TETRA PAK SE COMPROMETE A ACTUAR EN FAVOR DE LA NATURALEZA

5/22/2024 03:00:00 p. m.







DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad de las Naciones Unidas, que se celebra el 22 de mayo, Tetra Pak ha anunciado el lanzamiento de su "Enfoque sobre la Naturaleza", un marco integral que define la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza y mejorar la seguridad hídrica. El enfoque está en consonancia con los objetivos globales, incluidos los descritos en el Plan de Biodiversidad, que insta a la acción para detener la pérdida de biodiversidad y poner a la naturaleza en la senda de la recuperación en beneficio de toda la vida en la Tierra.


Un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) muestra que la naturaleza se está deteriorando a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, en gran parte debido a la actividad humana. Los sistemas alimentarios mundiales se identifican como los principales generadores de pérdida de naturaleza, con repercusiones de gran alcance que amenazan las economías mundiales, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria.



Como consecuencia del reconocimiento de esta compleja interdependencia y sobre la base de una evaluación exhaustiva de los impactos y las dependencias relacionados con la naturaleza, el nuevo y ambicioso "Enfoque sobre la Naturaleza" de Tetra Pak pretende gestionar los impactos de la cadena de valor de la empresa en la naturaleza y apoyar la restauración de los ecosistemas. Además, pretende contribuir a la resiliencia hídrica global a través de la reducción de los impactos negativos sobre los recursos hídricos locales y del abordaje de los desafíos hídricos compartidos en las cuencas en riesgo. Todo ello en todas las geografías en las que operan la empresa, sus proveedores y sus clientes, con el fin de construir una base sólida sobre la que Tetra Pak pueda acelerar aún más sus acciones en favor de la naturaleza.

 

Entre los 25 objetivos fijados por Tetra Pak: 


- Para 2025, el 100 % de las materias primas de Tetra Pak con la huella más significativa en el uso de la tierra procederán de fuentes certificadas o controladas.

- Para 2025, el 100 % de los proveedores de Tetra Pak con mayor impacto sobre el agua informarán sobre el uso y la calidad del agua.

- Erradicar los residuos que terminan en vertederos de los centros de producción de Tetra Pak para 2030.

- Lograr una reducción del 50 % del uso de agua en las líneas de procesamiento de mejores prácticas para 2030 en comparación con 2019.


Gilles Tisserand, Vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak, comenta: "Dado que más de la mitad del PBI mundial depende en gran medida de la naturaleza, lo que está en juego no podría ser mayor. Nuestro 'Enfoque sobre la Naturaleza' no solo refleja nuestro compromiso con la gestión medioambiental, sino que también se basa en nuestra larga trayectoria en este ámbito, cimentada por nuestra inclusión en la Lista A de Bosques de CDP 2023 por octavo año consecutivo y la obtención de una A- en Seguridad Hídrica en nuestro primer año de presentación de informes. Cuantas más empresas se unan a nosotros en esta travesía, juntos podremos ayudar a proteger y restaurar la naturaleza para las generaciones venideras".



En 2022, Tetra Pak también fue signataria de la declaración empresarial de la coalición Business for Nature en la COP15, en la que se instaba a los gobiernos a adoptar la Meta 15 del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming Montreal. La Meta 15 exigía a las grandes empresas privadas e instituciones financieras que evaluaran y divulgaran sus riesgos, dependencias e impactos sobre la biodiversidad, proporcionaran información a los consumidores para promover el consumo sostenible e informaran sobre su cumplimiento.



Eva Zabey, Directora General de Business for Nature, comenta: "El 'Enfoque sobre la Naturaleza' de Tetra Pak marca un hito importante dado que pone de relieve cómo el mundo empresarial debe dar un paso adelante para apoyar los ambiciosos objetivos del Plan de Biodiversidad (anteriormente conocido como Marco Global de Biodiversidad). Animamos a todas las empresas a establecer una estrategia para la naturaleza: un plan claro sobre cómo contribuirán a un futuro positivo para la naturaleza de aquí a 2030. Sin embargo, las empresas no pueden conseguirlo por sí solas; los gobiernos deben crear los incentivos adecuados para acelerar la acción empresarial para hacer frente a la pérdida de naturaleza".

 


 

 

ACERCA DE TETRA PAK 

 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países todos los días.

Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

 

Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com.

0CBF4B2D-8ECB-417F-8306-52DA724ED02F.png

  youtube.com/user/tetrapak

D519AF24-B86F-40FF-9B91-E8E36D1B65D2.png

 @tetrapak 

5A3E58D3-BA06-48BC-B190-91E154923C11.png

 https://www.linkedin.com/company/tetra-pak/ 

 

Los armadores del triunfo de la reelección del presidente Luis Abinader

5/22/2024 02:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  República Dominicana celebra el triunfo del reelecto presidente Luis Abinader, con su nuevo lema “Lo mejor está por venir”, victoria que evidencia el arduo trabajo realizado tras bambalinas por un grupo de hombres y mujeres que dieron la milla extra para alcanzar la meta, de mantenerlo en la primera magistratura de la nación.


Un equipo de altos dirigentes del partido de Gobierno que constantemente se lanzaron a las calles y recorrieron cada rincón del país, jugaron un rol preponderante en la victoria del primer mandatario, atendiendo a lo que él mismo dijo “seré el presidente de todos los dominicanos y dominicanas, sin distinción, sin sectarismo y sin colores”, tras resultar ganador en la elecciones del 19 de mayo. 


Este escrito pretende reconocer su valía y esfuerzo en beneficio del triunfo del presidente y de cada candidato que representó al Partido Revolucionario Moderno (PRM), iniciando con José Ignacio Paliza, coordinador general de la campaña presidencial, junto a Faride Raful, co-coordinadora de la campaña se convirtieron en la dupla necesaria para el fortalecimiento de los dirigentes a nivel nacional. 


La primera dama, Raquel Peña, digna representación de la mujer dominicana trabajadora, pilar fundamental en la ejecución de los planes de gobierno del presidente Abinader, demostrado en cada una de las asignaciones asumidas durante la gestión del gobernante, asumiendo un rol importante durante el cierre de campaña en San Juan, Municipio Las Matas de Farfán junto a Roberto Ángel Salcedo, quién también sé lanzó a la contenida, para reafirmar la simpatía y el liderazgo del mandatario para obtener la victoria. 


Asimismo fue el caso de Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), secretario de finanzas del PRM, quién asistió en varias ocasiones a actos políticos, con el propósito fortalecer la imagen del candidato presidencial, además, encabezó en Higüey, La Altagracia, la caravana de cierre de campaña que se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país.


Una mujer que no podemos dejar de mencionar es la alcaldesa del Distrito Nacional y la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, quien no escatimó ningún esfuerzo durante toda la campaña para aportar al triunfo del partido de Gobierno, participando en caravanas de la mano de candidatos, como el presidente de la Cámara de diputados, Alfredo Pacheco elegido nuevamente por la ciudadanía, reafirmando el compromiso y la simpatía del presidente. 


Otro de los actores, fue Wellington Arnaud, quién se reunión con la militancia de esa organización política en Dajabon, estableciendo las pautas a seguir y encabezó el cierre en Barahona.  


Otra de las grandes figuras de esta victoria fue Gloria Reyes, quien le puso a la campaña esa energía de la juventud, participando en eventos multitudinarios junto a damas que se sumaban al Gobierno del cambio, además, encabezó el cierre de campaña  en Santo Domingo Oeste, junto al mandatario y el Senador Antonio Taveras. 


Elías Báez, dirigente en SDO y supervisor de campaña del candidato presidencial a nivel nacional, asumió su rol y junto a Faride Raful, recorrió varias localidades del país consolidando el apoyo de cada militante, además coordinó el acto de juramentación del movimiento de Taxistas Turísticos con Luís. 


No se puede dejar de mencionar al coordinador del campaña del 2020, Roberto Fulcar, el estratega que junto a su equipo lograron la primera victoria del PRM como partido de Gobierno, ni al Presidente del PRM en el Municipio de Tamayo, Andres Bautista  y su trabajo en favor de cada candidato del partido. 


Es evidente que la unidad del Partido Revolucionario Moderno (PRM), garantizó el arrollador triunfo de esa organización política en las elecciones Municipales y Congresuales celebradas en febrero y mayo, lo que tornó el mapa del país en un color azul, consolidándose como el partido mayoritario en el Congreso Nacional.

Dirección de Migración somete extranjero por estafar a una compatriota.

5/22/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En las próximas horas el Ministerio Público conocerá medidas de coerción a un francés que estafó a una compatriota suya y falsificó un documento de la Dirección General de Migración (DGM) para simular que era un cobro de la institución.


 A través de la dirección jurídica de Migración se sometió al ciudadano Sylvain Leon Gilbert Maufrais, de 55 años quién prometió a la señora Sophie Joelle Claude Davranche, de 62 años, también de Francia, lograr la residencia dominicana.


   Claude Davranche entregó sus documentos personales a Gilbert Maufrais para que le ayudara a regularizarse en República Dominicana y él le cobró 134 mil pesos para realizar el proceso alterando una factura de la Dirección General de Migración. La solicitud de residencia a un extranjero cuesta RD$10,000.


   El francés fue detenido en la sede principal de la DGM con el documento falsificado, cuando acudió con la dama y otro ciudadano de ese país para simular la agilización del proceso migratorio. De inmediato fue conducido por agentes de migración a la Fiscalía del Distrito Nacional.


   El extranjero está siendo imputado de falsificación  en contra del Estado y estafa a su compatriota conforme a los artículos 147  y 405 del Código Penal Dominicano que castiga la falsificación de documentos, según la calificación jurídica dada por la Dirección Jurídica de la DGM., este hecho podría acarrear una condena de hasta 10 años.


     La Dirección General de Migración recomienda a los ciudadanos nacionales y extranjeros que realicen procesos migratorios en la institución, estar atento a sus procesos para que terceros maliciosos no los estafen confundiéndolos en tasa de cobros ya que nuestros colaboradores están siempre prestos atenderles con buenos deseos.

      

                                                

Alcaldía del DN solicita asegurar materiales de construcción y mantiene parques cerrados por vaguada

5/22/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Alcaldía del Distrito Nacional envió un comunicado a la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), solicitando asegurar los materiales de construcción como medida preventiva ante las lluvias ocasionadas por la vaguada.


La finalidad de esta solicitud es evitar obstrucciones en los drenajes e imbornales, asegurando los alrededores durante las precipitaciones.


En paralelo, la Dirección de Planeamiento Urbano supervisa el cumplimiento de estas medidas en todos los obras de construcción dentro del Distrito Nacional.


Cierre de parques



Como precaución adicional, se informa que los parques de la capital permanecerán cerrados temporalmente mientras persistan las condiciones climáticas adversas.


El Comité de Prevención y Mitigación de Riesgos, se mantiene en sesión permanente dando respuesta inmediata a la ciudadanía ante el paso de la vaguada.


Atención en puntos críticos


Para mitigar los efectos de la vaguada, se han desplegado camiones succionadores en los puntos más críticos de la ciudad, que han sido previamente identificados.


De igual manera, la alcaldía solicita a la ciudadanía no sacar la basura durante tiempos de lluvia y mantener limpio el frente de sus casas.


El Centro Nacional de Pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene el nivel de Alerta Meteorológica en 13 provincias, incluido el Distrito Nacional, ante la previsión de lluvias intensas en las próximas 24 a 48 horas. Estas condiciones pueden ocasionar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.


Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) advierte sobre la posibilidad de acumulaciones importantes que podrían provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de cuerpos de agua y desprendimientos de tierras en las provincias mencionadas.


Para reportes de incidencias, se encuentra disponible la plataforma Cuido Mi Ciudad y el número de contacto 829-893-8000.

AUTORIDADES OCUPAN 52 PACAS DE MARIHUANA EN COSTAS DE PERAVIA; BUSCAN VARIOS HOMBRES

5/22/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL,SANTO DOMINGO.- Unas 52 pacas de marihuana, fueron confiscadas en medio de un operativo aéreo, marítimo y terrestre, desarrollado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia. 


Los agentes y militares actuantes, coordinados por el Ministerio Público, tras recibir informes de inteligencia, desplegaron una operación conjunta, en las costas de la playa Agüita Fría, en contra de varios hombres que pretendían introducir al país una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas a bordo de una embarcación. 


Los individuos al notar la presencia de las unidades tácticas y de reacción, aceleraron la marcha, llegaron a la orilla de las costas, abandonaron la lancha y  se dieron a la fuga.


Inmediatamente, coordinados por el fiscal, se iniciaron labores de búsqueda, logrando recuperar de una zona boscosa cuatro fardos, con 52 pacas, presumiblemente marihuana, con un peso de 115.27 libras, de acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 


“Las autoridades han desplegado en toda la zona amplios operativos para capturar a los hombres, que según informes, forman parte de una estructura criminal, cuyo modo operativo es traer al país desde Sudamérica, importantes cantidades de drogas”. 




Los organismos de seguridad del Estado, han continuado redoblando sus operaciones de interdicción en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional, en contra del tráfico de sustancias narcóticas y la criminalidad organizada transnacional. 


El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.  



Alcaldesa Carolina Mejía activa y mantiene en sesión permanente comité de prevención por vaguada

5/22/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó y mantiene el sesion permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR), debido a la alerta verde emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para diez provincias y el Distrito Nacional y tres en amarilla, debido a una vaguada.


Carolina Mejía destacó que se están llevando a cabo labores preventivas intensivas, incluyendo la limpieza de filtrantes e imbornales y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias. Asimismo, señaló que se está coordinando con todas las instituciones pertinentes.


La alcaldía mantiene los trabajos preventivos con la poda de árboles y la limpieza de imbornales e insta a la ciudadanía a no sacar la basura durante los periodos de lluvias para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje.


La Onamet informó que a partir de este miércoles, la vaguada y la circulación de baja presión al suroeste del país afectarán el  territorio dominicano con un incremento importante en las precipitaciones que podrían ser moderadas a fuertes e incluso torrenciales, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.


El intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el general José Luis Frómeta Herasme, informó que cuentan con 15 estaciones, 292 hombres, 450 voluntarios, 34 equipos contra incendios, 8 equipos de rescate y el grupo Hurón, compuesto por 100 hombres, todos listos para responder a cualquier emergencia y se ha reforzado el equipo de rescate.



Alexander García, director provincial de la Defensa Civil en el Distrito Nacional, aseguró que tienen identificadas las zonas vulnerables. Estas áreas han sido evaluadas y el personal está preparado para cualquier eventualidad. Además, los albergues están identificados y disponibles para consulta a través de un código QR en la página oficial.


La Dirección de Obras Comunitarias del cabildo dispone de 12 camiones de succión, 4 bombas succionadoras, 200 personas para trabajos de cuneteo y 20 vehículos, incluyendo camiones y camionetas, para mantener las calles en óptimas condiciones.


Fausto Ramón Figuereo, técnico de movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), indicó que tienen un plan con puntos vulnerables y se coordinan con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett),  para activar rutas alternas de inmediato en caso de ser necesario.


Los trabajos preventivos se realizan se manera constante  para garantizar el mantenimiento adecuado de las infraestructuras, intensificándose en periodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores. 


La alcaldía y el comité de prevención, conformado por organismos como el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, las Edes, el Ejército Nacional, la Superintendencia de Electricidad, la Defensa Civil y el Fideicomiso Do Sostenible, el Sistema 911, Intrant, entre otros, se mantienen vigilantes y toman las medidas necesarias conforme evoluciona la situación climática.

Las elecciones dominicanas con el Centro de Divulgación Electoral más avanzado del país; Visual Image y Sertel líderes del montaje.

5/22/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Divulgación Electoral, un proyecto realizado por las empresas Visual Image y SERTEL. Estas compañías, con una vasta experiencia en la producción, organización, logística, seguridad e integración de datos, han sido nuevamente seleccionadas para llevar a cabo este importante evento.

Visual Image, liderada por su gerente general, Luis Acosta, ha sido la empresa ganadora por tercera ocasión para crear, dirigir y producir el montaje del centro. Acosta destacó: "Con un equipo de casi 50 personas hemos desarrollado y construido este gran evento, entre los cuales se encuentran los departamentos de producción, logística y transportación". Entre las instalaciones destacadas se incluyen 12 cabinas para televisión, 50 pantallas LED de gran formato, una pantalla central UHD para visualizar los resultados presidenciales, y 2 cabinas de radio. Además, se han intervenido todos los salones con decoración y ambientación, interconexión eléctrica y un sistema de wifi de alta velocidad, garantizando un entorno de trabajo óptimo y eficiente para todos los medios de comunicación presentes.” Tenemos mas de 20 años en la producción y montajes de evento y nuestra experiencia cada vez se solidifica y mas cuando se trata de un evento tan delicado como las elecciones presidenciales de un pais.

Por su parte, SERTEL, bajo la dirección del ingeniero Charles Sánchez, ha aportado su amplia experiencia de más de 20 años en estos procesos, integrando cada tecnología solicitada. Sánchez afirmó: " hemos desplegado la más alta tecnología de sistemas de distribución y procesamientos de señales digitales, para la presentación de los resultados a través de un sistema de dirección múltiple matricial para que todos los medios locales e internacionales puedan contar con el contenido de la más alta calidad sobre toda la plataforma Liveu y Sony."

 

La empresa ha implementado soluciones tecnológicas avanzadas que aseguran una transmisión fluida y precisa de los datos electorales, proporcionando a los ciudadanos información confiable y oportuna.

La colaboración entre Visual Image y SERTEL ha sido crucial para el éxito del Centro de Divulgación Electoral, permitiendo que este espacio cumpla con los más altos estándares de calidad y funcionalidad. Este centro no solo es un punto de referencia para la cobertura electoral, sino también un ejemplo de cómo la tecnología y la organización pueden trabajar juntas para servir a la comunidad.

Sobre Visual Image

Visual Image es una empresa líder en la producción y montaje de eventos, especializada en ofrecer soluciones integrales de alta calidad. Con un equipo experimentado y recursos tecnológicos de última generación, Visual Image se destaca por su compromiso con la excelencia y la innovación.

Sobre SERTEL

SERTEL es una empresa con más de 20 años de experiencia en la integración de tecnologías para eventos y procesos electorales. Su misión es proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que garanticen la precisión y eficiencia en la difusión de información crucial para la ciudadanía.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes