Gobierno garantiza seguridad durante elecciones; institución del orden pondrá 19,800 agentes al servicio de la Policía Militar Electoral

5/13/2024 05:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este lunes que se mantendrá la seguridad durante y después de la celebración del proceso electoral que se efectuará el próximo domingo 19 de mayo, indicando que los organismos de seguridad estarán muy atentos ante cualquier incidencia que pueda originarse durante el desarrollo de los comicios. 


Para esta labor, dijo que unos 19,800 agentes del orden serán integrados a la  Policía Militar Electoral, los cuales estarán distribuidos en 17 jurisdicciones electorales, para asegurar el orden y así la población pueda ejercer el derecho al voto con tranquilidad y seguridad, a fin de que las elecciones sean pacíficas y os agentes garantes de la democracia, de la ley y la Constitución. Santos Echavarría ofreció la información junto al ministro Jesús Vásquez Martínez y el director general policial Ramón Antonio Guzmán Peralta. 


*Plan de desarme*

  

En ese sentido, Santos Echavarría reveló que, desde el inicio de la gestión gubernamental, en agosto 2020, hasta la fecha, se ha logrado incautar más de 16,000 armas de fuego que eran portadas de manera ilegal, demostrando con esta acción el compromiso de las autoridades en prevenir hechos violentos y delictivos a nivel nacional. 


*Inclusión empresarial*


En esta ocasión, el citado encuentro contó con la participación de miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), con el fin de que conozcan más de cerca cómo opera la Fuerza de Tarea Conjunta, dándoles la oportunidad de aportar sus puntos de vista sobre la implementación de las estrategias para combatir la delincuencia.


*Estadísticas*

 

Tras su salida de la “Reunión de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana”, encabezada por el presidente Luis Abinader, al referirse a los homicidios, el ministro indicó que la tasa acumulada por cada 100,000 habitantes se mantiene en 10.17, con una reducción significativa de un 12.5% en comparación con datos registrados durante el 2023. 


Mientras que, en los casos reportados de robos, detalló que se han reducido en un 9.1%, al igual que los heridos por conflictos sociales también han experimentado una baja de 8.4 en comparación con cifras del mismo periodo del año pasado.


*Fuerza de Tarea Conjunta*


Joel Santos señaló de manera detallada cuáles son los principales objetivos dentro de la Fuerza de Tarea Conjunta se encuentra la continuidad de una matriz operativa de acuerdo con el modelo de prevención de cada provincia, así como la implementación de análisis cualitativo y preventivo de los principales polos turísticos, “cuya tasa de homicidios está muy por debajo del promedio nacional”. 


Además, dijo que también se trabaja en un análisis preventivo de seguridad vial; del fortalecimiento del modelo de control de prevención y persecución en casos de violencia de género y violencia juvenil, al igual que un análisis preventivo de los delitos en lugares de mayor vulnerabilidad, como las fiestas y eventos masivos.  


*Transformación digital*

 

El ministro señaló que uno de los temas tratados durante el encuentro de hoy fue la continuación de los proyectos referentes al “Plan de Transformación Digital de la Policía Nacional”, con la intención de eficientizar el tiempo de respuesta a la ciudadanía, ante cualquier situación reportada, apoyados en la tecnología.


*Autoridades presentes*


En esta ocasión participaron como invitados especiales los miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Marranzini Esteva, presidente; Cesar Dargam Espaillat, vicepresidente Ejecutivo; Julio Brache, primer vicepresidente y presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Carlos Guillermo León, secretario y presidente del Banco Múltiple BHD-León, S.A.; Lucile Houellemont, vicetesorero y presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPS); José Nelton González, director y presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y la pasada presidenta del Conep, Elena Viyella de Paliza.


Además, en compañía del jefe de Estado estuvieron los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; los comandantes generales del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.


También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.


Además, los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del Intrant, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez y de Prisiones, Roberto Hernández Basilio.


En la reunión participaron  también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.


Así como también, los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia. Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Duncan; Monseñor Nouel, Joel López; y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.




Abinader ha fomentado una economía informal y frenado la expansión de la clase media, asegura Leonel

5/13/2024 04:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Leonel Fernández dijo hoy que Abinader ha fomentado una economía informal y frenado la expansión de la clase media. 


En su conversatorio con la prensa, presentó los datos relevantes del alto costo de la vida que impera en la República Dominicana, donde la canasta básica familiar en la actualidad cuesta en promedio, 44 mil 752 pesos, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Banco Central de la República Dominicana, tomados por el líder político para presentar el tema.


Este gobierno está dejando un legado de gestión fracasada, indicó el candidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo en el conversatorio que realiza cada semana con representantes de la prensa.


Dijo que cada día es más difícil para la población más vulnerable poder cubrir sus gastos más básicos. Esto se suma al bajo crecimiento económico que ha tenido el país, que en otro encuentro Leonel había indicado es de un 1.9%. 


"Ningún trabajador que gane algún salario mínimo está en capacidad de cubrir el costo de la canasta, si en el hogar hay un solo ingreso", estableció el aspirante presidencial.


De acuerdo a las informaciones recogidas, desde octubre del 2020 a diciembre de 2023, una cantidad de 288 artículos de los que consumen y utilizan las familias dominicanas, lo que representa un 79.1%, tuvo un incremento de dos dígitos.


En esa misma escala, 105 artículos, que es 36.4%, aumentó entre un 21- 30 por ciento; seguido de 96 artículos, un 33.3% de la canasta básica.


Además, Leonel Fernández expresó que la clase media se sustenta a base de endeudarse. "El crédito como mecanismo de acceso a los bienes de primera necesidad se volvió una costumbre. Las familias se endeudan hasta para comer", precisó.


En el encuentro con la prensa "La Voz del Pueblo", Leonel Fernández presentó los siete temas neurálgicos de la vida activa del país, entre estos: crecimiento económico, inflación, empleo, deuda pública, crisis en los sectores productivos, entre otros.


*Testimonios de sectores golpeados por las grandes problemáticas*


En el inicio de La Voz del Pueblo dieron sus testimonios algunos ciudadanos que han sido golpeados por los efectos de las grandes problemáticas del país, que no han sido bien manejadas por este gobierno.


Un grupo de motociclistas, entre los que estaban Roberto Evangelista, presidente de la Federación Dominicana de Motociclistas; Agustín Guerrero, quien vino desde La Romana; estos fueron acompañados por varios colegas de oficio.


Además, Luis Merán, suplidor de colmados y mercaditos, explicó cómo les afecta el alto costo de los previos de los artículos de la canasta básica.


Luis Miguel Jiménez, comerciante y pastor evangélico, relató la experiencia amarga de su familia, que han sido víctimas de atracos varias veces en los negocios de su propiedad, lo que ha mermado su productividad y pone en riesgo su sustento.



Los 13 errores que hundieron a la oposición de Rescate RD

5/13/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. Los partidos políticos que encabezan la coalición Rescate RD cometieron 13 errores que hundieron sus simpatías y no cautivaron al electorado para los comicios municipales ni lo han logrado para las próximas elecciones del 19 de mayo. 


Considero que están a tiempo de recapacitar aunque sea después de las elecciones para hacer un papel más digno y mantener el equilibrio democrático que necesita el país después de las elecciones, de un contrapeso que exija y supervise al Gobierno. 


Aquí los que estimo como esos 13 errores:


1-Atacar los programas sociales, pensiones solidarias que ellos mismos crearon para sus dirigentes e hijos. Las pensiones son necesarias en un estado con una gran deuda social, donde  un pobre que ha trabajado en el estado pasa años para lograr ser tomando en cuenta para tener el sustento diario y pagar sus medicinas.


2- Pasarse dos años atacando a la Junta Central Electoral y el nuevo Tribunal Constitucional, estableciendo una campaña de difamación contra personas honorables como parte de un pataleo anticipado ante los resultados de las elecciones. 


3- Atacar las obras que son continuidad de estado y las propias como arroyo de Gurabo, Cristo Park, Monorriel y Teleférico de Santiago, Circunvalación de Azua, Metro y Teleférico de los Alzarrizos, malecón del DN, Santo Domingo Este, circunvalación de San Francisco de Macorís y el transporte escolar. 


4- Enfocarse en un un discurso de hambre ante el electorado, de colmado y carrito de supermercado, obviando las medidas para contener la inflación por causa de aumento de las materias primas y mercados internacionales, cuando la FAO precisó que en el país bajó de 8.3% a 6.7% el hambre y de crecimiento de los empleos.


5-Criticar los subsidios a los combustibles, los polleros, los arroceros, los productores de cerdos, industriales de la harina y ganaderos, para evitar la quiebra de estos productores y frenar el aumento de precios de la comida. 


6-Apostar a una alianza política natimuerta y de segunda vuelta que fue “empujada por las bases”, sin el interés de los lideres que no se soportan y compiten por subsistir. Las acusaciones por traición entre ellos llueven en los pueblos. 


7- Atemorizar a los sectores empresariales con un discurso de odio, anarquía y violencia, abandonando la mesa de los pactos como el de Haití, y dejarse dirigir por voceros radicales que no conectan con el electorado de este tiempo. 


8- Atacar las medidas de protección de nuestra frontera, coincidiendo con los enemigos del país como Claude Joseph en momentos en que el país fue víctima de una afrenta contra acuerdos binacionales construyendo un canal inviable, que se ha desbordado, para desviar el agua de los productores dominicanos y chantajear a la República Dominicana. 


9- Se pasaron el 2024 presionando para recibir tres mil millones de pesos, como partidos mayoritario de la alianza el PLD, Fuerza del Pueblo y el PRD, de los fondos de Junta Central Electoral, pero los acusan  hasta a sus propios dirigentes d engañarlos con la logística en las elecciones municipales. 


10- Pelear con las firmas de encuestas de prestigio que antes elogiaron y le daban ganadores.


11- Oponerse al avance institucional de un Ministerio Público independiente, defendiendo el nombramiento de dirigentes políticos en la Procuraduría General de la República, como era su costumbre para garantizar la impunidad de sus funcionarios. 


12- Desacreditar las cifras del crecimiento económico y la reducción de la inflación del Banco Central que dirige Héctor Valdez Albizu, quien dirigió la política macroeconomía en gobiernos del PLD.


13- No haberse sentado a hacerse una autocrítica de las razones por las que salieron del poder en el 2020, de su división y odios grupales y poner un marcha un plan para tratar de recuperar su imagen como PLD desligándose de los funcionarios acusados de corrupción, mientras la Fuerza del Pueblo asumió el descrédito morado.

Abel cierra Caravana del Cibao: "El 19 de mayo las urnas estarán rebosadas de votos morados"

5/13/2024 02:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, culminó este domingo su Caravana del Cibao, bajo un torrencial aguacero en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.


Durante su recorrido por Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte, la militancia peledeísta y simpatizantes mostraron su apoyo al líder político, de cara a las elecciones presidenciales del 19 de mayo.


El entusiasmo de los pobladores del Cibao Central se manifestó en las calles, balcones y techos de las casas a favor del partido morado.


En varias concentraciones masivas en los municipios cabecera de las referidas provincias, Abel Martínez reiteró que las elecciones se decidirán en las urnas y no en la propaganda del Gobierno.


"Votarán las mujeres sin empleo y los jóvenes sin oportunidades. El 19 de mayo las urnas estarán rebosadas de votos morados", declaró Abel Martínez previo al cierre de su caravana.



Acompañaron a Abel Martínez en el recorrido por el Cibao Central, su candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello, y dirigentes locales y nacionales del partido morado.


El PLD y su candidato presidencial arrecian la campaña electoral, a una semana de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el domingo 19 de mayo.


Los últimos días, el candidato presidencial ha realizado encuentro con miles de productores agropecuarios y concurridas caravanas en el Sur Profundo y provincias del Este del país.

Colaboradores del PRM en la Provincia San Juan aseguran Abinader obtendrá una victoria mayor que la de febrero

5/13/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Héctor Porcella, enlace adjunto de la campaña del Partido Revolucionario Moderno en la provincia San Juan, anticipó que la propuesta encabezada por el presidente Luis Abinader superará ampliamente en mayo 19 el margen de la victoria alcanzada en las elecciones municipales de febrero, cuando los candidatos de RD Avanza ganaron en 17 de las 23 plazas en disputa.


Tras acompañar al presidente Abinader en el recorrido realizado en la provincia del Sur, Porcella afirmó que el PRM y aliados proyectan una contundente victoria, tanto en el nivel presidencial como en la lista congresional, encabezada por el candidato a senador Nidio Encarnación.


Porcella recordó que en las elecciones municipales de febrero, el PRM y sus aliados triunfaron en 17 de los 23 municipios y distritos municipales y superaron a la oposición con más de 23 mil votos del total provincial. “Ahora con el poderoso refuerzo del presidente Abinader, la diferencia de votos será mucho mayor”, apuntó el joven dirigente perremeísta.


Dijo que la marcha caravana convocada por el presidente y candidato en el municipio cabecera, congregó la mayor cantidad de ciudadanos que se hayan congregados en las calles de San Juan de la Maguana, de acuerdo a la opinión de veteranos residentes que han sido testigos de muchos eventos políticos en esa demarcación.


“Pero no se trató solo de la multitud que acompañó al presidente y los candidatos locales, sino de la espontánea acogida que ofrecieron los sanjuaneros en cada uno de los tramos recorridos durante la marcha caravana”, apuntó Porcella.


Las calles Duarte, Sánchez, Monseñor Meriño, Diego de Velázquez y 12 de Julio fueron parte del recorrido de la jubilosa manifestación constituida por ciudadanos que pedían cuatro años más a favor del mandatario.

Luis Abinader juramenta “ movimiento Taxistas Turísticos con Luis”

5/13/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, juramentó hoy a cientos de taxistas del transporte turísticos de distintas federaciones, quienes dijeron  apoyar  la reelección del primer mandatario de la República.


Durante el masivo evento, el diputado Elías Báez, gestor del movimiento afirmó que, los taxistas le manifestaron que apoyarán al presidente por ser  el único que puso  atención a ese sector, logrando así que el turismo se mantuviera durante la pandemia”.


Además, el congresista destacó que durante el gobierno del presidente Luis Abinader, se resolvió el conflicto que los taxistas tradicionales tenían con los de la plataforma de Uber, siendo esta una de las razones  por lo que los taxistas turísticos darán su respaldo a la reelección del presidente. 

Báez, indicó que “los choferes se dedicaran a llevar y transportar a los dominicanos en cada provincia para que voten por 4 años más de Luis Abinader”.

Omar recorrió las tres circunscripciones del DN junto a más de 50 candidatos a diputado

5/13/2024 12:00:00 p. m.


 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato a la senaduría del Distrito Nacional, por la Fuerza del Pueblo y aliados, encabezó este fin de semana múltiples actos masivos en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.

 

Este domingo, junto a decenas de candidatos a diputado de la Fuerza del Pueblo, PLD, PRD, BIS, PQDC, PDI, PQDC y otros movimientos aliados, anduvo por las calles de Cristo Rey, circunscripción 2.


A son de “sí se puede” invitó a participar temprano en las elecciones para contar los votos de la victoria.


“Sí se puede ganar unas elecciones con la voluntad del pueblo, sí se puede cuando un pueblo decide que quiere hacer las cosas bien, y sí se puede convertir a Santo Domingo en la ciudad que queremos y nos merecemos”, manifestó en su arenga el candidato a senador.


“Hay quienes quieren representarles después de desaparecerse durante años, en cambio nosotros estuvimos, estamos y estaremos dándole la cara todo el tiempo y en todo momento”, enfatizó Fernández.


Los recorridos concebidos como “mano a mano” terminaron por convertirse en caravanas, debido a la gran cantidad de simpatizantes del proyecto que se sumaron.


“La capital que queremos y nos merecemos está a una semana de hacerse realidad, la ganaremos el próximo domingo y el 16 de agosto seguimos trabajándola juntos”, indicó Omar Fernández.

El viernes, Omar Fernández, acompañado de la candidata vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo y candidatos de la alianza Rescate RD recorrieron el populoso sector de Gualey de la tercera circunscripción.


Este sábado, el ensanche Quisqueya y Los Praditos fueron los sectores donde exhibió músculos el candidato a senador de la Fuerza del Pueblo, Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) en la circunscripción 1, del Distrito Nacional.

 

La población se lanzó a las calles con pancartas alusivas a las aspiraciones a senador de Fernández, lanzando consignas a favor del dirigente capitalino.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes