Kelvin Cruz instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Beryl.

7/02/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo a alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el paso del  huracán Beryl por el territorio nacional. 


El también alcalde del municipio de La Vega, recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuestas, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.


Kelvin Cruz recordó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes sobre todo ante fenómenos como el huracán Beryl que las autoridades meteorológicas describen como extremadamente peligroso. 


En ese sentido, les instruyó disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sumen a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE). 


"Como ocurre cada vez que se acerca un fenómeno de esta naturaleza, debemos todos de articular acciones con instituciones de emergencia para ayudar a nuestros habitantes que viven en zonas de peligro para proteger la vida humana", afirmó Cruz.


En ese sentido, el presidente de Fedomu llamó a los 158 alcaldes del país a estar disponibles para entrar en acción en el momento que sea necesario para acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

 

Fuertes vientos, alto oleaje y lluvias intensas se podrían sentir en provincias bajo alerta por Beryl

7/01/2024 06:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), mantiene Alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Pedernales, en la frontera con Haití, ya que en las próximas 48 horas o menos, uno de los efectos asociados al ciclón tropical, podrían afectar la zona bajo alerta.


Aunque el poderoso huracán Beryl categoría 4, no representa hasta ahora una amenaza diracta para la República Dominicana, en las provincias bajo alerta se podrían sentir fuertes vientos, alto oleaje y lluvias intensas desde el martes.





La ONAMET, informó que BERYL se ha aumentado a la categoría 4, con vientos de 215 kilómetros por hora, localizándose  al sur/suroeste de Barbados, Antillas Menores.


Sus efectos indirectos puedan sentirse sobre el país, siendo estos: fuertes aguaceros tormentas eléctricas y vientos intensos con ráfagas frecuentes, así como posible marejada ciclónica, en especial sobre el litoral costero Sur, como las provincias: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayo, San Pedro, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez y otras del interior.

Fuerza del Pueblo realiza diversas actividades por Día del Maestro y natalicio de don Juan Bosch

7/01/2024 02:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Secretaría de Educación y la Fuerza Magisterial del partido Fuerza del Pueblo (FP) realizaron, este 30 de junio, diversas actividades en todo el país, en ocasión del natalicio del profesor Juan Bosch y de la celebración del Día de los Maestros y Maestras de la República Dominicana, el cual fue dedicado en honor a este ilustre dominicano.


En la ciudad capital, en horas de la mañana, una delegación del principal partido opositor dominicano depositó una ofrenda floral en el busto de Juan Bosch, ubicado en la avenida George Washington. De manera paralela, otra delegación de la Fuerza del Pueblo acudió al cementerio municipal de La Vega, donde reposan los restos de don Juan Bosch.


En otras provincias del país, con actividades diversas, docentes de la FP se reunieron para honrar a Juan Bosch y celebrar su día.


*Mensajes:*


El presidente de la Fuerza del Pueblo y líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, publicó en sus redes: “Hace 115 años nació el eterno profesor Juan Bosch, mi maestro. Fue un líder trascendental, forjador de generaciones y un pensador excepcional. Nosotros, como emuladores de su ejemplo y legado, respetaremos siempre su memoria histórica y su ejercicio digno de la política”.


En otro mensaje, el líder opositor felicitó a los docentes dominicanos por su día, con el texto: “el docente es quien forja los conocimientos, el pensamiento crítico y los sueños de millones de estudiantes dominicanos. Celebramos a los maestros quienes con vocación y amor por la enseñanza construyen una mejor sociedad”.


Mensaje similar publicó la exministra de Educación y titular de la Secretaría de Educación de la Fuerza del Pueblo, Josefina Pimentel, quien en nombre de la FP envió sus más, "cálidas y afectuosas felicitaciones a todos los maestros y maestras del país, en ocasión de celebrarse hoy el Día del Maestro, y agradecerles por la loable labor que realizan en beneficio de la educación dominicana”.


“Les auguramos un porvenir donde prevalezca la dignidad, el decoro y la esperanza de nuevas realizaciones, en que la sociedad valore y enaltezca la noble misión de la enseñanza que realizan los educadores en favor de miles de niños, niñas, jóvenes y personas adultas de nuestro país, en procura de su Desarrollo Humano Integral”, precisó Josefina Pimentel.



INCAUTAN EN EL AILA OCHO LÁMINAS DE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CAJAS CON PRODUCTOS COMESTIBLES

7/01/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon ocho láminas de cocaína, en un operativo de interdicción conjunto realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 


Los oficiales de la DNCD y militares, desarrollaban labores de inspección en uno de los depósitos de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en dos cajas de cartón, llenas de productos comestibles, que según el manifiesto serían enviadas a Cuba. 


Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una verificación más exhaustiva, descubriendo en los laterales de las cajas, un doble fondo, conteniendo en su interior las ocho láminas, con un peso aproximado de (1.5) un kilogramo y medio de cocaína. 


Según se ha establecido las cajas, serían enviadas por un individuo con residencia en la avenida Lope de Vega, Distrito Nacional y la recibiría una mujer que supuestamente reside en el municipio Boyeros, La Habana, Cuba. 


Las autoridades han reforzado los controles de vigilancia y seguridad en aeropuertos y puertos, logrando detectar múltiples modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que buscan burlar los controles para traficar con sustancias narcóticas.  


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína, bajo esta modalidad de doble fondos en cajas de cartón. 



Fuerza del Pueblo deja iniciados los trabajos del Congreso de la organización

7/01/2024 12:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) aprobó hoy iniciar los trabajos del Congreso de la organización opositora, que constará de tres etapas: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024; reformas estatuarias, reglamentos y normas, reformas de las estructuras orgánicas partidarias y; finalmente, el proceso electoral.


La asamblea de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo, celebrada este 28 de junio en Santo Domingo, fue encabezada por el presidente de la organización, Leonel Fernández, contó con la asistencia de 875 integrantes de forma presencial y 165 virtual, unos 1,040 integrantes, lo que constituye el 83.4% de la membrecía, de acuerdo al informe leído por el secretario de organización, Bautista Antonio Rojas Gómez (Bauta), al momento de comprobar el quórum.


En el encuentro en el que hablaron el vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez Peña; y el secretario general, Antonio Florián, se explicó que el objetivo de este Congreso es fortalecer y desarrollar el Partido, adecuándolo al momento político y los legítimos anhelos del pueblo dominicano. Con trabajo y disciplina, sus dirigentes y miembros participarán en este esfuerzo nacional para las presentes y futuras generaciones.


Se explicó y aprobó los esquemas de etapas y fases, que se describen a continuación:


Primera etapa: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024


Se realizará un diagnóstico situacional del Partido y evaluará el proceso electoral 2024, que incluirá un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la Fuerza del Pueblo y, su participación en el proceso electoral 2024, además de la realización de estudios focales en cada territorio.


Entre otras cosas, se realizará un proceso participativo en todas las estructuras del Partido, mediante encuentros regionales de la Dirección Central y asambleas en cada territorio. Igualmente, se efectuará una auditoría territorial y presencial del padrón de miembros y los organismos del Partido, previo a la Plenaria Final del Congreso Nacional Ordinario.


Segunda etapa: Congreso Ordinario


La segunda etapa implica las reformas estatuarias, reglamentos y normas, así como las reformas de las estructuras orgánicas partidarias. Durante este proceso se hará un diseño y convergencia entre la línea organizativa y la línea electoral, el diseño de la política opositora, y el diseño de la política congresual, social y sectorial, entre otras.


Se establecerán mesas de trabajo por áreas temáticas:


Mesa de reforma estatutaria, reglamentos y normas.

Mesa de línea organizativa y electoral.

Mesa de política congresual y municipal.

Mesa de línea opositora.

Mesa de partido digital, comunicación política, marketing y propaganda.

Mesa de finanzas.

Mesa de disciplina, ética y transparencia.


También, en el marco de este congreso, se crearán las mesas temáticas de juventud, mujer, políticas sociales, vinculación partido-sociedad, tecnología y política, institucionalización y modernización partidaria, formación política, política exterior y alianzas internacionales, política económica y, medio ambiente y recursos naturales, entre otras, de acuerdo a la necesidad.


Tercera etapa: Congreso Nacional Elector


La tercera etapa es el Congreso Nacional Elector, donde se realizará la elección de todas las estructuras y autoridades partidarias, desde presidentes de Direcciones Medias hasta el presidente del Partido, cuya fecha deberá ser establecida por la Comisión Nacional Organizadora, previo al cierre del Congreso Ordinario. El documento leído y aprobado contempla que “esta elección abarcaría todos los niveles de la dirección del partido.


Direcciones Medias.

Direcciones de distritos municipales, municipios, circunscripciones, provincias y el exterior.

Dirección Central.

Dirección Política.

Cargos directivos de FP.

Secretarías.


Tras aprobar el inicio de estas etapas, otras de las propuestas sometidas y aprobadas por la Dirección Central en su asamblea, fue designar con el nombre de Dr. Franklin Almeyda Rancier el I Congreso Ordinario y, con el nombre de Manolo Tavárez Justo el I Congreso Elector.


Se dio poderes a la Dirección Política para escoger los miembros de la Comisión Organizadora del Congreso y presentarlos a la Dirección Central para su aprobación. Así mismo, la Dirección Política sugerirá los reglamentos, la metodología, el calendario y demás documentos para la realización del Congreso de la organización, que serán presentados a la Dirección Central para su aprobación.



Alcaldesa Carolina Mejía instruye acciones operativas ante el paso del huracán Beryl

7/01/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó este domingo al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, debido al posible paso del huracán Beryl.


El Distrito Nacional se encuentra junto a otras nueve demarcaciones bajo alerta verde por la actual ubicación del huracán que ya alcanzó la categoría cuatro, que tiene vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.


Ante el hecho, Carolina Mejía destacó que se realizan trabajos preventivos intensivos, que incluyen la limpieza de filtrantes e imbornales, poda de árboles y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias que desde ya caen en el Distrito Nacional.


“Lo más importante es preservar la vida de nuestra gente, y en función de eso el trabajo de prevención lo que procura es en primera instancia asegurar la integridad física de los dominicanos”, apuntó durante una reunión llevada a cabo en el cuartel del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.


La ejecutiva municipal valoró el trabajo mancomunado que se desarrolla con el Gobierno central, destacando la presencia del Ministerio de Salud Pública, Digesett, Intrant, Sistema 9-1-1, la Defensa Civil, la Onamet y la Cruz Roja, entre otros.


“Lo que nosotros hacemos aquí es procurar que de manera efectiva se logre mitigar el impacto de estos fenómenos”, expresó Carolina, al tiempo de señalar la necesidad de mantenerse monitoreando al huracán para estar listos ante posibles cambios en su trayectoria que puedan afectar al país.


Asimismo, a la reunión asistió el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya, así como dos ediles representantes de la Comisión de Riesgos.


El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Frómeta Herasme, indicó que ese organismo de socorro cuenta con 740 personas, entre miembros y voluntarios.




En la actividad fueron entregadas a las distintas direcciones del cabildo las responsabilidades de supervisión que tendrán para mitigar los efectos del huracán en el Distrito Nacional.


Se priorizarán acciones en varios puntos críticos previamente identificados, realizando operativos de limpieza y supervisión. También, se comunicó que se pondrá especial énfasis en la Ciudad Colonial, donde actualmente se realizan trabajos de adecuación y construcción.


El ayuntamiento tiene previsto el cierre de parques y plazas a partir del lunes, así como el cierre del malecón, en caso de ser necesario, por el fuerte oleaje que se espera, de acuerdo con el pronóstico.


Además, el ADN contempla contactar a comercios y aliados para que apoyen en el plan preventivo de recogida de desechos, limpieza de frentes y trampas de grasa. De igual forma, se supervisarán puntos críticos para retirar objetos que obstaculicen el espacio público.


Los trabajos preventivos se llevan a cabo constantemente para garantizar el mantenimiento de las infraestructuras, intensificándose en períodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores.


No obstante a que la trayectoria calculada no prevé que el fenómeno toque directamente a la República Dominicana, sus efectos indirectos como fuertes aguaceros, vientos intensos y tormentas eléctricas sí podrían sentirse.


La alcaldesa reiteró el pedido de colaboración a los ciudadanos, para evitar que desechos sólidos tapen los filtrantes, provocando inundaciones en las vías que puedan poner en peligro la vida de los capitaleños.

ADN refuerza trabajos preventivos de limpieza de imbornales y filtrantes ante el paso del huracán Beryl

7/01/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional informó que desplegó un operativo intensivo de limpieza preventiva para contrarrestar los posibles efectos que se esperan en los próximos días, producto del huracán Beryl.


El ayuntamiento reforzó su acostumbrada jornada de limpieza de imbornales y filtrantes en puntos críticos de la capital, así como la disposición de 18 unidades de bomberos para mitigar los efectos que el fenómeno atmosférico pueda dejar a su paso por suelo dominicano.


Asimismo, el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Frómeta Herasme, informó que la alcaldia dispone de 292 bomberos permanente y 450 voluntarios que estarán activos para dar respuesta a cualquier situación de emergencia.


Uno de los puntos intervenidos es la avenida San Martín, específicamente debajo del elevado del V Centenario.



Brigadas del ayuntamiento dan mantenimiento a las parrillas y colectores de la avenida 27 de Febrero esquina Caonabo. También, limpiaron imbornales en intersección de las avenidas Rómulo Betancourt y Privada.


De Igual forma, la alcaldía desplegó brigadas en la intercesión de las avenidas Dr. Bernardo Defilló con John F. Kennedy, en Villas Agrícolas y Los Restauradores.


La Alcaldía del Distrito Nacional pidió a la ciudadanía mantenerse vigilante ante los boletines meteorológicos de los organismos oficiales, así como a las recomendaciones de las autoridades.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes