado en los puntos críticos. Nuestras brigadas han estado limpiando y atendiendo El Hoyo de Bate, Los Platanitos, todos los sectores”, sostuvo.


En una reunión la noche de este martes, la alcaldesa señaló se inició la intervención de la autopista 30 de Mayo y el Paseo Marítimo Malecón, así como en los parques que colindan en esta zona, por tratarse de puntos que sufrieron mayores daños materiales.


Además, Mejía precisó que, de acuerdo con el reporte de la Defensa Civil, un señor de más de 80 años fue reubicado donde sus vecinos, producto de un deslizamiento de tierra en su vivienda.


De igual forma, a partir de las 6:00 de la mañana también se dispuso se trabaje en el Monumento a Fray Antón de Montesinos. En ese sentido, brigadas se trasladarán a zonas vulnerables como la cañada de Los Platanitos, la cañada de Las 800, La Arenita, La Chorrera de Manganagua y La Laguna de Fernández.


“Buscamos seguir protegiendo a nuestra gente y que volvamos a recuperar la normalidad en el menor tiempo posible”, manifestó Carolina, al arengar a los colaboradores de todas las instituciones y del cabildo para seguir trabajando.

Entre las labores realizadas, se incluye el retiro de árboles caídos en Gascue y Cristo Rey.


La ejecutiva municipal indicó que el malecón fue cerrado desde la avenida Gregorio Luperón hasta la Abraham Lincoln por el fuerte oleaje.


“Resaltar que el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional ha estado activo desde hace ya varios días, y que agradecemos enormemente a todas las instituciones que lo conformamos y que hemos estado coordinando labores durante todos estos días”, agregó.


Carolina Mejía pidió el apoyo de los restaurantes y de los constructores para seguir mejorando en el manejo de los desechos sólidos, en busca de evitar inundaciones por obstrucción en los filtrantes.

Presidente Luis Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores

7/03/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, recibió este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.


En el acto de entrega de cartas credenciales, también estuvo presente el viceministro para Asuntos de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié en representación del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.


Se trata de los embajadores Carlos Luís Dantas Coutinho de la República Federativa del Brasil; Emriye Bağdagül Ormancı de la República de Türkiye; Manuel María Camacho Cansado de Carvalho de la República de Portugal; Gabriele Meon-Tschürtz de la República de Austria; Prosper Higiro de la República de Ruanda; Andrej Gregor Rode de la República de Eslovenia y Manuel Plesa de la República de Rumanía.


El jefe de Estado recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a los representantes acreditados como embajadores de sus respectivos países en República Dominicana, quienes poseen una alta experiencia en distintos ámbitos de la vida diplomática.


El primero en presentar sus cartas credenciales fue el nuevo embajador de la República Federativa del Brasil, Carlos Luís Dantas Coutinho Pérez, quien obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de Brasilia y en el 1991 dio inició a la carrera diplomática y al momento de su designación para nuestro país se desempeñaba como director del Departamento de México, Centroamérica y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. 


Luego lo hizo la embajadora de la República de Türkiye, Emriye Bagdagul Ormanci, egresada de la carrera Administración de Empresas por la Universidad de Bilkent en 1991. Antes de su designación para representar a su país en República Dominicana, se desempeñaba como directora General Adjunto de Asuntos Culturales en su país y fue delegada Permanente Adjunta de su nación ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).


Posteriormente, presentó sus cartas credenciales el nuevo embajador de la República de Portugal, Manuel María Camacho Cansado de Carvalho, quien inició su carrera diplomática en el 1987, luego 2004-2008 estuvo en la Representación permanente de Portugal ante la Unión Europea en Bruselas. Además es el embajador de su país en México.


A seguidas, presentó sus cartas credenciales la embajadora de Austria, Gabriele Meon-Tschürtz, quien inició la carrera diplomática en el 1989 como Primera Secretaria de la Embajada de Austria en Damasco y también es la embajadora de su país en Cuba.


De mismo modo, hizo su presentación el embajador de República de Ruanda, Prosper Higiro, quien fue ministro de Comercio, Industria y Artesanía de su país desde el 1987 hasta 1997. Igualmente es el embajador de su país en Canadá.


Por de la República de Eslovenia, presentó sus cartas credenciales, Andrej Gregor Rode, también es embajador de su país en Canadá. Es licenciado en derecho con amplia experiencia en el servicio diplomático de su país, fue de los responsables de asuntos de defensa y de la adhesión de Eslovenia a la OTAN. 


Por último, presentó sus cartas credenciales de la República de Rumanía, Manuel Plesa, quien inició su carrera diplomática en el 2006 como cónsul económico en Türkiye. Se desempeñó como cónsul del Consulado General de Rumanía en Barcelona, España. En la actualidad también es el embajador de su país en Colombia.


El presidente Abinader conversó con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana. 


En acto previo al inicio de la entrega de las cartas credenciales, la banda de música del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial interpretó las notas del Himno Nacional dominicano y, al finalizar, fueron entonados los himnos nacionales de cada país representado por los embajadores acreditados ante el Gobierno dominicano.



Tokischa llega al LadyLand Pride Festival! la dominicana se convierte en un icono Queer para la comunidad global

7/03/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La dominicana Tokischa se presentó este pasado fin de semana en el icónico festival LadyLand una de las fiestas más exclusivas del Pride en New York. Tokischa no solo cantó bajo la lluvia, sino que también participó de un momento memorable, donde actuó de jurado en un Voguing BallRoom, y varias casas de moda se enfrentaron para obtener el mejor puntaje de las estrellas.
 
El jurado estuvo compuesto por Tokischa, Sevdaliza, Arca y la reina del pop Madonna. Tokischa cantó Ride or Die junto a Sevdaliza a la vez que adelantó en sus redes sociales que próximamente saldrá una colaboración junto a Arca.



 
Toki, quien se ha convertido en un icono Queer, y una figura esperada de los grandes eventos, donde también es aclamada por la industria de la moda. Tras su aparición en Ladyland, la escena musical global, y la alta moda reafirman su compromiso con la artista y a la vez Tokischa con sus fieles fanáticos, mismos a los que brindó su música y energía a través de su gira “Nací Perra” dedicada totalmente a la comunidad.
 
El Ladyland contó con importantes personalidades presentes, entre ellos, Tinashe, Bob the Drag Queen,  y muchos más.
 
Se rumora que la artista pueda estar presente en el Dominican Pride en agosto. Mientras, se prepara para seguir impulsando su proyecto musical y sus próximos lanzamientos.

Apresados dos hombres por el homicidio de un raso policial en San Cristóbal

7/03/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional apresó a dos hombres implicados en la muerte de un raso de la institución, en un hecho ocurrido el sábado 29 de junio en horas de la noche, en Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal.


Se trata de Edgar Yomerbi Pinales Medrano, y Carlos Pinales Arias (a) Cambumbo, quienes fueron entregados a las autoridades a través de abogados y familiares. 


La entrega se produce luego de ser identificados por la Policía como los presuntos autores de la muerte del alistado Roberto Alexander Sierra Franco, de 25 años, como consecuencia de sufrir varios impactos de bala, que les exhortó a que se entreguen por la vía correspondiente. 


Se recuerda que Edgar Yomerbi Pinales, estaba siendo buscado con relación a otro caso por tener orden de arresto en su contra No. 01541-2024-AJOR-00893, de fecha 5/6/2024.


Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Liceo técnico General Belisario Peguero Guerrero Policía Nacional gradúa 175 nuevos bachilleres

7/03/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Liceo técnico General Belisario Peguero Guerrero, Policía Nacional, celebró la graduación de 175 jóvenes bachilleres, de la vigésima novena (XXlX) promoción de estudiantes que se formaron en diferentes áreas técnicas, listos para desempeñar un papel crucial en nuestra sociedad.


La ceremonia incluyó la investidura de 128 alumnos que se especializaron en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Gestión Administrativa y Tributaria, Comercio y Mercadeo, así como, otros 45 estudiantes del Programa PREPARA, que conformaron la promoción Dios Ilumina Nuestro Camino al Éxito (DINCEX),   quienes recibieron sus certificados, que los acredita haber completado satisfactoriamente sus estudios de educación secundaria. 


Dicho acto fue encabezado por el director Central de Prevención, de la Policía Nacional, general Ernesto Rodríguez García, en representación del director general de la institución, mayor general  Ramón Antonio Guzmán Peralta; la directora del Politécnico, coronel Aida María Valdez Liranzo; la directora del Distrito Educativo 15-03, Francia Chalas y el vicerrector administrativo del Instituto Policial de Educacion Superior (IPES), coronel Rafael Feliz Martínez, en representación del rector de esa entidad educativa, coronel Cecilio Delgado Agramonte.


También estuvieron presentes, los directores y subdirectores de las Escuelas que conforman el IPES, maestros, tutores e importantes personalidades del ámbito educativo. 


Al pronunciar el discurso central, la directora del politécnico General Belisario Peguero Guerrero, coronel Valdez Liranzo, exhortó a los graduandos a continuar su camino con determinación y valentía, recordándoles que su graduación marca solo el comienzo de nuevas oportunidades y desafíos por conquistar.


“Queridos graduandos, ustedes son de ahora en adelante los responsables de marcar la diferencia y transformar nuestra sociedad, deben hacerlo poniendo en práctica los valores inculcados por sus padres y familiares y que les han sido reforzados en este Centro Educativo. Confiamos que siendo nuestros egresados serán mejores estudiantes, profesionales, hijos y por consiguiente mejores ciudadanos”  dijo.



La oficial superior policial precisó en su elocusión que, tanto la entidad que actualmente dirige como la Policía Nacional y el IPES, tienen como propósito formar personas con calidad humana, habilidades, valores y competencias que respondan a las exigencias del mundo laboral, conviviendo de forma pacífica y aportando al desarrollo de su entorno familiar, para dar respuesta a las demandas que surgen de los cambios constantes en nuestra sociedad.


La directora escolar agradeció el respaldo de las demás autoridades policiales y del Ministerio de Educación, el apoyo de los familiares y el acompañamiento con vocación de cada docente. 


Concluyó su discurso inspirando a los graduados a perseguir sus metas con determinación y a mantenerse comprometidos con el servicio a la comunidad y el crecimiento personal.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes