Brytiago, Jay Wheeler e iZaak unen fuerzas para lanzar "Aura"

6/27/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El género urbano latino está a punto de recibir un nuevo éxito con el lanzamiento de "Aura", una colaboración electrizante entre tres de los más destacados artistas puertorriqueños: Brytiago, Jay Wheeler e iZaak. Este sencillo promete conquistar las listas de popularidad y los corazones de los fans alrededor del mundo. 


Brytiago, conocido por su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales y por su impresionante lista de colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Arcángel y Ñengo Flow, ha dejado una marca indeleble en la escena musical con éxitos como "Asesina", certificado 9 veces platino por la RIAA. Su estilo único y su capacidad para crear melodías pegajosas lo han convertido en uno de los artistas más respetados y admirados del panorama actual. 


Por su parte, Jay Wheeler ha alcanzado la fama con su voz suave y sus melodías irresistibles. Su éxito "La Curiosidad" junto a Myke Towers, que alcanzó el puesto número 5 en la lista Billboard Hot Latin Songs, lo consolidó como una figura clave en la escena del reggaetón. Wheeler se distingue por su capacidad para conectar emocionalmente con el público a través de sus letras y su interpretación. 


Finalmente, iZaak, el talentoso cantante y compositor que ha colaborado con gigantes como Daddy Yankee, Sech, Farruko y Nicky Jam, aporta un estilo fresco de reggaetón. 


Desde su victoria en el concurso Star Kids Fest a los 14 años, iZaak ha demostrado ser una fuerza creativa inagotable en la música urbana. 


"Aura" es una fusión perfecta de melodía y ritmo, con un coro súper pegajoso que se quedará grabado en la mente de quienes lo escuchen. La canción comienza con una introducción sensual que rápidamente da paso a los versos llenos de energía de cada uno de los artistas. Jay Wheeler se luce con un verso increíble que culmina en el pegajoso coro, dejando una huella imborrable en cada línea. Brytiago, con su inconfundible voz, también brilla en el coro y aporta un verso más chanteado, lleno de melodía y flow. iZaak no se queda atrás y trae un verso igualmente chanteado, combinando ritmos y melodías que resaltan su estilo único. 


La letra de "Aura" es provocativa y explícita, explorando temas de deseo y conexión intensa, asegurando que no dejará a nadie indiferente. La sinergia entre Brytiago, Jay Wheeler e iZaak eleva la canción a otro nivel, logrando un equilibrio perfecto entre sus respectivos estilos. 


No te pierdas el lanzamiento de "Aura", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 28 de junio del 2024. Este sencillo promete ser el próximo gran éxito del reggaetón, reafirmando el talento y la creatividad de estos tres titanes de la música urbana. 


Acerca de Brytiago: Brytiago es un cantante y compositor urbano puertorriqueño reconocido por sus éxitos y colaboraciones con grandes nombres del género. Con múltiples discos de platino, su carrera sigue en ascenso. 


Acerca de Jay Wheeler: Jay Wheeler es un cantante puertorriqueño que se ha destacado en la escena del reggaetón gracias a su voz suave y melodías pegajosas. Su éxito "La Curiosidad" lo ha consolidado como un artista clave del género. 


Acerca de iZaak: iZaak es un talentoso cantante y compositor puertorriqueño conocido por su estilo fresco y colaboraciones con artistas reconocidos. Su música combina vivencias personales con historias abstractas, creando un sonido único en el reggaetón.

RECLAMAN TERMINACION Y ENTREGA LICEO SIMON OROZCO EN INVIVIENDA

6/27/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Moradores del sector Invievienda en Santo Domingo Este, reclamaron la  entrega y terminación del Liceo-Escuela Simón Orozco que por más de doce años esperan con ansias.                   


 Estudiantes, docentes, Padre y amigos de la escuela, Junta de vecinos y otros gestores comunitarios realizaron este jueves un reclamo Pacífico frente a la construcción sin concluir  ubicada en la avenida Simón Orozco frente a la fiscalía de esa demarcación.                 


  "Tenemos más de mil estudiantes recibiendo docencia en condiciones deplorables en un local rentado donde el cupo es limitado por lo que exigimos a las autoridades la entrega de este plantel que tiene alrededor de seis años con la construcción estancada". Externó Santigo Mercedes Castillo presidente de la Junta de Vecinos de Invivienda.             



 Trascendió de que existe la propuesta de poner en función un Liceo experimental de la Univerdad Autonoma de Santo Domingo (UASD) en dicha edificación por lo que los comunitarios del sector reclaman que el plantel sea entregado para que funcione el centro educativo Simón Orozco perteneciente al Disteito Escolar 1006.       


 "Hemos recibido una sorpresiva propuesta de que pretenden entregar el edificio a la UASD, a lo que  nosotros no nos oponemos porque podemos convivir ambos en la edificación, pero no dejar fuera a los estudiantes del Liceo Simón Orozco de Invivienda como se plantea" externó Wander  García presidente de la ADP seccional Mendoza, San Luis.                  


Los moradores del referido sector aseguraron por separados que estarán en pie de lucha hasta tanto se concluya con la terminación y entrega de dicha edificación.

Demanda eléctrica del país ya supera los 80 GWh al día

6/27/2024 02:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El sector eléctrico dominicano ha alcanzado un nuevo récord histórico al superar los 80 gigavatios hora (GWh) de demanda diaria.

Según datos del Organismo Coordinador (OC), el miércoles 26 de junio se suministraron 3,530.21 megavatios (MW) de energía, lo que representa la totalidad de la demanda de electricidad. 

Este logro subraya la solidez y capacidad de respuesta del sistema eléctrico, fruto de la planificación energética, las inversiones privadas oportunas en generación, y otras políticas de desarrollo y modernización impulsadas por el gobierno de Luis Abinader.

El informe del OC también destaca el papel crucial de las energías renovables provenientes de centrales solares, eólicas y de biomasa, que no solo garantizan satisfacer la creciente demanda, sino que también contribuyen significativamente a la mitigación del cambio climático. Aproximadamente el 16% de la energía consumida en el país proviene de fuentes limpias.

Es importante destacar que la capacidad de generación y suministro de energía del sector tiene un impacto directo y positivo en la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a servicios básicos.

Presidente Abinader propone actualizar agenda de trabajo conjunta con exportadores para desarrollo del sector

6/27/2024 01:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro con la nueva junta de directores de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), con quienes trató sobre el crecimiento y desarrollo del sector, al tiempo de proponer la actualización de la agenda de trabajo.


En el encuentro, que se extendió por alrededor de una hora, en el salón Verde del Palacio Nacional, el mandatario estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, Joel Santos y ejecutivos y miembros de ADOEXPO.


Durante su intervención, el jefe de Estado, propuso que se elabore una agenda entre el gobierno y el sector exportador para que de esta forma se cree una agenda que sea la guía de trabajo entre el gobierno y ADOEXPO en los próximos años.


“En todas las áreas que el gobierno pueda ayudar, estaremos prestos para solucionar cualquier situación y enfrentar y corregir cualquier problema”, señaló el mandatario. 


En tanto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo que dentro del marco del decreto meta 20-36 estarán formando mesas de trabajo con el sector privado en las distintas áreas de la economía. 


“Se trabajarán en esas mesas las necesidades que tiene el país para duplicar el tamaño de su economía en los próximos 12 años.  A través de estas mesas se establecerán metas y trabajos concretos”, señaló Santos.  





De su lado, el presidente de ADOEXPO, Karel Castillo y la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Roselin Amaro afirmaron que las exportaciones han tenido un incremento muy importante en los últimos años.


Al mismo tiempo, destacaron el apoyo de las autoridades del gobierno con el sector exportador, sobre todo ProDominicana y el Ministerio de Industria y Comercio.


“Ha habido cohesión del sector privado y el sector público en torno a lo que son las exportaciones. Hay una relación público-privada muy importante que hay que mantener y seguir trabajando”, afirmaron los ejecutivos de ADOEXPO.



OD dice reforma fiscal parece motivada por desajuste fiscal acumulado por el gobierno; preocupado por contexto en que se discute

6/27/2024 12:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática (OD) consideró  este miércoles que se debe rediseñar el sistema de impuestos hacia uno que sea justo y progresivo, que contribuya a una mayor igualdad de ingresos y que dote de mayores capacidades al Estado para la garantía de derechos a través de la provisión de bienes y servicios públicos de calidad.


“Como organización nos preocupa el contexto en el que se plantea la discusión de la reforma fiscal, que parece motivada por el desajuste fiscal acumulado por la actual gestión de gobierno encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), situación heredada de las pasadas gestiones que no han impulsado las necesarias reformas que están contempladas en la Estrategia Nacional de Desarrollo”, dijo este miércoles Virginia Antares, miembro de la Dirección Política del partido.


Expresó que “vemos que el interés actual de la iniciativa es la búsqueda de aumentar los ingresos públicos más que en hacer una reforma estructural del sistema impositivo y del gasto público, por esto como partido le planteamos al PRM presentar cuando antes su propuesta, el gobierno tiene la responsabilidad de explicar para qué y por qué una reforma fiscal, puesto que los globos al aire que han soltado solo contribuyen a la creación de un estado de incertidumbre y ansiedad social ante medidas que afectará la vida de todos los dominicanos”.


Asimismo, dieron a conocer que los equipos técnicos de Opción Democrática se encuentran trabajando en una propuesta integral de reforma fiscal que tenga como norte la justicia fiscal. 


“La reforma debe servir para vivamos mejor, y esto se traducen en simplificar la tributación, revisar los regímenes de incentivos, eliminar aquellos que sean improductivos o de sectores que ya no los necesitan o que generan externalidades negativas, como son la contaminación ambiental  y la precariedad laboral”, manifestó Virginia durante de una rueda de prensa en la que la organización política fijó su posición ante la referida reforma. 


Sostuvieron que hay que revisar y mejorar el gasto publico, hacer frente a la evasión u elusión fiscal para tengamos un Estado con capacidad de gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, con una institucionalidad capaz de proveer servicios de calidad. La meta debe ser  incentivar a los sectores y empresas de mayor productividad, que sean verdes y sostenibles, con equidad de género, como además que tomen en cuenta la economía que sostiene los cuidados y que aseguren mejores condiciones de trabajo para las y los trabajadores dominicanos.




ASOMOEDO destaca el crecimiento de la movilidad eléctrica en República Dominicana y reitera su compromiso con el desarrollo del sector.

6/27/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ingeniero Edwin Alberto Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Movilidad Eléctrica (ASOMOEDO), ofreció un balance positivo del sector durante su participación en el foro "Desafíos y oportunidades: forjando el futuro de la energía y la minería en República Dominicana", organizado por la plataforma empresarial Factor de Éxitodonde se discutió el papel fundamental de la movilidad eléctrica para el desarrollo sostenible del país.



Martínez destacó el notable crecimiento de la movilidad eléctrica en República Dominicana, con un parque vehicular que supera las 20,000 unidades al cierre de abril de 2024, de las cuales 12,000 son motocicletas. Este avance se atribuye a diversos factores, como: una emergente conciencia ambiental entre la poblaciónla eficiencia y el ahorro en costos asociados al combustible y el mantenimiento, en comparación con los tradicionales de combustión internael apoyo gubernamental a través de incentivos y políticas públicas y la amplia gama de vehículos eléctricos de dos, tres y cuatro ruedas, satisfaciendo las necesidades de diversos segmentos.



Martínez reafirmó el compromiso de ASOMOEDO para continuar impulsando el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país. Para lograrlo, señaló la necesidad de la participación activa de todos los sectores productivosde la República Dominicana. En este sentido, destacó la importancia de la llegada de nuevas marcas y concesionarios, lo que permitirá asegurar productos de calidad y una mejor educación sobre la movilidad eléctrica.



Asimismo, Martínez destacó que la organización está trabajando activamente con el Estado dominicano para mejorar aún más las condiciones de importación y los impuestos del sector. Entre las acciones que se están llevando a cabo se encuentran la simplificación de los procesos de importación, la reducción de aranceles para determinados productos y la implementación de incentivos fiscales eficientes. Estas medidas buscan impulsar la competitividad del sector, fomentar la inversión y la creación de empleos, y contribuir al crecimiento económico del país.



También destacó los avances que se han logrado en los últimos años, como el crecimiento en la importación y uso de vehículos eléctricos, el aumento en la instalación de puntos de carga en todo el país, y el desarrollo de iniciativas gubernamentales para impulsar la movilidad sostenible.




ASOMOEDO se mantiene firme en su compromiso de trabajar junto al sector público, privado y la sociedad civil para construir un futuro más sostenible para la República Dominicana, donde la movilidad eléctrica sea una realidad para todos.

 

 

 

Sobre ASOMOEDO:


La Asociación Dominicana de Movilidad Eléctrica (ASOMOEDO), es una entidad privada sin fines de lucro creada en el 2018. Surge gracias a la visión de un grupo de emprendedores y empresarios comprometidos por la defensa de la movilidad sostenible impulsando las estrategias necesarias que sirvan para promover y desarrollar el sector en la República Dominicana.

Grandes innovaciones de productos incluyendo la inteligencia artificial llega al mercado asegurador con One Alliance Seguros.

6/27/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- One Alliance Seguros activó tres proyectos revolucionarios que redefinen el panorama del sector asegurador en el país integrando la inteligenciaartificial (IA). 


Estos proyectos representan un hito significativo en su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y centradas en el cliente que transforman la manera en que las personas aseguran su futuro y gestionan sus pólizas de seguro.


Juan José Guerrero, Presidente Ejecutivo de One Alliance Seguros indicó que, "estos tres proyectos innovadores con IA, reflejan el compromiso continuo con la excelencia y la mejora constante que tenemos como grupo. Con cada iniciativa, buscamos no solo satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes, sino también superar sus expectativas y transformar la manera en que perciben y experimentan el seguro en nuestro país".



¿En que consisten?


One Life: Una Póliza de Vida para el futuro. Esta póliza ofrece una suscripción virtual fácil y ágil a través de su Oficina Virtual INSURTECH. Con primas a partir de tan solo $7.20 USD al año, One Life permite a las personas asegurar su futuro con coberturas que van desde $5,000 USD hasta $30,000 USD.


Diseñada para brindar tranquilidad y seguridad a partir de los 18 años de edad, One Life representa una opción accesible y confiable para proteger lo que más importa.


One Alliance + (Programa de Lealtad): Un sistema de fidelización de clientes en formato B2C ofrece a sus clientes naturales acceso exclusivo a descuentos, ofertas y promociones proporcionadas por sus clientes comerciales. Para poder participar en este programa, solo necesitan asegurarse con One Alliance Seguros y a cambio, ofrecerán publicidad gratuita de las ofertas asignadas a toda su cartera, fomentando así una relación beneficiosa para ambas partes.


ONE (Tu Asistente Virtual las 24 horas): Como parte de su compromiso continuo con la mejora de la experiencia del cliente, activaron una solución inteligente denominada ONE, Tu Asistente Virtual. ONE es un nuevo miembro de la familia One Alliance, basado en inteligencia artificial, diseñado para brindar una atención rápida y eficiente a sus usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Disponible a través de su página web www.oneallianceseguros.com.do, ONE está listo para asistir en cualquier consulta o solicitud, ofreciendo un servicio personalizado y sin interrupciones.


Estos proyectos representan una etapa clave en el compromiso operativo de One Alliance Seguros en elevar el estándar de la industria aseguradora y brindar a sus clientes soluciones que les proporcionen tranquilidad y seguridad en cada momento de sus vidas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes