Juan Ariel Jiménez asegura PLD defenderá el voto de Omar Fernández

5/14/2024 02:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, garantizó este martes que Omar Fernández tendrá una arrolladora victoria el próximo domingo como candidato a senador por el Distrito Nacional de la alianza Rescate RD.


El economista aseguró que el respaldo del PLD está sellado e invitó a votar por Omar en la casilla 2 del partido morado, como parte de la generación de un actor de la buena política.


“El Partido de la Liberación Dominicana está completo, unificado alrededor de la candidatura de Omar Fernández, y estamos llamados a votar en la casilla 2 por nuestro candidato a senador Omar Fernández y defender ese voto”, concluyó el miembro del Comité Político.


Juan Ariel Jiménez señaló que es necesario defender el voto de todos los candidatos del PLD, incluido Omar Fernández en el Distrito Nacional, a quien señaló como un promotor de proyectos coincidentes con el modelo del partido de la estrella amarilla.


“Nosotros los peledeístas hemos caído en cuenta, que todo el país ganaría con tener a Omar en el Senado. Es una persona que en su paso por la Cámara de Diputados demostró su capacidad, trabajó en las comisiones más importantes e impulsó varias leyes de gran importancia en el país”.


Indicó que el domingo se contarán los votos y democráticamente la población habrá escogido a quienes les represente por los próximos 4 años.

Presidente de ASIEX reconoce esfuerzos emprendidos por gestión de Abinader para fortalecer la seguridad jurídica de las inversiones

5/14/2024 01:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), Alejandro Peña Prieto, reconoció este martes los esfuerzos emprendidos por la administración que encabeza Luis Abinader en su gestión de gobierno para fortalecer la seguridad jurídica de las inversiones que han contribuido con el posicionamiento que el país ostenta como principal destino de inversión.    


En ese sentido, manifestó que las empresas de inversión extranjera que operan en la República Dominicana han tenido un impacto significativo en la economía representando en el 2023 aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto, el 30% de todos los ingresos fiscales, el 73% de las exportaciones y la creación de más de 200 mil empleos formales de calidad.


Durante el encuentro, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader destacó que al finalizar el año 2023 los flujos netos de la Inversión Extranjera Directa (IED), en la República Dominicana alcanzó la cifra histórica y un récord sin precedentes de 4,390 millones de dólares para un incremento de un 45% respecto del año prepandemia 2019, destinados al turismo, energía, inmobiliario, minería, zonas francas, comercio e industria, transporte y sector financiero.


Al presentar ante Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), los principales proyectos que estructuran su plan de gobierno en materia de inversión extranjera, el líder del PRM expuso que este incremento de la IED supuso un 72% respecto al año 2020. 


“A pesar de ello, en ese año de la pandemia las señales que enviamos a los mercados internacionales nos convirtieron en el país líder en captación de Inversión Extranjera Directa en comparación con toda Centroamérica, afianzando nuestro liderazgo en el Caribe, posición que hemos fortalecido en especial en los años 2022 y 2023, cuando hemos recibido en dos años consecutivos cifras superiores a los 4,000 millones de dólares”, resaltó.


Abinader dijo que, gracias a la correlación positiva entre mayor IED, mayor crecimiento económico e inversión nacional, hoy el país transita hacia una transformación sustancial de la economía, acompañados por más de 700 empresas inversionistas que han decido apostar por los sectores productivos, la creatividad y el esfuerzo del dominicano.


Agregó que muchas de estas empresas inversionistas parte de ASIEX, generando miles de empleos e importantes vínculos negocios que históricamente han impulsado el progreso económico, social y competitivo de la República Dominicana. 


“Para ponerlo en términos económicos, según el BID un aumento de US$1 en IED conduce a US$1 adicional en inversión nacional; un puesto de trabajo creado a través de IED lleva a la generación de entre uno y dos empleos en el país y cada US$1 de IED se asocia con US$2 de exportaciones adicionales”, señaló.


El favorito y número uno en las encuestas de cara a las elecciones del próximo 19 de mayo, explicó que el componente de inversión del Producto Interno Bruto (PIB), ha pasado de un promedio de 24.9% para el período 2001-2020 a un 32% en el período del 2021-2023. 


En definitiva, indicó, hay pruebas claras de que la IED es realmente beneficiosa para la economía receptora, tiene un impacto directo e indirecto en las comunidades locales, la generación de divisas, el encadenamiento productivo con el sector industrial, la transferencia de conocimiento y tecnología.

 

Puntualizó que, aunque la estabilidad política, la seguridad y el entorno normativo son los principales factores que determinan la decisión de invertir, según datos del BID, la competitividad del país en relación con las inversiones va más allá de la atracción de inversiones y está determinada por su capacidad para convocar y retener inversiones privadas. 


*Medidas para favorecer las presentes y futuras operaciones de inversión en RD*


Abinader destacó el importante papel de las políticas y medidas relacionadas con la inversión, que también desempeñan una función clave en la competitividad del país y expresó que por eso que desde el 2020, ha adoptado una serie de medidas para favorecer las presentes y futuras operaciones de inversión en la República Dominicana. 


En ese orden hizo referencia al lanzamiento oficial y la transformación institucional de ProDominicana y del primer Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), así como la puesta en funcionamiento de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y la aprobación de su Reglamento de Aplicación.


También, el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Competitividad, la Política Nacional de Innovación 2030, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la digitalización del proceso de Registro de la Inversión Extranjera con su respectiva eliminación de tasa por registro, y la implementación de una verdadera Ventanilla Única de Inversión dentro del programa Burocracia Cero, garantizando un proceso transparente, digital y rápido a favor de los inversionistas.


Además, indicó que, mediante el Decreto 849-21, se articuló el Gabinete de Promoción de Inversiones, con el objetivo de impulsar las políticas, directrices y mecanismos para el desarrollo de facilidades y procesos que incentiven la inversión hacia sectores estratégicos que contribuyan con el mejoramiento y la competitividad del país.


Todo lo anterior, afirmó consolida a la República Dominicana como uno de los destinos principales para invertir en toda América Latina, y que gracias al desempeño el país se ha convertido en la séptima economía de la región.


“El Fondo Monetario Internacional (FMI), incluso ha resaltado la flexibilidad estructural de la economía dominicana frente a las condiciones cambiantes a nivel mundial. Además, según proyecciones del Banco Mundial, se espera que la República Dominicana experimente un crecimiento económico superior al 5% para los años 2024 y 2025, consolidándose como la economía de mayor crecimiento de América Latina y el Caribe, exceptuando el caso especial de Guyana”, citó. 


*Crecimiento se produce en medio de reformas estructurales*


Dijo que, este crecimiento se produce en medio de reformas estructurales destinadas a atraer Inversión Extranjera Directa y añadió que este importante hito lo han conseguido gracias a la capacidad para la promoción de las oportunidades que ofrece el país y al ingente trabajo para la captación de inversión extranjera.


Esto, a través de la promoción comercial, la reducción de barreras y la optimización de los procesos, junto al apoyo a políticas de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción, donde el país ha avanzado sustancialmente según las mediciones internacionales. 


El candidato presidencial del PRM y virtual ganador de las elecciones, manifestó que la dinámica que se está viviendo a nivel de diversificación de los flujos de inversión en el país; no sólo están llegando de Estados Unidos, Canadá, México para más sectores económicos, sino desde más países, citando como ejemplo de esto, mayores inversiones y un incremento en la participación de países como Italia, Holanda, Alemania, España, Turquía, Francia, Brasil, Panamá, entre otros.


Sostuvo que históricamente, el sector turístico dominicano ha jugado un rol protagónico sobre la economía nacional y que, en los últimos dos años, este sector ha superado récord tras récord en la mayoría de los indicadores representativos, consolidando al país como un referente regional en la recuperación postpandemia, tal como lo reconoció Organización Mundial del Turismo (OMT). 


En ese sentido, explicó que el pasado año 2023, la Inversión Extranjera Directa dirigida hacia el sector turístico dominicano alcanzó los 1,182 millones de dólares, equivalente a un crecimiento del 13% con relación al 2022 y que el país fue el principal receptor de los proyectos de inversión anunciados en la industria turística y hotelera de América Latina y el Caribe. 


En términos de captación de Inversión Extranjera Directa, señaló, el sector energía fue el segundo en el 2023, superando los 1,000 millones de dólares el pasado año, un máximo valor histórico, que tuvo un aumento de más de 283% respecto de 2019 y dijo que el país se consolidó como el principal receptor de proyectos de inversión en energía renovable de Centroamérica y el Caribe, de acuerdo con fDi Markets del Financial Times.  


“En este sentido, es vital que conozcamos la mención de República Dominicana por parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); en efecto, ese órgano de las Naciones Unidas destaca las inversiones en energías renovables como una prioridad mundial de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando el caso de República Dominicana, como modelo, en lo que se considera Inversión en transición energética y desarrollo turístico”, agregó. 


*Zonas francas, comercio y la industria son grandes receptores de IED*


Abinader también se refirió a las zonas francas, el comercio y la industria, los cuales expresó, son grandes receptores de IED y puso como ejemplo en este sector la captación de Inversión Extranjera Directa en un 49% más que en 2020 y en un 33% más si se compara con el año prepandemia.


Resaltó que este impacto se traduce en la generación de más de 197,000 empleos directos, representando un aumento del 12.3% en comparación con el año 2019 previo a la pandemia. “Pero aún hay más. Las exportaciones han tenido en los años 2022 y 2023 los mejores años de la historia de las exportaciones, lo cual está muy ligado a las Empresas de Inversión Extranjera (EIE), cuyas exportaciones han aumentado un 27% desde el 2020 al 2023 vs. 2016-2019”.  


Asimismo, indicó que en el caso de las zonas francas superaron los 8,000 millones de dólares en 2023, representando esto el 67.5% del total de las exportaciones del país, con un crecimiento del 3.8% respecto a 2022, lo que reafirma a este sector como un importante motor de la actividad económica y la inversión extranjera en el país. 


“Estos resultados, marcados por un gran dinamismo en energía, el sector del turismo e inmobiliario, así como el comercio y las zonas francas, fueron alcanzados en medio de las turbulencias de un panorama internacional con altos niveles de incertidumbre, altas tasas de interés y una fragmentación geopolítica galopante en las principales regiones del mundo. Lo que nos refuerza como una economía en plena expansión que ha aplicado las recetas más adecuadas para potenciar su crecimiento y desarrollo”, apuntó. 


Abinader expuso que además de ostentar el liderazgo en la captación de Inversión Extranjera Directa en la región, República Dominicana es el primer destino de inversión en proyectos de Energía Renovable y Turismo, contando con empresas de capital extranjero que han confiado para establecer y expandir sus operaciones, y que aportan significativamente al desarrollo del país a través de generación de empleos, divisas, transferencia tecnológica, mejora en los sistemas de comercio y producción y la competitividad.


Afirmó que la seguridad jurídica que ofrece el país es también uno de los elementos por los que muchos inversionistas ponen toda su confianza en la República Dominicana a la hora de invertir y hacer negocios y agregó que la apuesta por promover y asegurar una permanente colaboración entre el Estado y los sectores productivos y económicos del país a través de la alianza público-privada resulta de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de la nación. 


“El mundo entero nos mira como un país que avanza con paso firme hacia su desarrollo. Nuestra posición estratégica es envidiable, y las oportunidades de inversión y crecimiento para las empresas son verdaderamente ventajosas”, manifestó.


El candidato presidencial del PRM expresó que por eso han decidido profundizar los esfuerzos para asegurar los servicios y soporte para exportadores e inversionistas, por lo cual el Banco Central de la República Dominicana ha iniciado la implementación del primer censo de inversión extranjera directa con el objetivo de cuantificar los capitales extranjeros invertidos en el país.


De igual forma, refirió que como resultado del trabajo de ProDominicana y la colaboración de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera y otras entidades han realizado la Guía Oficial de Inversión de la República Dominicana, traducida a 10 idiomas, y actualizada periódicamente, como un instrumento para el acompañamiento de los inversionistas para la instalación de nuevos proyectos de inversión extranjera que suministra información útil para la toma de decisiones de los tenedores de esos importantes capitales.


“En el ámbito internacional, la República Dominicana forma parte del Acuerdo sobre Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo de la Organización Mundial del Comercio, que tiene por objetivo potenciar la transparencia, racionalizar los procedimientos y adoptar otras medidas de facilitación de las inversiones, como medio para favorecer las corrientes de inversión extranjera directa, fomentar el desarrollo sostenible, la cooperación, el intercambio de información y la agilización de los procedimientos y requisitos administrativos”, resaltó.


*El país va por muy buen camino*


Asimismo, dijo que ProDominicana ha sido reconocida, por dos años consecutivos, por AIM Global Investment Award 2023 y 2024 en los Emiratos Árabes Unidos como una de las mejores Agencias de Promoción de Inversiones de Latinoamérica y el Caribe, lo cual les llena de orgullo porque es una muestra más de que gracias al trabajo del Gobierno, el país va por muy buen camino.


Expuso que como reconocimiento del trabajo que se ha realizado, el país ha sido electos como parte del comité directivo de la Dirección Regional de Centroamérica y el Caribe de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones, y que en el próximo mes de julio la República Dominicana será la sede del encuentro que reúne a las asociaciones mundiales y agencias de promoción de inversión a nivel de la región. 


“Nuestra presencia internacional ha aumentado de forma importante con nuestra participación en más de 200 ferias y misiones internacionales en 55 países, donde hemos llevado las mejores propuestas a los inversionistas extranjeros que se interesan por nuestro país”, enfatizó. 


El líder del principal partido del país, también se refirió al Programa Burocracia Cero, donde lanzaron la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana como un punto centralizado para la canalización y digitalización de servicios a inversionistas, la eficiencia en la obtención de los permisos, licencias y certificaciones y agregó que a este proceso han integrado 33 trámites y procesos totalmente transaccionales en 19 instituciones adscritas desde Medio Ambiente hasta Telecomunicaciones y 6 alcaldías.


*Crecimiento económico de República Dominicana no es un milagro*


“El crecimiento económico de la República Dominicana que hemos conseguido no es un milagro. Es el resultado del esfuerzo colectivo en el que ustedes como inversionistas han tenido un papel muy destacado. Hoy día, somos uno de los países de la región con mayor estabilidad económica, pero, aun así, seguimos teniendo desafíos por delante a los que hacer frente”, expresó. 


Abinader reiteró que seguirá trabajando por ser un país pro-inversión, pro-empresa, fortalecimiento institucional y la transparencia, concentrados en los sectores que tienen un alto potencial para vincularse con la economía local, realizando las reformas regulatorias necesarias y generando las capacidades para que nuestra fuerza laboral sea capaz de absorber conocimientos y desarrollar habilidades. 


Todo ello, insistió, como una apuesta clara a una visión innovadora y de futuro, en la que afiancemos nuestros sectores económicos, nos consolidemos como el Hub Logístico de clase mundial, y que atraigamos más empresas de alta tecnológica, de mayor innovación, nuevos sectores, nuevos países inversionistas, camino que ya hemos iniciado. 


Concluyó diciendo: “Ustedes, los inversionistas establecidos en el país son prioridad de este Gobierno para seguir crecimiento, generando calidad de vida y un futuro próspero para cada dominicano y dominicana. Sigamos construyendo juntos, con confianza y firmeza el país de oportunidades que hemos creado, para convertirlo en el país que todos soñamos”. 


Asistieron al acto los dirigentes del PRM Joel Santos, Víctor -Ito- Bisonó, Biviana Riveiro y Pedro Silverio. También participaron el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache; la directora Ejecutiva de AISEX, Patricia Bobea.

Después del exitoso inicio de su gira por USA, llega a República Dominicana Jesús Adrián Romero

5/14/2024 12:17:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego del exitoso inicio de su gira por USA, la reconocida voz del mundo espiritual Jesús Adrián Romero, se complace en anunciar su tan esperada llegada a República Dominicana como parte de su “TERRENAL TOUR”.


La cita con el público dominicano será el 30 de noviembre en el Pabellón de Volleyball. Las boletas estarán en PREVENTA EXCLUSIVA para tarjetas BANRESERVAS del 15 al 17 de mayo (o hasta agotar existencias) a través de TUBOLETA.COM.DO. La venta con todos los medios de pago será desde el 18 de mayo.


 JESÚS ADRÍAN ROMERO HA SIDO NOMINADO MULTIPLES VECES A LOS PREMIOS LATIN GRAMMY. LLEGARÁ A NUESTRO PAÍS CON SU “TERRENAL TOUR”


Bajo la producción de SD Concerts & Loud And Live este concierto promete llevar a los fanáticos de Jesús Adrián Romero a una experiencia musical inolvidable, llena de mensajes inspiradores y melodías que han tocado los corazones de miles alrededor del mundo. El “Terrenal Tour" no sólo reafirma su posición como un artista que trasciende géneros y fronteras, sino que también proporciona una experiencia inolvidable para sus seguidores en todo el mundo llevando un mensaje inspirador, como él mismo lo expresa.


“Hace un par de meses les comuniqué que tomé la decisión de tomar una tregua debido a mi situación mental y emocional, y me gustaría ponerlos al corriente de cómo va todo. Antes de eso quiero de nuevo agradecer todas las muestras de apoyo y cariño que he recibido de parte de ustedes. Ha sido muy interesante ver la forma en la que Dios muestra su amor a través de los demás. He descubierto que Dios tiene piel, es la piel de todos ustedes. En este tiempo de descanso, reflexión y oración muchas de las canciones que he escrito y sé que han sido de bendición para muchos de ustedes, se han convertido en un bálsamo para mí; canciones como “Esperar en ti”, “Sobre tu regazo”, “A sus pies”, “Buscando refugio”, entre muchas otras han traído sanidad a mi corazón. 


Terrenal Tour se enfoca, no en negar ni menospreciar el cielo, sino en valorar más nuestro mundo y aprovechar nuestro paso por él siendo embajadores del amor de Dios, compartiendo la fragancia de una vida que ha sido cautivada por Él e inspirando a los demás a acercarse a Dios. A la vez Terrenal Tour nos invita a disfrutar todo lo maravilloso que este mundo nos ofrece. Reencontrarnos será muy importante para mí, me emociona verlos de nuevo en algún concierto y sentir juntos el mensaje de cada canción”. - Jesús Adrián Romero.


Con una carrera repleta de éxitos que se han convertido en auténticos himnos a lo largo de los años, Jesús Adrián Romero ha tocado los corazones de millones de personas alrededor del mundo. Sus canciones han trascendido fronteras e incluso idiomas, llevando un mensaje de fe, esperanza y amor. Quienes puedan asistir al “Terrenal Tour” disfrutarán tanto de la música del artista, como de momentos de profunda intimidad y reflexión en donde la espiritualidad no excluyente es la gran protagonista. 



No faltarán canciones como “Mi Universo”, “Sumérgeme” y “Que sería de mí”, pero también se harán cita sus más recientes lanzamientos en colaboración con artistas como Napoleón, Adriel Favela, Kurt entre otros.


La gira que ha recorrido importantes ciudades de los Estados Unidos llegará a Santo Domingo brindando a los espectadores la oportunidad de experimentar la espiritualidad y la emoción que caracterizan las presentaciones en vivo de Jesús Adrián Romero.


ACERCA DE JESÚS ADRIÁN ROMERO:


Jesús Adrián Romero es un reconocido cantante, compositor y escritor mexicano considerado como uno de los artistas más representativos e influyente de su género en toda América Latina. A lo largo de su carrera ha sido nominado 6 veces a los Latin Grammy: “El Aire De Tu Casa” (2006), “Ayer Te Vi...” (2008) “El Brillo De Mis Ojos” (2010), “Origen y Esencia” (2020), “¿Cómo Me Ves?” (2022) y su más reciente y actual nominación “El Cielo Aún Espera” (2023) así como también múltiples veces en los premios ARPA, premios ALMA, premios AMCL y los GMA Dove Awards.


Desde 1998 fundó su propio sello discográfico Vástago Producciones con la finalidad de apoyar nuevos talentos y como pilar y valores el esparcir el mensaje y la espiritualidad que lo caracterizan.


Jesús Adrián Romero es conocido por la gran conexión que crea a través de sus letras y sus presentaciones en vivo lo que lo ha llevado a ser uno de los artistas con mayor captación en las distintas plataformas con billones de reproducciones e infinitos sold outs a lo largo de su carrera por toda la república y distintas partes del mundo.


Comenzó su carrera a mediados de la década de los 90, gozando al día de hoy de un enorme prestigio y vigencia en toda Latinoamérica, EEUU, y gran parte de Europa. Su disco “El Aire De Tu Casa” (2005), significó la refundación de su estilo, tanto en sus letras como en su música, catapultando aún más su carrera a nivel internacional. JAR se ha presentado decenas de veces en auditorios de altísimo prestigio como el “Auditorio Nacional” en CDMX, estadio “Luna Park” en la ciudad de Buenos Aires, “Staples Center ” L.A, “Palacio de los Deportes” de Madrid, “Estadio San Marcos” Lima, Perú, “Estadio Nacional” Costa Rica entre otros grandes escenarios alrededor del mundo.


Su canción “Tú Estás Aquí” tiene más de 781M de vistas en YouTube, mientras que su canal acumula billones de reproducciones. En Spotify cuenta con más de dos billones de streams y ha sido uno de los primeros artistas latinos en superar el billón de reproducciones en Pandora.


Proyectos musicales como “El Aire De Tu Casa” (2005), “El Brillo De Mis Ojos” (2010), “Soplando Vida” (2012) y “Besos En La Frente” (2016), han marcado millones de vidas en todo el mundo con canciones como “Sumérgeme”, “Con Manos Vacías”, “Princesas Mágicas”, entre muchas otras.


JAR lanzó su siguiente EP llamado “¿Cómo Me Ves?” el cual salió a la luz el 20 de mayo del 2022 y cuenta con numerosas colaboraciones como Kurt, Brian Sandoval y José Maria Napoleón, esta última sobrepasando más de 10 millones de streams en las diferentes plataformas.


En colaboración con Amazon Music, JAR lanzó el 23 de septiembre su Amazon Originals del tema “Princesas Mágicas” un nueva versión junto a su hija Melissa Romero que logró posicionarse como el Amazon Original #1 en Latinoamérica. Este lanzamiento junto con el EP lograron colocar a JAR en el radar de nuevos seguidores aumentando drásticamente y llegando al día de hoy a más de 10M de oyentes mensuales en plataformas de stream como Spotify, YouTube y Apple Music.


La colaboración con Amazon Music, demostró su adaptabilidad a las plataformas de streaming y su capacidad para llegar a nuevas audiencias lo que lo llevó a participar nuevamente con Amazon en sus “Amazessions” un evento privado para distribución por plataformas digitales donde JAR pudo interpretar sus temas “Se Quedó Conmigo” “Princesas Mágicas” “Mi Universo” y el Cover “Aunque No Te Pueda Ver” del famoso cantante Alex Ubago como propuesta a los artistas participantes de la misma plataforma de stream Amazon Music.


A finales del año 2022 e inicios del 2023 Jesús Adrián Romero nos compartió “A Vivir” ft. Jesús Molina, “No Ha Sido En Vano” y “Fue Tu Amor” ft Coalo Zamorano, temas que forman parte de su más reciente álbum que lleva por nombre “El Cielo Aún Espera”.


“El Cielo Aún Espera” fue lanzado con un focus track el cual le dio su nombre al álbum y es acompañado esta vez del famoso cantante Adriel Favela, en la exploración de Jesús Adrián Romero por nuevos géneros como el Regional Mexicano.


Tras el lanzamiento y rotundo éxito del álbum “El Cielo Aún Espera” JAR continúa sorprendiendo a sus fans con la entrega de dos nuevos videos musicales los cuales se desprenden de su último material de estudio: “Te Esperaré” superando los 3M de views en YouTube y “Amo Todo De Tí” llegando casi al millón de streams a una semana de su lanzamiento en la mencionada plataforma.


Actualmente Jesús Adrián Romero está por continuar su gira “Terrenal Tour” por USA, México y distintas partes del mundo llevando “El Cielo Aún Espera” y su gran repertorio musical a oídos de todos sus fans que año tras año esperan su regreso.


 SOBRE SD CONCERTS

SD Concerts es una empresa pionera de entretenimiento con sede en República Dominicana que durante más de 20 años se ha consolidado como líder en el Caribe y Centroamérica por la realización de eventos artísticos multitudinarios con los más altos estándares de logística, seguridad, y puesta en escena.


SD Concerts ha producido los conciertos más importantes en la región, que comprenden desde Coldplay, hasta Cirque du Soleil, pasando por artistas de la talla de Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Rod Stewart.


La compañía se caracteriza por su innovación constante en el mercado y tiene presencia en países con grandes concentraciones de fanáticos como Costa Rica, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Panamá y Perú.



Abel: “Cada mesa electoral es territorio primordial para el PLD; defenderemos el voto a capa y espada”

5/14/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial, Abel Martínez, declaró que, para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cada mesa electoral es un territorio primordial en las elecciones del domingo 19 y anunció que esa organización política defenderá a capa y espada el voto de la población. 


Entrevistado en el programa “Despierta con CDN”, canal 37, Abel Martínez, abogó porque la Junta Central Electoral actúe con la imparcialidad, eficiencia y transparencia que el pueblo dominicano espera, por el bien de la democracia. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790362132149658093 


“Las elecciones no están definidas. Se definen con el voto de cada dominicano. Tenemos que trabajar por la gente y por un futuro seguro. Me he caracterizado por ser de palabra. Yo no soy muy teórico, soy de acción”, expresó el líder político.


Abel Martínez abordó su programa Anillos de Seguridad, de combate a la delincuencia en el país, que consiste en la aplicación de patrullas de proximidad en barrios y comunidades, patrullas motorizadas y destacamentos equipados con tecnología de vanguardia. 


En ese sentido, anunció que en sus primeros 100 días de Gobierno instalará en todo el país cien mil lámparas led en lugares de alta incidencia de la delincuencia. También cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial, interconectadas con el Sistema 911.

https://x.com/Abel24RD/status/1790355986361749611


El candidato presidencial expuso sobre su programa Patria Segura, que contempla la edificación de una barrera inteligente en la frontera, la eliminación de mafias de visas y tráfico de personas, así como apoyar a los dominicanos que viven en la zona, con planes de vivienda, préstamos blandos y la instalación de zonas francas. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790372572825072052 



Abel Martínez también explicó su programa Chichí Seguro, mediante el cual instalará por lo menos una Estancia Infantil en cada municipio del país, para que las madres puedan dejar a sus hijos protegidos, bien alimentados y recibiendo la educación que requieren, mientras ellas pueden trabajar o estudiar. 


Al ser cuestionado sobre sus planes educativos, el líder político abordó su plan República Bilingüe, a través del cual implementará el Programa de Inglés Inmersión desde el bachillerato, así como la enseñanza en materia de programación informática. 


Abel Martínez garantizó construir las aulas que faltan para cubrir la demanda estudiantil, promover la formación docente y de directores de escuelas y habló del programa “Capital Semilla”, que otorgará recursos de hasta 300 mil pesos a graduados de bachiller, como incentivo para que puedan emprender negocios o seguir estudiando. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790375806864097607  


Al recordar las transformaciones que vivió el país en los gobiernos del PLD, Abel Martínez prometió recuperar la inversión en la agropecuaria, el apoyo a los productores, la ampliación del Sistema 911, la construcción de vías y autovías necesarias y garantizar alimentos de primera necesidad a precios asequibles. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790367797836493251 


De igual modo, declaró que no aplicaría una reforma fiscal, sin antes legitimar los impuestos que pagan los dominicanos, devolviéndolos en servicios de calidad, eliminar el despilfarro, reducir la informalidad y aumentar las recaudaciones. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790370101234970937 


El candidato presidencial del PLD también se refirió a los planes que tiene para aplicar en materia de deportes. Señaló que su Gobierno identificará capacidades de niños con vocación deportista para impulsarlos desde temprana edad. Asimismo, anunció la construcción de instalaciones de deportes y apoyo permanente de los atletas y federaciones deportivas. 

https://x.com/Abel24RD/status/1790365884856275289 


Abel Martínez fue entrevistado en CDN por los periodistas Nelson Rodríguez, Alba Nely Familia, Julissa Céspedes, Katherine Hernández, Yanessi Espinal, Federico Jovine, Héctor Marte y Frank Camilo. 


Puedes ver la entrevista completa👇🏻

https://www.youtube.com/live/O7IZH_eZjG8?feature=shared



Estudiantes del Politécnico General Belisario Peguero Guerrero se juramentan como miembros del Servicio Militar Voluntario

5/14/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Unos 52 estudiantes del Politécnico General Belisario Peguero Guerrero de nuestro Instituto Policial de Educación Superior (IPES), se juramentaron como miembros del Servicio Militar Voluntario, siendo parte del grupo de 5,294 jóvenes pertenecientes a la Trigésima Quinta promoción del programa de Formación en Valores, que desarrolló con éxito el Ministerio de Defensa (MIDE), con el apoyo del Ministerio de Educación, los distintos distritos educativos y la Policía Nacional. 


Cabe destacar que de esos jóvenes instruidos por el MIDE, la estudiante Arianna Shanik Ureña Olivero, del referido Politécnico policial, le fue otorgado un reconocimiento por convertirse en la más meritoria.


El acto de graduación de los nuevos voluntarios se realizó en el Estadio Olímpico, el cual fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, Ejército de República Dominicana, (ERD); el mayor general Amílcar Fernández Tejeda, ERD, director general del Servicio Militar Voluntario, así como, oficiales generales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.


En la actividad, el alto mando de la Policía Nacional estuvo representado por el teniente coronel Alejandro Ramos Bussi, encargado del Departamento de Vinculación Sectorial, del Politécnico General Belisario Peguero. 


Al pronunciar el discurso central, el mayor general Amílcar Fernández Tejeda, ERD,  precisó que con los nuevos voluntarios graduados el total de egresados alcanza los 77,129 en los 23 años de funcionamiento del programa. De estos, 26,020, equivalentes al 34%, se formaron durante la gestión gubernamental actual, a pesar de la pandemia. Al analizar cualitativamente los datos, el impacto social y económico del programa es incalculable.

 

Fernández explicó que con esta promoción se reconoce al doctor Julio Brache Arzeno, quien, como joven profesional, fue miembro de las Fuerzas Armadas, y siempre dio como testimonio que en sus filas adquirió los principios y valores disciplinarios que contribuyeron a su éxito como empresario.


El mayor general Fernández, dijo que los 5,294 nuevos voluntarios de ambos sexos han sido “formados en disciplina, valores cívicos y morales, que los dotan de las herramientas necesarias para mitigar conductas antisociales y ejercer un comportamiento que contribuya a la vida pacífica en sociedad”.


Con acciones como ésta, dijo, “podemos afirmar que se está generando una transformación en la juventud dominicana y estamos construyendo un mejor país, mejorando la calidad de la educación, en comportamiento cívico, pacífico y alentador”.

DECOMISAN PLANTACIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA EN AZOTEA DE VIVIENDA EN PUERTO PLATA

5/14/2024 10:00:00 a. m.


SANTO DOMINGO, SANTO DOMINGO.- Una plantación presumiblemente de marihuana, fue decomisada en el techo de una residencia, en medio de labores de interdicción e inteligencia,  desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público en la provincia de Puerto Plata. 


Los equipos operacionales, acompañados de un fiscal, allanaron una residencia ubicada en la calle 7, casi esquina calle Los Cajuiles de la Urbanización El Doral, en cuya azotea se ocuparon un total de 47 matas de marihuana, con alturas de entre uno y cuatro pies. 


En la casa donde se cultivaban las plantas de vegetal, se ocupó además, en la habitación principal, tres porciones presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de (1,215) gramos. 


En el operativo donde fue detenido un hombre, las autoridades confiscaron otras evidencias, entre ellas, una escopeta calibre 12, con varios cartuchos, un celular y documentos personales. 



El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en el decomiso de esta plantación de presuntas sustancias narcóticas. 


Las plantas, así como las porciones incautadas en el operativo fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para los fines correspondientes. 



Encontrado sano y salvo en Villa Altagracia hombre reportado como desaparecido

5/14/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Búsquedas de Personas Desaparecidas, ubicaron sano y salvo en una comunidad del municipio Villa Altagracia, San Cristóbal, al joven Joel Terrero Rodríguez, de 28 años.                                    


Se recuerda que Terrero Rodríguez, según sus familiares había salido de su residencia en el sector Evaristo Morales, Distrito Nacional, el pasado 8 de mayo del presente año con rumbo desconocido.          


Fue localizado por personal policial en la comunidad Monte Horeb de Villa Altagracia. Se trata de una información en desarrollo, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes