Policía y Ministerio Público capturaron cabecillas de banda dedicada a violentar vehículos para robar computadoras, armas de fuego y otros artículos

6/20/2024 01:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación del Ministerio Público,  capturaron dos delincuentes, señalados como los cabecillas de una banda dedicada a cometer robos en vehiculos dejados estacionados en calles de sectores exclusivos del Gran Santo Domingo y otros puntos del país.


Se trata de Natanael Yoli Ozoria y Luis Javier Pilar, ambos mayores de edad, quienes, según el informe preliminar, estos aprovechaban que las víctimas estacionaran sus vehículos para robar una variedad de artículos, incluyendo equipos electrónicos, dinero en efectivo, placas de matrícula, pertenencias personales y armas de fuego.


Durante varias intervenciones y labores de inteligencia, las autoridades incautaron unas 50 computadoras, dos armas de fuego, una consola de videojuegos, un dron y tres vehículos de distintas marcas y modelos. 


Estas propiedades se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público, que está realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer la magnitud de los delitos cometidos y establecer posibles conexiones con otros casos similares.



*Modus Operandi*


Los presuntos antisociales empleaban diversas tácticas para perpetrar sus actividades ilícitas, incluyendo el alquiler de vehículos de alta gama, a los cuales instalaban placas que previamente robaban a automóviles similares. Esta operación dificultaba la ubicación de los delincuentes, quienes quedaron captados en videos de vigilancia en zonas donde perpetraban robos.   

                             

Durante el proceso investigativo, direccionado por el fiscal Reginaldo Contreras, se realizaron múltiples intervenciones y allanamientos, logrando establecer que los ahora detenidos tras cometer los robos utilizaban a terceros para limpiar los equipos sustraídos y para comercializarlos a través de páginas web. 


En ese sentido, la Policía Nacional y el Ministerio Público, reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y la preservación de la seguridad ciudadana. Asimismo, hacen un llamado a la comunidad para que presenten sus respectivas denuncias tan pronto sean víctimas de la delincuencia.

Ministerio de Educación construirá una nueva escuela en Fantino

6/20/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Municipio de Fantino, ubicado en la provincia Sánchez Ramírez, donó hoy al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) una porción de terrenos con una extensión de 2,428 metros cuadrados para la construcción de una escuela básica que beneficiará a la comunidad, ofreciendo nuevas oportunidades educativas y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.


El traspaso de la propiedad del inmueble se formalizó a través de la firma de un acuerdo entre el ministro de Educación, Ángel Hernández y Damián Rafael Núñez Adames, alcalde municipal y representante del Ayuntamiento del Municipio de Fantino.


En la demarcación geográfica, ubicada en la parcela número 518 del Distrito Catastral número 07, Residencial Bandera del municipio de Fantino, situado en la calle Hato Mayor - Las Lajas, se construirá un plantel educativo que tendrá varias aulas, un comedor y una cancha mixta. 



La construcción de la escuela estará a cargo de la Oficina de Cooperación Internacional del Minerd, cuyo director general, Juan Javier Benzan, estuvo presente en el acto protocolar de la firma del acuerdo, así como el director jurídico del ministerio, Nelson Rudys Castillo Ogando.


La donación del terreno se encuentra libre de todo tipo de cargas o gravámenes y el Ayuntamiento del Municipio de Fantino justifica su derecho de propiedad por haberlo recibido del señor Andreas Jagger.



ADN separa de la institución a dos colaboradores por caso Mirador Sur; interpondrán denuncia ante la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente

6/20/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional informó hoy a través de un comunicado que separó de la institución a los colaboradores Osvaldo Alcántara de Jesús y Carlos Manuel Feliz Mota, quienes se desempeñaban como Supervisor de Brigada y Supervisor de Operaciones, respectivamente. 


La institución procederá a entregar los resultados de su investigación interna ante la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente para que profundice la indagación y establezca las responsabilidades correspondientes.


Las investigaciones preliminares arrojan que estos colaboradores habrían recibido una solicitud de poda de carácter privado y habrían utilizado su condición de empleados abusando de la confianza de la institución para hacerse valer de equipos y de la investidura necesaria para pasar inadvertidos y proceder a realizar la poda, teniendo el conocimiento de que no contaban con la autorización de la institución.


La Alcaldía del Distrito Nacional informó en un comunicado previo que había realizado un descenso al área del Parque Mirador Sur donde se constató que fueron podados 17 árboles en sus copas y que esta poda no fue autorizada por la institución, por lo que procederían a aplicar las sanciones correspondientes.

Presidente de Adocco denuncia venezolana que atropelló a su hijo tiene privilegios en Casa del Conductor

6/20/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), Julio César de la Rosa Tiburcio, denunció este jueves que la mujer de nacionalidad venezolana que atropelló a su hijo Julio César de la Rosa Peralta, está siendo tratada con privilegios y que duerme en un hotel de la capital. 


"La imputada ( Shakie Valentina Mujica Zapata) no está bajo el control del Ministerio Público. Está en un lugar privado. La imputada está siendo protegida por alguien poderoso para todo aquel que paga una Póliza de Seguro y le han instalado un tribunal dentro del hotel", expresó. 


Asimismo afirmó, que al momento de atropellar a Julio César, la imputada apareció cuando le dio la gana y tiene un privilegio diferente a aquellos que han tenido accidentes de tránsito y están siendo llevados a los tribunales


"La muerte de mi hijo Julio César de la Rosa Peralta se ha producido para que en República Dominicana termine una series de privilegios irritantes como esté. Donde personas que pagan una póliza de seguro tienen juzgamiento privilegiados donde el Estado a través del Ministerio Público no tiene control de una persona que ha provocado la muerte a un ciudadano dominicano", señaló el presidente de Adocco.


Por otra parte el abogado Felipe Herrera, representante legal de familia de la Rosa, aseguró que Mujica Zapata tiene su Pasaporte vencido.


"Ella no tenía licencia de conducir y tenía el Pasaporte vencido. Es una persona que no tiene ningún tipos de arraigo", expresó el jurista.


El Sexto Juzgado de la Paz de la Casa del Conductor, conoce la solicitud de la medida de coerción contra Shakie Valentina Mujica Zapata, imputada por la muerte involuntaria de Julio César de la Rosa Peralta, durante un accidente de tránsito registrado el pasado 15 de julio en la autopista 30 de Mayo.


De acuerdo a la instancia depositada por el Ministerio Público, representado por las fiscales adscritas a la Fiscalía de la Casa del Conductor: Minerva Batista y Carmen Espinal Geo, la imputada es acusada de muerte involuntaria, durante conducción temeraria o descuidada, haciendo uso de licencia de conducir extranjera. Además de evadir la responsabilidad del conductor frente a un accidente. 


Dichos delitos son tipificados y sancionados en los artículos 303 (numeral 5), 220, 207, 208 y 306 de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

INFOTEP y OIT lanzan programas formativos y guías para el cuidado de la primera infancia y de las personas adultas mayores

6/20/2024 09:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), hizo la presentación de los programas formativos y manuales guías de “Cuidados en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores”, una iniciativa que se desarrolla en el marco de la estrategia país de avanzar hacia la construcción de un Sistema Integral de Cuidados.


El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó el impacto positivo que estas acciones aportan a la sociedad, porque los primeros años de vida tienen una gran incidencia en el futuro de los niños y las niñas.


Dijo que de acuerdo con ONU Mujeres “las inversiones bien diseñadas en los servicios de cuidado de la primera infancia pueden reportar importantes beneficios económicos y sociales para las familias, individuos y sociedades en general.”


El organismo internacional parte de que iniciativas como éstas facilitan la participación de las mujeres en el mundo laboral; mejoran las capacidades de las niñas y niños; y crean puestos de trabajo dignos en el sector de los cuidados remunerados.


Santos Badía también enfatizó en la importancia del cuidado de las personas adultas mayores que quieren una mejor calidad de vida en la postrimería de su existencia.


“Con esta iniciativa, tenemos el objetivo de brindar a los profesionales de cuidados los conocimientos y habilidades necesarios para prestar asistencia a personas con discapacidad o por edad, con demanda de atención, abordando sus necesidades específicas y fomentando una sociedad más inclusiva”, explicó el director del INFOTEP.


Director OIT para la región


Juan Hunt, director de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, expuso que las acciones de ese organismo en este programa se han centrado fundamentalmente en apoyar al INFOTEP en el fortalecimiento, diversificación y ampliación de la oferta formativa y validación de las competencias laborales para contribuir a la mejora de la prestación de servicios de cuidado en el país.


“La OIT, así, lo que hace es reafirmar que la formación profesional es absolutamente clave para promover el trabajo decente en el sector de los cuidados y reducir la informalidad laboral, especialmente entre las mujeres”, señaló Hunt.        



Gloria Reyes, directora de Supérate


En esta actividad, Gloria Reyes, directora del programa Supérate quien forma parte de la Mesa Intersectorial de Cuidados, se dirigió a los presentes. Dijo que, desde el principio, cuando se hablaba de la viabilidad de la política de cuidado, entendía que Comunidades de Cuidado tenía todo el potencial para convertirse en un modelo de política pública efectivo.


“Hablamos de que, diez instituciones públicas están involucradas directamente en su coordinación, el Sistema de las Naciones Unidas, el BID, organizaciones de la sociedad civil y liderazgos comunitarios, forman parte de esa fuerza motora que ha sostenido la política”, indicó Reyes.


A su vez, el coordinador sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Ángel Cuello, destacó que para el MEPYD este evento representa un hito importante en su compromiso de fortalecer, ampliar, diversificar la oferta formativa en cuidados.


“Las políticas públicas relacionadas con la formación técnico profesional representan un compromiso de este gobierno y es un compromiso en el marco de la política de cuidado. La política de cuidado es una política de empleo, de generación de capacidades, vinculadas para el desarrollo de las personas. Y así es que han sido concebido estos programas, desde un enfoque de inclusión, de derecho y de ciclo de vida”, refirió el funcionario.


Antecedentes


Desde 2021 hacia la ejecución de una política nacional de cuidado, citó la creación de una estrategia piloto denominada “Comunidad de cuidado”, en los municipios de Azua y Santo Domingo Este.


En el período comprendido entre enero 2023 y junio 2024 se han impartido 88 cursos de cuidados, de los cuales han egresado mil 682 participantes, equivalente a 59% de avance de la meta programada.


Del total de participantes capacitados, mil 270 corresponden al programa de Cuidados de Personas Adultas Mayores y 412 al programa de Cuidados de Niños y Niñas de Primera Infancia.


Estos programas y manuales guías didácticas se elaboraron en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo, la Mesa Intersectorial de Cuidados de la Presidencia de la República y el Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) –Joint CDG Fund-.


Los programas de formación


La presentación de los programas de formación “Cuidado en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores” fue realizada por Kenia Jacqueline Peña, directora del departamento de Desarrollo Curricular del INFOTEP.


Además de referirse a los propósitos de la cualificación en ambas poblaciones, Peña citó los módulos o contenidos.


Explicó que los módulos del programa para la primera infancia son: El rol del/la cuidador/a, Desarrollo integral del niño y la niña, Atención a las necesidades básicas del niño y la niña, y Protección.


Los módulos del programa y los manuales para el cuidado de las personas adultas mayores son: Nociones generales para la atención en domicilio, Movilidad y seguridad en la vivienda, Servicios de alimentación e inocuidad, Mantención de higiene personal y de espacios de uso diario, Atención básica de salud y Actividades de desarrollo personal y de inclusión para personas adultas mayores.



Los manuales guías didácticas


Con los manuales guías se tiene el propósito de apoyar los programas


de formación para que los y las egresados (as) tengan los perfiles requeridos con la calidad requerida, según explicó en su presentación la encargada del departamento de Investigación y Producción didáctica del INFOTEP, Sonia Sánchez.


Sánchez dijo que la serie de Cuidado de Primera Infancia contempla cuatro manuales, mientras que la de personas adultas mayores tiene seis.


El manual guía número uno de primera infancia se centra en el rol del y la cuidador (a); el segundo aborda el desarrollo integral del niño y la niña; el tercero se enfoca en las necesidades básicas del niño y la niña y finalmente, el cuarto manual guía se centra en la protección de la población infantil. y OIT lanzan programas formativos y guías para el cuidado de la primera infancia y de las personas adultas mayores


·         Esta iniciativa se realiza en coordinación con la OIT, la Mesa Intersectorial de Cuidados y el Fondo Conjunto para los ODS. - Joint CDG Fund-


SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), hizo la presentación de los programas formativos y manuales guías de “Cuidados en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores”, una iniciativa que se desarrolla en el marco de la estrategia país de avanzar hacia la construcción de un Sistema Integral de Cuidados.


El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó el impacto positivo que estas acciones aportan a la sociedad, porque los primeros años de vida tienen una gran incidencia en el futuro de los niños y las niñas.


Dijo que de acuerdo con ONU Mujeres “las inversiones bien diseñadas en los servicios de cuidado de la primera infancia pueden reportar importantes beneficios económicos y sociales para las familias, individuos y sociedades en general.”


El organismo internacional parte de que iniciativas como éstas facilitan la participación de las mujeres en el mundo laboral; mejoran las capacidades de las niñas y niños; y crean puestos de trabajo dignos en el sector de los cuidados remunerados.


Santos Badía también enfatizó en la importancia del cuidado de las personas adultas mayores que quieren una mejor calidad de vida en la postrimería de su existencia.


“Con esta iniciativa, tenemos el objetivo de brindar a los profesionales de cuidados los conocimientos y habilidades necesarios para prestar asistencia a personas con discapacidad o por edad, con demanda de atención, abordando sus necesidades específicas y fomentando una sociedad más inclusiva”, explicó el director del INFOTEP.


Director OIT para la región


Juan Hunt, director de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, expuso que las acciones de ese organismo en este programa se han centrado fundamentalmente en apoyar al INFOTEP en el fortalecimiento, diversificación y ampliación de la oferta formativa y validación de las competencias laborales para contribuir a la mejora de la prestación de servicios de cuidado en el país.


“La OIT, así, lo que hace es reafirmar que la formación profesional es absolutamente clave para promover el trabajo decente en el sector de los cuidados y reducir la informalidad laboral, especialmente entre las mujeres”, señaló Hunt.        


Gloria Reyes, directora de Supérate


En esta actividad, Gloria Reyes, directora del programa Supérate quien forma parte de la Mesa Intersectorial de Cuidados, se dirigió a los presentes. Dijo que, desde el principio, cuando se hablaba de la viabilidad de la política de cuidado, entendía que Comunidades de Cuidado tenía todo el potencial para convertirse en un modelo de política pública efectivo.


“Hablamos de que, diez instituciones públicas están involucradas directamente en su coordinación, el Sistema de las Naciones Unidas, el BID, organizaciones de la sociedad civil y liderazgos comunitarios, forman parte de esa fuerza motora que ha sostenido la política”, indicó Reyes.


A su vez, el coordinador sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Ángel Cuello, destacó que para el MEPYD este evento representa un hito importante en su compromiso de fortalecer, ampliar, diversificar la oferta formativa en cuidados.


“Las políticas públicas relacionadas con la formación técnico profesional representan un compromiso de este gobierno y es un compromiso en el marco de la política de cuidado. La política de cuidado es una política de empleo, de generación de capacidades, vinculadas para el desarrollo de las personas. Y así es que han sido concebido estos programas, desde un enfoque de inclusión, de derecho y de ciclo de vida”, refirió el funcionario.


Antecedentes


Desde 2021 hacia la ejecución de una política nacional de cuidado, citó la creación de una estrategia piloto denominada “Comunidad de cuidado”, en los municipios de Azua y Santo Domingo Este.


En el período comprendido entre enero 2023 y junio 2024 se han impartido 88 cursos de cuidados, de los cuales han egresado mil 682 participantes, equivalente a 59% de avance de la meta programada.


Del total de participantes capacitados, mil 270 corresponden al programa de Cuidados de Personas Adultas Mayores y 412 al programa de Cuidados de Niños y Niñas de Primera Infancia.


Estos programas y manuales guías didácticas se elaboraron en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo, la Mesa Intersectorial de Cuidados de la Presidencia de la República y el Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) –Joint CDG Fund-.


Los programas de formación


La presentación de los programas de formación “Cuidado en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores” fue realizada por Kenia Jacqueline Peña, directora del departamento de Desarrollo Curricular del INFOTEP.


Además de referirse a los propósitos de la cualificación en ambas poblaciones, Peña citó los módulos o contenidos.


Explicó que los módulos del programa para la primera infancia son: El rol del/la cuidador/a, Desarrollo integral del niño y la niña, Atención a las necesidades básicas del niño y la niña, y Protección.


Los módulos del programa y los manuales para el cuidado de las personas adultas mayores son: Nociones generales para la atención en domicilio, Movilidad y seguridad en la vivienda, Servicios de alimentación e inocuidad, Mantención de higiene personal y de espacios de uso diario, Atención básica de salud y Actividades de desarrollo personal y de inclusión para personas adultas mayores.


Los manuales guías didácticas


Con los manuales guías se tiene el propósito de apoyar los programas


de formación para que los y las egresados (as) tengan los perfiles requeridos con la calidad requerida, según explicó en su presentación la encargada del departamento de Investigación y Producción didáctica del INFOTEP, Sonia Sánchez.


Sánchez dijo que la serie de Cuidado de Primera Infancia contempla cuatro manuales, mientras que la de personas adultas mayores tiene seis.


El manual guía número uno de primera infancia se centra en el rol del y la cuidador (a); el segundo aborda el desarrollo integral del niño y la niña; el tercero se enfoca en las necesidades básicas del niño y la niña y finalmente, el cuarto manual guía se centra en la protección de la población infantil.

Opción Democrática invita a diálogo sobre la reforma fiscal

6/20/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática (OD) anunció que realizará un diálogo sobre la reforma fiscal, con la que se busca fomentar una discusión amplia y participativa  sobre una de las reformas en curso que impactarán con mayor fuerza la vida de todos los dominicanos.


El conversatorio titulado "Pensando la Reforma Fiscal", forma parte de la iniciativa Plaza Democrática un espacio de Opción Democrática que busca generar espacios que conduzcan a la reflexión crítica; y que brinden a la ciudadanía herramientas para la participación proactiva de los procesos de toma de decisión. 


El evento tendrá la participación de dos reconocidas economistas, Mercedes Carrasco y Germania Montás, ambas con vasta experiencia en la discusión de la política fiscal nacional. La actividad estará moderada por el economista y miembro de la Dirección Política del partido, Samuel Bonilla, 


"La reforma fiscal gozará de legitimidad en la medida en que la ciudadanía forme parte activa de su discusión. La participación de la ciudadanía es la que garantizará que la reforma se aboque a la necesaria reestructuración del gasto público y que materialice un sistema impositivo que cumpla con los principios de eficiencia y equidad” destacó Samuel Bonilla, coordinador del evento. 


El conversatorio tendrá lugar el próximo martes 25 de junio de 7:00 PM a 9:00 PM en la casa nacional de Opción Democrática ubicada  en la Avenida 27 de Febrero #411, en la Plaza Cupido. La ciudadanía puede encontrar más información sobre este tema en las redes sociales de Opción Democrática. 

Sur Futuro entrega renovada estación de bomberos en San Cristóbal

6/20/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Sur Futuro, en alianza estratégica con Unidos por San Cristóbal entregó este miércoles 19 de junio la renovación, ampliación y equipamiento del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal ejecutado con los fondos recaudados durante el Telemaratón S.O.S San Cristóbal-Sur Futuro del pasado agosto de 2023.

Esta es la segunda entrega que realizamos al Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, después de que en diciembre pasado se donara un camión escala 2000 KME KOVATCH de 75 pies de extensión, con pistón de agua y espuma.

Los trabajos de remozamiento abarcaron todas las áreas de la estación, incluyendo las instalaciones eléctricas y mecánicas. En adición, se construyeron nuevos espacios para dormitorios de las brigadas masculinas y femeninas, oficinas administrativas y se preparó una nueva Sala Situacional.

En la actividad estuvieron presentes Melba Segura de Grullón, presidente de Sur Futuro, el Ministro de la Presidencia, Joel Santos, el Viceministro de la Presidencia, Benny Metz, la licenciada Pura Casilla, Gobernadora de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, Alcalde de San Cristóbal, el Padre José Victoriano, Rector del Instituto Politécnico Loyola, Jose Martich, Presidente del Plan Estratégico de San Cristóbal, el señor Gustavo Lara, Senador de San Cristóbal, Omar de León, Director del Plan Estratégico de San Cristóbal y el coronel Eugenio Ceránthoni Peñaló, Intendente General del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal

 

Al hacer entrega de los trabajos, Melba Segura de Grullón, expresó que “con esta obra que se entrega hoy, cumplimos nuestra promesa y concluimos nuestro programa de intervenciones financiadas con los fondos del telemaratón S.O.S San Cristóbal-Sur Futuro”.

Por su parte, el señor Joel Santos, ministro de la presidencia dijo “Hoy celebramos no solo la culminación de un proyecto vital, también celebramos el espíritu de solidaridad y resiliencia que caracteriza nuestro país y de manera particular la ciudad de San Cristóbal…”

 

Además, la presidenta de Sur Futuro agradeció a todos los miembros de la Mesa, a Unidos por San Cristóbal y en especial “al Presidente de la República por su liderazgo y desvelo por atender el dolor causado por la tragedia del 14 de agosto; a su Ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien ha estado presente en todo; al padre Victoriano, pastor de jóvenes que le tocó cargar con una nueva cruz; y a la gobernadora Pura Casilla por asumir esta labor como la más importante de su mandato. Asimismo, reconoció los donantes empresariales y los pequeños que con gran desprendimiento confiaron sus recursos a la institución.

A su vez, reconoció el trabajo del cuerpo de Bomberos de San Cristóbal al expresar que “reciba pues, esta obra, el pueblo de San Cristóbal, en la persona del Intendente del Cuerpo de Bomberos, como homenaje a los hombres y mujeres que contando con recursos limitados no dudaron en exponerse al peligro y cumplir con una misión de héroes que pasará a la historia nacional. ¡A ustedes nuestras honras!”



Los detalles de los trabajos realizados son, entre otros:

• Se demolieron las áreas de parqueo y se reemplazaron los pisos.

• Se construyeron nuevas habitaciones con sus baños en el segundo piso para las brigadas masculinas y otra para la brigada femenina.

• Se remodeló la cocina y el comedor.

• Se preparó una Sala Situacional con pisos, ventanas y puertas nuevas en el segundo nivel.

• Se repararon y acondicionaron los almacenes de equipos.

• Se construyeron nuevas oficinas administrativas y se remodeló la oficina del intendente.

• Se preparó un espacio de comunicaciones.

• Se rehabilitaron las instalaciones eléctricas completas.

• Se reemplazaron todas las puertas en metal, se impermeabilizaron los techos y se repararon las columnas de la torre de vigilancia.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes