MESCyT entrega 402 becas a alumnos que cursarán programas de maestrías en diferentes partes del mundo

6/25/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entregó este martes 402 certificaciones de becas internacionales, al segundo grupo de alumnos meritorios que cursarán programas de maestrías en 30 universidades de 10 países ubicados en Costa Rica, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Francia, Puerto Rico, Reino Unido, Suiza y México.


En el acto, encabezado por el titular de la institución, doctor Franklin García Fermín y organizado por la Dirección de Becas Internacionales, que dirige Rosalía Pérez, los estudiantes excepcionales recibieron sus acreditaciones para cursar maestrías en las instituciones de educación superior (IES): Universidad Externado de Colombia, Eudge Business School, Grupo CTO, Next Education, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Castilla La Mancha, Conscious Management Insititute, Universidad de Navarra,  ENAE Busniess Schoool – Escuela de Negocios y Administración de Empresas, Instituto Europeo Di Desing IED  


igualmente, Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón, Escuela Internacional de Negocios CESTE, Universidad de País Vasco(EUSKAL), Universidad Francisco Victoria, Universidad San Jorge, Universidad de Alcalá, Fordham University, Broward International University, Miami International University, Campus France. entre otras IES. 


Al pronunciar su discurso, el ministro Franklin García Fermín, resaltó la satisfacción que le causa participar en el otorgamiento de 402 becas internacionales a alumnos, que representan el segundo grupo de la convocatoria 2024.


A la vez, indicó que para la ejecución del programa de becas internacionales se invertirán cada año RD$1,200 millones de pesos.

“El lanzamiento de la presente convocatoria de becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”, dijo.


García Fermín explicó que los becarios provienen de provincias de Barahona, San Juan, Dajabón, Azua, Peravia, Monseñor Nouel, Bahoruco, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte, Puerto Plata y el Distrito Nacional.


“Los felicito, no solo por haberse ganado esta oportunidad de estudiar en universidades del exterior del país, sino también por su entusiasmo y la seriedad con la que afrontan sus estudios, con la firme voluntad de regresar a su país natal para contribuir con su desarrollo”, subrayó el funcionario.  


Al hablar en representación de los becados, Fidel Méndez, destacó que el programa de becas internacionales es incluyente porque llega a todos los sectores del país, barrios, ciudades, incluyendo al municipio de Galván de la provincia de Bahoruco de donde es oriundo. 


“Agradecemos al presidente Luis Abinader y al MESCyT, por ser beneficiados con esta beca internacional, asumiendo cada uno de nosotros el compromiso con nuestro país, para continuar con su desarrollo económico y social de esta nación”, concluyó. 


Los beneficiarios cursarán maestrías en: Máster en Logística y Dirección de Operaciones, Máster en Dirección de Operaciones de Salud, Máster en Educación Virtual con especializada en Inteligencia, Máster en Ingeniería de Software, Máster en Ingeniería Recursos Hídricos, Doctor en Física y Ciencia de la Ingeniería.


Estuvieron presentes los viceministros, José a. Cancel, Paula Disla, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez Martínez, así como el director de Gabinete, Juan F. Medina, directores, encargados y colaboradores del MESCyT.

DETIENEN HOMBRE EN AEROPUERTO PUNTA CANA Y OCUPAN 40 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA

6/25/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, incautaron 40 paquetes presumiblemente marihuana, en operaciones de inspección conjunta, desarrolladas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 


Los agentes y militares, a través de informes de inteligencia, procedieron a inspeccionar una maleta a través de una de las máquinas de rayos X, donde detectaron imágenes distorsionadas, procediendo de inmediato a realizar una verificación más exhaustiva. 


Con la coordinación del fiscal, se abrió el equipaje, que llegó a la terminal procedente de Canadá, ocupando en su interior los 40 paquetes de la sustancia, empacados en fundas plásticas transparentes, con un peso aproximado a las 45 libras. 


Por el caso fue detenido un joven de 25 años, quien fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 


El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 



Gobierno inaugura cuatro destacamentos de la Policía Nacional en la provincia Duarte

6/25/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Gobierno inauguró este sábado cuatro destacamentos de la Policía Nacional edificados por la Comisión Presidencial de Desarrollo Presidencial, por un monto superior a los 56 millones de pesos y que beneficiarán a más de 52 mil residentes de los municipios Las Guáranas, Villa Riva, el distrito municipal Sabana Grande y la comunidad Bomba de Yaiba.


Las inauguraciones fueron encabezadas por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, en representación del presidente Luis Abinader, quien estuvo acompañado por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el presidente de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. 


Durante los actos de inauguración, el ministro Santos Echavarría resaltó que la seguridad ciudadana es prioridad del Gobierno, tras señalar que desde el inicio de su mandato, el presidente Abinader ha impulsado una serie de reformas destinadas a fortalecer las instituciones y a garantizar un ambiente seguro para todos. 


“La inauguración de estos destacamentos es un paso crucial en la materialización del Plan de Seguridad Ciudadana y de Transformación Policial. Queremos una Policía que no solo actúe frente a los delitos; sino, que, también trabaje proactivamente para prevenirlos, construyendo así una comunidad más segura y confiable, promoviendo la inclusión social y el desarrollo comunitario”, exclamó.


Agradeció, en nombre del presidente Luis Abinader, a todos los que trabajaron para hacer posible la expansión de esas infraestructuras, citando así a la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, a las autoridades locales, ingenieros y constructores y, sobre todo,  así como a los agentes policiales que prestarán sus servicios.


“Estos destacamentos son un ejemplo concreto de cómo la administración del presidente Luis Abinader está cumpliendo con sus promesas. Estamos trabajando incansablemente para hacer de la República Dominicana un lugar donde todos puedan prosperar en paz y seguridad”, sostuvo.


El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vázquez, rememoró la situación que había en el país con los destacamentos policiales y la inseguridad ciudadana, llegando a tener 26.57 homicidios por cada 100 mil habitantes, situándose hoy día en un solo dígito de 9.9. 


Informó que este año serán formados cinco mil policías  y en los próximos cuatro años de gobierno unos 20 mil más, para tener la cantidad y la calidad necesaria que necesita la República Dominicana.


“Ya los delincuentes no tienen padrinos en el Gobierno, ni en la Policía Nacional, ni en el Ministerio de Interior y Policía. Está  es la primera vez que se articula la lucha del crimen en una sola dirección, bajo la administración del presidente Abinader”, dijo. 


Vásquez detalló todas las mejoras que han tenido los miembros de la Policía Nacional desde la llegada del Presidente al poder, desde aumento salarial, un mejor seguro de salud , becas universitarias para los hijos de los policías y descuentos en telecomunicaciones y supermercados.


“Se está construyendo el primer proyecto habitacional solo para policías con 394 apartamentos. Es decir, tenemos un Presidente que ha asumido la seguridad ciudadana como un compromiso de Estado y personal”, afirmó. 



Al referirse a la entrega de estos nuevos destacamentos,  el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz  detalló que estos  cuentan con cárcel para hombres, mujeres, dormitorios de damas, baños, depósito de armas, recepción, sala de espera, oficina de recepción de denuncias, dormitorios de hombres, departamento de comandante, departamento Dicrim y dormitorio de comandante.


Dijo que este es un día  de júbilo y felicidad para el Gobierno, por la entrega de todas estas estructuras que estarán al servicio de la comunidad.


“Estamos dignificando los pueblos, estamos dignificando el servicio de la Policía Nacional. No podíamos exigirle  a los policías, cuando empezando por la estructura que lo albergaban eran chozas en muchas zonas”, precisó. 


Entre tanto, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, agradeció al presidente Luis Abinader, por la construcción de estos destacamentos, en beneficio de la significación de la Policia Nacional y los ciudadanos,  que van a recibir un mejor servicio para su seguridad. 


“Esto es parte de la transmisión que está viviendo nuestra Policía Nacional con la directrices de nuestro Presidente, que prometió transformar y cambian la policía dominicana, para que puedan dar el servicio que demanda los ciudadanos, a la altura de las circunstancias”, dijo. 



*Obras del Gobierno en la provincia Duarte*


Asimismo, el ministro Santos Echavarría resaltó que el Gobierno ejecuta 55 obras de desarrollo en la provincia Duarte, como parte del compromiso de elevar el nivel de desarrollo de esa demarcación del país.


Citó la avenida Circunvalación San Francisco de Macorís, el Liceo Flérida Hernández y el Centro Deportivo Comunitario, en Las Guáranas; la reconstrucción del camino vecinal La Gina, en Sabana Grande; la Escuela Básica Yaiba Abajo, así como las aceras y contenes en la Bomba de Yaiba; el mejoramiento alcantarillados sanitarios de Castillo, Pimentel, Villa Rivas y San Francisco de Macorís, el Acueducto Múltiple Villa Rivas, Liceo La Reforma, otro destacamento Policía Nacional en Villa Riva, Escuela La Reforma y la rehabilitaciones, readecuaciones y reparaciones de infraestructuras afectadas por el huracán Fiona, entre otras.


Durante los actos de inauguración de los cuatro destacamentos policiales estuvieron presentes las gobernadoras de las provincias Duarte y Sánchez Ramírez, Ana Xiomara Cortés y Cristiana Rodríguez y los alcaldes de San Francisco de Macorís y de Cotuí, Alex Díaz y José Eugenio Montilla.

DINTEL, junto al MP ocupa unas 25,600 unidades de cigarrillos presumiblemente traídos al país de manera ilegal

6/25/2024 06:00:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros policiales, adscritos a la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) y acompañados por un representante del Ministerio Público, realizaron un allanamiento a una casa mediante orden judicial, donde se ocuparon más de un millón de pesos y unas 25,600 unidades de cigarrillos presumiblemente de contrabando en el sector Las Carmelitas, provincia de La Vega.


El allanamiento se realizó en la vivienda de Jesús Rafael Gómez Guzmán, mayor de edad, mediante la orden No. 2024-AJ0006437. 


Según el reporte, en una de las habitaciones se encontraron 25,600 unidades de cigarrillos, distribuidas en 128 paquetes, cada uno con 10 cajetillas de 20 unidades. 


Asimismo, se ocuparon 1,586,540 pesos en efectivo.


El detenido y los artículos confiscados se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Planificación energética del Gobierno avanza en la expansión del parque de generación

6/24/2024 07:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una inversión de 82 millones de dólares, se inauguró el Parque Solar Fotovoltaico La Victoria en un evento encabezado por la vicepresidenta y jefa del Gabinete Eléctrico, Raquel Peña, acompañada por funcionarios del Gobierno y ejecutivos de BAS Corporation y Dominion.


La vicepresidenta Peña destacó que este proyecto refuerza el compromiso del país de aumentar su capacidad de generación de energía renovable, alineándose con los acuerdos de la Cumbre de París sobre cambio climático.


“Esto es un ejemplo más de nuestra apuesta para seguir trabajando por la sostenibilidad y el desarrollo de nuestro país, basándonos en una relación armoniosa con el medio ambiente y los recursos naturales para impulsar un crecimiento sólido y justo. La energía solar es futuro, pero también es presente, y nosotros queremos atraparlo y producirlo”, afirmó Peña.


“Como Gobierno, somos reguladores y facilitadores para que el sector privado continúe realizando inversiones que mejoren la calidad de vida de los dominicanos”, expresó la vicemandataria, agradeciendo a la empresa española por la confianza en el país y en la administración del presidente Luis Abinader.


El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, explicó que este proyecto se suma a otros 25 en desarrollo, acercando a la República Dominicana a la meta de producir el 25% de la energía a partir de fuentes renovables para el año 2025. Actualmente, representan el 16% del suministro energético.


“Este impulso a las renovables se enmarca en el Plan Energético Nacional, que junto con la expansión del uso de gas natural y las inversiones en Manzanillo, asegurará la reducción de la huella de carbono y garantizará el suministro energético”, señaló Veras.


Aseguró además que la proliferación de energía fotovoltaica y de gas natural permitirá a las distribuidoras comprar energía a la mitad del precio actual, lo que eventualmente resultará en una reducción de la tarifa para el usuario final.


De su lado, el director general de Dominion, Roberto Tomillas, subrayó que “los proyectos renovables son la base del desarrollo sostenible y eficiente del mundo”, y destacó el compromiso de su empresa con la transición energética.


La instalación del Parque Solar Fotovoltaico La Victoria cuenta con 97,728 módulos fotovoltaicos y tiene una capacidad de 58,48 MWac y 64,70 MWp, suficiente para abastecer a 20,000 hogares dominicanos y evitar la emisión de más de 60,000 toneladas de CO2 anuales. 


El proyecto ha generado empleo para más de 500 personas durante su construcción y continuará empleando personal local en su operación.


En el acto de inauguración también participaron el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó; la gobernadora de Santo Domingo, Altagracia Drullard; los viceministros del Ministerio de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez y Rafael Gómez; Aura Caraballo, del Consejo Directivo de la SIE; Ing. Martin Robles, director general de la ETED; entre otras autoridades.

Dj Atrevido llega a RD con su DR Tours 2024

6/24/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras 12 años en ruedo artístico, el venezolano radicado en Estados Unidos, Dj Atrevido, llega por primera vez a la República Dominicana con su DR Tours 2024, gira con la que pretende recorrer gran parte de la geografía nacional. 


Acompañado de su colega DJ Vicman, Ricardo Da Silva, nombre real del profesional de los platos, desde el 24 de junio llevará su talento a Santo Domingo, Santiago, Barahona, Monte Plata, San Francisco de Macorís y Cotuí, entre otras provincias. 


“Estoy ansioso por sentir de cerca el cariño de los dominicanos. A través de mis 12 años de carrera he trabajado, en su mayoría, he trabajado para público dominicano, casi todos los artistas que conozco son dominicanos, es por eso que quiero sentir el calor y energía que tienen los dominicanos y que ellos se queden con un recuerdo mío”, expresó Dj Atrevido en una nota de junio de 2024.


Al hablar de su compañero Dj Vicman, dijo sentirse emocionado de compartir esta gira un mezclador que es querido en Quisqueya. 


Dj Atrevido llega a la República Dominicana gracias al manejador artístico Bombón.



¿Quién es Dj Atrevido?


DJ Atrevido


Nacido en Venezuela y criado en NYC, DJ Atrevido absorbió múltiples culturas y diversidades musicales desde temprana edad.


Primeros años:

Desde muy joven, DJ Atrevido mostró un entusiasmo notable por la música y la locución. Su pasión y dedicación por estos campos lo definieron desde el principio.


Carrera profesional:


En 2012, buscando nuevas oportunidades, se mudó a Filadelfia. Rápidamente, su nombre y talento lo llevaron a convertirse en uno de los DJs más destacados de la ciudad, actuando en discotecas exclusivas como Makumba Night Club.


Colaboraciones:

DJ Atrevido ha sido parte de eventos con artistas internacionales de renombre, incluyendo a Anthony Santos, Bad Bunny, Arcángel, El Alfa y muchos más. Su carisma y habilidad en la mezcla musical lo han hecho destacar en la escena.


Próximos pasos:

Ahora, con su carisma y talento, DJ Atrevido está listo para conquistar el cariño de toda la República Dominicana, iniciando una gira por todo el país a partir del 24 de junio de 2024.

Diputada Dulce Rojas crítica alcaldesa Betty Gerónimo por cúmulo de basura y gusano en SDN

6/24/2024 03:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Dulce Rojas, condenó el retroceso que está experimentando el municipio Santo Domingo Norte (SDN) en materia de desarrollo municipal, luego que la alcaldesa Betty Gerónimo asumiera la Alcaldía de esta jurisdicción.


La diputada aseguró que Gerónimo llegó a la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) sin planificación, convirtiendo a este municipio en un vertedero de basura, arrabalizado y lleno de gusano.


"Da pena decirlo, pero de verdad que llegó sin planificación, parece que le ha quedado grande el cargo, Betty Gerónimo no tiene conocimiento de municipalidad", puntualizó la congresista.


"Villa Mella está arrabalizada, ha empeorado, no se puede caminar, estamos llenos de gusano", afirmó la diputada y miembro de la Dirección Política de la FP, quién además, tiene amplio conocimiento en municipalidad producto que resultó electa regidora durante dos períodos en esta demarcación.


La congresista se refirió en éstos términos al ser entrevistada por los periodistas Miguel Tavarez y Juan Reyes, en el programa Resumen Matinal, que se transmite por VTV 32, de lunes a viernes de 8:00 Am a 9:00 AM.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes