CESFronT y miembros de la Armada decomisan 1,380,000 unidades de cigarrillos en operativo en Montecristi

6/17/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con el C-2 y miembros de la Armada de la República Dominicana (ARD) incautaron la cantidad de 1,380,000 unidades de cigarrillos marca Capital, en un lugar baldío en el Papayo en Montecristi, próximo a Punta Rucia. 


La mercancía era trasladada en cuatro vehículos, una jeepeta marca Chevrolet, modelo Tahoe, dos Toyota Runner, y una camioneta doble cabina Toyota Tundra, estas eran conducidas por individuos aún no identificados que al darse cuenta de la presencia militar realizaron varios disparos y emprendieron la huída del lugar, dejando los medios de transporte abandonados.


Por el hecho se detuvo  a un hombre identificado como Edwin Antonio Ramos, quien no portaba ningún tipo de documentos. 


Al momento de requisar los vehículos se encontró la cantidad de 138 cajas de cigarrillos para un total de 1,380,000, los cuales fueron introducidos en una lancha desde Haití hacia al territorio dominicano.


La mercancía, los vehículos y el detenido se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas para los fines correspondientes. 


El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.

Desfile policial engalana las fiestas patronales de Miches en honor a San Antonio de Padua

6/14/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la presencia del subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía, en representación del director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, se realizó un imponente desfile policial en el municipio de Miches, provincia El Seibo, en el marco de sus fiestas patronales dedicadas a San Antonio de Padua.


La colorida y vibrante actividad, coordinada por la alcaldesa Luz María Mercedes Cabrera, contó con la participación de diversas entidades civiles, militares y policiales, quienes marcharon con gallardía y entusiasmo por las calles principales del municipio, contagiando de alegría y fervor a los presentes.


En el acto estuvieron presentes, además, los generales, general Andrés Cruz Cruz, Inspector general policial; Juan Pablo Ferreira Veras, director regional Este, con asiento en La Romana, y Francisco Osoria de la Cruz, titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y en representación del general Minoru Matsunaga, Matsunaga, director central de Policía de Turismo (Politur), estuvo el subdirector de esa dependencia institucional, coronel Francisco Pérez Encarnación.


Además, el general del Ejército de la República Dominicana (ERD), Nardo Mercedes Zorrilla; el alcalde de la ciudad El Seibo, Leo Francis Zorrilla; la alcaldesa distrital del Cedro, Isis Zorrilla; el alcalde distrital la Gina, Rafael Rodríguez; la directora Distrito Educativo 12-04, Soliver Núñez; y el director del hospital de Miches, doctor Héctor Peralta, entre otros.


El desfile, que culminó con un emotivo acto religioso en la iglesia San Antonio de Padua, constituyó un verdadero homenaje al santo patrono del municipio y una expresión de la pujanza, la unidad y el civismo del pueblo.

Alcaldesa Carolina Mejía designa a Frank Rainieri como mentor turístico de Santo Domingo

6/14/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A solicitud de la alcaldesa Carolina Mejía, el Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional, aprobó este jueves designar al empresario Frank Rainieri como mentor turístico de la ciudad de Santo Domingo.


En un acto celebrado en el Palacio Consistorial, se le entregó un pergamino al destacado empresario, así como un presente y un chaleco con su nombre, que identifica su vinculación con la Alcaldía del Distrito Nacional.


Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, agradeció el reconocimiento y se comprometió a aportar sus conocimientos para aumentar el caudal de visitantes que tiene la ciudad de Santo Domingo. 



Además, Rainieri y la alcaldesa Mejía sostuvieron una conversación distendida sobre diversos aspectos de la ciudad, incluyendo su potencial y la visita de turistas.

Se trata de un apoyo honorífico en temas vinculados al sector turismo que el señor Rainieri ofrecerá a la urbe.


En el acto estuvieron presentes su esposa Haydée Kuret y su hijo Frank Elías Rainieri. Además, José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia.


También asistieron Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Sina del Rosario, secretaria técnica de la Alcaldía del DN; Víctor González, Beatriz González, Ana González y Alicia Torres.

Consejo Directivo del INCABIDE inicia los trabajos de actualización y mejora de la administración de Bienes Incautados y Decomisados.

6/14/2024 07:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE)  llevó  a cabo el desarrollo de una agenda que abordó distintos temas de interés con relación a la administración de  bienes incautados. 

Entre los temas de agenda se discutieron  las necesidades de la institución, el reglamento de aplicación de la Ley 60-23, la documentación de gestión que incluye manuales de procedimientos y plan estratégico, situación actual  de los bienes bajo custodia del instituto, la transferencia de los bienes que actualmente están en la custodia del Ministerio Público y de cualquier otra dependencia del Estado.

Los miembros del consejo dejaron aprobada la nueva estructura organizativa del INCABIDE, conforme a la Ley 60-23 y a las necesidades físicas que requiere la institución de acuerdo al levantamiento contenido en el Plan de Asistencia Técnica realizado conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos de América. También fueron aprobadas las actualizaciones de  los manuales de gestión tales como de Organización y Funciones, Procedimientos Sustantivos, Comunicación Organizacional, Cargos, y el de  Gestión de Crisis Comunicacional. 

La reunión contó con la presencia de los cinco miembros del consejo, la misma estuvo presidida por el Ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, y la presencia de la Procuradora General Adjunta Yeni Berenice en representación de la Procuradora General de la República Miriam Germán Brito, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pável Ernesto Isa Contreras,  los dos miembros designados por el presidente de la República, Luis Abinader: el Obispo Jesús Castro Marte y el abogado Julio Miguel Ángel Castaños Guzman, y el Director Ejecutivo del INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada, Secretario del consejo con derecho a voz, pero sin derecho a voto.

La Ley 60-23, crea el Consejo Directivo como órgano normativo, deliberativo y de control, el cual tiene la misión de velar por los beneficios del Gobierno y la nación mediante una gestión eficiente y transparente en la administración de bienes. Además, puede instruir al director ejecutivo del INCABIDE, con autorización judicial o del propietario presunto, a vender anticipadamente bienes fungibles, semovientes, perecibles o aquellos que puedan depreciarse, perderse o deteriorarse, aprobar propuestas de cese de operaciones de sociedades comerciales administradas o la liquidación de sus activos, y revisar el informe financiero sobre el manejo y distribución de recursos provenientes de las sentencias de decomiso o extinción de dominio.

Alcaldía del DN es nombrada embajadora de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles

6/14/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco del Octavo Foro Ciudades Sostenibles celebrado en París, Francia, la Alcaldía del Distrito Nacional fue nombrada embajadora de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles.


Galo Limón, presidente del Instituto Mejores Gobernantes, entregó el reconocimiento a la delegación del ADN, integrada por Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y de Proyectos Especiales; Raudy Vargas, director administrativo del Concejo de Regidores y Aniana Vásquez, coordinadora de Cuido Mi Ciudad.


Yolanda de la Rosa consideró que el nombramiento es motivo de orgullo la distinción, ya que reconoce los logros relativos al desarrollo sostenible en base al bienestar que representa la recuperación del espacio público a través de parques y plazas.


La funcionaria municipal sostuvo que este reconocimiento compromete a la Alcaldía del DN con la agenda 20-30 de las ciudades sostenibles de las Naciones Unidas.



“A la organización le sorprendió que en tan solo tres años hemos recuperado 170 parques en alianza con el sector empresarial y además que lo hiciéramos de forma sostenible con el programa de cogestión con la junta de vecinos y Vive tu parque y otros novedosos programas como Plásticos por Juguetes”, explicó.


Además, la delegación dominicana fue recibida por la senadora Jocelyne Guidez, en Palais du Luxembourg.


La congresista detalló su gestión a favor de los cuidadores de personas con discapacidad, mostrándose en total disposición de orientar a la delegación en torno esto, con miras a poder implementar algunas de esas iniciativas en suelo dominicano.

Caribbean Cinemas llega a Sambil con nuevas atracciones

6/13/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La magia del cine llegó al centro comercial Sambil de la mano del grupo Caribbean Cinemas, quienes, en presencia de los principales ejecutivos de la cadena de cines, amigos de la industria del cine y miembros de la prensa, dejaron formalmente inaugurado este miércoles. 


Dentro de las novedades que tendrá el nuevo cine en Sambil están un moderno party room para la celebración de Cinema cumpleaños, el sport bar donde clientes podrán disfrutar de diversos deportes mientras esperan por su película, modernos quioscos digitales para compra presencial de clientes que no tendrán que hacer filas en boletería ni candy bar, así como un amplio y moderno Gameroom con máquinas de juegos.


Caribbean Cinemas continúa apostando a la industria del entretenimiento y cine en el país, remozando este cine emblemático con una moderna decoración, impresionante iluminación de

áreas, nueva construcción del área de candy bar, boletería, áreas de estar para los clientes, de igual manera las nueve salas con que cuenta el cine fueron renovadas en cuanto a proyección y

terminaciones internas (cortinas, iluminación, alfombras, etc.).


La apertura de Caribbean Cinemas Sambil en este verano, llega para el beneficio de los clientes de la zona que buscan disfrutar de los grandes blockbusters así como las películas dominicanas más

esperadas en un ambiente sano y familiar, a la vez que confirma el compromiso de la marca en ofrecer el mejor entretenimiento en el mejor ambiente incorporando siempre las últimas tendencias e

innovaciones disponibles en la industria del cine, siento la cadena más grande del caribe cuenta en la actualidad con 68 teatros y más de 605 pantallas en 17 mercados.


Durante la ceremonia el Sr. Robert Carrady presidente de Caribbean Cinemas se dirigió a los

presentes y expresó: “La visión de Caribbean Cinemas es continuar nuestro compromiso con la industria del cine local y de Hollywood y a nuestros clientes de proyectar estas películas en la pantalla grande y en el mejor ambiente posible. Nuestra oferta es una experiencia de

entretenimiento completo en cada visita a nuestros cines”.


Además, los ejecutivos de la cadena indicaron: “Caribbean Cinemas ha operado de forma continúa en la República Dominicana por más de 48 años, por ello esta ampliación de nuestras operaciones en el país continuará orientada a respaldar las producciones cinematográficas locales, de la mano con los productores dominicanos, quienes seguirán contando con más y mejores pantallas para a ofrecer al público dominicano experiencias cinematográficas memorables, de clase mundial”.


En cuanto a la remodelación del cine los ejecutivos de Caribbean Cinemas reconocieron y agradecieron al equipo de trabajo dentro y fuera del grupo que hizo posible este proyecto: Zumaya Cordero, directora de operaciones en el país junto al equipo interno Ing. Richard Ramirez, Johaina Raposo de Operaciones, Pablo Lobos, Percy castillo, Héctor Peña. En electricidad e iluminación la empresa STM a

cargo del Ing. Iván Jiménez, y Kelvin Cibrián; mientras que el nuevo diseño general del cine y

supervisión de la obra estuvo a cargo de las arquitectas Vielka Valenzuela y Heidi Pepen.


El acto inaugural con el tradicional corte de cinta estuvo encabezado por los principales ejecutivos del Grupo, Sr. Robert Carrady presidente de Caribbean Cinemas, Michael Carrady Film Buyer, y Zumaya Cordero Directora General de Operaciones, quienes se hicieron acompañar por el Director General de Sambil, el Sr. Salomón Cohen, además de Mariana Vargas, directora de la Dirección General de Cine.


Para celebrar esta remodelación se proyectaron las premieres exclusivas de Inside Out 2 y Hitman,

así como la proyección especial de Bad Boys 4. En las próximas semanas iniciaran una serie de

acciones promocionales a través de sus redes para el público que visita SAMBIL gracias a las marcas aliadas: Altice, Franks, Coca Cola, Cortes Hermanos y Colombina.

Imponen medidas de coerción a funcionario electoral que falsificó documentos para renunciar a cargo asignado por JCE en elecciones presidenciales

6/13/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de Santiago logró reunir suficiente experticia y pruebas materiales y documentales con las que obtuvo medidas de coerción en contra de un ciudadano acusado de cometer un delito electoral al falsificar documentos públicos y firmas de un juez, para intentar evadir la responsabilidad que había asumido de presidir un Colegio Electoral, durante la celebración de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo. 


La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial, Stephanie Santiago Reyes, impuso contra Domingo Ramírez Rodríguez una garantía económica de $200 mil pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país, en una audiencia en la que la Fiscalía estuvo representada por la fiscal Merary Guzmán.  


Ramírez Rodríguez, arrestado mediante la orden judicial número 04427-2024, presentó renuncia al cargo que la Junta Central Electoral le había asignado para presidir el Colegio Electoral 1018 que funcionó en el recinto de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), cuando faltaban apenas 5 días para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales, alegando haber sido citado para comparecer a una audiencia, el mismo 19 de mayo, por motivo de un proceso de saneamiento en la provincia El Seibo.  


La investigación que, en representación de la Fiscalía, dirigen el titular del órgano persecutor, licenciado Osvaldo Bonilla Hiraldo y el fiscal Aldo Peralta Lendof, reveló que entre los anexos depositados por el imputado para sustentar su extemporánea renuncia al cargo electoral, incluyó un aviso de requerimiento, un auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, emitidos por el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original de El Seibo, correspondiente al expediente número 0258-23-00586; con cuyos documentos se comprobó que los nombres del juez y la secretaria, presentaban un formato de letras distintos al utilizado en la firma digital. 


Además de violentar la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, el hombre incurrió en otros delitos al hacer uso de documentos públicos y falsificarlos para su beneficio.  


De manera provisional, la Fiscalía de Santiago presentó contra Ramírez Rodríguez cargos por violación a los artículos 147 y 148 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican la falsedad en escritura pública o auténtica, de comercio o de entidad financiera; también por violentar el artículo 18 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifica la falsedad de documentos y firmas, así como el artículo 65, párrafo I, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, que  prohíbe renunciar o no desempeñar las funciones designadas una vez hayan sido aceptadas voluntariamente, exceptuando los casos de fuerza mayor o causa justa, y por la misma legislación, el artículo 310, que contempla las sanciones penales para los delitos electorales, en este caso cometidos en perjuicio del Estado dominicano y de la Junta Electoral de Santiago. 

  



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes