Industriales abogan por protección a ley 392-07

5/30/2024 09:00:00 a. m.


DIARiO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), manifestó ayer su deseo de que en una posible reforma fiscal se mantengan los incentivos establecidos en la Ley 392-07 los cuales representan el motor para seguir impulsando el desarrollo del país, así como la consolidación del sector industrial de la República Dominicana.


Al hablar en nombre de los industriales, el  empresario Julio Virgilio Brache  se refirió al tema en el marco de la celebración de un encuentro con miembros de la entidad industrial a propósito de los debates que giran en torno a la posibilidad de una reforma fiscal en el sistema tributario dominicano.


"Lo que deseamos en una posible reforma fiscal es que no se le apaguen los motores a las industrias dominicanas", dijo Brache. "Que el sector industrial siga trabajando, produciendo empleos, haciendo crecer las exportaciones y siendo cada vez,  más competitivos", agregó.


PROINDUSTRIA 


En ese sentido, el Director General del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), licenciado Rafael Cruz se manifestó de acuerdo con la posición de los miembros de AIRD, debido a que la permanencia y protección de dicha legislación, es vital para seguir impulsando el desarrollo y fortalecimiento del sector industrial de la República Dominicana.


El funcionario se mostró de acuerdo con la preservación de los incentivos al sector industrial, los cuales están legalmente establecidos mediante el régimen de competitividad e innovación industrial de la República Dominicana, estableciendo las garantías e incentivando la competencia de los industriales nacionales.


"Desde @ProindustriaRD , saludamos y valoramos positivamente la posición de @AIRD en la persona de Don Julio V Brache, en el sentido de mantener los incentivos creados por la ley 392-07, los cuales son vitales para seguir impulsando el desarrollo y fortalecimiento del sector industrial de RD", expresó Rafael Cruz en su cuenta de X.

Diputado Luis Gómez dice busca eliminar discriminación en mercado laboral con personas pasan de 40 años

5/30/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, RD.-El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Pedro de Macorís, Luis Gómez, dijo hoy que continuará impulsando los proyectos de ley depositados por él en la Secretaría General de la cámara baja.


Destacó que entre esos proyectos está , la “Eliminación de Discriminación a Personas con capacidad física y mental que pasen de 40 años para desempeñar una función  en el mercado laboral tanto en el sector público como privado”.


“Es muy penoso,  que a una persona que pasa de 40 años, no importa lo que haya estudiado, la capacidad que tenga, lo primero que le dicen es que no está en  condiciones para emplearlo, por la edad,“, sostuvo.


El legislador más votados del país en la recién pasadas elecciones Presidenciales y Congresuales, al obtener 37,176 votos, se preguntó  ?qué será de la vida de un ser humano que está preparado física, mental y profesionalmente y no puede laboral en el Estado ni en el sector privado?.


Asimismo, informó que también trabajará en esta nueva gestión legislativa con los proyectos de modificación al Código Penal, el Código Laboral,  Código del Agua y la reforma a la Ley de la Seguridad Social, entre otras  que llegarán del Poder Ejecutivo.


El diputado Luis Gómez destacó que se debe aprovechar la mayoría legislativa, sin avasallar, para consensuar y lograr la aprobación y modificación de diferentes leyes importantes que serán beneficiosas para la ciudadanía.


Gómez es presidente provincial del PRM, y con esta alta votación que obtuvo hizo historia en la política dominicana.

Policía Nacional captura tres reconocidos delincuentes implicados en asalto a sucursal bancaria en Santiago

5/30/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras una ardua labor de investigación, inteligencia y persecución realizada por agentes policiales, en coordinación con el Ministerio Público, fueron capturados mediante órdenes de arresto, tres antisociales implicados en el asalto realizado a la sucursal del Banco de Reservas ubicado en la plaza comercial La Fuente Fun, en la avenida Antonio Guzmán, sector la Barranquita  de esta ciudad, en un hecho registrado el viernes 24 de este mes. 


Los reconocidos delincuentes capturados son Danny Manuel Pimentel de la Cruz, Joel García y/o Joel Fontanilla (a) Victorino y el nacional haitiano Wilnick Pie (Wilmi), residente en Santiago. Los tres fueron arrestados en atención a las órdenes judiciales Nos. 04554, 04602, 04603-2024. 


La institución del orden informó, además, que identificó y persigue a los prófugos, Gerardo Antonio Ramírez García (Geraldo el Tuerto), Carlos Rafael Rodríguez Báez (Carlitos), Gregorio Núñez Polanco (Niño Pepe) y Yenrry Manuel González García, a quienes se les hace un llamado de entrega por la vía que consideren pertinente. 


*Declaraciones oficiales*


Las informaciones fueron ofrecidas en rueda de prensa encabezada por el director Regional Cibao Central, general Juan Bautista Jiménez Reinoso y el director Central deI Investigación (DICRIM), general Pedro Ignacio Matos Pérez, junto con el coronel Diego Pesqueira, director de Comunicaciones Estratégicas de la institución.  


El coronel Pesqueira enfatizó que se amplían las pesquisas con relación al caso para continuar dando respuestas de manera enérgica, efectiva y oportuna a este hecho. 


Reveló, además, que Gerardo Antonio Ramírez García (Geraldo el Tuerto) y Carlos Rafael Rodríguez Báez (Carlitos), fueron sometidos a la justicia el 22 de julio del año 2013 por asalto a una sucursal de la Cooperativa San Miguel, localizada en la zona Sur de Santiago, consiguiendo su libertad, después de permanecer en prisión varios años por el hecho cometido. 


De acuerdo al reporte de los investigadores, los detenidos al ser cuestionados, admitieron haber participado en el hecho, manifestando que los prófugos cargaron con una indeterminada cantidad de dinero sustraída y las armas utilizadas para cometer la acción delictiva.  


Indicó, además, que las tres personas que lamentablemente resultaron lesionadas se encuentran estables. 


Los vehículos ocupados durante la intervención policial utilizados por los desaprensivos, son dos carros marca sonata, uno color gris y otro mamei, así como también la jipeta Mitsubishi Montero de color negro. 


Los detenidos están en poder del Ministerio Público para conocerles medidas de coerción, mientras que los vehículos ocupados están en poder de las autoridades para los fines legales correspondientes. 


La Policía Nacional garantizó que los prófugos serán ubicados, apresados y sometidos a la justicia. Dijo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.

DNCD CELEBRA EL 36 ANIVERSARIO CON CIFRAS QUE SUPERAN LAS 141 TONELADAS DE DROGAS EN PRESENTE GESTIÓN

5/30/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Las autoridades de la República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría General de la República, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han decomisado, al micro y al macrotráfico de drogas, más de 141,000 mil kilogramos de distintos narcóticos durante la presente gestión de Gobierno. 


De acuerdo a cifras del organismo, en territorio dominicano, se han incautado 102, 122.04 kilogramos, mientras que con la ayuda de Estados Unidos y otros países aliados, se han confiscado 39,147.15 kilogramos, sumando un total consolidado de 141, 269.19 (141.2 toneladas).


Durante estos últimos cuatro años, las autoridades han detenido a unas 118, 872 personas, de las cuales, el 91 por ciento son dominicanos y el resto corresponden a extranjeros de distintas nacionalidades. 


Ademas, se han ocupado, 1,092 armas de fuego de distintos calibres, 10,227 vehículos, siete aeronaves, decenas de embarcaciones y motores fuera de borda, RD$136, 201, 641.00 pesos dominicanos, US$ 8, 469, 007.00 dólares estadounidenses, radios de comunicación, Gps, celulares y demás evidencias. 


Las cifras mostradas por las autoridades reflejan el alto compromiso y la firme voluntad del Gobierno de la República Dominicana de continuar golpeando a las redes de narcotráfico, la criminalidad organizada transnacional, así como otros delitos.


La DNCD celebró con una misa el 36 aniversario de su fundación, oficio religioso encabezado por Monseñor Jose Amable Duran Tineo, Obispo Auxiliar de Santo Domingo.


En la actividad estuvo presente el Ministro de Interior y Policía, Jesus Vasquez Martinez, el Presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martinez, la Procuradora Adjunta Yeni Berenice Reynoso y el Director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Luis Soto. 


Además participaron los viceministros de Defensa, mayores generales Julio E. Florian Perez (ERD), en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Diaz Morfa, Leonel A. Munoz Noboa (FARD), el vicealmirante Gustavo Betances, (ARD), entre otros altos oficiales. 


 *EXTRADICIONES EN PRESENTE GESTIÓN* 


Otro de los logros que se resaltan es la captura y extradición de personas vinculadas con el tráfico de drogas, fraudes, violaciones, robo con violencia, asesinatos y otros delitos.


Durante la presente gestión del vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, se han entregado a Estados Unidos y otros países, un total de 233 fugitivos, arrestados durante operativos de búsqueda y captura en todo el territorio nacional. 


Recientemente el Gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al Gobierno Dominicano encabezado por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por escalar de la posición 10 a la número 3 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia Norteamericana.


 *GOLPES CONTRA EL MICROTRÁFICO* 


Más de 26 millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias, fueron confiscados por agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, en operativos conjuntos desarrollados durante los últimos cuatro años. 


Estas cifras, que marcan un antes y un después en la lucha contra el microtráfico, es parte del compromiso del Gobierno dominicano, en perseguir, atacar y sacar de las calles las sustancias narcóticas. 


En detalles, los organismos oficiales, sacaron de las calles, un total de 5,012, 855 gramos de cocaína, 20,879, 511 de marihuana, 379, 530 de crack, 39, 891 gramos de éxtasis, 4,365 de Tusi, 39,421 de hachís, 2, 577 de metanfetaminas, para un total de 26,320, 545 gramos. 


También se ocuparon 8,622 motocicletas, 31, 663 celulares, 7, 744 balanzas, 94 chalecos antibalas y 1, 401 radios de comunicación, entre otras evidencias. 


 *AGRADECIMIENTO COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL* 


El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, aseguró que el apoyo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, ha sido determinante en los resultados que hoy exhibe el país ante el mundo, en la lucha y persecución en contra del narcotráfico y sus delitos conexos.


Precisó que el organismo, ha recibido una colaboración permanente del Gobierno, lo que según dijo marca un hito en la entrega de recursos y equipos a la DNCD, para combatir de manera efectiva a las redes criminales.


El vicealmirante Cabrera Ulloa, también agradeció a la Procuraduría General de la República, a las Fuerzas Armadas, agencias de inteligencia del Estado, así como al Gobierno de los Estados Unidos y otros países de la Región, por la confianza y la intensa cooperación hacia la República Dominicana. 


 *FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN* 


Durante estos últimos cuatro años, la DNCD, ha intensificado sus acciones preventivas en todo el territorio nacional, impactando de manera positiva a miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, sobre los daños y secuelas del uso y venta de sustancias narcóticas. 


De agosto de 2020, a la fecha, el Departamento de Orientación Comunitaria (DOC) ha intervenido 92 canchas, con pintura y acondicionamiento, en las cuales ha instalado 201 tableros para jugar baloncesto, pelotas, mallas, equipos de béisbol, cientos de juegos de ajedrez y otras utilerías deportivas, como parte de sus acciones de prevención y compromiso social con la juventud dominicana, beneficiando de esta forma a clubes, juntas de vecinos, escuelas y otros.


Se implementó el novedoso Programa La Ruta de la Prevención, iniciativa conjunta con Educación, el Ministerio Público y organizaciones sin fines de lucro que trabajan en la prevención del uso de sustancias controladas. Durante este programa han sido beneficiados más de 300 estudiantes de escuelas públicas del Gran Santo Domingo. 


 *ACADEMIA CHARLAS Y CAPACITACIONES* 


Durante los últimos cuatro años, la DNCD, a través de los profesores de la Academia, ha ofrecido unas 33, 792 charlas, cursos, talleres y seminarios a clubes deportivos, escuelas, colegios, juntas de vecinos, así como entidades públicas y privadas que lo solicitan. 


Las charlas y capacitaciones han impactado principalmente en los estudiantes del sistema educativo público privado y representan el mayor volumen de participantes, seguido de miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía, entidades comunitarias, religiosas y deportivas, entre otras. 


Con estas acciones la DNCD, fortalece su compromiso social con la ciudadanía y colabora con instituciones del Estado a fin de difundir políticas de prevención sobre el uso y abuso de sustancias controladas. 


 *MEJORAS EN CONSTRUCCIONES Y REMODELACIONES* 


Como parte de las mejoras institucionales, la DNCD, ha implementado un programa de construcciones y remociones de obras que vienen a fortalecer el trabajo de los agentes antinarcóticos. 


Entre las construcciones, figuran dos destacamentos, uno de ellos levantado en el municipio de Juan Dolio, San Pedro de Macorís y otro en la Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este. 


También con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) se construyeron en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para agentes y Binomios caninos (CREECAB) de la DNCD, dos aulas, un gimnasio, un salón de cómputos, cafetería y un comedor, así como un Polígono Virtual, calificado como uno de los más modernos del Caribe.


Se remodeló, la Unidad Canina del AILA, la Casa Club de la DNCD, el Departamento de Recepción de Denuncias, Recursos Humanos, Financiera, Relaciones Públicas, el Altar de la Virgen de Fátima, Patrona de la institución y el área de recepción.


 *OBRAS EN CONSTRUCCIÓN* 


Actualmente en proceso de construcción, se trabaja en un destacamento en Invivienda, Santo Domingo Este, lo que amplía el número de agentes y la capacidad operativa de la DNCD.


En la sede central, está listo un edificio para alojar las unidades tácticas y de reacción de la DNCD, con mobiliarios y equipos que ayudará a mejorar la listeza operacional de esas unidades. 


Se remodelan además las áreas de la Academia, el comedor para oficiales y alistados y el gimnasio que funcionará en la sede de la institución. 


 *PROGRAMAS DE APOYO BIENESTAR DEL AGENTE* 


El Programa de Bienestar del Agente, es una iniciativa del Gobierno que asiste de manera permanente a los agentes de la DNCD para contribuir a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. 


En la actual gestión, 280 miembros están incluidos en el programa de medicamentos de uso continuo, lo que garantiza que puedan cuidar su salud. 


Así mismo, como parte de ese programa de asistencia, unos 84 agentes cursan carreras con becas en universidades del país, mientras otros miembros lo han solicitado formalmente. 


Un total de 1, 396 miembros usan de manera gratuita la tarjeta del Metro y el Teleférico, lo que le ayuda a movilizarse desde sus hogares a la DNCD, en un transporte seguro. 


Se entregaron más de 300 canastillas para mujeres (agentes) de la institución como parte de la asistencia y el compromiso en mejorar su salud y bienestar.


 *COMPROMISO SOCIAL* 


La DNCD ha asumido su compromiso social con la comunidad. 


Junto a los Auxiliares Navales, el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Transplante (Cecanot)  y la Armada de República Dominicana han realizado operativos médicos ampliados en las provincias de Bahoruco, Santiago, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y la Romana. 


Además, en apoyo a la Asociación de Esposas de las Fuerzas Armadas, se han realizado tres operativos de donación de sangre, una iniciativa que forma parte del compromiso social de la DNCD. 


Asimismo, con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP), en el marco de las jornadas de asistencia, hemos impartido 150 charlas de prevención a jóvenes y adultos.



UTEPDA siembra más de 5, 800 árboles en jornada de reforestación en San Juan

5/29/2024 04:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), realizó hoy una jornada de reforestación en el municipio del Cercado, provincia San Juan, donde plantó más de 5,800 árboles forestales, para la conservación de especies y la protección del suelo.


Los tipos de árbol usado en la reforestación fueron 5 mil Pinos Occidentalis, 400 Ceiba, 350 Cedro Blanco y 125 Caoba, plantada en una superficie de 163 tareas de tierra.


El objetivo de la siembra es mantener una alianza estratégica sólida, con la integración de la Alcaldía Municipal, la Utepda; el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Difusora de la Dominicanidad, FUNDIDOMI, para contribuir a la Restauración de los Ecosistemas Forestales en esa localidad.


El director ejecutivo de la UTEPDA, Eliferbo Herasme, dijo que a partir de hoy junto al Plan San Juan, harán un vivero forestal en el municipio del Cercado para la producción, propagación y distribución del sector.


Asimismo informó, que en sus tres años de gestión han logrado que el 90 % de los dominicanos dejen las quemas, producto de la educación ambiental que llevan en la Unidad y en Medio Ambiente.


Mientras que, el alcalde William Garabito, se refiriéndose a los tres pilares que trabajarán el tema ambiental; primero la educación medioambiental; la continuidad y la sostenibilidad y tercero Cero impunidad en la persecución penal de los delitos.



En la actividad estuvieron presentes: Henarni Aquino, Presidente de la Fundación Difusora de la Dominicanidad (FUNDIDOMI), Aneurys Medina, director provincial Medio Ambiente San Juan, José de los Reyes, director de agricultura del Cercado, Marino Esteban Vilchez, subdirector Regional de Titulación.


Al igual que Luis Bonilla, director provincial Plan San Juan, Eugenio Otaño, director IDA el Cercado, Los 7 coordinadores de los Proyectos Agroforestales, como líderes comunitarios  y demás personalidades.

Héctor Acosta valora gestión de la gobernadora de Monseñor Nouel; pide al presidente Abinader ratificarla en el cargo

5/29/2024 02:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, ha destacado el valioso rol desempeñado por la gobernadora Adela Tejada, subrayando su apoyo constante y su incansable labor en beneficio de la provincia.


"Adela Tejada no solo me ha apoyado en mi labor como senador de esta importante demarcación, que tanto aporta al PIB de la nación, sino que también ha trabajado arduamente para que las políticas públicas del Poder Ejecutivo lleguen a la provincia en beneficio de la población, sin importar preferencias políticas", afirmó el senador Héctor Acosta.


Tejada ha demostrado ser una funcionaria excepcional, caracterizada por su dedicación y compromiso. Su capacidad para trabajar 24 horas al servicio de la gente refleja una vocación de servicio que va más allá de sus responsabilidades oficiales. En línea con la visión de servicio e integridad del presidente Luis Abinader, Tejada ha gestionado la administración provincial con transparencia y eficacia.


Entre las cualidades que destacan en Adela Tejada, se encuentran su capacidad de liderazgo y su habilidad para gestionar recursos y proyectos de manera eficiente. Su enfoque inclusivo ha permitido que todos los sectores de la población se beneficien de las políticas públicas, fortaleciendo así la cohesión social en la provincia.


"El triunfo arrollador que tuvo el PRM en las pasadas elecciones, además de contar con el voto de los residentes en la provincia, se debe en parte a nuestro trabajo político a favor del partido. Sin embargo, el papel de líderes como Adela Tejada ha sido fundamental para consolidar ese apoyo y transformar la confianza de la gente en resultados concretos", agregó el senador Héctor Acosta. "Por eso, hago un llamado al jefe de Estado a tomar en cuenta mi sugerencia para garantizar que el cambio llegue a Monseñor Nouel".


Tejada ha sido instrumental en la implementación de proyectos clave que han mejorado la infraestructura, la educación y la salud en la provincia. Su gestión ha sido marcada por una constante comunicación con la ciudadanía, asegurándose de que las necesidades y preocupaciones de la población sean atendidas de manera efectiva.


"Funcionarios como Adela Tejada son esenciales para que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) continúe siendo el gobierno de la inclusión y la transparencia", concluyó Acosta. "Su liderazgo no solo ha fortalecido nuestra provincia, sino que también ha servido como modelo de buena gobernanza para todo el país".


Finalmente, el senador Héctor Acosta expresó su deseo de que el mandatario, a partir del próximo 16 de agosto cuando realizará cambios en su tren gubernamental, confirme a Adela Tejada en su continuidad al frente de la gobernación. "La experiencia y el compromiso de Adela Tejada son invaluables para el progreso de Monseñor Nouel, y su continuidad es crucial para mantener el impulso de desarrollo que ha beneficiado tanto a nuestra provincia", finalizó.

Inespre inicia compra 14 millones de plátanos a productores afectados por ventarrón en Salcedo, Villa Tapia, Moca y La Vega

5/29/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El INESPRE inició la compra de 14 millones de unidades de plátanos a productores de Salcedo, Villa Tapia, Moca y La Vega que resultaron afectados por un ventarrón, tormentas eléctricas y fuertes lluvias recientemente, por un monto 70 millones de pesos.


El producto es comercializado a cinco pesos la unidad a través de los programas de mercados de productores y bodegas móviles que desarrolla el Inespre.



La iniciativa es realizada por disposición del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, por instrucciones de la Presidencia de la República, para apoyar a los productores afectados.


Los productores favorecidos pertenecen a la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano) y la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (Apape). Entre los productores beneficiados se encuentran Pablo Alcides Rodríguez, José Martín Taveras y Jordy Ureña.


El ventarrón provocó cuantiosos daños en las plantaciones de yuca y plátano de la zona. El Inespre adquirirá esos productos como parte de su estrategia de apoyo a la producción local.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes