Cruz Roja Dominicana propone mesa de trabajo multisectorial para crear cultura de donación de sangre

6/13/2024 01:00:00 p. m.


 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cruz Roja Dominicana propuso la creación de una mesa de trabajo en la que participen los diferentes sectores que ofrecen los servicios de sangre y sus hemoderivados, para que juntos impulsen la cultura de donación de sangre voluntaria en la sociedad dominicana.


La propuesta la hizo el presidente de la Cruz Roja en el país, doctor Miguel Sanz Flores, en el relanzamiento de la campaña, “Sálvame con tu Pinta, Dona Sangre”, que cada año desarrolla la organización humanitaria, a propósito de la celebración el 14 de junio del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.  


Sanz Flores explicó que, esa mesa de trabajo debe estar integrada por las autoridades gubernamentales, quienes la deben liderar, las administradoras de riesgos de salud y las instituciones privadas o sin   fines de lucro, que ofrecen el servicio de sangre o trabajan por la creación de la cultura de donación de sangre voluntaria.  


En ese sentido, puso a disposición de esa mesa de trabajo los 75 años de experiencia de la Red Nacional de Bancos de Sangre, de la Cruz Roja Dominicana.


El galeno destacó que el pueblo dominicano es solidario, pero que desconoce la importancia de la donación de sangre, sus protocolos, requisitos y beneficios “Y no lo sabe, porque no lo hemos educado al respecto “, precisó.


Lamentó que en el país solo recordemos la importancia de la donación de sangre cuando la necesitamos o cada 14 de junio porque actuando de esa manera, no lograremos superar el déficit de sangre que tenemos en la República Dominicana.







Beneficios de donar sangre 


 El director de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, doctor César Matos Moronta, exhortó a la población a donar sangre de manera voluntaria y altruista para que así contribuya a salvar vidas y al mismo tiempo, a mejorar su condición de salud.


Matos Moronta indicó que la donación de sangre estimula la circulación sanguínea, creando las condiciones para un sistema cardiovascular más saludable.


“Los glóbulos rojos viven normalmente entre 110 a 120 días, por lo que, al donar sangre, el cuerpo reacciona al proceso generando nuevas células sanguíneas, lo que a su vez estimula la producción de células frescas y saludables, ayudando a mantener en óptimas condiciones el sistema circulatorio “, explicó el hematólogo

.

Asimismo, recordó que con la donación de una pinta de sangre se pueden salvar tres vidas, porque esa unidad de sangre se puede separar en sus tres componentes que son los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma; y cada uno por separado puede salvar una vida. “De manera que, donar sangre es un acto de vida, porque mejora tu salud y ayuda a salvar tres vidas “.  


Donación voluntaria 


Aunque en los últimos meses la donación voluntaria de sangre ha aumentado unos puntos, aún sigue siendo muy baja en la República Dominicana, si tomamos en cuenta los datos de la Cruz Roja Dominicana, entidad privada de carácter humanitario y sin fines de lucro, que sirve cerca del 50 % de la sangre que se suple en el país.


El director de la Red Nacional de Bancos de Sangre resaltó que la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que los países deben tener un mínimo de un 4 % de la población de donación voluntaria, aunque lo ideal es disponer de un 20% y que en el caso nuestro apenas alcanzamos el 2.64 % 


Informó Matos Moronta que, en los primeros seis meses del presente año, la Cruz Roja registró 28 mil 982 personas con intenciones de donar en el Banco de Sangre del Distrito Nacional, de los cuales 16 mil 12 calificaron, siendo 15 mil 588 personas donantes por reposición y sólo 424 de forma voluntaria y altruista, lo que representa un 2.64 por ciento.


Reveló que en ese mismo período del pasado año esta organización humanitaria, despachó desde su sede 16, 152 mil unidades de sangre.




Lic Eduardl Figueroa pone a disposición su cargo como Director de Emisión y Renovación en la Dirección General de Pasaportes

6/13/2024 12:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Lic. Eduardl Figueroa ha presentado su renuncia al cargo de Director de Emisión y Renovación en la Dirección General de Pasaportes, luego de una destacada gestión que inició con el gobierno del presidente Luis Abinader en 2020.


Durante su mandato, el Lic. Figueroa lideró una importante expansión de los servicios de Pasaportes en todo el país, inaugurando nuevas oficinas en Higuey, Bonao, Occidental Mall y la Parada de la Cultura. Además, recuperó y modernizó la antigua oficina de Pasaportes en Santo Domingo Este, convirtiéndola en un eficiente Call Center.


Su compromiso con la excelencia en el servicio lo llevó a representar a la institución en eventos internacionales en Canadá y otros países, y a promover el desarrollo profesional de los colaboradores de Pasaportes mediante programas de capacitación.


El Lic. Figueroa también demostró su capacidad de respuesta ante situaciones críticas, siendo uno de los principales impulsores de la implementación del sello en la libreta de Pasaportes durante la crisis de libretas en 2022.


En su declaración de renuncia, el Lic. Figueroa expresó su profundo agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, por la oportunidad de servir al país en esta importante posición. Asimismo, aseguró que siempre estará a disposición del presidente y de la población dominicana.

ADOEXPO anuncia su décimo noveno Torneo de Golf con la participación de más de cien golfistas

6/13/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) anunció este miércoles  la XIX edición del Torneo de Golf ADOEXPO, que tendrá lugar el sábado 6 de julio, en Corales Golf Course, en Puntacana Resort.


El evento contará con la participación de más de un centenar de competidores que jugarán en las categorías “A”, “B” y “C”, bajo la modalidad Scramble en parejas.


El coctel tuvo lugar en el showroom de la marca de vehículos Infiniti, en la sede de la empresa automotriz Santo Domingo Motors, patrocinadora del evento, y estuvo encabezado por Karel Castillo, presidente de ADOEXPO, y José Mella, miembro de la junta directiva y del comité organizador del torneo.


Castillo destacó que, en sus casi dos décadas, este torneo de golf se ha convertido en un espacio donde los exportadores y personalidades con incidencia en ese sector fortalecen los lazos profesionales en un ambiente ameno.


En el evento también tomó la palabra Felix Olivo, quien con su empresa Medios Fiebre de Golf, que serán los responsables del montaje y dirección general del torneo. 


“Este año competiremos en el formato Scramble en parejas con el 25% del hándicap, en tres categorías, tendremos premios especiales, varias carpas y amenidades en el campo, con una divertida premiación al final del evento, con múltiples rifas y regalos cortesía de los patrocinadores y de ADOEXPO”, subrayó Olivo.


Por su parte, Mella, quien ha sido un ente fundamental en la organización del torneo, explicó que, además de los tres primeros lugares, se entregarán premios especiales para el drive más largo y los golpes más cercanos a la bandera.

AFP Reservas y COOPSEGUROS firman acuerdo comercial

6/13/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- AFP Reservas y COOPSEGUROS sellaron una alianza estratégica para ofrecer apoyo e informar a los empleados, afiliados y socios de la aseguradora sobre las ventajas y beneficios que brinda la firma de fondos de pensiones.


La empresa del grupo Reservas es una de las administradoras de pensiones autorizada para administrar las cuentas personales de los afiliados al Sistema de Seguridad Social e invertir adecuadamente sus aportes, así como los de sus empleados, con el fin de obtener mejor rentabilidad y aumento del fondo mismo. 


El convenio establece que COOPSEGUROS pondrá su mayor empeño y diligencia en referir hacia AFP Reservas a sus diversos públicos, para que administre sus cuentas de capitalización individual, en atención a lo establecido a la ley 87-01. 


Con esta acción la aseguradora busca reafirmar su misión e impulsar el desarrollo de sus afiliados, a través de proyectos que aboguen por la autosostenibilidad familiar, comunitaria y profesional. El propósito es contribuir a la mejoría de su calidad de vida, en medio de procesos tan complejos como puede ser uno de jubilación.


AFP Reservas es una entidad financiera filial de la familia Reservas, cuyo objetivo principal es el desarrollo de todas las actividades y funciones necesarias para la administración de planes y fondos de pensiones, a los cuales se afilien voluntariamente trabajadores del sector público y privado en República Dominicana. 


La institución con su accionar ha logrado garantizar una eficiente administración de los recursos bajo su custodia, lo cual permite asegurar a sus clientes un crecimiento sostenido a través del tiempo. AFP Reservas informó que sigue creciendo y dando pasos ciertos en pro de cada uno de sus afiliados.


COOPSEGUROS es una compañía con 35 años de trayectoria en el mercado asegurador dominicano. Destacada por ser vanguardista en calidad, gestión empresarial, sus niveles de solvencia, liquidez, así como su volumen de primas netas cobradas, que en la actualidad la posicionan en la aseguradora número 13, según la Superintendencia de Seguros. 


La alianza fue refrendada en una actividad social para promover la unificación de valores comunes compartidos que tejen el fundamento conceptual entre COOPSEGUROS y AFP Reservas.

TSE conoce caso en que JCE da ganadora a candidata diputada con 2 mil votos sobre diputada con más de 11 mil

6/13/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral conoció el caso en que la Junta Central Electoral dió como ganadora a una candidata a diputada que solo obtuvo 2 mil votos mientras que su contrincante obtuvo cerca de 12 mil votos, en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales celebradas el pasado domingo 19 de mayo.


De acuerdo con el abogado, Víctor Pérez Duarte, de la candidata del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, Priscila D’Oleo fue la mujer más votada de su partido en todo el país con 11,991 votos, mientras que la parte demandada, la candidata Sonia Núñez Espino del Partido Revolucionario Moderno, PRM, solo obtuvo 2,350 votos, lo que la posicionó como la segunda diputada menos votada de la República Dominicana en las pasadas elecciones.


“A nivel porcentual, eso se traduce a que Priscila obtuvo más del 500 % de los votos que esa señora, que evidentemente por aplicación del método D’Hondt en una demarcación con baja densidad poblacional, no se cumple el contenido de la representación”, detalló el togado durante la audiencia. 


Asimismo, expresó que con la aplicación de este método se vulnera el derecho a la igualdad que poseen todos los dominicanos, porque crea distinciones que no se sustentan entre ciudadanos de la misma categoría.


“La doctrina especializada es cónsona igualmente con nuestra posición, al establecer que falla el método en estas demarcaciones, y quiero establecer que el problema de esta barra y el problema de Priscila no es con el método D’Hondt de manera general, eso ya está decidido, el punto es que el método no funciona en estas demarcaciones, donde los escaños que están en juego son dos o tres, porque obliga a los demás partidos o a la segunda mayoría, a sacar igual votación que el partido mayoritario”, señaló. Asimismo, estableció una relación que da cuenta que en 19 provincias donde se disputaron 2 o 3 plazas todas fueron ganadas por el mismo partido aplicando dicho método, lo cual no ocurrió en las demarcaciones más pobladas, lo que denota su ineficacia en provincias pequeñas.


El método D’Hondt no cumple su función en María Trinidad Sánchez


El abogado Víctor Pérez Duarte, puntualizó que el método D’Hondt aplicado en estas elecciones, tiene luces pero también tiene muchas sombras, en los casos específicos de las demarcaciones donde se disputan pocos escaños, pues no cumple con la función esencial de representatividad, y es por eso que ha solicitado la inaplicabilidad de manera puntual del artículo número 4, de la Ley de voto preferencial de la provincia María Trinidad Sánchez.


Dijo que se ve como en este caso en el que falla el método aplicado, donde el PLD sacó 16 mil votos y no se tiene una sola representación de ese partido.


Además, el abogado indicó que en países como Alemania se ha dejado sin efecto la aplicación del método, siendo declarado como inconstitucional debido a que favorecía los partidos mayoritarios en circunscripciones de magnitud reducida.


“En las demarcaciones de baja densidad poblacional hay un monopolio, hay una híper representación que impide que se ejerza el derecho a elegir de manera concreta en los términos que ejerce la constitución”, argumentó Pérez Duarte.

Diputados aprueban proyecto de ley que declara el municipio de Baní “Capital del Mango”

6/13/2024 08:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto de ley que declara el municipio de Baní de la provincia Peravia “Capital del Mango”.


La pieza sometida en la cámara baja por el diputado Julito Fulcar, establece una serie de incentivos para los productores de mango de la provincia Peravia.


Al motivar la iniciativa el legislador sureño sostuvo que solo en Baní, mas de 50mil tareas de tierra son dedicadas al cultivo del mango y mas de 150mil en toda la provincia.


“Este es un reconocimiento al esfuerzo que realizan nuestros productores, un esfuerzo que realiza la provincia, para desarrollar anualmente la mas grande e importante feria de producto individual agropecuario que se celebra en la República Dominicana y es un salto importante para que sigamos fortaleciendo el proceso de producción y hacia la industrialización del mango en la provincia Peravia y para todo el país”, sostuvo el proponente.


En el marco de la celebración de la vigésima edición de la Expo Mango, el diputado Fulcar reiteró su compromiso de que el referido municipio sureño sea declarado por ley la capital de la popular fruta.


El referido proyecto establece que, “durante el mes de junio de cada año, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento del municipio de Bani y los distritos municipales realizarán actividades relativas a resaltar la producción y comercialización del mango banilejo”.


En este mismo sentido las instituciones privadas podrán desarrollar actividades y eventos, sea en conjunto con las mencionadas instituciones estatales o de forma privada, durante el mismo mes.


La iniciativa ahora pasa al Senado de la República, donde se espera sea aprobada para su posterior promulgación por el Poder Ejecutivo.

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley crea el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET)

6/13/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), el cual fungirá como órgano regulador y responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas en el territorio nacional.

La pieza legislativa, que fue leída al pleno, ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, tras acoger el informe favorable de la Comisión Bicameral que estudió la iniciativa.

El proyecto establece las atribuciones del INDOMET, indicando que  las estaciones de observaciones que permitan el monitoreo del estado del tiempo sobre el territorio de la República Dominicana por veinticuatro horas, así como mantener informada a la ciudadanía acerca de la evolución de las condiciones atmosféricas 

Establece que el sistema permanente de telecomunicación debe mantener información con los centros meteorológicos regionales y municipales para recibir y transmitir datos de estaciones marítimas, así como de las observaciones de aeronaves y otros medios de transportes terrestres y especiales.  

Además informaciones meteorológicas para la navegación aérea nacional e internacional a los miembros de la tripulación de vuelo, dependencias de los servicios de tránsitos aéreos, de los servicios de búsquedas y salvamentos, administradores de aeropuertos y demás interesados

Se incluye “bullyng” en Código de Niños, Niñas y adolescentes

El Pleno del Senado, también aprobó en primera lectura el proyecto que adiciona el artículo 12 para incluir el acoso o intimidación escolar “bullyng“, a la ley 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. 

La normativa indica en su segundo considerando que el bullying afecta el clima de educación en los centros de enseñanzas públicos y privados, generando bajo rendimiento, fracaso escolar y molestias en el desarrollo social y emocional del afectado, provocando muchas veces una conmoción tal en la víctima, que los lleva hasta cometer suicidio.

El proyecto lo presentó el senador Cristóbal Venerado Castillo de la provincia Hato Mayor, y refiere que la comunidad educativa requiere contar con una norma que permita fortalecer la institución escolar, garantizando un espacio de socialización y desarrollo humano que permita la formación académica y humana de las personas, libre de toda violencia.

Víctimas de explosión San Cristóbal

Presidente del senado, Ricardo de los Santos, envía a estudio con plazo de 15 días el proyecto que autoriza declarar judicialmente fallecidas las personas reportadas desaparecidas que se encontraban el 14 de agosto de 2023, en la explosión ocurrida en el mercado viejo del municipio de San Cristóbal, iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados.

También se aprobó el proyecto que proyecto que crea el Distrito Judicial del municipio Los Bajos, de Haina, provincia San Cristóbal, iniciativa del senador Franklin Rodríguez.

Explica un considerando del proyecto que ese distrito busca hacer frente al elevado número de denuncias ciudadanas y procesos legales, penales y civiles, en esa demarcación de San Cristóbal, para garantizar la celebridad con que los tribunales deben resolver los procesos judiciales, de los cuales han sido apoderados garantizando a su vez resolver la de Quita Sueño, El Carril y el vecino municipio de San Gregorio de Nigua.


En los trabajos legislativos el Senado aprobó el proyecto de ley que eleva el paraje Santa Fe, del municipio San Pedro de Macorís, provincia del mismo nombre, a la categoría de distrito municipal, iniciativa de la autoría del senador Franklin Peña.


En única lectura, se aprobó la resolución que solicita al ministro de Turismo, David Collado, crear las infraestructuras necesarias que permitan el desarrollo turístico de la playa Monte Río, de la provincia de Azua, presentado por la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes