Alcaldía de San Cristóbal arranca gestión con gran operativo de limpieza

5/03/2024 09:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La gestión que encabeza Nelson de la Rosa, alcalde del municipio San Cristóbal, inició este viernes su programa de los primeros 100 Días con un amplio operativo de limpieza en todo el municipio. 


Con la gran jornada, la nueva gestión quiere dejar establecido la limpieza del municipio, utilizando la expresión  “la ciudad que merecemos”. 


En sus palabras centrales, el alcalde Nelson de la Rosa prometió “trabajar para convertir la ciudad que todos merecernos y queremos”.   Llamo a todos los sectores sumarse y ser parte determinante para que se logre mantener higienizada la ciudad. 


Dijo que junto a los regidores , los diferentes partidos políticos, las juntas de vecinos, y los diversos sectores representativos, podrán hacer de San Cristóbal la ciudad que tanto anhelan. 



Las brigadas  iniciaron de inmediato sus jornadas de limpieza, utilizando todas las herramientas pertinentes para lograr la gran higienjzacion. Camiones compactadores, camionetas, palas mecánicas, motocicletas, y otras unidades se mantuvieron laborando durante todo el día para logran dar un gran impacto de transformación. 


Todas las autoridades, civiles y militares, además instituciones de socorro se integraron a la jornada. 

El alcalde advirtió además a los que ocupan las aceras y contenes desocuparlas. De igual manera le habló a quienes lanzan basura en lugares prohibidos. Sin embargo, aclaró que se hará una campaña de educación para luego sancionar a quienes continúen violentando las leyes establecidas. 


La actual gestión prometió trabajar incansablemente junto a los municipes, recordando que las puertas de la gestión estarán siempre abiertas para trabajar de manera mancomunadas. 

Al acto de lanzamiento de ese programa estuvieron además, el administrador de Egehid, Rafael Salazar, la gobernadora Pura Casilla, el candidato a senador Gustavo Lara, los diputados José Fructuoso y Eddy Montas, así como  Enrique González, entre otros.

CDP Distrito Nacional anuncia viaje educativo y turístico a Medellín, Colombia

5/03/2024 08:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Distrito Nacional, Wilder Páez, anunció hoy que esa seccional realizará un viaje educativo y turístico con Periodistas a la ciudad de Medellín, República de Colombia.



El paseo será del 8 al 13 de agosto de 2024 a un costo de US$595 o su equivalente en pesos que sobrepasa los RD$35 mil.



"Este es un viaje sin fines de lucro para nuestra organización periodística. Hemos pactado un precio asequible y módico con la agencia Aracena Tours y Travel que nos ha armado un paquete atractivo y que garantiza una gran experiencia para los comunicadores, amigos y familiares", expresó Páez.




El Tours incluye boletos aéreos ida y vuelta; 5 noches y 6 días en hotel en Medellín; desayunos en hotel; traslados a puntos turísticos; City Tours en Medellín; visita a Guatapé y Piedra del Peñol; Barrio Emblemático Comuna 13; visita al pueblo Paisa; Tours Nocturno en Chiva Rumbera; seguro de viaje; polocher; visita a periódico Colombiano; guía en los Tours y una mochila de unas 12 libras. 



La reserva debe hacerse antes del 20 de mayo con 250 dólares de adelanto y el resto se paga antes del mes de agosto. 



Para separar cupo, que es limitado, llamar o escribir al WhatsApp: (809) 326-3044.

Continúa éxodo de dirigentes de la oposición; pasan al PRM miembros dirección media Fuerza del Pueblo en Palmarejo

5/03/2024 07:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A tan 16 días para los comicios presidenciales y congresuales, siguen pasándose dirigentes de la posición al oficialismo, este viernes, miembros de la dirección media del Partido Fuerza del Pueblo, en Palmarejo-Villa Linda, distrito municipal de Los Alcarrizos, decidieron abandonar esa organización política, y pasar al Partido Revolucionario Moderno (PRM), para apoyar al presidente Luis Abinader y demás candidatos municipales.


Al tomar el juramento, Radhamés González, director ejecutivo municipal en Santo Domingo Oeste, les dio la bienvenida a los nuevos militantes, al tiempo que, les exhortó trabajar sin descanso, para que el presidente Abinader gane las elecciones en primera vuelta, y que, el partido mantenga mayoría en el Congreso Nacional.


El dirigente político manifestó además que el PRM es un partido recién creado y en constante crecimiento, que brinda oportunidades a todo aquel que quiera trabajar.


Asimismo, Sandro Sánchez, diputado y candidato a esa misma posición por la circunscripción número 5, señaló que con esta nueva juramentación, el PRM se fortalece más, y agregó que, en este distrito municipal ganará en mayo con más de 85 por ciento. 



Se juramentaron en el PRM: Midel Feliz Espinosa, ex presidente de la dirección media de la Fuerza del Pueblo; José Miguel Sosa, ex secretario de organización; Cándida de la Cruz, ex encargada de los profesionales; Francia Ventura, ex encargada de la mujer; Wanda Sosa, ex encargada de la juventud, también Robinson Hinojosa, ex encargado de asuntos electorales.


Igualmente, dejaron la Fuerza del Pueblo, los dirigentes Dony Pérez, Alciviades Espinosa, Antonio Lebrón, Cándido Capellán, José Luis de los Santos, Jean Carlos Valdez, Ana Montero, en otros.

Compañías de Bellas Artes presentarán la ópera “Rita” este fin de semana

5/03/2024 06:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Compañía Lírica Nacional y la Compañía Nacional de Teatro, de la Dirección General de Bellas Artes, presentarán la ópera “Rita” este fin de semana en la Sala Manuel Rueda.

La obra, compuesta por Gaetano Donizetti con libreto de Gustave Vaëz, es una trascendental pieza del repertorio operístico universal que promete una experiencia cultural inolvidable.

Las funciones serán el sábado 4 de mayo, a las 8:30 p.m., y el domingo 5 de mayo, a las 6:00 p.m., en la Sala Manuel Rueda, ubicada en el Edificio de las Escuelas de Bellas Artes. Los tickets de entrada están disponibles en la boletería del teatro a RD$200 por persona.

Será una puesta en escena excepcional, con un elenco de primer nivel y una dirección artística de alto calibre.

La dirección general de la ópera está a cargo de Antonia Chabebe y la dirección escénica del maestro Fausto Rojas, quienes han destacado por su enfoque innovador.

Por su parte, la dirección musical y pianística es responsabilidad de Antón Fustier, reconocido por su maestría en interpretación musical.

El elenco principal incluye a Paola González en el papel de Rita, Otilio Castro como Pepe y Eduardo Mejía como Gaspar. Además, contaremos con la participación especial de Gilberto Hernández, actor de la Compañía Nacional de Teatro, en un papel clave dentro de la trama.

La ópera Rita es una comedia en un acto que nunca fue representada en vida de Donizetti. Se estrenó póstumamente en París el 7 de mayo de 1860 y desde entonces ha cautivado a público de todo el mundo con su historia llena de humor y drama.

La trama gira en torno a Rita, una mujer dominante y abusiva, y su esposo Pepe, sumiso y tímido. La vida tranquila de la posada dirigida por Rita se ve interrumpida cuando Gaspar, su primer esposo, regresa inesperadamente después de que se creía muerto. Ahora Rita se encuentra atrapada entre dos esposos muy diferentes, quienes se enfrentan no con el propósito de conservarla, sino de librarse de ella.


Ficha Artistica:

Dirección: Antonia Chabebe

Dirección escénica: Fausto Rojas

Dirección musical y pianista: Antón Fustier 

Actuaciones principales: Paola González, soprano (Rita) Otilio Castro, tenor (Pepe)  y Eduardo Mejía, barítono (Gaspar)

Invitado especial: Gilberto Hernández, actor de la Compañía Nacional de Teatro Figurantes: Mónica Rodríguez, Nelson Gomes, José Andrés Díaz, Dalma Cruz, Suzette Reyes y Patricia Polanco 

Diseño de Escenografia:  Fiora Cruz

Construcción de Escenografía: Carlos Ortega

Utilería: Francys Frica

Diseño de Iluminación:  Leonel del Valle

Asistente de producción: Juana Melo

Zoraima dice Abel unificaría DGA y DGII para aumentar las recaudaciones

5/02/2024 02:00:00 p. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, declaró que una vez Abel Martínez gane la Presidencia de la República, trabajará en la unificación de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos como parte de la estrategia de su gestión para incrementar los ingresos por recaudación, evitar una reforma fiscal que afecte a las mayorías, *y reducir funciones*.


Cuello indicó que esta reforma, que reduciría la evasión de impuestos en el país, surgió luego de varios estudios orientados a incrementar los ingresos por recaudación y evitar una posible reforma fiscal.


La compañera de boleta de Abel Martínez se refirió a este y otros temas durante una entrevista radial en el programa El Gobierno de la Mañana que se transmite por la emisora Z101.


Cuello resaltó, además, cuatro propuestas del programa de Gobierno, tales como “Capital Semilla”, que consiste en la entrega de RD$300,000 a jóvenes egresados del bachillerato para que estos puedan invertir en sus proyectos de emprendimiento, con el acompañamiento de especialistas que les permitirá hacer una inversión inteligente de los recursos asignados; “Deuda Cero”, el Plan de Movilidad Vial *que busca reducir de manera importante el tiempo que dura el ciudadano en los tapones,* y la reforma al sistema educativo en busca de contar con docentes de excelencia.



Enfatizó que el Gobierno de Abel Martínez apostará a una educación de excelencia, donde la capacitación del personal docente esté basada en competencias. 


Resaltó la necesidad de abordar primero la capacitación de los docentes que le permitan actualizar sus conocimientos y ser competentes en la aplicación de estos.


Manifestó que su experiencia de Estado y sus energías están concentradas en aportar desde la vicepresidencia a una gestión transparente en beneficio de las dominicanas y los dominicanos. 

 

“Todo el que ha confiado en mí, quiero que sepa que no les voy a defraudar”, concluyó Zoraima Cuello.

Dirección General de Migración recibe certificación de calidad en aeropuertos.

5/02/2024 01:00:00 p. m.



 

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por la eficiencia y la gestión de calidad en los aeropuertos, la QSI entregó a la Dirección General de Migración un certificado por la excelencia operativa y la mejora continúas en los servicios que ofrece la institución.

 

  La QSI reconoce el esfuerzo de la Migración y sus colaboradores que han contribuido al fortalecimiento de la gestión de calidad de las terminales aéreas de la República Dominicana.

 

  Además, el organismo internacional, que certifica los estándares de calidad internacional, entregó diplomas al personal que completó un curso de auditoria.

 

  Venancio Alcántara explicó que desde que llegó a la Dirección General de Migración, su propósito ha sido continuar modernizando los procesos internos y seguir siendo una institución modelo.

 

 Felicitó a los colaboradores por sus esfuerzos para que la DGM obtenga los resultados logrados con la certificación de gestión de calidad de los aeropuertos, que es objetivo fundamental del presidente Luis Abinader y los exhortó a seguir su labor tan productiva.

 

  En marzo del año pasado, Migración logró la certificación ISO 9001:2015 que avala a la institución como una gestora eficiente y transparente de los servicios que brinda al usuario.

 

                                                                                     

Dío Astacio revela encontró deuda de 1,723 millones de pesos

5/02/2024 12:00:00 p. m.

 



 





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El nuevo alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, reveló este jueves que el saliente Manuel Jiménez le dejó una deuda de mil 723 millones de pesos, contrario a lo indicado por el edil anterior, que según indicó al momento del cambio de mando había dejado la entidad libre de dudas, aunque su informe indica que existe una cuenta por pagar de 445 millones 347 mil 106 pesos. 



"Esa es la deuda que hay al 2023, firmada por la Contraloría y por el alcalde saliente", precisó Astacio al ser abordado tras participar en una rueda de prensa en el Palacio Nacional. 

Se recuerda que a su salida de la Alcaldía, Manuel Jiménez informó  que al asumir el cargo encontró un pasivo de RD$1,107,065,915, dejándolo a su salida en RD$445,347,106 para un 60% menos. Dijo además, que las recaudaciones aumentaron en un 320.5% y dejó en las cuencas de la institución un monto de 91 millones de pesos. 


Dío Astacio también señaló que trabajará en los tres principales problemas de Santo Domingo Este, que son: la contaminación ambiental por los residuos sólidos, la inseguridad ciudadana y las inundaciones, problemática que cuenta con más de 200 puntos que se inundan por falta de un drenaje pluvial adecuado.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes