CoopMaimón celebra Foro Internacional sobre cooperativismo.

6/24/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón (CoopMaimón), celebró el pasado fin de semana su primero Foro Internacional de Cooperativismo y Desarrollo Sostenible: CoopMaimón en Perspectiva Global, en el que participó una pléyade de expositores nacionales e internacionales.


Haciendo uso del quinto principio del cooperativismo universal, Educación, formación e información; el pasado sábado el salón doña Lidia Velásquez, se convirtió en el escenario que acogió a delegados, directivos y representantes de cooperativas hermanas de CoopMaimón para dar espacio al evento de carácter académico y formativo.


En el marco de la  apertura el acto y dar ofrecer las palabras de Bienvenida la licenciada Irma Grullón, gerente general, sostuvo “estamos aquí hoy para adquirir conocimientos, pero un conocimiento que nos servirá para continuar trabajando para la gente, porque eso es lo que día a día hacemos a través del cooperativismo, trabajar por y para la gente, transformar vidas” declaró.


En este mismo sentido Ramón A. Díaz, presidente del Consejo de Administración señaló que para CoopMaimón la educación es una obligación “nosotros estamos comprometidos con darle educación de calidad a nuestros asociados en todos los niveles”


Los expositores fueron Angel Matas Martín de España; Germania Luperón, República Dominicana, Jose Eduardo Alvarado, de Costa Rica; Mirkiades Guarín, de Colombia; así como Félix Cristiá y Elba Echavarría de Puerto Rico.


Dentro de los temas abordados por los expositores se destacan: Género, Mujer y Cooperativismo, La Educación Cooperativa en la Estrategia del Modelo de Negocios, El Valor de Nuestra Identidad para el Desarrollo del Modelo Cooperativo, Desafíos y Oportunidades de la Economía Solidaria en el Contexto Actual, Nuevos Modelos de Gestión para Incrementar la Competitividad de la Empresa Cooperativa y La Innovación para un Nuevo Dinamismo Cooperativo.


El evento, de carácter gratuito gratuito fue transmitido a través de las diferentes plataformas digitales y redes sociales de la Cooperativa Maimón, quedando colgadas las exposiciones para el aprovechamiento de las demás personas. 



Radhamés González lamenta muerte del dirigente choferil Cambita

6/24/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El administrador general de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, lamentó la muerte del dirigente choferil Alfredo Pulinario, mejor conocido como Cambita. 


González, destacó el aporte del presidente del Movimiento Choferil de Transporte (Mochotran), en la  movilidad de la ciudadanía en la República Dominicana.


“Con Cambita tuvimos un alto nivel de amistad, y  recordaré con mucho agrado que a mí llegada a la OMSA me dió algunos consejos importantes relacionados con el transporte”, expresó.


El administrador general de la OMSA, además, explicó que junto al fenecido dirigente choferil participó en el proceso de la implementación de los corredores Charles de Gaulle y Winston Churchill.


“Expreso mis condolencias a los familiares por esta pérdida, pidiéndole al Dios todopoderoso, que le conceda el descanso eterno a Alfredo Pulinario”, manifestó.

Frank Ramírez pide luchar unidos por carretera Cibao Sur

6/21/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado Frank Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía y a los congresistas a trabajar unidos por el bien de San Juan y retomar la lucha por la construcción de  la carretera Cibao Sur.


Ramírez, precisó que esa carretera debe hacerse por Sabaneta y que toda la sociedad debe entender la importancia que tiene la misma para el desarrollo de esta región. 


Frank Ramírez, precisó que la carretera Cibao Sur, es una necesidad para interconectar dos regiones productivas y además con el desarrollo turístico que tendrá Pedernales, gracias al empeño del presidente Luis Abiander, es vía permitirá un flujo mayor de visitantes.


También, refirió que con esa vía habrá más desarrollo económico para ambas regiones y que San Juan tendrá nuevos mercados donde colocar sus productos.


El diputado del Partido Revolucionario Moderno, por San Juan, Frank Ramírez, al participar en el programa de televisión "Con Antoni", que produce y conduce el periodista Antoni Fernández, por TV Sur 84, también señaló que ya no hay excusas para que se terminen varias obras en la provincia y se realicen otras que la población demanda y son necesarias.


Dentro de las obras citadas por el congresista que deben ser terminadas cuanto antes estan: los apartamentos y el boulevar de Tenguerengue y la carretera Corbano Sur las Yayitas.


De igual manera sostuvo que la zona franca ya debe ser puesta en funcionamiento y así conjurar parte del desempleo de la zona.


Con la zona franca en funcionamiento son cientos de familias que se beneficiaran directamente e indirectamente.


Frank Ramírez, dijo que llevará al ministro de Obras Públicas, Deligne Atención un pliego con las demandas de varias obras de infraestructura que necesita San Juan. 


Señaló que aquí se necesitan también rehabilitar varios caminos vecinales y reconstrucción de puentes en varias comunidades rurales en los distintivos municipios de la provincia, incluyendo la construcción de una avenida de circunvalación en Las Matas de Farfán.


El diputado Frank Ramírez,  aseguró que continuará siempre del lado de San Juan y junto al presidente Luis Abinader, buscando los proyectos que se necesitan para su desarrollo.

Robin Omar: la revelación del año en el género salsa aseguran estudiosos de la música

6/21/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con un tema muy bien logrado, “Por Una mentira” el reciente corte musical de promoción del artista del género salsa Robin Omar, ha logrado calar rápidamente en el gusto popular, lo que apunta a convertirse en la nueva revelación del año.


Suena insistentemente en la radio nacional y en las distintas plataformas de las redes sociales.


El trabajo estratégico en la promoción y difusión de la obra musical “Por una mentira” el cual es un cover de una bachata del reconocido Yoskar Sarante, los conocedores de la industria lo están apoyando firmemente, tras asegurar que se trata de un producto con mucho potencial que va rumbo a un hits.


El salsero Robin Omar, de acuerdo a los estudiosos de la música latina, tiene buen potencial como cantante, calidad interpretativa y carisma, competencias que lo encaminan a convertirse en una estrella en el ámbito artístico.


De la mano del empresario musical Papiwali y la compañía Grabando Estilo Record, el promotor Reimy y un equipo de trabajo detrás del escenario, el salsero se encamina por bien sendero y desde ya la gente tarareando sus canciones, la cantan con él y están apoyando su trabajo.



Robin Omar, es un cantante nato, aunque no es un improvisado en el mundo artístico, se recuerda que el mismo participó en el Reality Show “El bachatero del pueblo” en el 2007, luego pasa a formar parte de varias agrupaciones locales y posteriormente forma su propio proyecto de merengue pooular “Omar la Chercha” descollando desde ahí en el género salsa, donde aspira a convertirse en un ídolo internacional.

Fuerza del Pueblo presenta ante la JCE reporte de ingresos y gastos de la campaña

6/21/2024 03:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El partido Fuerza del Pueblo (FP) depositó este viernes ante la Junta Central Electoral (JCE), el informe final de ingresos y gastos del candidato presidencial de la organización, Leonel Fernández, sobre la campaña electoral concluida el 19 de mayo de 2024.


Mediante una comunicación enviada al presidente de la JCE, Román Jáquez, y al director de la Dirección Especializada de Control Financiero de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos de la JCE, Ramón Espiñeira, la Fuerza del Pueblo remitió el referido reporte, en el que hace constar que los gastos totales de la campaña presidencial fueron de trescientos setenta y cinco millones, seiscientos setenta y siete mil ochocientos noventa y un pesos con treinta y nueve centavos (RD$ 375,677,891.39).


El documento depositado, acorde a lo establecido en la Ley Electoral No. 2023 y la Resolución No. 86-23, emanada por la Junta Central Electoral, en fecha 4 de diciembre del año 2023, indica que: “en el contexto de una campaña presidencial, la transparencia y la responsabilidad financiera son aspectos cruciales que no solo aseguran el cumplimiento de las normativas legales, sino que también fortalecen la confianza del electorado. Este reporte de ingresos y gastos tiene como objetivo proporcionar un panorama detallado y claro sobre el manejo de los recursos económicos durante el periodo electoral de la candidatura presidencial”.


Además, la comunicación remitida a la JCE por la Secretaría General y la Secretaría de Finanzas de la Fuerza del Pueblo explica que el, “reporte sirve como una herramienta de rendición de cuentas ante los donantes, simpatizantes y entidades reguladoras, demostrando nuestro firme compromiso con la integridad y la transparencia en todos los procesos en que hemos participado”.


Agregan que el reporte es, “aparte de la transparencia financiera, es mostrar de manera clara y precisa todas las fuentes de ingresos y los destinos de los gastos, asegurando que cada transacción quede registrada por el órgano electoral, como parte del compromiso con el cumplimiento normativo y asegurar que todas las actividades financieras se ajusten a las leyes y regulaciones vigentes en materia de financiación de campañas políticas”.


En ese sentido, el principal partido de la oposición política dominicana describió la relación de gastos de la siguiente manera: Lanzamiento Programa de Gobierno: RD$ 7 millones, 285 mil 320.11; vallas electrónicas: RD$ 11 millones 171 mil 012.20; vallas publicitarias tradicionales: RD$ 27 millones 982 mil 501.30.


En ese mismo sentido, las gorras: RD$ 1 millón 095 mil 001.00; afiches: RD$ 1 millón 275 mil 111.99; impresión y encuadernación: RD$ 615,211.25; gastos operativos: RD$ 231 millones; uso de tecnología comunicacional: RD$ 9,001,152.30; gastos en redes sociales: RD$ 7,238,520.11; actos y eventos: RD$ 43 millones 625 mil 415.10; alquileres de vehículos: RD$ 550,028.11; alquiler de locales (hoteles): RD$ 1,990,944.98; publicidad en radio y televisión: RD$ 32,015,261.27; combustible: RD$ 832,411.67.

 

Estas cantidades suman una totalidad de: RD$ 375 millones 677 mil 891.39



En el detallado reporte que la Fuerza del Pueblo presentó a la JCE describió además las fuentes de recaudo de la siguiente manera:


El partido, de los fondos provenientes del Estado a través de la Junta Central Electoral, por mandato de la Ley 20-23, aportó ciento cincuenta millones de pesos (RD$ 150,000,000.00).


Por donaciones privadas se recibieron noventa millones seiscientos setenta y siete mil ochocientos noventa y un pesos con treinta centavos (RD$ 90,677,891.39). Estas son donaciones realizadas por contribuyentes o aportantes que apoyaron firmemente durante estos meses de campaña electoral.


Aportes de dirigentes y simpatizantes a través de la Plataforma Digital: mediante este sistema, de forma individual, los compañeros miembros del partido, vía la plataforma financiera digital del Partido Fuerza del Pueblo, aportaron la suma de tres millones de pesos (RD$ 3,000,000.00).


Carnets de afiliación: a través del aporte voluntario para la adquisición de carnet que les identifica como miembros activos de la Fuerza del Pueblo, aportaron la suma de treinta y cinco millones de pesos (RD$ 35,000,000.00).


Otros eventos de recaudación: el partido, a través de la organización de almuerzos, cenas y cócteles con donantes importantes, entregó al proyecto presidencial la suma de veinticinco millones de pesos (RD$ 25,000,000.00).


Productos promocionales: el partido realizó la venta de productos promocionales, camisetas, gorras y otros artículos temáticos de la campaña, reportando al proyecto presidencial ingresos por la suma de veintidós millones de pesos (RD$ 22,000,000.00).


Bonos de Contribución Especial: el partido elaboró una emisión de bonos de “Contribución Especial” que permitió obtener ingresos por treinta millones de pesos (RD$ 30,000,000.00).


Sorteos o rifas: finalmente, por medio de un sorteo especial, el partido reportó al proyecto presidencial veinte millones de pesos (RD$ 20,000,000.00).


En total, el proyecto presidencial, sustentado por la plataforma política Fuerza del Pueblo, obtuvo ingresos por la suma de trescientos setenta y cinco millones seiscientos setenta y siete mil ochocientos noventa y un pesos con treinta y nueve centavos (RD$ 375,677,891.39).



Direccion General de Migración entrega documentos fiscalia de tránsito en 48 horas

6/21/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) lamenta la muerte del hijo del presidente de la Alianza Dominicana de lucha Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio Cesar de la Rosa Tiburcio y comprende el dolor por el  que atraviesa junto a su familia.


   En torno a la queja del experimentado jurista, la DGM entregó al Ministerio Público a través de la fiscal Minerva Batista que lleva el caso las documentaciones y video que requirieron las autoridades.


    Migración siempre colabora con los fiscales y en este caso no será la excepción, cuya solicitud se hizo el pasado miércoles y fue entregado este viernes.


   Como un reconocido abogado de los tribunales de la República Dominicana que es De La Rosa, todo requerimiento judicial lleva un proceso que debe ser agotado, lo que cumplió la Dirección General de Migración. 


  Venancio Alcántara como padre, servidor público, respetuoso de las leyes y los poderes públicos nunca obstruira una investigación y mucho menos esclarecimiento de un hecho tan lamentable.



Rector UASD asume la presidencia del Consejo Superior Universitario Centroamericano

6/21/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, asumió la presidencia pro tempore del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), durante la continuación de la 122ª Sesión Ordinaria realizada por ese importante organismo de integración regional, que agrupa al menos 25 universidades de Centro América, Cuba y República Dominicana. 

Beltrán Crisóstomo, en su discurso de toma de posesión, destacó la importancia del CSUCA, como un organismo clave para el desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, en Centroamérica y el Caribe, para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

"En un mundo globalizado y con un auge vertiginoso de la tecnología y la inteligencia artificial, vivir aislados nunca será una opción para enfrentar problemáticas, como el aprovechamiento de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y ciudadana", subrayó el catedrático, quien ocupará el cargo por los próximos dos años, a partir de julio del 2024. 

Resaltó la contribución de la Primada de América, desde su ingreso formal en el CSUCA, en el 2013, y que asume con orgullo y responsabilidad el honor de convertirse en el segundo rector dominicano en ocupar tal distinción, donde también asume como vicepresidente Walter Mazarriegos, rector de la Universidad San Carlos, de Guatemala.



Educación Pública y Movilidad Social

El rector Beltrán Crisóstomo enfatizó sobre la educación superior pública y accesible para todos, especialmente para aquellos jóvenes con recursos económicos limitados. 

Destacó el apoyo sin precedentes del Estado dominicano a la UASD, permitiendo su expansión en las 32 provincias del país, a través de diversos centros educativos.

Habló también del modelo de enseñanza preuniversitaria, implementado por la UASD, a través de los liceos experimentales, los cuales han permitido la captación de estudiantes desde el bachillerato y una mejor preparación para los estudios superiores.

El  secretario general del CSUCA, doctor Carlos Guillermo Alvarado Cerezo,  entregó a Beltrán Crisóstomo una memoria usb con el programa del CSUCA.

Durante el acto estuvo presente en forma virtual  el doctor Eduardo Flores Castro, presidente saliente del CSUCA, en cambio de manera presencial el doctor Juan Bosco Bernal, rector de la Universidad Especializada de Las Américas. 

Asistieron además, los ex rectores de la UASD, maestros Iván Grullón Fernández y Roberto Reyna Tejada; la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá, Etelvina Medianero de Bonagas, rectores de otras universidades signatarias, representantes estudiantiles, miembros observadores de la hermana República de Cuba y otros invitados especiales.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes