Direcciones especializadas PN, Interior y Policía, y MP coordinan acciones estratégicas para protección de la niñez y adolescencia

4/17/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Varias direcciones de áreas y especializadas de la Policía Nacional, junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP), junto al Ministerio Público, realizaron una importante reunión con el objetivo de coordinar acciones en beneficio de la sociedad, especialmente enfocadas en la protección de la niñez, la adolescencia y el personal policial.


La reunión fue celebrada en la sede de la Dirección de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, con la participación de destacadas autoridades del ámbito de la seguridad y la justicia.


Entre las autoridades presentes estuvieron participando la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables del Ministerio de Interior y Policía, Mily Pérez; Erodita Altagracia Herasme, procuradora Fiscal Titular de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, y el magistrado Edwin Oviedo, Procurador Fiscal de la Distrito Nacional.


Por la Policía Nacional, participaron las generales Mirla Matos Batista, directora de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, y Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI); el general Francisco Torres Dotel, director de la Policía de Antipandillas; los coroneles Martín Tapia Sánchez, director de la Policía Escolar, y Pascual Cruz Méndez, director de la Policía Comunitaria.


Este encuentro estratégico refuerza el compromiso de las instituciones involucradas en promover la seguridad ciudadana y garantizar el bienestar de todos los sectores de la población.


La institución de orden reafirman su compromiso de dar continuidad al proceso de transformación policial y siguiendo los lineamientos del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional.

Policía arresta a uno de seis antisociales que robaron cuatro ataúdes de una funeraria

4/17/2024 10:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Uno de seis presuntos antisociales que sustrajeron cuatro ataúdes de una funeraria ubicada en el municipio de Galván, provincia Bahoruco, fue capturado mediante una labor intensiva de inteligencia por agentes policiales de Departamento de Investigación (DICRIM), en colaboración con la unidad preventiva de la Dirección Regional Sur.


El detenido es Lowendy Rodríguez Durán, de 19 años, señalado junto a otros cinco individuos ya identificados, por haber ingresado al referido establecimiento fúnebre en ese municipio y sustraído cuatro ataúdes valorados en una suma considerable de dinero, además de un caldero grande de cuatro orejas y una nevera pequeña para agua.


El detenido será remitido al Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Altice apoya la expansión del programa “De Vuelta al Barrio” del MIP

4/17/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Altice Dominicana ha suscrito un acuerdo con el Ministerio de Interior y Policía (MIP) a través del cual se suma al programa especial “De vuelta al barrio” habilitando la transmisión desde sus canales de Altice TV y otros medios digitales, el contenido de las charlas, encuentros y mensajes que forman parte del proyecto. 


De Vuelta al Barrio es una iniciativa liderada por el MIP que lleva a los barrios el modelo de ciudadanos exitosos de nuestra sociedad, atletas y figuras destacadas, apelando a marcar e inspirar los jóvenes con estos buenos ejemplos. 


El apoyo de Altice representa una inversión superior a 7 millones de pesos que permitirá una alta frecuencia de colocación de los mensajes y eventos del proyecto. De esta manera se expandirá a todo el territorio nacional la promoción de buenos valores para motivar a la juventud del país a prepararse para optar por oportunidades que los lleve a progresar.


Este acuerdo además incluye beneficios en servicios de telecomunicaciones para apoyar el proceso de transformación y profesionalización en el cual se encuentra inmersa la Policía Nacional.


Más de 35 mil policías y 3 mil bomberos a nivel nacional obtendrán, solo por ser miembros de la institución, un 15% de descuento en la renta de sus planes pospago, internet móvil y servicios del hogar Altice.  En el caso de nuevos clientes Altice con planes prepago, obtienen bonos semanales por sus recargas de hasta 20GB y 50min.  


Adicional los nuevos clientes reciben el doble de sus recargas durante 6 meses. Asimismo, si traen a la compañía su número en un servicio Postpago Móvil o del hogar, reciben adicionalmente el 75% de su renta durante 4 Meses.


Para obtener dichos beneficios los miembros de ambas instituciones podrán dirigirse a una tienda Altice, un dealer autorizado o solicitar vía telefónica el mismo. Presentando la cédula de identidad y el carné que valide que es miembro del Ministerio de Interior y Policía.


Estas facilidades se suman a los beneficios con los que el MIP procura fortalecer la calidad de vida de los policías y bomberos a los fines de compensar el arduo trabajo que realizan como servidores públicos de cumplimiento de ley.

Director de la Policía Nacional recibe condecoración “Orden al Mérito Naval”

4/17/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, fue condecorado por la Armada de República Dominicana (ARD) con la “Medalla al Mérito Naval”, en Primera Categoría, en un acto celebrado en el salón de eventos “La Marina” de la base naval “27 de Febrero”, en el puerto de Sans Souci, del municipio Santo Domingo Este.


La condecoración forma parte de las actividades conmemorativas por el 180 aniversario de la fundación de la Armada de República Dominicana, que, mediante un acto solemne, otorgó condecoración con la Orden al Mérito Naval, en su Medalla al Servicio Distinguido y la Medalla al Mérito Naval, a oficiales generales, superiores y subalternos, así como a diversas personalidades que durante años han brindado apoyo a esta institución.


En esta actividad también fue reconocido el general Andrés Cruz Cruz, inspector general de la Policía Nacional, con el “Mérito al Servicio Distinguido” en Primera Categoría.



*Eucaristía*


Previo a la entrega de reconocimientos, se realizó una misa con los altos mandos militares, policiales e invitados especiales en la parroquia Nuestra Señora del Amparo, como muestra a la devoción militar a la virgen del Amparo, venerada patrona de la Armada.


Luego de la iglesia, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, acompañado con parte de su plana mayor, se trasladó en compañía del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, y demás oficiales generales, a depositar una ofrenda floral en tributo a los miembros caídos de esa institución naval.


En ese sentido se hizo un sentido homenaje, en el monumento de la llama eterna de los Héroes Caídos en Acción en un parque lateral al lado de la parroquia, en donde se exaltó el valor, sacrificio y coraje de los héroes que han ofrendado su vida en cumplimiento del deber para defensa del país.


*Reconocimientos militares*


En este mismo acto fue reconocido el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, junto a otras autoridades militares, así como a miembros de la clase civil.


Dentro de los condecorados están el mayor general Julio Ernesto Julián Pérez, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, y el mayor general Miguel Ángel Rubio Páez, inspector general de las Fuerzas Armadas.


También fueron reconocidos el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana; vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general Armada de República Dominicana; el mayor general técnico de aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, entre otros oficiales generales, oficiales superiores, oficiales subalternos militares y policiales.


*Clase civil*


Luego de estos reconocimientos por Orden al Mérito Naval, en su Medalla al Servicio Distinguido y la Medalla al Mérito Naval, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, entregó medallas y placas de reconocimientos a grandes personalidades de la clase civil que han aportado al desarrollo de este cuerpo naval.


En el orden civil, fue reconocido el presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, Manuel Alejandro Grullón Viña, distinción entregada en su representación al vicepresidente corporativo de comunicaciones, José Mármol Peña, también recibió la distinción el vicepresidente ejecutivo de Industrias Banilejas (INDUBAN), señor Jorge Perelló,  reconocido por el apoyo brindado, otra personalidad reconocida fue el extinto empresario Víctor Méndez Capellan, recibiendo el reconocimiento Víctor Virgilio Méndez Saba, también se reconocieron otras figuras del ámbito empresarial.

DNCD frustra envío de 16 láminas de cocaína a Europa camufladas en relojes de pared y un portaplanos

4/17/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  y miembros del Ministerio Público, ocuparon 13 relojes de pared rellenos de cocaína, así como un portaplanos cubierto de tres láminas de la misma sustancia, en operativos de inspección realizados en una compañía de envíos internacionales y en el Instituto Postal Dominicano. 


Los agentes y fiscales, asistidos por unidades caninas, realizaron un primer operativo en los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde revisaron una caja, en cuyo interior se hallaron varios relojes de pared, con 13 láminas de cocaína, escondidos en su interior. 


El paquete fue enviado, supuestamente, por un hombre con domicilio en el sector la Urena, municipio Santo Domingo Este, y la recibiría una mujer, que según el manifiesto, reside en Álfhólsvegur, Islandia.


Asimismo, en otra labor de interdicción, los organismos oficiales, apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), incautaron un portaplanos, cubierto de tres láminas de cocaína, que fueron enviados por un hombre con supuesto domicilio en Brisas de Caucedo, municipio de Boca Chica, y sería recibida por una mujer en Via Dell Olmo, Italia. 



Las 16 láminas ocupadas en ambos operativos tuvieron un peso total de un kilo y 350 gramos (1.3 kilogramos), según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 


El Ministerio Público y la DNCD, amplían las investigaciones en relación al frustrado envío de las 16 láminas de cocaína, mientras siguen reforzando los operativos, para descubrir las modalidades que emplean estas redes criminales, para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad. 


Zoraima dice a la fecha se han quintuplicado los casos de dengue en comparación con 2023 y la ciudadanía lo desconocer

4/17/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata vicepresidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, cuestionó el por qué las estadísticas oficiales de epidemiología no están actualizadas, al afirmar que el portal de la OPS reporta que el país tiene 53 casos de dengue grave y 6,954 casos de dengue en todo el territorio nacional, número que se ha quintuplicado en comparación con las cifras de 2023.


Cuello habló durante una entrevista simultánea en los programas de matutinos de televisión y radio del Grupo Telemicro, donde fue entrevistada por los periodistas Persio Maldonado, Laura Castellanos, Alberto Caminero, Gilbert Guzmán y Osiris Mora.


"Según la Organización Panamericana de la Salud, en la semana 13 de este año con 6,954 casos de dengue, de los cuales 53 son graves. El Gobierno tiene las estadísticas porque se la ha pasado a organismos internacionales. ¿Entonces, por qué no están publícadas?", cuestionó Zoraima.


Dijo estar sorprendida que hasta ahora no existan datos actualizados sobre los casos de dengue en el Ministerio de Salud Pública ni en la Dirección de Epidemiología; y más tomando en cuenta las condiciones de vaguadas que han afectado el país en los últimos días. 


"El pasado 4 de marzo, Salud Pública presentó que estábamos en alerta epidemiológica en Las Américas, porque la OPS habia dado una alerta internacional, pero no estamos informando a la ciudadanía de eso", expuso la dirigente política.


En ese sentido, Zoraima Cuello hizo un llamado a las autoridades para que activen los protocolos establecidos a nivel nacional e internacional porque el país está en una situación que puede empeorarse.


*Otros puntos*


La candidata vicepresidencial reiteró que la falta de datos en los portales institucionales también se extiende a los de la seguridad ciudadana y los índices de criminalidad.


"En seguridad ciudadana no hay estadísticas públicas que puedan avalar algún informe o desmentirlo", sentenció.


Deploró que no se le haya dado continuidad de Estado a la instalación de las cámaras de vigilancia del 9-1-1, el cual se ha mantenido con las 4,200 cámaras que dejó el gobierno pasado.


En otro orden, Zoraima Cuello resaltó la importancia de las estancias infantiles y otras políticas públicas que garantizan mayores oportunidades de desarrollo para la mujer, sobre todo en el aspecto laboral, cuya tasa de desempleo sigue siendo desfavorable.

Abel: “El único día que el Gobierno garantiza comida al pueblo, es el día de las elecciones”

4/17/2024 07:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que el único día que el Gobierno del PRM garantiza comida a los dominicanos, es el de las elecciones, para comprar voluntades a cambio del voto. 


“Le exigimos al Gobierno que deje que el dominicano se exprese libremente. Si dicen que tienen un 70 y 80%, ¿cuál es la desesperación de querer comprar delegados de la oposición, de convertir el transfuguismo en un modus de vida de charlatanes, bandidos y traidores?”, manifestó.


“¿Cuál es la desesperación por ocultar la situación real que están viviendo los campesinos dominicanos, las madres solteras? ¿Cuál es el afán desmedido para, con 10 mil millones de pesos en publicidad, querer tapar la realidad del 911 o el descuido permanente en la frontera?”, cuestionó el líder político. 


Abel Martínez se refirió, de igual manera, a la delincuencia y el crimen organizado, que tienen en zozobra al pueblo; en ese sentido, se solidarizó con familiares de la niña muerta durante un asalto en avenida Máximo Gómez y del agricultor de La Vega, hallado muerto tras denunciar la depredación de un río. 


“La delincuencia arropa al pueblo y el Gobierno en lo que está es haciendo chistes y engañando a la gente. ¡Eso no puede continuar!”, afirmó el candidato presidencial durante una llamada telefónica al programa “Acción Mañanera”, que se transmite a través de Palma fm, en Barahona.


El líder político señaló que, en Barahona, la producción de plátano se ha reducido, porque el Gobierno cerró las exportaciones y eso ha hecho que los productores pierdan mucho dinero.


“En el Gobierno del PLD sembramos 8 mil tareas de cacao y 64 mil de café; eso constituyó un renacer en esa zona. Hoy todos esos proyectos están abandonados; retomaremos el apoyo a los productores de plátano, de cacao y de café”, anunció.


Abel Martínez deploró el abandono de los programas de reforestación en Barahona, mediante los cuales se beneficiaba con 5 mil pesos mensuales a campesinos para reforestar y proteger las montañas. Garantizó retomarlo a partir de agosto de este año. 


“Vamos a crear las bases para el empleo, diversificar la producción en diferentes áreas, como desarrollar el aeropuerto e impulsar el turismo de zona, de playa, gastronómico y de montaña que en Barahona hace bastante falta”, comunicó.


“Los ganaderos de Barahona están quebrados. Les daremos préstamos blandos, padrotes, genética de calidad. Se incluirá en el desayuno escolar la leche producida por esos ganaderos”, agregó. 


Entrevistaron al candidato presidencial en el referido programa radial de Barahona, que se transmite en toda la región, los comunicadores Lino Gómez, Edward Garabito, Daniel Urbaez y Winston Mercedes. Puedes escuchar la intervención completa de Abel Martínez, a partir del minuto 1:31:05


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes