P.N. Investiga el hecho donde presunta victima de atraco dio persecución y atropelló presunto atracador en La Vega

4/18/2024 12:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La policía nacional dirección regional La Vega, investiga el hecho donde un reconocido delincuente que se desplazaba a bordo de una motocicleta reportada como robada y con una arma de fuego ilegal, resultó fallecido tras ser atropellado presuntamete luego de cometer un asalto. 


Inmediatamente ocurrió el hecho los agentes de la policía preventiva y de investigaciones criminales (DICRIM) se presentaron al lugar, confirmando que se trata del reconocido delincuente JEMMY EDUARDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, dominicano de 31 años de edad, se recolectó una pistola, marca Glock, serie No. BPRZ909, portada presuntamente por el presunto asaltante fallecido y quien además al ser depurada la motocicleta en la que, este se desplazaba, figura sustraída mediante robo en fecha 09-05-2023. 


Según versiones se trata de dos presuntos delincuentes que habían realizado un asalto, los cuales fueron perseguidos por el conductor de la camioneta blanca Nissan, frontier y en esas circunstancias presuntamente ocurrió el accidente donde resultó fallecido el presunto delincuente. 


La policía nacional profundiza las investigaciones, mientras se activa la búsqueda y localización del otro sujeto que presuntamente acompañaba al presunto asaltante fallecido. 


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS DIRECCIÓN REGIONAL LA VEGA, POLICÍA NACIONAL.

Kelvin Cruz es elegido nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades y Municipios

4/18/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, fue juramentado como presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades y Municipios de América Latina (Flacma), en una ceremonia desarrollada en esta nación de América Latina. 

Cruz, quien fue escogido a unanimidad por sus colegas en el marco del Buró Ejecutivo de Flacma, sustituye al alcalde que por 30 años administra la ciudad de San José, Costa Rica, Johnny Araya. 

"Al asumir este cargo reconozco que hemos superado la etapa de renovación y nos enorgullece contar con una organización altamente representativa, que lidera el municipalismo latinoamericano y se compromete con una agenda municipalista robusta en beneficio de más de 16 mil ciudades en la región", dijo Cruz al tomar posesión. 

Acto seguido, agregó que este es un desafío de enormes proporciones que lo compromete a llevar la organización, en estos nuevos tiempos, hacia metas aún más ambiciosas. 

"Pondré en juego mis habilidades y convocaré a todos ustedes para que, como un equipo cohesionado, llevemos a Flacma y al municipalismo latinoamericano hacia logros verdaderamente trascendentales", expresó.

Durante la reunión del Buró Ejecutivo de Flacma, Cruz estuvo acompañado del presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza; de la directora ejecutiva de Fedomu, Laura Reyes; del director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson, y del presidente de Adova, José Manuel Almonte.

Como presidente de Flacma, Cruz además se propone fortalecer la unidad con los liderazgos de la municipalidad latinoamericana que integran a Flacma. También, anunció que estará convocando en los próximos días al comité ejecutivo para diseñar un plan de trabajo que tome en cuenta el fortalecimiento de las relaciones internacionales con las entidades hemisféricas del mundo para el fortalecimiento de financiamientos de proyectos de infraestructura y formación técnica de los líderes municipalistas, además de aumentar la membresía de la institución para robustecerla. 

En el acto estuvieron presentes, igualmente, los representantes mundiales de la Unión de Gobiernos Locales, Ugur Ibragin, alcalde de Konya, Turquía; y la secretaria general, Emilia Saiz. 

También estuvieron prestentes el CEO y director ejecutivo de la Liga de Ciudades de Estados Unidos (EEUU), Clarence Anthony, así como los presidentes de la Federaciones de Municipios de 20 países integrantes de la entidad municipalista. 

Flacma es la entidad que asocia a más de 16 mil ciudades de América Latina y El Caribe. 

Previo a su elección, Cruz se había desempeñado como primer co-presidente de la entidad asociativa.

En su gestión como co-presidente de Flacma, el también presidente de Fedomu organizó con rotundo éxito la Cumbre Hemisférica de la Municipalidad en República Dominicana, del 15 al 17 de noviembre del 2023 en Punta Cana, con la participación del presidente Luis Abinader, varios ministros y otras personalidad que hacen vida en la municipalidad.

Presentan Gala Premiere del documental “Por Eso Vengo al Río” en Fine Arts

4/18/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras más de cuatro años de intensas grabaciones en diversos países  de Medio Oriente, el realizador dominicano Fernando Blanco,  presentó  este miércoles, la Gala Premiere de su documental “Por Eso Vengo al Río”, en Caribbean Cinemas, Fine Arts  en Novo Centro.


Antes de su estreno comercial,  pautado  para este  jueves 18 de abril,  “ Por  eso  Vengo al Río”, fue proyectado en importantes festivales de cines alrededor del mundo, entre ellos:  el Festival Internacional de Cine de Trinidad y Tobago; y en el  de  catálogo de películas de la   línea aérea de Copa Airlines.


Blanco, al referirse  a su ópera prima  “Por Eso Vengo al Río”, dijo: “Fue una experiencia muy significativa,  Imagínate, fueron más de 4 años trabajando junto a un maravilloso equipo, enfocado en la vida de Sintia, una dominicana que vivió más de 30 años entre Líbano y Siria, y que junto a su familia  sobrevivió a múltiples  ataques en la ciudad de Aleppo”.


El productor y guionista de  la obra cinematográfica, no pudo ocultar la emoción durante la  Gala  Premiere , por la presencia de los críticos de cines, patrocinadores, comunicadores , colegas ,amigos  y sobre todo por la expectativa  que ha  creado en el público  el estreno comercial de este documental.


En eses sentido, resaltó el trabajo del equipo creativo y técnico del documental, conformado por Alexander De La Rosa, productor general; Iván Herrera, productor y productor de línea; Tito Rodríguez, director de fotografía; Ramón Alfonso Peña y Alberto Ponce, montajistas y coguionistas; William Ogando, productor y coordinador de producción.


Así como también de Darío Arnau, colorista, Pablo Polidoro, música original; Franklin Hernández, diseñador de sonido; Frank Amelang e Irving Deschamps, sonido directo, entre otros miembros el equipo. 



Asimismo, valoró el apoyo de los distribuidores del documental, a cargo de Caribbean Film Distribución, como proyecto Ganador de FONPROCINE, en el marco del acuerdo entre  la Dirección General de Cine  y Caribbean Cinema; y entidades como el Banco BHD, CARDNET, BANCOTUI y Procesadora de Arroz Kiara, inversionistas de la  producción. 




Gloria Reyes califica de "ridícula" exposición de Leonel Fernández ante los medios

4/18/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La directora del Programa Supérate y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gloria Reyes, calificó de "ridícula" la exposición del expresidente de la República, Leonel Fernández, en la denominada  "Voz del Pueblo" sobre el alto costo de la vida en el país.


Reyes, aprovechó para recomendar al tres veces presidente y candidato a la misma posición por la Fuerza del Pueblo, "ir pensando" en el retiro de la política dominicana.


"Ver la rueda de prensa del expresidente me hace reflexionar como joven política cuando es el momento de salir y como va a salir, lamentablemente el doctor Fernández debe ir pensando como es su retiro de la política", expresó Reyes.


"Lo de ayer (lunes) fue muy lamentable, fue de muy mal gusto (...) fue ridícula la puesta en escena del dia de ayer, pero, por más que la oposición insista en esa vieja política la población les da la misma respuesta, por eso el posicionamiento del presidente Luis Abinader, el pueblo no le cree a la oposición", dijo al participar en el espacio"La Mañana con Dary" que se transmite de lunes a viernes por Súper Q FM, Ruta 66 y YouTube.


Asimismo, Gloria Reyes vaticinó que el PRM ganaría la mayoría de las plazas senatoriales del país en especial el Distrito Nacional con Guillermo Moreno; Santo Domingo con Antonio Taveras y San Juan de la mano del joven Nidio Encarnación.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reconoció la labor y trayectoria periodística de Fausto Rosario, director del periódico "Acento"

4/18/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La actividad, que reunió a más de 40 representantes de la prensa nacional, se realizó el miércoles 17 de abril y tuvo como objetivo fortalecer lazos de amistad y apoyar a la comunidad periodística al aportar contenido que fomenta valores en los hogares y familias dominicanas.


Al encuentro asistieron propietarios, directores, editores y otros ejecutivos de los principales medios de comunicación de la República Dominicana, quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la Iglesia, sus valores y creencias. El encuentro estuvo encabezado por el élder Moisés Villanueva, Setenta Autoridad General de la Iglesia.


En su ponencia, el Élder Villanueva agradeció los lazos de amistad. También compartió con los presentes acerca del propósito, naturaleza y programas de la Iglesia.


Por su parte, Luis Navarro, director de comunicación para la Iglesia en todo el Caribe, destacó las iniciativas y campañas que la Iglesia estará abordando durante el 2024 e invitó a las comunidades y miembros de la Iglesia a sumarse a dichas iniciativas que buscan promover el evangelio a través de acciones de amor y servicio por los demás.


Asimismo, Josué Vanderhorst, gerente de bienestar y autosuficiencia para la Iglesia en todo el Caribe, resaltó la diversidad de proyectos e intervenciones comunitarias que ha realizado la Iglesia en todo el territorio nacional desde julio de 2023 hasta la fecha, siendo la más reciente la donación realizada al Ministerio de Salud Pública por un monto de US$220,000 dólares y con una inversión nacional de más de 65 millones de pesos hasta la fecha.


La actividad se llevó a cabo en el Hotel Embassy Suites de la ciudad de Santo Domingo.


*¿Qué significa Setenta Autoridad General de la Iglesia?*

Los Setenta Autoridad General son líderes de la Iglesia llamados por la Primera Presidencia para ser “testigos especiales” y para ayudar a los Doce “edificando la iglesia y regulando todos los asuntos”, y “predica[ndo] y administra[ndo] el evangelio” en sus Áreas asignadas (véase Doctrina y Convenios 107:25, 34, 38). Actúan bajo las llaves y la dirección del Cuórum de los Doce Apóstoles.


Nota sobre estilo: Al referirse a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sírvase usar el nombre completo de la Iglesia al hacer mención de esta por primera vez. En las menciones subsecuentes, se consideran apropiados los términos “Iglesia de Jesucristo” o “la Iglesia”. Se recomienda evitar el uso de términos como “la Iglesia Mormona” o “la Iglesia de los Santos de los Últimos Días”. Para mayor información sobre el uso correcto del nombre de la Iglesia, tenga a bien consultar el sitio de internet Guía de estilo - El nombre de la Iglesia (laiglesiadejesucristo.org)

Leonel: En el PRM andan de cacería, porque saben que no podrán ganar las elecciones

4/18/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró que los dirigentes del PRM saben que no podrán ganar las elecciones del 19 de mayo, por eso, andan de cacería, tratando de comprar y, sonsacando dirigentes de la oposición.


Mientras participaba en el programa radial el Sol de la Mañana, Leonel Fernández dijo que, si fuera verdad lo que reflejan algunas encuestas manipuladas, no se entiende por qué el “PRM anda de cacería”.


Citó como ejemplo, el candidato que salió electo alcalde en Pedro Brand, el candidato a senador en Samaná, entre otros, que han pasado al partido oficial. “Cómo es posible que los que se eligen, los que no se eligen y los que son candidatos, se está detrás de ellos para sumar a una causa que se entiende, ya está ganada”, cuestionó Fernández. 


En el baloncesto, si usted va ganando “¿Qué se hace?, congelar el balón”, precisó el candidato a la Presidencia de un conjunto de agrupaciones, movimientos y partidos políticos de oposición. 


“Yo espero que el reloj diga que el juego se terminó, pero si usted está todavía donqueando, usted está haciendo el showtime, es porque usted como que no está seguro y, busca refuerzo”, explicó el líder político, agregó que así lo está haciendo el PRM, buscando refuerzos en la oposición, porque los números no les dan. 


Leonel Fernández entiende que se trata de una estrategia de generación de percepción, para que la gente entienda que el juego está ya ganado y, “eso entonces genera actitudes, actitudes generan comportamientos y, que ese sea el resultado”. Agregó que: “Quieren manipular y orientar la opinión pública, de tal manera como que ya todo terminó, y no es verdad”.


El aspirante presidencial de la FP reveló además que, en los estudios que tiene, Luis Abinader no llega al 50%. “En los estudios que hacemos, está en un 46%, nosotros con 34%. 46% es lo que tiene, mientras que Abel tiene 17%, eso es lo que vemos en los estudios nuestros y, por tanto, la oposición sí tiene un 50% cuando se le suma”.


Dijo en esa línea, que: “el PRM está aterrorizado ante la idea de que pueda haber una segunda vuelta, porque sabe que en la segunda vuelta, habría una reconfiguración del escenario político electoral dominicano y, como le temen, está buscando un refuerzo diariamente donde aparezca, luce una acción desesperada de buscar a quien sea, para generar como una especie de guerra psicológica, desmoralizar las tropas internas y, sobre esa base pretende ganar”.


Según sus explicaciones, esto no será posible, ya que, sus dirigentes están en las calles haciendo el trabajo y, el 19 de mayo llevarán a la gente a votar.


En las elecciones municipales, “se indujo a la abstención y, eso no lo digo yo, eso está en el informe oficial de la OEA, que verificó la compra de cédulas masivas”, detalló. Dijo que, ahora en mayo, será diferente, los dirigentes de la Fuerza del Pueblo y demás partidos de la oposición, no permitirán que se repitan las compras de cédulas.


Respondiendo a una pregunta sobre la penetración del narcotráfico en algunos partidos políticos, Leonel Fernández expresó su preocupación al respecto. “Yo pienso que para todos resulta altamente preocupante, que en un partido político puede haber alguna persona que por su vínculo con el tráfico ilícito de drogas sea condenado por un tribunal en los Estados Unidos", expresó.


“Para cualquier organización política y para los que estamos en la política en República Dominicana, independientemente de que no sea de nuestro partido, es motivo de preocupación” agregó, al referirse al caso de Miguel Gutiérrez, el diputado más votado del PRM, sentenciado recientemente en Florida, a 16 años de cárcel por narcotráfico.

 


INABIE inició con éxito el traslado de uniformes y útiles del próximo año escolar para todos los estudiantes

4/18/2024 06:30:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de un amplio proceso de coordinación logística a lo interno de la institución y con las autoridades del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició con éxito el traslado de uniformes y la utilería escolar del próximo año lectivo 2024-2025 que, por primera vez, será entregada completa a más de 1.8 millones de estudiantes.    


El director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, calificó como un logro-país y un hecho sin precedentes empezar con este proceso que asegura que los estudiantes de las escuelas públicas recibirán a tiempo los kits escolares compuestos por un polocher, pantalón, zapatos, mochilas, medias, cuadernos, entre otros. 


Anteriormente la indumentaria escolar apenas alcanzaba de forma parcial para un máximo de 650,000 beneficiarios y era entregada en su mayoría luego de iniciadas las clases, sin embargo, para el año escolar 2024-2025 no solo se aumenta la cantidad de beneficiarios a más de 1.8 millones de estudiantes, sino que también recibirán los kits completos y a tiempo. 



"Estamos armando los kits escolares y trasladándolos a las 18 regionales educativas y los distritos educativos desde donde es entregada a los directores de centros, quienes posteriormente van a hacer la distribución a tiempo y a todos los estudiantes como dispuso el presidente Luis Abinader", detalló Castro. 


Al corte de este miércoles, el INABIE ha llevado la indumentaria escolar a Regional Educativa 08 correspondiente a Santiago, Regional 06 de La Vega y Regional 04 perteneciente a San Cristóbal. 


Las entregas se realizan a través del Departamento de Servicios Estudiantiles de la Dirección de Salud y Servicios Sociales en coordinación con almacén y transportación de la Dirección Administrativa.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes