Jurista asegura "Donde existe el Ministerio Público independiente es un desastre"

7/01/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado y politólogo, Domingo Rodríguez, aseguró que en los países donde se ha implementado la figura de un Ministerio Público independiente, esta ha sido “desastre”.


En una entrevista en el programa de televisión, Contacto 360, Rodríguez destacó que en ningún país organizado, un Ministerio Público independiente ha servido para nada.


Por otro lado, el politólogo se refirió a que si existe una reforma, solo funcionará si el país se enfoca en blindar lo que es el régimen político, y resaltó que la reforma debe ser para profundizar los cambios.


“Para mí, ha sido una irresponsabilidad mayúscula que la República Dominicana tenga un Código Penal de hace 200 años, donde aquí una persona última a 7 y solo se le puede condenar a 30 y como mucho 40 años de prisión”, explicó.


Asimismo, puntualizó que los legisladores del Congreso Nacional, aprueban cosas que no son importantes, reiteradamente, pero las reformas importantes que sí tiene valor para el país, lo que hacen es prolongarlas.


“Yo entiendo que el Código debe ser aprobado, pero sin aspectos inconstitucionales, que ya lo tuvimos por el tema de las causales y es que no es la primera vez que tratamos con el código, tenemos en esto 20 años”, añadió.

Alcaldía del DN transforma vertedero en parque La Guayubín, en Los Ríos

7/01/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este sábado la entrega del parque La Guayubín, con el cual los comunitarios del sector Los Ríos pasaron de tener un vertedero improvisado a un espacio de recreación segura.


Carolina Mejía estuvo acompañada por funcionarios municipales y líderes comunitarios en el corte de la cinta del renovado espacio familiar que incluye área infantil y gimnasio al aire libre.


La alcaldesa aseguró que la recuperación de este espacio, el número 177 de su gestión, es muestra de los esfuerzos realizados con eficiencia para aportar al bienestar de los capitaleños.


La ejecutiva municipal pidió encarecidamente a los moradores a colaborar sacando los desechos sólidos exclusivamente en los horarios establecidos, para de esa manera mantener la limpieza y el orden en los alrededores.


“Para lograr tocar vidas positivamente tenemos que contar con la disposición de los ciudadanos que quieran trabajar de la mano con nosotros”, indicó la alcaldesa.


Anteriormente, niños de Los Ríos atravesaban el vertedero para esperar el transporte escolar. Ahora, tienen un sendero seguro por el cual pasar para dirigirse a los centros educativos.



El parque, ubicado en la avenida Coronel Lora Fernández esquina calle Guayubín, cuenta con malla perimetral, bancos, zafacones, aceras, rampas para personas con discapacidad, caminos internos, pintura, grama y plantas de distintas especies para el embellecimiento del entorno y contribuir a la construcción de espacios más verdes y saludables.


En ese sentido, la intervención también benefició zonas aledañas con una isleta central, iluminación, poda, y pintura de las fachadas de casas y negocios.


Amada Vicente, quien en lo adelante fungirá como cogestora del parque, dio las gracias por la entrega del equipo de la alcaldía, porque tras 35 años de abandono, pudo construir en un mes el espacio que a partir de hoy será para el esparcimiento de la familia.


Los moradores de Los Ríos agradecieron la intervención operativa de la alcaldía, destacando que con esa recuperación ahora cuentan con un punto de encuentro para actividades recreativas.


Como parte del programa Vive tu Parque, la Alcaldía del Distrito Nacional también invitó a disfrutar a partir de las 4:00 una tarde de juegos, pintacaritas, brindis de palomitas, show de burbujas y personajes en el espacio recién entregado.

Aseguran mina los Romero en San juan aportará 600 millones de dólares al Estado sin provocar daños ambientales.

7/01/2024 07:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los promotores de la exploración del yacimiento minero Los Romero, en San Juan de la Maguana, aseguran que la mina será explotada sin producir contaminación ambiental y puede aportar al Estado unos 600 millones de dólares en la fase inicial de 8 años.


La concesión de la mina está a cargo de la empresa canadiense GoldzQuest Mining Corporación y solo esperan que se realicen los estudios de impacto ambientales, cumpliendo los requerimientos de la ley.


Luis Santana presidente de la compañía manifestó que la construcción de la infraestructura y la operación de la mina provocarán un gran impacto económico en la provincia de San Juan con un aporte de 8 mil empleos.


Precisó que la incidencia en la economía del pueblo será tan grande que recibirá unos 1,100 millones de pesos cada año, lo que implica que la misma puede cambiar la realidad socioeconómica de esa localidad y zonas aledañas.


“El gobierno dominicano recibirá el 53 por ciento de los beneficios producidos por la mina, cuyos recursos pueden ser utilizados para financiar proyectos de desarrollo que tanto necesita el país” afirmó 


Luis Santana dio seguridad de que la forma en que se separarán los metales no utilizará elementos químicos contaminantes porque será un procedimiento eminentemente físico.


Expresó que debido a que los metales están ubicados a unos 150 metros por debajo de la superficie, no tendrá que ser tocada la parte boscosa de la localidad.


Santana descartó que la operación de la mina vaya a contaminar las aguas de los ríos, ya que no se utilizarán productos que puedan producir esa situación, al asegurar que eso quedará demostrado cuando realicen los estudios ambientales.


Sostuvo que explotación de la mina se enmarca dentro de un plan en convivencia con el medio ambiente de la zona que va a beneficiar toda la cuenca del enclavada en la Cordillera Central, la cual está siendo atacada por el conuquismo


Aseguró que la puesta en operación de la mina provocará efectos positivos en la cuenca del Río San Juan y sus afluentes, ya que los campesinos al encontrar empleos en la misma, abandonarán la labor agrícola que hace mucho daño a la misma porque está destruyendo parte de su vegetación.


Indicó que con tan solo en la fase de exploración ya la comunidad ha comenzado a beneficiarse recibiendo señal de Internet y electricidad de manos de los propulsores del proyecto.


Los responsables de la mina Los Romero han desarrollado una labor titánica debido a la altura en que está enclavada, porque que para llegar a ella hay que subir kilómetros de lomas.

RD Vial dice Paso Rápido en Autovía del Nordeste avanza con éxito a solo cinco meses de implementación con más de 1.1 millón de usuarios

7/01/2024 06:00:00 a. m.


 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras la implementación el pasado mes de febrero del moderno servicio de Paso Rápido en todos los carriles de las tres estaciones de peajes ubicadas en la autovía del Nordeste, la utilización de este dispositivo sobrepasa el 50%, siendo utilizado por más de 1.1 millones de los conductores que transitan por esta vía.


Según datos de la dirección de Paso Rápido de la Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial, a solo cinco meses de su implementación, en las cuatro estaciones ubicadas en la referida vía, las veces que fue utilizado el servicio por los conductores asciende a 1,136,680, con una eficiencia de hasta un 100%.


El informe de RD Vial detalla que entre el 7 de febrero y el 11 de junio de este año, en la estación Marbella las veces que los conductores utilizaron el servicio asciende a 603,768, mientras que, en la Guaraguao, 173,219; Naranjal, 294,821 y en Catey, 64,872, destacando que el uso del Paso Rápido continúa en una tendencia al alza, luego de las mejoras implementadas en la gestión de Jean Luis Rodríguez.


 


Implementación tecnológica ha sido clave


Desde mediados de 2023, RD Vial inició un proceso de transformación digital, a través de la cual inició con la interconexión de las estaciones entre sí y con el sistema central, mediante fibra óptica, con la cual elevó los niveles de eficiencia en la respuesta del software al interactuar con los vehículos, así como la visualización de las transacciones y la velocidad a la que se reflejan las recargas realizadas en los peajes de la mencionada ruta.


En ese sentido, para garantizar la eficiencia en la implementación de un servicio que por años había sido reclamado por quienes transitan por esta vía, las direcciones de operaciones, tecnología y de Paso Rápido de RD Vial, trabajaron en la actualización del software y en la sustitución de equipos que tenían más de una década en uso.


El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, explicó que este servicio no puede ser estático, “trabajamos para que el Paso Rápido avance a la misma velocidad que las expectativas que tiene los ciudadanos, siempre haciendo uso de las mejores prácticas que han implementado otras naciones, con transferencia de tecnología y conocimiento, haciendo un uso eficiente y transparente de los recursos públicos”.


 


Avances en el servicio de Paso Rápido


Se recuerda que la pasada semana RD Vial informó que elevó a 93 las vías en los peajes destinadas al uso del servicio de Paso Rápido, asegurando unos niveles de eficiencia de esta tecnología hasta un 100% en algunas estaciones, garantizando el tránsito fluido de vehículos por las diferentes estaciones del país, pasando de menos de un 51% a un 100%, gracias a la inversión realizada en equipos.


 


Adquisición del dispositivo de Paso Rápido


El dispositivo de Paso Rápido está disponible en todas las estaciones del nordeste, además de la oficina principal de RD Vial ubicada en Naco. También se mantiene la venta en el peaje de Las Américas, Duarte, 6 de noviembre, Sánchez y Santiago, así como otros puntos ubicados en las estaciones de combustible Sigma; estación de combustible próxima al peaje de Las Américas y señalados por Uepa Tickets, BM Cargo, CardNET, entre otros.


En todos los puntos de venta el precio de este se mantiene en RD$250.00, que incluye una recarga de RD$200.00.


Las recargas se pueden realizar a través del número de WhatsApp 829-380-9965, saldo que se refleja de forma instantánea. También puede realizar la misma transacción en la Web y App oficial de Paso Rápido, así como en las de múltiples entidades bancarias, de manera fácil y segura, desde cualquier lugar, las 24 horas, los 7 días de la semana.

Alcaldía del DN realiza operativo de concientización y limpieza en avenida Independencia

6/28/2024 01:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo una jornada de limpieza y concientización en la avenida Independencia, al tiempo de coordinar reuniones con los comunitarios para educar sobre la correcta gestión de los desechos sólidos.


El operativo de limpieza de este jueves, encabezado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, tuvo como finalidad rescatar espacios públicos y entregarlos saneados a la ciudadanía.


En apoyo a la eliminación de los vertederos, se utilizó un camión de bomberos para sanear el área. Asimismo, se limpiaron imbornales, así como la realización de labores de cuneteo y pintura. 



En la jornada, varios negocios fueron notificados para que coloquen sus zafacones dentro de los perímetros adecuados para la propiedad.


La limpieza se ejecutó entre los kilómetros ocho y diez de la avenida Independencia, impactando varios sectores.


La alcaldía exhortó a la ciudadanía a consultar los horarios de recolección en sus respectivos sectores, para evitar que los desechos representen un peligro para los residentes.

Dominicana organiza visitas guiadas en el MoMA valora aportes de Casa Mella-Russo al arte y la cultura

6/28/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Museo Casa Mella-Russo (CMR) recibió la visita de Marlin Ramos, una dominicana-estadounidense con amplia experiencia en la educación museística, integrante del Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).


Ramos trabaja en el MoMA elaborando lecciones educativas y organizando visitas guiadas para grupos escolares y familiares.

Comentó que había escuchado mucho sobre la riqueza del arte y la cultura en el museo CMR y expresó su entusiasmo por conocerlo de primera mano. Además, destacó su relevancia como un espacio educativo e histórico.


La representante del MoMA fue recibida por la directora y fundadora del museo CMR, Altagracia Mella Russo, acompañada de los ejecutivos Arnold Martínez y Jennifer Martínez.


"Es un lugar importante porque el arte y el edificio son historia", señaló Ramos, refiriéndose tanto a las obras de la colección como a las instalaciones, una casa de la época remodelada.


Para ella, las obras que exhibe el museo CMR son testimonio de cómo el pueblo dominicano ha construido su propia identidad y ha hecho su historia a través del arte.



"Estoy realmente muy agradecida de que un espacio como este exista", manifestó.


Arnold Martínez, administrador del museo, ubicado en la calle Duarte esquina Arzobispo Nouel, en la Ciudad Colonial, destacó que esta visita no solo permite compartir una enriquecedora experiencia, sino también comprobar que la narrativa museográfica a lo largo del mundo tiene muchos factores en común, principalmente en el enfoque académico.


El museo CMR se dedica a respaldar el arte y la cultura y sirve de plataforma para estudiantes, docentes y artistas. Esta colaboración con Ramos refuerza su compromiso de ser un punto de encuentro para el intercambio cultural y educativo.

Escritora y Empresaria dominicana Lilian Núñez firma ejemplares en la Feria del Libro de Madrid

6/28/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada empresaria y escritora dominicana radicada en Madrid, Lilian Núñez, tuvo el honor de firmar ejemplares de su aclamada novela "Luciérnagas en el Mar Caribe" durante la Feria del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más importantes del mundo. Este logro representa un hito significativo en su carrera como escritora y un momento de gran orgullo para la comunidad latina en la capital española.


Núñez, autora de Luciérnagas en el Mar Caribe entre otras y reconocida empresaria, se dedica a la literatura por vocación, buscando llevar sus historias a un público amplio y diverso. "Luciérnagas en el Mar Caribe" es su cuarta novela, con la que desea seguir dando pasos firmes para llevar sus libros a lo más alto y continuar honrando sus raíces, destacando el orgullo dominicano por donde va.


Durante la feria, recibió una cálida acogida tanto de españoles como de latinos residentes en Madrid. "Me llena de orgullo ver cómo los latinos se movilizaron para apoyar mi libro. Me siento muy afortunada, ya que no es fácil que un latino deje de trabajar para venir a apoyar a una escritora, teniendo en cuenta que los emigrantes necesitamos trabajar para vivir", expresó Núñez.


Esta es la segunda vez que Lilian Núñez participa en una firma de libros en la Feria del Libro de Madrid, un evento que congrega a escritores de renombre mundial. La autora sueña con poner en alto sus raíces para que todos los latinos se sientan orgullosos de lo que son capaces de lograr. "No solo lo malo se debe destacar, sino también las cosas que valen la pena", afirmó.


A pesar de haber recibido poca ayuda en su trayectoria, Núñez no se desanima. "He aprendido que cuando las cosas no vienen a ti, debes ir a buscarlas. Así es como estoy consiguiendo todo lo que me propongo, paso a paso, hasta encontrar mi espacio. Confío en que lo tendré, porque no tengo miedo a trabajar; más bien disfruto del trabajo bajo presión", añadió.


Sobre Lilian Núñez:

Lilian Núñez es una destacada empresaria y escritora dominicana radicada en Madrid. Con cuatro novelas a su nombre, su pasión por la narrativa, explorando vivencias y sueños de otros, además de evidenciar las injusticias del mundo le lleva a disparar fuerte con la única arma con la que cuenta que es una pluma, y como dice ella, El arma más mortífera que existe. Su última obra, "Luciérnagas en el Mar Caribe", ha capturado la atención de muchos lectores y sigue generando interés en el ámbito literario.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes