El turismo de lujo de montaña reinventa su apuesta para atraer más visitantes

6/05/2024 04:00:00 p. m.




 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Como parte de la estrategia de atraer 11 millones de turistas para 2024, la oferta turística en República Dominicana continúa diversificándose y apostando a otrodestinos que permitan lograr esa meta. En ese sentido, vacacionar en las montañas se ha convertido en una opción idónea para aportar al cumplimiento de ese objetivo, atrayendo a un perfil de visitante que busca mantener un contacto directo con la naturaleza, mientras disfruta del confort y la relajación.

 

Siguiendo esa visión, The Domes Jarabacoa, reconocido como un destino de lujo del turismo de montaña en la República Dominicana, introdujo nuevas incorporaciones a su exclusiva oferta de hospedaje: los Royal Domes y Twins Domes, dos opciones que redefinen el concepto de lujo y modernidad en la región y que responden a la apuesta de la familia González Pla de innovar constantemente para brindar una propuesta turística de valor al exigente público que reciben.

 

Johan González, propietario de The Domes Jarabacoa, explicó que desde su inauguración en 2023, este proyecto contribuye con la estrategia de consolidar a República Dominicana como el destino predilecto para vacacionar en el Caribeapostando en este caso a elevar la experiencia de los alojamientos tipoboutique y combinar la sensación de relajación en las montañas con lacomodidades de la ciudad. Según afirmó, este proyecto se ha posicionado como un referente en este segmento turístico por su enfoque en la modernidad, el lujo y la exclusividad.

 



"Con esa filosofía, desarrollamos The Domes Jarabacoa, un proyecto familiar que eleva el perfil del visitante que viene a la República Dominicana a disfrutar de las maravillas del país, teniendo experiencias auténticas y sofisticadas en medio de la naturaleza. En el caso de estos nuevos domos que recién inauguramos son muy especial para nosotros, ya que simbolizan a nuestros hijos:  Royal Dome, el más esplendoroso, es el reflejo de Rodrigo, nuestro primogénitomientras que The Twins Domes representan a nuestras gemelas Isabella y María Daniella, iguales por fuera, pero con características muy diferenciadas por dentro", comentóGonzález.






 

Al respecto, detalla que los Royal Domes ofrecen un diseño vanguardista y comodidades exclusivas para parejas que buscan una escapada romántica inigualablemanteniendo ellujo y la sofisticaciónCuentan con baños independientes, jacuzzi privado, cocina completa, chimenea interior, fogata privada y sky light automático, que permite ver las estrellas mientras duermes, entre otras amenidades.

 

Por otro lado, The Twins Domes es la opción ideal para familias o parejas que desean compartir momentos inolvidables en un entorno único rodeado de naturaleza, pero manteniendo la privacidad y el confort. Compuestos por dos domos contiguos, estos alojamientos ofrecen la combinación perfecta entre privacidad y convivencia, al contar con acceso a las mismas comodidades compartidas, patio interior, spot privado y un amplio ''deck'' de madera.

 

Se recuerda que en enero de este año, The Domes Jarabacoa amplió su oferta al inaugurar su View Bistro, un espacio creado exclusivamente para que los huéspedes puedan preparar sus alimentos, mientras disfrutan de una inmensa fogata.  

RD en modo golf: CNG realiza primer conversatorio sobre desarrollo de la industria

6/05/2024 03:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional del Golf (CNG) celebró un foro conversatorio con el objetivo de desarrollar la industria del golf en la República Dominicana. El evento fue organizado por el comisionado del golf dominicano, Juan Cohen. 

La actividad, celebrada en el Hotel Intercontinental, reunió a los directores de los principales campos de golf del país, así como a empresas hoteleras, inversionistas privados y representantes inmobiliarios. 

También contó la participación del sector público e internacional, destacando la presencia de su excelencia, Sr. Sang Ryul Lee, Embajador de la República de Corea del Sur; Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI); Luis Mejía Oviedo, miembro del Comité Olímpico Dominicano (COD); los diputados Juan José Rojas y Maribel Almánzar; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y los señores Marcos Troncoso, Rafael Villalona y Francis Melo, todos pasados presidentes de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), entre otras personalidades. 

El conversatorio sirvió de plataforma para la exposición de ideas e iniciativas que buscan el desarrollo de la industria del golf en el país. 

Juan Cohen expresó que “la CNG no busca reemplazar a ningún actor público o privado, sino que pretende aunar voces y esfuerzos en favor del deporte del golf”. 

Agregó que “República Dominicana debe convertirse en el Hawái del Caribe, que tiene más de 100 campos de golf y millones juegan este deporte, lo que aumenta y desarrolla el turismo, que deja grandes ganancias como el caso de Florida con 1,200 campos de golf, con 12 millones de golfistas, generando unos 8,300 millones de dólares, y es otro mercado que debemos conquistar, porque tenemos un potencial extraordinario, con condiciones climáticas y posición geográfica estratégica”.

"Estamos convencidos de que el golf es la industria con mayor potencial de generación de riquezas para la República Dominicana. Según las cifras oficiales del Banco Central, se estima que llegaron al país 300 mil golfistas en 2022, los cuales generaron 400 millones de dólares. Hay que poner a la República Dominicana en modo golf, y lograr que más dominicanos practiquen el deporte tal como sucede en otros países como Estados Unidos, Corea del Sur, Países Bajos, Italia y España", resaltó Cohen.




Mientras, que el embajador de Corea del Sur en el país, Sang Ryul Lee, durante un espacio en el conversatorio, valoró que en su nación es una de las que más se ha desarrollado este deporte con unos 10 millones de golfistas y unos 500 campos de golf, que no son suficientes, por lo que viajan a otros países para ello, lo que sería estratégico para ellos que haya vuelos directos a República Dominicana, para que estos jugadores y turistas vengan al país. 

De su lado, directores de campos de golf, así como el presidente de FEDOGOLF, Enrique Valverde, celebraron la puesta en escena de la Comisión, en aras del desarrollo del deporte. 

Resaltaron que la industria del golf posee las características para incrementar los ingresos del país sin causar detrimento a la biodiversidad nacional. Como resultado de esta alianza pública-privada, se estarían presentando los ejes de desarrollo estratégico para los próximos cuatro años, con el apoyo del actual gobierno. 


Sobre la CNG

La Comisión Nacional del Golf (CNG) fue instituida mediante decreto presidencial 665-05, modificado por el decreto 104-23 erogado por el presidente de la República, Luis Abinader, con el cual instituye al Comisionado Juan Cohen como Director Honorífico de la Comisión. 

Posteriormente, la CNG designó al Sr. Félix Olivo como Relacionista Público y encargado de Relaciones Internacionales.





Especialista advierte Compras y Contrataciones viola plazos y derechos de suplidores

6/05/2024 02:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La especialista en Compras y Contrataciones, Stephany Rosario, advirtió sobre la violación de los plazos y derechos a suplidores de parte de la Dirección General de Compras y Contrataciones.


Rosario explicó que en el complejo entramado de las compras y contrataciones públicas en la República Dominicana, la garantía de los derechos de los proveedores se erige como pilar fundamental. Sin embargo, comentó que este principio es constantemente vulnerado por la negligencia institucional, especialmente en lo concerniente a los plazos establecidos para la resolución de reclamaciones e impugnaciones.


¨La Ley 340-06, en su Artículo 67, deja claro el procedimiento a seguir en caso de reclamaciones o impugnaciones por parte de los proveedores. Se establece un plazo de diez días para que el recurrente formalice su impugnación ante la entidad contratante, la cual, a su vez, tiene quince días para dar respuesta. Este marco legal parece claro y conciso, pero en la práctica, se desvanece ante la inoperancia de las instituciones encargadas de velar por su cumplimiento¨, detalla.


Además, la especialista indicó que el problema radica en el uso del silencio administrativo por parte de las instituciones contratantes o en la emisión de respuestas tardías y arbitrarias. ¨Ante esta situación, el proveedor se ve obligado a elevar un recurso jerárquico ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, organismo encargado de supervisar y regular este ámbito. Sin embargo, aquí es donde la situación se torna aún más problemática¨.


*Un plazo máximo de quince días*



La especialista en Compras y Contrataciones, puntualizó que la ley establece un plazo máximo de quince días calendario para que la Dirección General de Compras emita una respuesta ante el recurso jerárquico interpuesto. ¨No obstante, la realidad es que estos plazos se dilatan de manera alarmante, llegando en ocasiones a extenderse hasta un año. Este desfase temporal no solo constituye una afrenta a los derechos de los proveedores, sino que también genera un ambiente propicio para la impunidad institucional¨, señaló.


Asimismo, dijo que las consecuencias de esta irresponsabilidad son múltiples y profundas. En primer lugar, se vulnera el derecho de los proveedores a una pronta y justa resolución de sus reclamaciones. Esta dilación injustificada puede tener repercusiones económicas devastadoras para los proveedores, quienes muchas veces dependen de los ingresos derivados de los contratos públicos para mantener su operatividad.


Por otro lado, expresó que esta falta de diligencia por parte de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas alimenta un clima de desconfianza y descontento en el sector proveedor, a tiempo de que dijo que la percepción de que las instituciones no serán sancionadas por su incumplimiento de los plazos establecidos contribuye a socavar la credibilidad del sistema y a fomentar la opacidad y la corrupción.


¨Es imperativo que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y adopten medidas efectivas para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos en la ley. Esto incluye la implementación de mecanismos de seguimiento y supervisión que permitan identificar y sancionar a las instituciones que incumplen con sus obligaciones en materia de compras y contrataciones públicas¨, aseveró.


Afirmó que es necesario promover una mayor transparencia y rendición de cuentas en el proceso de resolución de reclamaciones e impugnaciones. Esto puede lograrse mediante la publicación de informes periódicos que detallen el estado de los recursos interpuestos y los plazos de respuesta cumplidos por parte de las instituciones involucradas.


¨En última instancia, la garantía de los derechos de los proveedores en el ámbito de las compras y contrataciones públicas no debe ser vista como una opción, sino como un imperativo legal y ético. La irresponsabilidad en el cumplimiento de los plazos por parte de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas es inaceptable y debe ser abordada con la seriedad y la urgencia que merece¨, explicó.

CESFronT incauta 490,000 unidades de cigarrillos

6/05/2024 01:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) del Ministerio de Defensa (MIDE), detuvo a un ciudadano que transportaba en el interior de un vehículo la cantidad de 490,000 unidades de cigarrillos, las cuales intentaba introducir al país de manera irregular.


El detenido es identificado como Francisco Javier Ramírez Carrasco, quien conducía una jeepeta marca Toyota, y en su interior se encontraba la mercancía dividida en 2,450 paquetes.


El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.


El detenido, el vehículo y la mercancía se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña, para los fines correspondientes.

Robert de la Cruz asegura PLD perdió las elecciones porque Abel no conectó con la sociedad

6/05/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Robert de la Cruz aseguró, que esa organización política perdió las elecciones porque su candidato presidencial Abel Martínez no conectó con la sociedad.


"El candidato presidencial del PLD Abel Martínez no conectó con la sociedad dominicana. La cara del partido la lleva el candidato en cada proceso electoral", precisó.


El dirigente político ofreció estas declaraciones ser entrevistado en el ZOL de la mañana.


Se recuerda que el presidente de la República Luis Abinader, ganó las elecciones presidenciales con el 58% de los votos, seguido de Leonel Fernández con un 26% y de Abel Martínez, quien registró un 10%.

Jandy Ventura estrena su nuevo álbum “El Legado Del Caballo” Vol.2

6/05/2024 11:00:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Jandy Ventura, el renombrado artista dominicano, presentó su más reciente trabajo discográfico titulado "El Legado del Caballo Vol. 2".  Este álbum continúa la exitosa serie iniciada con el "Vol. 1", que vio la luz en mayo 2022 y rindió un emotivo homenaje a su padre, el icónico merenguero Johnny Ventura.


"El Legado del Caballo Vol. 2" está compuesto por una variedad de temas que mantienen viva la esencia del merengue tradicional, al tiempo que incorporan elementos contemporáneos que reflejan la evolución del género. Con este álbum, Jandy reafirma su compromiso de preservar y difundir el legado musical de su padre, al mismo tiempo que busca conquistar nuevas audiencias.


Ventura expresó su profunda gratitud hacia todos los que hicieron posible este álbum: “Gracias primero a Dios y a todos los que hicieron posible la elaboración de este álbum, en especial a nuestros invitados, tremendo honor para mí tenerlos en esta producción”, sostuvo. 


Este álbum destaca por sus colaboraciones con reconocidos artistas del género, aportando cada uno su talento único a las siguientes canciones: "Me Tiene Enrredao" Feat. Krisspyflow; “Contagiando" Feat. Toño Galáctico; “El Pique" Feat. José Peña Suazo; “Patacón Pisao" Feat. Rafa Rosario; “Lo Que Te Gusta" Feat. Fernando Villalona; “Capullo y Sorullo" Feat. Sexappeal. 


Además, “Cuando Yo Me Muera" Feat. Diomedes; “Cabo E’ Vela" Feat. Silvio Mora; “Las Vacaciones" Feat. Merenglass; El Papelito Blanco" Feat. Ramón Orlando” y Me Llaman Chu" Feat. Pochy Familia. 


“El Legado del Caballo” Vol. 2 fue grabado en el estudio Pura Sangre Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos del merengue y de la música de Jandy Ventura pueden disfrutar de este nuevo álbum desde cualquier lugar y en cualquier momento.


Esta recopilación de larga duración representa un hecho muy importante para quien ahora tiene la responsabilidad de continuar su música, pues la fina selección de canciones del legendario artista con más de 65 años de carrera forma parte de los éxitos del inmortal del merengue. 


Dricrim apresa a dos hombres a quienes les ocupa fusil M-16 y drogas durante operativo focalizado en Samaná

6/05/2024 10:00:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), mediante labores operativas en un punto de venta de sustancias controladas, arrestaron a dos presuntos antisociales a los que le fueron ocupados un fusil M-16 distintos tipos de drogas, en un hecho ocurrido en el sector Cabeza de Toro, de la provincia Samaná. 


Se trata de Pedro Antonio Camilo Domínguez y Frankeli Domínguez Tejeda, ambos mayores de edad, quienes fueron apresados mediante una tirada en el citado lugar, donde, mediante labores de inteligencia, los agentes determinaron que operaba un punto de venta de estupefacientes perteneciente a un hombre (ya identificado). 


En el lugar, a los detenidos se les ocupó un fusil M-16, con un cargador y 21 cápsulas; dos porciones de presunta marihuana y dos presumible cocaína, así como la suma 4,750 pesos. 


Los detenidos y lo ocupado se encuentran en control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes