La vida y obra musical del cantante cristiano Natan El Profeta inspira documental "LEYENDA"

4/23/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO._ Bleand Style Pictures se prepara para el estreno de "LEYENDA", un retrato documental del artista cristiano Natan El Profeta, cuya influencia en el mundo del hip-hop es indiscutible.


La producción, que ahora se prepara para su distribución a nivel mundial, ofrece una visión íntima y profunda del impacto de Natan no solo como artista musical, sino como pilar cultural que promueve la unidad y la reflexión social a través de su arte.


"Con más de 500 millones de visualizaciones acumuladas en sus videos, Natan El Profeta ha inspirado a fanàticos en todo el mundo, y estamos emocionados de llevar su historia aún más lejos con LEYENDA", afirm ó  Luigui Bleand, productor del documental. "Este proyecto ha sido un viaje de descubrimiento y admiración hacia un artista que trasciende las barreras culturales y musicales para enviar un mensaje de fe y esperanza", agregó.


Bleand Style Pictures es una destacada productora de cine comprometida con la creación de contenido visual que entretiene, educa e inspira. Con un enfoque en documentales que exploran temas sociales y culturales, la compañía se esfuerza por producir obras que provoquen reflexión y diálogo, desafiando y expandiendo las perspectivas culturales a nivel mundial.


"LEYENDA" será lanzado en los próximos días en las principales plataformas digitales, incluyendo Netflix, Amazon Prime Video, y Apple TV+, así como en servicios de streaming especializados en documentales.

Instalan en sede de la Liga Municipal primer centro CIFAL de Naciones Unidas

4/23/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte del programa de la Semana del Municipalismo Dominicano, la Liga Municipal Dominicana (LMD), dejó instalado en su sede el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de Naciones Unidas, que permitirá proporcionar capacitación especializada en temáticas relacionadas con la buena gobernanza y el desarrollo sostenible. 


Este centro forma parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades de los recursos humanos municipales que desarrolla la gestión del presidente de la LMD, Víctor D´Aza. 


Encabezaron la puesta en funcionamiento del organismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco;  el director de la división Unitar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Red Global CIFAL, Alexander Mejía; el embajador José Rafael Espaillat, en representación del canciller; el rector del Instituto Superior de Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y embajador, Néstor Cerón;  la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); la directora de la Carrera de Administración Municipal de la Universidad del Caribe (Unicaribe), Altagracia Tavárez; entre otros. 


En su intervención, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, sostuvo que la instalación del CIFAL-Unitar en República Dominicana busca aportar al fortalecimiento de las habilidades de los tomadores de decisión. Dijo que desde este espacio se promoverán diplomados, maestría y cursos especializados. 


Mientras, Alexander Mejía, destacó el valor de las alianzas estratégicas y afirmó que “la Organización de las Naciones Unidas cree que su mandato no puede ser realizado, a menos que, como un todo, todos los estamentos de un país aúnen fuerzas por un futuro mejor”. 


“En ese espíritu yo quiero dar fe del liderazgo de la Liga, representada por su señor presidente, don Víctor D´Aza, quiero dar fe de la buena voluntad y el apoyo del honorable Ministerio de Relaciones Exteriores, representado por dos embajadores hoy, amigos, el embajador Espaillat y el embajador Cerón”, sostuvo Mejía.  


En tanto, el embajador Espaillat valoró el esfuerzo de la Liga Municipal en el establecimiento del CIFAL por la incidencia que tendrá en la formación multitemática del recurso humano al que está dirigido. 


Como parte del acuerdo de cooperación firmado entre Unitar y la LMD para la creación del centro CIFAL, el director de la división Unitar, Alexander Mejía, entregó a Víctor D´Aza el certificado que lo acredita como presidente honorífico del Centro CIFAL en República Dominicana. 


Este centro formativo de excelencia para autoridades, tanto del nivel local como congresual, es el primero en Centro América y el Caribe por lo que será utilizado como espacio para la formación de la dirigencia política y de la sociedad civil de ambas regiones. 



Rafael Santos Badía llama a alcaldes a enfocar su gestión en la 4ta. Revolución Industrial

4/23/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, dictó la conferencia: “La 4ta Revolución Industrial y su implicación para la gestión pública”, ante cientos de alcaldes electos de los diferentes municipios del país, quienes participaron en los actos conmemorativos de la Semana Municipalista, organizado por la Liga Municipal dominicana.

 

Santos Badía propuso a los alcaldes, orientar su gestión en el marco de los avances de la cuarta revolución industrial y promover la formación técnico profesional de sus munícipes, incorporándose a la iniciativa de instalar centros de INFOTEP en cada municipio del país, como forma de incentivar la economía local.

 

“A través del uso de la las nuevas tecnologías, podemos hacer recolección de desechos sólidos con mayor eficiencia, controlar el tránsito en las ciudades, controlar la seguridad de la gente, a través de cámara inteligentes, podemos controlar la frecuencia de los servicios, podemos controlar la gerencia, los arbitrios y podemos tener una gestión exitosa y solo se requieren dos procesos, uno que es alfabetizar a la gente en cultura digital y dos, la capacitación y formación técnico profesional”, expresó.

 

Indicó que hay una figura en la ley 176-07, poco usada, que si se recurre a ella se podrán hacer las transformaciones que demandan los municipios.

 

“Esta figura se llama la “mancomunidad” que promueve el concepto de juntarnos varios para hacer una misma cosa, y la figura del asociacionismo, que está en la ley -unamos los pocos recursos para que juntos podamos resolver los grandes problemas- y estos se puede realizar con la unión de varias alcaldías, lo que traería soluciones, por ejemplo, al tema de los vertederos”, precisó.

 

Resaltó que de esa manera se formará y capacitará todo el personal, en las diversas áreas que sean requeridas, a través de la capacitación conjunta, para el desarrollo de la capacitación técnico profesional.

 

“No se va a lograr resolver el problema social en República Dominicana con más tarjetas de solidaridad y más nombramientos en los ayuntamientos y es que la forma de poder desarrollar nuestro territorio es a través de capacitar gente, atraer inversión, desarrollar empresas que derramen riquezas; cuando una persona cobra un salario, arregla la casas, compra ropa a su familia, llegan los supermercados y llega el progreso, este es el milagro de formar los recursos humanos”, explicó.

 

*Aperturan Semana de la Municipalidad*

 

Con motivo del Día de los Ayuntamientos, la Liga Municipal Dominicana (LMD), dio inicio a la Semana del Municipalismo Dominicano, con la finalidad de resaltar el rol fundamental de los gobiernos locales en la promoción del desarrollo y avanzar en su fortalecimiento institucional, para lo cual tendrá como tema: “Más Capacidades para un Poder Local Al Servicio de la Gente”.

 

La Semana del Municipalismo Dominicano se realiza del 19 al 30 de abril, y coincide con la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales electas (2024-2028), las cuales recibieron su certificado de participación en el Programa Nacional de Capacitación para Autoridades Municipales, iniciativa desarrollada por la Liga Municipal Dominicana con apoyo de instituciones como el Instituto Técnico de Formación Profesional (Infotep) y la Universidad del Caribe (Unicaribe).

 

El evento encabezado por Víctor D’Aza, presidente de la LMD, José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe y Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, contó con la participación (vía virtual) del ministro de la presidencia Joel Santos, Jesús Vázquez, ministro de Interior y Policía, Darío Castillo, ministro Administración Pública, Kelvin Cruz, presidente de Fedomu.

 

También las invitadas internacionales Karen Labrador, directora de Colonia de Bogotá, Colombia, Zoila Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán en El Salvador.

 

Así mismo Maira Morla, sub directora general de INFOTEP, Briunny Garabito, embajador dominicano en China y Altagracia Tavárez, directora de la carrera Administración Municipal de UNICARIBE, entre otros.

ProDominicana concluye exitosamente rondas de negocios en ProCibao 2024 con intenciones de compra por más de US$28 millones anuales.

4/23/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que durante las rondas de negocios coordinadas por la institución en el marco de ProCibao 2024 cerraron intenciones de negocios con compradores internacionales y exportadores de la región por más de US$28 millones.


El evento, organizado junto a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), y la Corporación Zonas Francas Santiago, concluyó con cifras exitosas en la primera edición de este importante evento de negocios regional de la República Dominicana. 


Riveiro detalló que en esta primera edición se realizaron más de 70 reuniones de negocios con exportadores cibaeños quienes conectaron con compradores internacionales procedentes de Estados Unidos, España, Puerto Rico, Costa Rica, Brasil, Antigua y Barbuda, entre otros. “Para este importante evento comercial, se proyectan exportaciones anuales por más de US$28 millones, con lo que se estará aportando significativamente al dinamismo comercial y potenciar el desarrollo económico y social de la región Cibao. Destacó que los productos más demandados son: aguacate con aproximadamente US$6 millones, vegetales diversos con US$3.4 millones, cacao con US$2.8 millones, leche US$ 2.4 millones”.


Se destaca que, los compradores de Costa Rica mostraron un interés importante en los productos dominicanos, con intenciones por más de US$11.8 millones anuales, seguidos por Antigua y Barbuda US$ 7.8 millones y Brasil con US$3.2 millones. 



En el marco de ProCibao, el señor Vladimir Pimentel, subdirector General de ProDominicana, ofreció la conferencia titulada ‘‘Hacer negocios en República Dominicana: Oportunidades para el Cibao’’, en la que resaltó la relevancia de la región en la economía nacional y vinculación internacional.  

Cabe destacar, el dinamismo de negocios en el Cibao, para el año 2023, 492 empresas de la región realizaron exportaciones colocando 1,670 productos en 138 mercados, totalizando un monto superior a los US$3,492 millones, de acuerdo con ProInteligencia, con datos de la DGA. 

Además, las múltiples potencialidades de la región como destino de inversión extranjera directa, cuyos flujos en 2023 alcanzaron los US$978 millones, principalmente en los sectores energía, minería, bienes raíces, turismo y comercio, según el Banco Central. De igual forma, se destaca la que, durante la gestión de la directora ejecutiva, Biviana Riveiro, en ProDominicana, se ha potenciado la Red Nacional, contando con 10 oficinas provinciales entre las 14 provincias cibaeñas, de la mano de las Cámaras de Comercio y Producción.

Unidad de Titulación de Terrenos del Estado y Consulado Dominicano Nueva York acuerdan abrir oficina para trámites de titulación

4/22/2024 01:00:00 p. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Cónsul General de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez y el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos (UTECT), Duarte Méndez Peña, firmaron un acuerdo interinstitucional que permitirá a los dominicanos residentes en el exterior obtener la titulación definitiva de las propiedades que tienen en su país natal en calidad de ocupantes.


El director ejecutivo de la UTECT sostuvo que el presidente de la República está muy empeñado, para que los dominicanos en el exterior puedan regular su estatus jurídico con las propiedades que adquirieron hace años.


“El presidente Abinader ha puesto todo su empeño para lograr el éxito del programa de titulación desde el exterior, como una forma de reconocer y apoyar al dominicano del exterior”, dijo Méndez.


En tanto, el cónsul de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez, resaltó que en el pasado “no existía título de propiedad, si no que el financiamiento que se les ofrecía era con una garantía prendaria, o sea, préstamo a cargo de la cosecha que recibiría.



Manifestó que antes, la gente estaba conforme que les prestaran 3 a 5 mil pesos como máximo, ya que no contaban con la titulación de rigor, razón por la que se hará todo el esfuerzo para que el programa de titulación de terrenos alcance el mayor número de los dominicanos en el exterior.


El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez, dijo que en los próximos días serán escogidos los empleados que laborarán en la oficina que funcionará dentro de la dependencia consular.


En el acto de firma del acuerdo interinstitucional entre el Consulado Dominicano en Nueva York y la Unidad de Titulación acompañaron al director ejecutivo Duarte Méndez, la directora de asuntos comunitarios, Jezabel Peralta y la encargada del Departamento de Recursos Humanos, Mary Dely Bonilla.




Cae abatido uno de dos presuntos asaltantes enfrentaron patrulla policial durante persecución en Santo Domingo Este

4/22/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un presunto delincuente resultó muerto y otro detenido luego de que estos enfrentaran una patrulla policial que los perseguía tras haber sido denunciados, ya que ambos, minutos antes y a bordo de una motocicleta, habían tratado de despojar a un ciudadano de sus pertenencias en la avenida San Vicente de Paúl, del municipio Santo Domingo Este.


El fallecido mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras es Endry Feliz Paniagua, de 26 años de edad. 


Mientras que el detenido es Starlin Javier Díaz Garabito, de 20 años, quien presenta laceraciones en una rodilla y un dedo de su pie izquierdo, que se la ocasionó al caerse de la motocicleta en que se desplazaba junto al hoy occiso.


De acuerdo con el informe preliminar, una patrulla preventiva fue alertada por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 de que dos desconocidos a bordo de una motocicleta habían tratado de despojar a una persona de sus pertenencias en la calle Trina de Moya, esquina Avenida San Vicente de Paul, sector Los Mina, dando lugar a una ardua persecución que se extendió hasta el sector Cansino II, del citado municipio.


Fueron en esas circunstancias que Feliz Paniagua (occiso), quien viajaba en la parte trasera de la motocicleta mencionada más arriba, realizó un disparo. En la persecución, ambos hombres se deslizaron en el pavimento y continuaron su huida a pie y disparando a los agentes actuantes.       


Agrega el reporte, que luego se encondieron detrás de un contenedor y atacaron a la patrulla actuante, por lo que se vieron en la necesidad de ripostar la agresión, resultando Endry con las heridas que le produjeron la muerte.


Tras el enfrentamiento, al hoy occiso se le ocupó un revólver marca Taurus, calibre 38, serie No. 955037, que portaban de manera ilegal.


En tanto, el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines correspondientes.

CDP Distrito Nacional anuncia "1ra Gala de Reconocimiento a la Prensa"

4/22/2024 12:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Distrito Nacional realizará este próximo viernes 26 de abril la "1ra Gala de  Reconocimiento a la Prensa" para exaltar la carrera y trayectoria de más de una veintena de periodistas, en el marco de este mes en que se honra la labor de los comunicadores sociales.  



 El secretario general del CDP, Distrito Nacional, periodista, Wilder Páez, explicó que este reconocimiento será un incentivo al buen periodismo que se ejerce en la República Dominicana y sobre todo al compromiso que diariamente asumen los miembros de la prensa para sostener la democracia.


 


“El mundo vive la Era de la Información y la Inteligencia Artificial. Nuestra labor cobra cada vez más importancia en un espacio donde el periodismo ciudadano busca sustituirnos y la injerencia de cibernautas juegan a la desinformación a través de los más de 8 mil 590 millones de teléfonos inteligentes en circulación”, indicó Páez.



 


El evento se efectuará en el salón Polivalente del Senado de la República, a las 10:00 de la mañana. La actividad se enmarca dentro de la agenda por el Mes del Periodista que se conmemora en abril de cada año.



La Seccional del CDP Distrito Nacional agradeció el respaldo dado por el Banco Pupular y el Senado de la República, a través de su presidente, Ricardo de los Santos, para hacer posible el evento.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes