Más de 6,000 personas reunió Tokischa en el cierre de su gira PPL Presidente en San Carlos

5/06/2024 08:30:00 a. m.



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La imparable y controversial artista urbana Tokischa concluyó este viernes su gira PPL Presidente en San Carlos con un concierto multitudinario que reunió a más de 6,000 personas en una noche inolvidable para la República Dominicana.

 

Las puertas del evento se abrieron a las 6 de la tarde, para ese momento ya cientos de fanáticos aguardaban en las afueras para poder entrar. A las 9:30 de la noche todas las intercesiones que conectaban a la tarima se encontraban abarrotadas de personas, con un despliegue policial, militar y separación de vallas, se aseguró la producción para garantizar la integridad física de los presentes y desarrollar un evento sin contratiempos.

 

Parte del atractivo visual fue la sorprendente manera en que llegaron vestidos los fans de Tokischa, customizados al estilo de la cantante en un grito por la libertad , la diversidad y la diversión.

 

El line up, siguió un rico recorrido musical viajando a través del dembow, reggaetón, la música folklore, afro y la electrónica a cargo de renombrados djs locales, iniciando por Selektor Siete un experimentado dj local. Otro de los djs que agregó sabor a la noche fue Mohikaa, Gabriel Beats, el experimentado productor y dj Cromo X,  y el creador de éxitos Leo RD quien ha sido responsable de varios de los hits musicales de Tokischa.

Tokischa subió al escenario a las 11:15 de la noche, con un público que la aclamó durante toda la noche y coreó cada una de sus canciones. Previo a su presentación la artista tuvo un encuentro privado con la prensa nacional e internacional.


Como era de esperarse, Tokischa tenía sorpresas reservadas para su público. Una de ellas fue Yailin la más viral con quien cantó por primera vez el sencillo  “Fake”. Además, interpretaron “Yo no me voy acostar” sencillo que las exponentes tienen junto a la Perversa, y que ya supera los 7 M de reproducciones en YouTube. Otros invitados especiales fueron Químico Ultramega, Leo RD y Yomel El Meloso.



“Cuando Toki me lanzó esa idea, yo no solamente conecté y entendí su necesidad de querer devolverle a su gente un poco de lo que ellos le dieron a ella, sino que, también vi una gran oportunidad de que esta artista que tiene tanta incidencia internacional, enseñar lo que ella hace en su país al público internacional, que mostrara el apoyo que le da su país, donde la nace la música que ella hace y es por esto que quise unir estas empresas United Masters y Boiler Room para brindar una experiencia real a su público. Aunque fuera gratis, que la gente se sintiera segura, de la mejor calidad posible, un evento bien pensado y bien logrado. Para ambas era muy importante hacerlo en un barrio”. Expresó Angélica Piche, manejo de la artista.


"Tokischa es diversidad en todo el sentido de la palabra, su target no es A o B, Tokischa simplemente es de todo el mundo, de toda clase social, de todo tipo y ámbitos diferentes y eso fue justamente lo que vimos ayer, personas de toda clase reunidas para disfrutar su música". Agregó.


Personalidades como June Gómez, Juan Esteban, Brea Frank, Dj Scuff, La Shakatah y otros estuvieron presentes. El cierre de PPL Presidente fue logrado en colaboración con Saraheyn Media Group, Boiler Room y United Masters.

Elías Báez reafirma respaldo candidatura Guillermo Moreno

5/06/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elías Báezreafirmó su respaldo a Guillermo Moreno, candidato a senador por el Distrito Nacional, durante una marcha junto a la alcaldesa del DN, Carolina Mejía, Sanz LovatonAlfredo Pacheco, entre otros altos militantes de esa organización política. 



En ese sentido valoró la seriedad  de Moreno, al tiempo que agregó que es un hombre con carácterél fue el único que siendo fiscal citó a Balaguer”. 



Está demostrado que Guillermo Moreno será el próximo senador por el D. N. y no solo porque cuenta con el respaldo absoluto del presidente Luis Abinader, sino el de todos nosotros en el PRM y volveremos a pintar del azul el mapa de la Rep Dom en las elecciones del 19 de mayo”



El congresista reiteró que esa organización política continuará trabajado constantemente por un PRM unido, lo que garantizará la victoria de Luís Abinader en primera vuelta con el 70% de los votos

 

 

Tras extraordinaria marcha-caravana en el DN, Leonel proclama: “Ya sí podemos decir que podemos ganar en la primera vuelta”

5/06/2024 07:00:00 a. m.



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras finalizar una extraordinaria marcha-caravana por sectores de las circunscripciones números 3 y 1, del Distrito Nacional, el líder político dominicano, Leonel Fernández, candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y otros partidos aliados, proclamó, esta noche, en el populoso sector capitaleño de San Carlos, que: “Ahora sí podemos decir que ganaremos en primera vuelta”. 

 

 

Fernández, acompañado del candidato a senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, recorrió diferentes barrios emblemáticos de las referidas circunscripciones electorales de la capital dominicana.

 

Durante más de tres horas, Leonel y Omar Fernández transitaron en una multitudinaria marcha-caravana, que parecía interminable en los barrios Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril, Espaillat, 27 de Febrero, Luperón, Villa María, entre otros, de la Circunscripción número 3.

 

En el trayecto de la gran marcha-caravana, los candidatos recibieron el apoyo y ovación de miles de personas que se ubicaron a ambos lados de las calles y desde balcones, galerías y puertas de sus hogares.

 

Una gran cantidad de jóvenes, mujeres y hombres caminaron todo el trayecto de la actividad, y a medida que la marcha-caravana avanzaba, otros capitalinos se unían a la actividad.

 

“Omar, el senador que quiere la capital”. “Vuelve Leonel, porque la gente lo quiere”. Estos y otros slogans  fueron parte de las consignas que pronunciaron los eufóricos militantes y simpatizantes de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados.. 

 

Las quejas de la población por los altos costos de los alimentos, de los materiales de construcción, de los medicamentos y por la inseguridad ciudadana, eran constantes y sonantes y parte de los reclamos de gente, que solicitaba a grito el retorno de Leonel Fernández  al poder. 

 

Los propios se vivió a la llegada de Leonel Fernández a la barrida de San Carlos, en la Circunscripción número 1, donde concluyó la larga y extraordinaria marcha-caravana.

 

Con esta magnífica actividad Leonel Fernández finalizó una intensa agenda que lo llevó a la provincia de Puerta Plata y luego a Montecristi,  Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Hermanas Mirabal y el municipio de Villa Altagracia, en San Cristóbal.

 

Los ciudadanos, en masas, de los populosos barrios del Distrito Nacional visitados por Leonel y Omar, ofrecieron garantías de que apoyaran, tanto al joven aspirante a senador como al veterano político dominicano, para que vuelva a conducir los destinos del país.

 


Otro día espectacular en la Segunda Feria Innova 2024 en el IPES

5/06/2024 06:30:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) obtuvo otro día espectacular en la II Feria Universitaria de Innovación “Dominicana Innova 2024, con la participación del director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, general Juan Gabriel Gautreaux Martínez, quien dictó la exitosa conferencia titulada “Ciberseguridad y Gobernanza” en el auditorio de la Policía Nacional, plaza educativa Juan Pablo Duarte.


La importante actividad realizada ayer, logró impactar significativamente a más de 300 funcionarios policiales de los distintos niveles jerárquicos de la institución del orden, elevando sus conocimientos, así como, a decenas de estudiantes del politécnico general de brigada Belisario Peguero Guerrero, personalidades de la sociedad civil y la comunidad educativa del país.


Este conversatorio inició con la invocación a Dios Todopoderoso, a cargo del reverendo padre Máximo Pérez, capellán policial, y la entonación a viva voz de las gloriosas notas del Himno Nacional de nuestra República Dominicana.


El evento educativo contó con la participación, en calidad de organizadores, de la vicerrectora administrativa del IPES, coronel Aida María Valdez Liranzo; en representación del rector, coronel Cecilio Delgado Agramonte, la directora de la Escuela de Investigaciones, teniente coronel Lidavel Pérez Beltré, y la subdirectora de la escuela de Altos Estudios, teniente coronel Virginia Abad.  


La acción formativa entró en desarrollo con la lectura de semblanza del conferencista, a cargo de la teniente coronel Pérez Beltré, quien tuvo además la oportunidad de presentarlo ante un escenario estudiantil entusiasmado.


Al dictar la exitosa conferencia en “Ciberseguridad y Gobernanza” el ilustre expositor presentó al público, importantes estrategias de la Ciberseguridad, que permitirán prevenir el Delito cibernético, en todas sus dimensiones.      



Además, el público tuvo la oportunidad de conocer los Objetivos Estratégicos de la Ciberseguridad, los marcos normativos de su funcionamiento en el país, las estructuras institucionales de gobernanza de la Ciberseguridad, el equipo nacional de respuesta a incidentes, así como, el equipo de coordinación de tácticas de prevención.


De igual manera, el general Gautreaux Martínez dio a conocer las distintas plataformas con las que cuenta Centro Nacional de Ciberseguridad, para realizar análisis de vulnerabilidad, evaluaciones de marca y de referencia de la industria informàtica, así como también, los programas de desarrollo existentes de competencia para fortalecer la Ciberseguridad en nuestro país.   


La actividad concluyó con la entrega de una placa de reconocimiento al oficial general, por su aporte incondicional al proceso de transformación y profesionalización, en el que están inmersa la Policía Nacional, y seguido de este noble gesto, las palabras de agradecimientos pronunciadas por la coronel Aida Valdez Liranzo.

Concluye exitosamente Segunda Mesa de Planificación Estratégica de los Proyectos Claves para la Transformación Policial; Autoridades firman carta compromiso

5/06/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Bajo el lema “Pacto por la Transformación Policial”, concluyó esta tarde la Segunda Mesa Estratégica de los Proyectos Claves para la Transformación Policial, iniciativa que abarcó dos días de trabajo encabezados por el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández. 


La iniciativa que terminó con la firma de una carta compromiso, permitió fortalecer el proceso de reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader. 


En el marco de esta mesa de planificación, fueron presentados los objetivos trazados para fortalecer la estructura a niveles de educación, investigación e integración de los agentes policiales para ofrecer un mejor servicio a la sociedad. 


También, los directores de las diferentes áreas de la institución del orden presentaron más de 20 proyectos que tienen por objeto fortalecer el accionar de la Policía Nacional. 


En tanto que en la última jornada la presentación estuvo a cargo del ministro Vásquez Martínez; el director policial, Guzmán Peralta; el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera; el viceministro de Reforma y Modernización del Estado del Ministerio de Administración Pública, Gregorio Montero, así como Rolando Guzmán, catedrático y ex rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). 


Durante su disertación el mayor general Guzmán Peralta, director general policial, dijo que, en estas jornadas de trabajo, quedaron plasmados todos los proyectos importantes que van a marcar el anteproyecto de planificación de presupuesto de la Policía Nacional.


“Para verdaderamente transformar y cambiar a la Policía, porque aquí saldrán a relucir todas las necesidades reales de la institución, porque tradicionalmente el presupuesto de la Policía, tal y como lo dijo el director administrativo y financiero, es un presupuesto de gasto, ósea no hay áreas de inversión”, refirió el director policial.



*Luis Ernesto García Hernández*


El comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, García Hernández, tras finalizar el evento, realizó un brindis en donde recordó que estos esfuerzos que se realizan para fortalecer la operatividad policial cuentan con el apoyo y la valoración del presidente Abinader.


“En primer lugar, quiero celebrar que hemos logrado identificar y terminar los principales proyectos; en segundo lugar, hemos hecho un esfuerzo para integrarlo a las tres áreas de reforma que la Comisión Ejecutiva, liderada por el señor presidente Luis Abinader indicó, que es la modernización de la educación y el desarrollo humano, la modernización del servicio que presta la Policía y la modernización administrativa y financiera”, indicó el comisionado.


La segunda jornada de la mesa de planificación también contó con la participación como panelistas los generales Esteban Figuereo García, director de Recursos Humanos, el inspector general, Andrés Cruz Cruz, así como también el señor Paul Butki, director adjunto de INL, y la maestra Mu- Kien Adriana Sang Ben.


*Carta compromiso*


El evento también contó con la firma de una carta de compromiso en donde los actores participantes se comprometieron en dar cumplimiento con los tres principios y lineamientos de transformación policial que son: la modernización educativa y el desarrollo humano, la modernización operativa y la tecnología, además de la modernización administrativa y financiera.


Dicho documento fue firmado por el ministro Vásquez Martínez; el Comisionado García­ Hernández, y el mayor general Guzmán Peralta, director general policial, y por la sociedad civil, la educadora Mu-Kien Adriana Sang.


Asimismo, el pergamino en el que los firmantes se comprometen a entregar una Policía Nacional basada en la confianza pública de sus agentes, sustentada en la ética y la integridad, también fue rubricado por la asimilada Katherine Morel Pérez y la alistada Aine Núñez, entre otros.

Pleno JCE concluye en EE. UU. Supervisión de trabajos del montaje para elecciones del 19 de mayo en el exterior

5/05/2024 02:09:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, NEW YORK. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) agotó una ruta de trabajo de Pleno JCE concluye en EE. UU. Supervisión de trabajos del montaje para elecciones del 19 de mayo en el exterior  y encuentros en Estados Unidos donde visitó las ciudades de Boston, New Jersey, Philadelphia y New York de cara a las elecciones en el exterior en los niveles presidenciales y de diputaciones de ultramar del próximo 19 de mayo de 2024.

Durante un encuentro histórico encabezado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como los integrantes de la Mesa Técnica del Voto en el exterior, conformada por los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda y Lenis García, de Partidos Políticos, sostuvieron encuentros con los integrantes de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) y de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), así como también con delegados de los partidos políticos acreditados ante el órgano electoral, representantes de la comunidad dominicana y líderes comunitarios de Nueva York, New Jersey, Boston y Philadelphia

Estuvieron presentes también los directores de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar y de Seguridad Civil, Ángel Valentín; así como también Gabriela Pérez, secretaria de la Mesa Técnica.

Jáquez Liranzo resalta el papel de los partidos políticos; llama a enviar mensaje de civismo y de paz

Durante sus palabras Jáquez Liranzo resaltó el papel de los partidos políticos y de los candidatos y candidatas durante este proceso electoral, aprovechando el espacio para exhortar a que los mismos envíen un mensaje de dignidad, civismo y prudencia a sus simpatizantes, “ya que ningún otro mensaje que no sea de paz será el correcto”. 

“Exhorto a que la ciudadanía ejerza una democracia dignamente, a través del ejercicio del sufragio”, dijo tras concluir la ruta de sensibilización y motivación en la ciudad de New York.

Reiteró a toda la comunidad en el exterior que el Pleno garantiza unas elecciones íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparentes y justas y afirmó que la organización del proceso electoral aquí y allá “marcha viento en popa y a toda vela, firmes en la consecución de que la voluntad popular expresada en las urnas llegue al puerto de la democracia representativa”.

El presidente del órgano electoral califico el voto en el exterior como una gran conquista democrática y destacó aspectos importantes en los que citó: que República Dominicana pertenece a uno de los menos de 25 países en el mundo que permite el voto sin limitaciones (empadronamiento o registro); pertenece a los nueve países que permite ser elegible al Parlamento y de estos es el tercero porcentualmente con más curules a ser elegibles (7).

El presidente de la JCE añadió que República Dominicana es el país de América Latina con más votantes registrados a partir de su padrón general, lo cual es de 11 %, tras señalar que su padrón del exterior pasó de 595,000 (2020) a 863, 784 empadronadas en el 2024. 

“República Dominicana es el único país en el mundo en el que los votantes registrados en el exterior son más amplios que los registrados en la capital; es el único país del mundo que su registro de electores en el exterior podría incidir cuantitativamente en la elección del nivel presidencial por la cantidad de votantes, con más amplitud geográfica, abarcando 46 ciudades en 35 países en el mundo, a través de 23 OCLEE”, resaltó el presidente de la JCE”. 

Jáquez Liranzo sostuvo que estos aspectos demuestran que hay una democracia inclusiva y accesible hacia la dominicanidad del exterior “por lo que exhortó ir el 19 de mayo a votar por la dignidad de la patria”.

Miembros del Pleno de la JCE encabezan actos en diferentes estados de EE. UU.

Mientras que el miembro titular Chami Isa, quien dirigió unas palabras en Nueva York, destacó el valor del voto en el exterior y señaló que el mismo mantiene conexión con la patria, fomenta la participación cívica, empodera a la dominicanidad y respalda la legitimidad del gobierno. 

Recordó la importancia de trabajar junto a las OSE, OCLEE y los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia “ya que son los actores principales del proceso en cada uno de sus roles” y los exhortó a sacar a pasear su honorabilidad. 

De su lado el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises, quien tuvo las palabras centrales en el estado de Boston, manifestó que "tanto este Pleno como sus directores estamos totalmente comprometidos para que el proceso sea confiable, transparente y de resultados que nadie pueda cuestionar".

En tanto que la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, quien tuvo las palabras principales en Philadelphia, integrada por los estados de Pennsylvania y Delaware, valoró la presencia de la comunidad dominicana a quienes expresó la importancia de su confianza en el proceso y en el órgano electoral.

“Reconociendo el gran reto que representa la organización del voto en el exterior debemos destacar el rol que juega la confianza, la cual debe asegurar un transparente, eficiente, justo y legal funcionamiento del aparato electoral”, manifestó Fernández Sánchez, quien dijo que en las elecciones del 19 de mayo el mayor reto del órgano electoral será que la ciudadanía en general tenga certeza y confianza en el montaje, administración y resultados electorales y que esto lo obtendrán trabajando con transparencia, con el acompañamiento, consenso y respaldo de los partidos políticos.

Asimismo, la miembro titular de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua sostuvo que la democracia de un país solo se sostiene con la participación activa de sus ciudadanos y ciudadanas. Planteó que el voto en el exterior garantiza la participación cívica, impactan en las políticas públicas y fortalece la democracia dominicana “al ampliar la base de votantes y fomentar una mayor representatividad en el gobierno. Esto contribuye a una sociedad más inclusiva y pluralista”.


Carolina Mejía encabeza extensa agenda este sábado con dirigencia del PRM en provincia Hermanas Mirabal

5/04/2024 04:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y directora ejecutiva del Comando Nacional de Campaña de Luis Abinader, Carolina Mejía, agotó una extensa agenda partidaria este sábado en la provincia Hermanas Mirabal.

El itinerario de trabajo, de cara a las elecciones congresuales y presidenciales, inició en la mañana con un desayuno en casa de Juan Villar, presidente del PRM en Villa Tapia, luego se reunió con la dirigencia de Villa Tapia y de Salcedo.

Asimismo, la secretaria general del PRM lideró un encuentro con la dirigencia de Tenares y Blanco donde promovió la visión de país del Presidente y candidato a la presidencia de la República Dominicana, Luis Abinader.

Al finalizar la tarde, Carolina Mejía encabezó un mano a mano en el municipio de Salcedo junto a la candidata a senadora en la provincia Hermanas Mirabal del PRM  María Mercedes Ortiz "Mecho".

Los encuentros en el interior del país de la Secretaria General del PRM, buscan fortalecer el liderazgo de los candidatos locales en cada provincia y marcar las directrices para la recta final de la campaña electoral, en la que el partido oficialista se vislumbra como seguro ganador.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes