DNCD CELEBRA EL 36 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN; VICEALMIRANTE CABRERA ULLOA AGRADECE FIRME APOYO DEL PRESIDENTE ABINADER

6/05/2024 09:00:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) celebró por todo lo alto el 36 aniversario de su fundación con una gran fiesta a todo el personal, colaboradores y amigos de la institución.


En un ambiente de júbilo y alegría, los asistentes disfrutaron de música en vivo, amenizada por varios artistas, entre ellos El Blachy y el destacado merenguero Toño Rosario.


El evento, encabezado por el Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, tuvo lugar en el Club Banco Central, donde reunió a directores, encargados, oficiales, agentes de la DNCD e invitados especiales.



Durante la actividad, el presidente del organismo antinarcóticos destacó los logros, avances de la institución a lo largo de estos cuatro años y agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, quien expresó ha sido determinante para exhibir los logros de la institución.


Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecer la fidelidad y la  cooperación de los organismos internacionales, para abordar de manera más eficaz la lucha contra el narcotráfico. 


“Hoy celebramos 36 años de la creación de nuestra institución, pero sobre todo, este periodo 2020-2024 que nos ha catapultado en efectividad, aceptación y reconocimiento de nuestra sociedad y de todos los organismos internacionales” precisó el Vicealmirante.


Culminamos un mes celebrando los éxitos alcanzados, ratificando nuestro deber de garantizar y preservar los derechos y la dignidad de los ciudadanos, sin descuidar nuestra firme misión de combatir contra el narcotráfico y delitos conexos.



Policía Nacional Dominicana y de Nueva York (NYPD) rinden homenaje a oficial caído en el cumplimiento de su deber en EE.UU, nombrando calle de Santiago en su honor

6/05/2024 08:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución, asistió al acto de renombramiento de la calle principal Guayacanal, que ahora, en honor al detective dominicano Wilbert Mora Jiminián, oriundo de dicha comunidad, llevará su nombre. 


El acto fue realizado en compañía del general Juan Bautista Jiménez Reinoso, director Regional Cibao Central,  y el coronel licenciado Roberto Luis Lerebours García, director de Cooperaciones y Relaciones Internacionales de la Policía.


Mora Jiminián cayó abatido en pleno ejercicio de sus funciones el 25 de enero del 2022, como miembro del Departamento de Policía de la ciudad Nueva York (NYPD), en atención a un llamado de emergencia. 


En este homenaje estuvieron presentes aproximadamente 70 oficiales hermanos de armas del detective, pertenecientes al NYPD, encabezada por el sargento Dennis Rodríguez; Deputy Chief, Amir Yackatally; Deputy inspector, Edison Gutiérrez; y el capitán José Taveras, de la Organización New York Dominican Officers (NYDO). 


Además, asistieron en apoyo la comitiva de la Unión de Dectetives’ Endowment Association y NYC Police Benevolent Association. 



*Solemnidad*


Durante la actividad, la señora Amalia Mora, madre del fenecido detective, manifestó gratitud extensiva tanto a la Policía de New York como a la Policía de República Dominicana por el apoyo brindado desde el inicio del proceso hasta ahora. 


En el encuentro, los oficiales presentes y familiares del detective Mora Jiminián enunciaban como lema  “Te fuiste, pero nunca te olvidaremos”. 


También participaron líderes comunitarios de la zona, oficiales superiores, subalternos, clases y alistados, así como también miembros de la prensa. 


*Respaldo institucional*


Cabe destacar que dichos oficiales, aparte de honrar la memoria del detective Wilber Mora, llegaron a República Dominicana en apoyo a la reforma policial, aprovechando, además, hacer donaciones de algunos pertrechos policiales.

Realizarán Primer Festival para Creadores de Contenido en RD

6/05/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La plataforma "Negocios Lo que no te Cuentan" de Héctor Manzueta anuncia el Primer Festival para Creadores de Contenido, un evento revolucionario que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre en el salón de eventos de Sambil. 


Este festival promete redefinir el panorama de la economía de creadores al capacitar y conectar a los participantes con las últimas tendencias y estrategias en la creación de contenido.


El anuncio del Festival para Creadores de Contenido se realizó durante un emocionante coctel de lanzamiento en las instalaciones de Santo Mercado, en el centro comercial SAMBIL, en Santo Domingo.


Se informó que el evento contará con una variedad de paneles y charlas magistrales impartidas por expertos destacados en el mundo de la creación de contenido digital. Desde "La ciencia de lo viral" hasta "Cómo monetizar tu contenido", los asistentes tendrán la oportunidad de explorar temas cruciales y obtener ideas prácticas para potenciar su carrera en este campo en rápido crecimiento.


Además de las conferencias, habrá exposiciones interactivas que mostrarán las últimas herramientas y tecnologías en la creación de contenido, así como actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad entre los participantes. El evento también ofrecerá oportunidades exclusivas de networking, incluido un meet and greet con ponentes destacados y otros creadores de contenido.


El festival está dirigido a marcas, entusiastas de la creación de contenido y nuevos creadores que deseen prosperar en la economía digital. Es una oportunidad única para adquirir conocimientos, inspirarse y establecer conexiones valiosas en la industria.


Organizado por "Negocios Lo que no te Cuentan", una plataforma comprometida con el desarrollo y la capacitación de emprendedores jóvenes, este evento promete ser un catalizador para el crecimiento y la innovación en el mundo de la creación de contenido digital.


Para más información y para inscribirte, visita la página web oficial: Creadoresfest.com.

Alcaldía del DN conmemora Día del Medio Ambiente con jornada de siembra de árboles

6/05/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, llevó a cabo una jornada de siembra de árboles como parte de la recuperación de la marginal de la avenida San Martín.


La actividad, celebrada la mañana de este miércoles en la marginal ubicada en las cercanías de la Plaza de la Salud, estuvo encabezada por la alcaldesa Carolina Mejía, quien llamó a la ciudadanía a tomar acciones para preservar al medio ambiente.


Como parte de la recuperación del área, la Alcaldía del Distrito Nacional sembró 52 árboles nativos de la especie avellanos criollos, con lo que la transforma la marginal en el Corredor de la Salud.



La jornada contribuye al aumento de la cobertura forestal ejecutada a través del plan de Arbolado Urbano. Además, se inscribe entre las iniciativas que realiza la alcaldía con la finalidad de promover la protección del medio ambiente.


El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. A lo largo de los años, se ha convertido en una de las principales plataformas a través de las que se promocionan las mejores causas ambientales.

Leonel: El gobierno de Abinader no ganó las elecciones, las compró

6/04/2024 02:00:00 p. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En su reciente artículo de opinión, titulado "PRM: estrategia para comprar elecciones", el expresidente de la República, Leonel Fernández, ha lanzado fuertes acusaciones contra el actual gobierno, encabezado por Luis Abinader. 

 

Fernández, presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), argumenta que, más que ganar las elecciones, el gobierno de Abinader se dedicó a comprarlas.

 

El líder de la oposición dominicana comienza su análisis, señalando una desconexión notable entre la percepción pública y los resultados electorales. 

 

“En diversas encuestas realizadas en el país, más del 50% de los dominicanos consideraban que el país iba por un camino equivocado, debido al bajo desempeño de la economía, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana. A pesar de este descontento, el PRM logró la reelección”, subraya el líder político, que lo atribuye a una estrategia de compra de votos mediante programas de asistencia social.

 

En lo que define como “el retorno del clientelismo”, Fernández critica la reorientación de los programas sociales, destacando cómo el gobierno actual amplió y manipuló estos programas para construir una base electoral. 

 

Menciona la sustitución de la Tarjeta Solidaridad por la Tarjeta Supérate, y cómo esta última, a diferencia de la anterior, carece de la identificación del beneficiario, convirtiéndose en una "tarjeta al portador". 

 

El aumento del número de beneficiarios y los montos otorgados, según Fernández, fueron utilizados con fines electorales, distribuyendo bonos y ayudas económicas en coincidencia con el ciclo electoral.

 

En su escrito, el expresidente también plantea la “manipulación mediática y cooptación de la oposición”, reiterando la denuncia sobre la cooptación de alcaldes, dirigentes y diputados de la oposición, mediante el uso abusivo de recursos del Estado, y la manipulación de encuestas y medios de comunicación para crear una percepción artificial del apoyo popular al gobierno. 

 

Fernández argumenta que estas acciones, junto con una propaganda masiva financiada con fondos públicos, consolidaron una percepción de triunfo inevitable del PRM.

 

Además de estas acusaciones, Fernández subraya el impacto negativo de estas prácticas en la democracia dominicana. Sostiene que la compra de votos y la manipulación de programas sociales socavan los principios democráticos y distorsionan la voluntad popular. "Estas acciones no solo afectan el resultado de unas elecciones, sino que erosionan la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático y en las instituciones del país", afirmó Fernández.

 

El líder opositor también hace un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de supervisión electoral para que presten atención a estos hechos, y aseguren que futuros procesos electorales en la República Dominicana se realicen de manera justa y transparente. 


"Es esencial que se tomen medidas para garantizar la integridad de nuestras elecciones y se restaure la confianza en nuestro sistema democrático", subrayó.

 

Leonel Fernández concluye su artículo afirmando que "más que ganar unas elecciones, lo que el gobierno hizo fue comprar unas elecciones", señalando que esto se reflejó en el más alto índice de abstención en la historia electoral del país. 


A pesar de las desventajas y la falta de recursos, la Fuerza del Pueblo, partido que lidera, obtuvo resultados que ninguna encuesta predijo correctamente.

 

Desempeño electoral de la FP

 

En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo y aliados consiguió un 28.8% de apoyo del electorado, mientras que, en el Senado, logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto.


Además, obtuvo 28 curules en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la principal fuerza opositora del país y en la segunda mayoría del Congreso Nacional.

 


Policía amplía investigaciones para identificar y apresar a ressponsables de asalto a Banco Popular, de la avenida Gregorio Luperón, D.N

6/04/2024 01:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), así como de la Policía Científica, amplían las pesquisas en torno al asalto perpetrado la tarde de ayer en una sucursal del Banco Popular, ubicado en la avenida Gregorio Luperón, del Distrito Nacional.


Así lo informó el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, al ser abordado por miembros de la prensa en la sede del palacio policial, al tiempo de enfatizar en que por el momento no se pueden emitir mayores detalles de las investigaciones, para no entorpecer el proceso que agota su primera etapa.


Durante su alocución, Pesqueira explicó que desde que ocurrió este hecho el personal institucional adscrito a las dependencias antes referidas trabajan sin descanso en el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de la entidad bancaria, así como también de las evidencias colectadas en la escena del asalto.


Agregó que los agentes trabajan para identificar a los responsables del delito, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia, motivo por el cual varias personas han sido entrevistadas a los fines de recabar mayores datos que ayuden a esclarecer el caso.

Policía Judicial NNA sostiene reunión con diferentes instituciones para potencializar proyectos a favor de los niños, niñas y adolescentes

6/04/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de la general Mirla A. Matos Batista, en compañía de los encargados de áreas de esta dependencia institucional, sostuvo una reunión de gran relevancia para el desarrollo de proyectos en pro de los menores y jóvenes de nuestro país, con otras importantes entidades públicas.


Este encuentro realizado en el marco del proceso de transformación policial, tiene como objetivo conocer el proyecto, analizar la propuesta, para luego tomar acciones conjuntas entre el Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes, el viceministerio de Seguridad Preventiva, la Dirección General de la Policía Nacional, a través de esta dirección especializada y otras instituciones que deseen unirse.


Dicho proyecto contempla preparar programas, planes y proyectos a favor de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle y estado de vulnerabilidad, para su reincorporación a la sociedad, ya que ellos son el futuro de nuestra nación.


La reunión se hizo siguiendo los lineamientos trazados por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien se avoca al verdadero cambio de la institución, al tiempo de promover la profesionalidad, empatía, transparencia, vocación de servicio y acercamiento con la sociedad.


*Personalidades*


Esta reunión contó con la presencia de Mily Pérez, viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables del Ministerio de Interior y Policía; magistrada Olga Dina Llaverías, procuradora general de la Corte de Apelación y directora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes y Familia.


Con ellos estuvo una comisión encabezada por el señor Massimiliano Parrella, padre general de la Congregación Pobres Siervos de la Divina Providencia; el padre Ivo Pasa, encargado de las actividades sociales de la Congregación Pobres Siervos de la Divina Providencia; Alessandro Padovani, director de los Proyectos Sociales; Francesco Padovani, medio de Articulación y Coordinación de Proyectos, y Arianna Frencia, encargada de Género del Proyecto.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes