JCE, PGR y DGSPC socializan últimos detalles para el voto penitenciario en el nivel presidencial

5/15/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), sostuvieron una reunión en la que socializaron los últimos detalles para la implementación del voto penitenciario para el nivel presidencial con miras las elecciones de este domingo 19 de mayo, iniciativa con la que se cumple lo establecido en la Ley 113-21 sobre Régimen Penitenciario, que establece el derecho al voto a quienes no estén condenados irrevocablemente a pena criminal.


Participaron en la reunión la miembro titular del Pleno y coordinadora del Voto Penitenciario, Dolores Fernández Sánchez; el director nacional de Elecciones, Mario Núñez; el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández; el procurador fiscal, Andrés Mena Marte; Ángelo Frías; consultor jurídico; Julio García, coordinador de la DGSPC.

 

Asimismo, estuvieron presentes Mártires Cirilo Quiñones, procurador adjunto; Iván Vladimir Féliz Vargas, procurador Especializado contra los Delitos Electorales; el jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército Juan José Otaño Jiménez y el subdirector de la Policía Militar Electoral, Juan Carlos Jiménez, quienes socializaron el protocolo y la logística electoral acerca de esta iniciativa.

 

La miembro titular de la JCE, Dolores Fernández Sánchez, sostuvo que la implementación del voto hay que verla como un reconocimiento a los derechos humanos y a la dignidad humana de los privados de libertad.


“El voto penitenciario constituye un avance para la democracia y quedará instaurado como una política pública”, destacó Fernández Sánchez, quien agregó que el mismo contará con la asistencia del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL).

 

De su lado Mario Núñez, director de Elecciones de la JCE, explicó que el objetivo del voto penitenciario es garantizar el derecho al sufragio y “sobre todo dignificar la calidad del mismo en los recintos penitenciarios al no tratarse de una acción propagandista de la Junta, sino un fin humano de garantizar el derecho a estos votantes”.

 

Informó que supervisores de la Dirección de Elecciones realizaron un levantamiento en los 21 recintos ubicados en 17 municipios y se realizó una inducción a los preventivos de libertad a los fines de educarlos de cómo se vota en el nivel presidencial.


Las votaciones se realizarán bajo las condiciones que establecen la Ley Orgánica del Régimen Electoral y los procedimientos dictados por la JCE. En ese sentido, a las 09:00 a. m. se procederá a la instalación de los colegios electorales penitenciarios donde se votará a las 11:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía se instalarán los colegios en donde se iniciará la votación a las 02:00 de la tarde, con la presencia de los miembros y delegados políticos acreditados. 


“Se entiende que será un proceso rápido por lo que se estableció dos horarios dependiendo el recinto penitenciario según la cantidad de votantes: el primero, se inicia la instalación a las 9:00 de la mañana donde son muchos los internos; y el otro, después del mediodía donde los votantes sean pocos”, dijo Núñez Valdez.


La JCE en su resolución 31-2024 establece que el voto penitenciario se realizará en los centros del nuevo y viejo modelo penitenciario desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p. m.  y desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m. en los centros que no exceda los cien electores.


Manifestó que la idea es que el cierre del escrutinio en estos recintos coincida con el de los colegios electorales ordinarios a las 5:00 de la tarde. 


Detalló que al igual en los colegios ordinarios la fase del escrutinio es público y podrá ser grabado. Indicó que la logística incluye personal Policía Militar Electoral, los cinco miembros de los colegios electorales y los delegados de los partidos políticos, los cuales no deben pasar de un total de nueve (9). 

 

 

 

Más de 192 mil asistencias hizo la DAEH en primer cuatrimestre 2024

5/15/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) informó que, en los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2024, fueron dadas 192 mil 35 asistencia a nivel nacional.

El titular de la DAEH, Juan Manuel Méndez García, informó que solo en el Gran Santo Domingo, se ofrecieron 69 mil 300 servicios, a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 9-1-1.

Indica que, de estas estadísticas, en la zona Metropolitana como, Santo Domingo y Monte Plata, se ofrecieron 71 mil 254 asistencias.

En tanto que en la Región de Valdesia, que comprende las provincias de San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia, a través del 911 fueron atendidas 12 mil 923 personas.

En Santiago, Puerto Plata y Espaillat, la población fue beneficiada 33 mil una asistencias.

Para las provincias Samaná, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Duarte, se ofrecieron 10 mil 63 servicios.

En Barahona se reportan tres mil 409 asistencias, mientras para San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo, las estadísticas reflejan 21 mil 573 atenciones.

Para Valverde hubo dos mil 842 atenciones, mientras que, en Monseñor Nouel, La Vega y Sánchez Ramírez, se reportan 11 mil 732, para un total de 14 mil 574 atenciones.

Mientras que en la región El Valle que comprende a Azua y San Juan de la Maguana se ofrecieron 10 mil 905 asistencias.



APORTES DEL CRUE

Méndez García, señaló que a través de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), se ofrecieron en el primer cuatrimestre 2024, un total de 14 mil 333 servicios a nivel nacional.

En ese sentido, Santo Domingo, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, Peravia, Barahona, La Romana, La Altagracia, Monte Cristi, Valverde Y San Juan registran mayores servicios.

“Estas 192 mil asistencias a nivel nacional, que hemos ofrecido a través del 9-1-1 y el CRUE nos permiten continuar implementando acciones y estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de las atenciones, así como la humanización de los servicios” dijo Méndez García.

El funcionario destacó que es prioridad para el presidente Luis Abinader, dar atenciones oportunas y de calidad a los usuarios.

De igual forma, el titular de la DAEH valoró el trabajo de los colaboradores que día a día realizan su jornada laboral en favor de la población.

Arrestados en Santiago dos hombres tras ocuparles diversos retrovisores de vehículos robados

5/14/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informa que fueron arrestados dos hombres mediante persecución policial, cuando transitaban en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta sin placa, por la calle Sabana Larga del Centro de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, ocupándoles diversos retrovisores de vehículos robados.


Se trata de Antonino Paulino Peña y Melvin Yohan Faña Mercado, ambos mayores de edad. 


Al momento de ser apresados, se les ocuparon 12 espejos retrovisores de vehículos, los cuales, según sus declaraciones, manifestaron haberlos sustraído a varios automóviles estacionados en el tramo carretero de Moca y Licey. 


Los detenidos y las evidencias ocupadas serán enviadas al Ministerio Público, para los fines legales procedentes.

PRM solicita a JCE actuar frente a campaña de noticias falsas contra Luis Abinader

5/14/2024 05:30:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, solicitó a esa institución tomar acciones ante una campaña de noticias falsas contra el candidato presidencial Luis Abinader. 


Freund denunció formalmente la campaña de descrédito al depositar un documento esta tarde en la sede del organismo organizador de las elecciones. 


“Hemos detectado que diversos sectores de la oposición han iniciado una campaña de descrédito contra la candidatura presidencial de nuestro partido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esta estrategia de desinformación ha sido ampliamente divulgada a través de varios medios de comunicación y redes sociales, distorsionando las declaraciones y posiciones de nuestro candidato presidencial con el claro objetivo de menoscabar su imagen y la percepción pública de nuestra propuesta electoral”, indica el documento. 

 

Sostuvo que para ilustrar, deliberadamente se ha tergiversado una declaración en la que nuestro candidato se refería a “las placas” de motores, siendo intencionalmente reportado como un comentario despectivo hacia los motoristas, denominándolos “plagas.” 

 

“En adición a esto, se ha difundido una supuesta conversación en la que nuestro candidato habla de facilitar la entrada de ciudadanos ilegales tras las elecciones del 19 de mayo, lo cual es completamente falso y sin fundamento, y haciendo uso de suplantación de voz, lo cual corresponde a un delito electoral y se tipifica como tal”, enfatizó.  

 

Ante estos hechos, el PRM solicita respetuosamente a la Junta Central Electoral (JCE), que tome cartas en el asunto. Es imperativo que esta honorable entidad haga un llamado enérgico a los partidos de oposición y a todos los actores involucrados para que cesen estas prácticas “que no solo debilitan la fe pública en el proceso democrático, sino que también perpetúan tácticas políticas que son vestigios de un pasado que todos los dominicanos aspiramos superar”. 

 

El PRM confía en que la Junta Central Electoral actuará conforme a los principios de justicia y equidad que rigen nuestro sistema electoral, garantizando así un entorno de campaña respetuoso y centrado en los verdaderos desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra Nación.


Desde la semana pasada, el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, su jefe de campaña y voceros, así como el candidato presidencial del PLD, se han hecho eco en medios de comunicación y sus redes sociales de esas noticias falsas, dándolas como ciertas.

Trajano Santana llama a votar 23 por el PRI y Luis Abinader

5/14/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMININGO.- El líder del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, llamó a los dominicanos a votar 23, en la casilla del PRI, por el candidato presidencial Luis Abinader para seguir profundizando el cambio en la sociedad, muy especialmente en Barahona.


En un video compartido en sus redes sociales, el líder político resaltó que en las próximas elecciones del 19 de mayo, cada voto ayudará a fortalecer la democracia y el sistema de partidos políticos y de un partido en específico que a lo largo de los años ha ayudado al desarrollo de la nación dominicana.


“Luis Abinader y Raquel Peña representan la profundización del cambio en todo el país, muy especialmente en Barahona donde ha iniciado importantes obras en la región que impactan directamente en esta provincia y los emprendedores los jóvenes y en los sectores productivos de las comunidades más vulnerables”, explicó.


Además, Santana dijo que el Partido Revolucionario Independiente, está a favor de aquellos que necesitan voz y que provocan verdaderos cambios en la sociedad.


“Votar por el PRI es votar por un partido que cree en los emprendedores, los jóvenes y las mujeres como receptores y catalizadores de las transformaciones de una sociedad que mira hacia el futuro”, detalló.


*Importancia del voto como empoderamiento ciudadano*



Trajano Santana, puntualizó que es fundamental participar en las elecciones congresuales y presidenciales de un país porque este proceso es la esencia misma de la democracia. 


“Votar es más que un derecho; es una responsabilidad ciudadana que garantiza la representación de las diversas voces y perspectivas dentro de la sociedad”, aseveró.


Igualmente, añadió que al ejercer el voto, se contribuye a la formación de un gobierno legítimo y transparente que trabaje en beneficio de todos los ciudadanos, fortaleciendo así la base de la democracia y asegurando un sistema político justo y equitativo para las generaciones presentes y futuras.


“El acto de votar nos empodera como individuos al permitirnos influir en la dirección de nuestro país y en las políticas que nos afectan directamente. Es una forma de expresar nuestras preferencias y valores, y de tomar parte activa en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Al participar en las elecciones, estamos ejerciendo nuestro derecho a dar forma al futuro de nuestra nación y a hacer oír nuestra voz en el proceso político, lo que es esencial para mantener y fortalecer la democracia”, señaló.

Minerd reconoce a estudiantes ganadores de competencia de robótica First Lego League 2024

5/14/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reconoció a 88 estudiantes, de nueve centros educativos, que resultaron ganadores en la competencia internacional de robótica First Lego League 2024, por su entrega y dedicación en la contienda efectuada el 4 y 5 de mayo en el Carol Morgan School. 


Durante un acto celebrado en el Salón Ercilia Pepín, el ministro de Educación, Ángel Hernández, manifestó su regocijo por el esfuerzo que realizaron los estudiantes a lo largo de las diferentes etapas del campeonato.


Hernández también felicitó a los centros educativos que recibieron trofeos. Estos fueron: Madre Mazzarello, Nuestra Señora de La Altagracia, Parroquial Francis Downes, Doctor Miguel Canela, Club 20-30, Gregorio Luperón, Laura Vicuña, Ramón Matías y Federico Bermúdez.


La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, resaltó que el órgano rector del sistema educativo público preuniversitario se regocija con los logros alcanzados “que muestran cómo vamos avanzando y que sí es posible lograr éxitos en el desarrollo de los estudiantes”. 


La funcionaria destacó el compromiso del ministerio en seguir apoyando iniciativas que potencian el aprendizaje integral de los estudiantes y los preparan para enfrentar los desafíos del siglo XXI.


De su lado, el director de Informática Educativa, Wilson Mateo, manifestó que la participación de los estudiantes en competencias como la First Lego League no solo promueve el desarrollo de habilidades técnicas y de programación, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. 


En el acto de reconocimiento, el Minerd entregó una computadora a cada uno de los estudiantes ganadores para que sigan expandiendo sus habilidades.


Este año, en el octavo campeonato Internacional de Robótica First Lego League participaron 34 centros educativos públicos, que pertenecen a 10 de las 18 Regionales de Educación. Un total de 9 equipos de esos centros se destacaron como ganadores. 


Los centros educativos ganadores compitieron frente a un total de 54 entidades educativas privadas y públicas, en las categorías de Excelencia en ingeniería; Proyecto e innovación; Diseño del robot; Desempeño del robot; Valores centrales y Espíritu de emprendedor y entusiasmo. 



Grupo Ramos impulsa la expansión de tiendas Aprezio; inauguran sucursales en Herrera, Villa Consuelo y Pekín, Santiago

5/14/2024 03:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los ejecutivos de Grupo Ramos continúan consolidando el compromiso de ofrecer productos de primera calidad y al mejor precio del mercado, una muestra de ello es que recientemente dejaron inauguradas las tiendas Aprezio ubicadas en el sector de Herrera en Santo Domingo Oeste, Villa Consuelo y en la comunidad de Pekin, Santiago de los Caballeros. Con esta reciente apertura de comercios Aprezio en las localidades mencionadas, suman un total de 47 empleos, lo cual representa una significativa contribución al  desarrollo de la economía dominicana.


Cada tienda Aprezio contó con la bendición del párroco de la zona, así como también con la participación de los líderes del establecimiento, quienes en un mensaje lineal informaron que desde Grupo Ramos, a través de tiendas Aprezio, procuran conservar los altos estándares operativos que le han caracterizado todos estos años como marca líder de ventas de productos diversos, al igual que el nivel de productividad con bajos niveles de inversión.


A esto se suma la estrategia de diseminación de las tiendas Aprezio, lo cual ha permitido que el comercio permanezca cada vez más cerca de las familias dominicanas, ubicándose en puntos céntricos de los principales sectores y barrios a nivel nacional de la República Dominicana, con el fin de ofrecer diversidad de productos de distintas categorías entre los que figuran alimentos, artículos para el hogar y utilidades.


El innovador concepto de tiendas Aprezio continúa posicionado como el modelo de comercio de autoservicio dedicado a la venta y distribución de productos de primera necesidad, los mismos son de calidad y con los precios más asequibles del mercado, favoreciendo con esto a la economía de las familias dominicanas.


*Más detalles acerca de las tiendas Aprezio inauguradas*.


Tienda Aprezio Herrera está localizada en la calle México, casi esquina calle 1, cuenta con 16 colaboradores, quienes están capacitados para brindar el mejor servicio, de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche; y los domingos de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. El local posee un área de construcción de 801 y 449 metros cuadrados de sala de ventas, 9 espacios para estacionamiento de automóviles, 16 áreas para parqueos de motocicletas, y 2 locales comerciales.




En cuanto al Parque de Pekín Santiago, está situado en la carretera La Ceibita no. 40. Allí, un equipo de 15 personas recibe al público en horario de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche; y los domingos de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los feriados de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.


Mientras que los moradores del populoso sector del Distrito Nacional, Villa Consuelo, cuentan con su tienda Aprezio ubicada en la calle Felipe Vicini Perdomo no. 60, la cual dispone de 16 colaboradores. El recinto dispone de un área de 1,649 y 424 metros cuadrados de espacios de ventas y 2 locales comerciales. Horario de atención al público de lunes a sábados de 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche; domingos y días feriados de 7: 00 de la mañana a 7:00 de la noche.


*Acerca del Grupo Ramos*.


Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y uno de los mayores empleadores privados del país, con más de 8,600 colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución. La compañía opera actualmente 79 establecimientos comerciales distribuidos en 13 provincias, incluyendo: 28 hipermercados Sirena, 10 Sirena Market, 39 tiendas de descuento Aprezio y 2 centros comerciales Multiplaza. En conjunto, las tiendas propiedad de Grupo Ramos reciben más de 60 millones de visitas al año.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes