RD avanza en proyectos de energía con almacenamiento de baterías

1/17/2024 08:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el respaldo entusiasta del sector privado, los proyectos de energía con almacenamiento con baterías están tomando firmeza en República Dominicana, marcando un paso significativo hacia un futuro energético más limpio y sostenible.


Durante una intervención en el programa de televisión Diálogo Urgente, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacó que ya está en construcción el primer parque solar con almacenamiento, en el municipio de Cabrera, y que en la actualidad existen 7 proyectos en fase de evaluación para obtener concesión definitiva y otros 15 en evaluación inicial o concesión provisional (que incluyen almacenamiento). 


Esto refleja un espaldarazo a las resoluciones CNE-AD-0003-2023, y CNE-AD-0004-2023, que emitió la CNE en febrero del 2023, declarando la necesidad de que las grandes centrales de energía incorporen sistemas de almacenamiento. Esta medida, según Veras, contribuirá a optimizar la utilización de la energía solar durante las horas de la noche, reduciendo así la dependencia de combustibles más costosos.


Comentó que en total son 47 proyectos de energía renovable los que se han tramitado a través de la CNE, en los últimos 3 años, de los cuales 11 han sido inyectados al SENI.


En línea con la visión del presidente Luis Abinader, Veras resaltó la importancia estratégica de estos proyectos para el país, no solo en términos medioambientales sino también económicos. "A medida que se integran más proyectos se reducen los costos en la compra de energía”.


Otro punto positivo que compartió es que el sector energético lideró la Inversión Extranjera Directa (IED), durante los primeros 9 meses del 2023, según datos del Banco Central, esto debido a factores como la disminución de los costos en los insumos, la claridad del marco regulatorio nacional y la efectiva aplicación de la Ley de Incentivos.


En tanto que el funcionario reconoció algunos desafíos en el desarrollo de las renovables como: entender que el almacenamiento es una tecnología nueva y que se debe mantener la capacidad del Estado para otorgar incentivos tanto a proyectos de gran escala como a pequeños productores, hogares e industrias.


Hasta la fecha, se han atendido satisfactoriamente alrededor de 2,400 solicitudes de incentivos, subrayando el interés y la participación de diversos actores en el impulso de proyectos sostenibles. 


El programa Diálogo Urgente se transmite por EN Televisión, 31/1031 de Claro y 33/438 de Altice.

ProDominicana reconoce la innovación y liderazgo de las mujeres exportadoras dominicanas

1/17/2024 07:13:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la presencia de la primera dama de la República Raquel Arbaje, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó la 4ta. edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación y reconoció a las empresas exportadoras más destacadas lideradas por mujeres.

Durante su intervención, Arbaje dijo que el gobierno del presidente Luis Abinader está comprometido con todas las mujeres y hombres dominicanos. “Desde agosto de 2020, las emprendedoras con menos capital y oportunidades han sido, de manera precisa, especialmente beneficiadas por las iniciativas del gobierno. Prueba de ello es que más del 65% de los préstamos otorgados por PROMIPYME se han destinado a mujeres. Además, en el marco del Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado, las mujeres constituyen más del 55% de quienes han recibido títulos de propiedad”, destacó. 

Así mismo, la primera dama exhorto a ProDominicana a intensificar sus esfuerzos para que el número de empresas exportadoras lideradas por mujeres crezca cada día alumbrando el futuro.

En ese sentido, Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, indicó que la nueva edición del estudio contempla indicadores sobre liderazgo femenino en el sector exportador, contribución de las empresas a la economía dominicana, niveles de empleo, salario percibido por los trabajadores, así como, un análisis exhaustivo de las nuevas iniciativas que se encuentran disponibles para fomentar la inserción competitiva de la mujer dominicana en el comercio internacional.


Riveiro informó que en 2022 las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres alcanzaron los US$ 1,777.9 millones de dólares, con más de 80 destinos y 1,123 productos diferentes, lo que muestra un sector diversificado tanto en destino como en rubros exportados. Asimismo, reveló que el Distrito Nacional encabeza la lista de las empresas exportadoras lideradas por mujeres con un 14% de participación, seguido por Santo Domingo 6%, Santiago 4%, La Vega 2% y Puerto Plata 1%. 


Víctor O. Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), indicó que la participación de las mujeres ha sido fundamental en el fortalecimiento y desarrollo de las exportaciones. Esto lo confirma la Organización Mundial de Comercio, la cual señala que las empresas que participan del comercio internacional emplean más mujeres que aquellas empresas que no exportan, evidenciando así su participación estratégica en esta actividad.


Durante el período enero-agosto 2023, el valor de productos exportados alcanzó los US$998.6 millones, y para el mismo período del año 2022 se exportaron US$1,231.8 millones. En cuanto a los mercados se destacan; Suiza US$1,025 millones, India US$309.2 millones y Estados Unidos US$178.9 millones. 


En cuanto a los principales productos exportados por las empresas lideradas por mujeres se encuentran: el Oro en bruto, Artículos de joyería, Aceite de soya, Cacao en Grano y los bananos. 


Galardonadas 

Durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación se reconocieron las empresas exportadoras lideradas por mujeres que se han destacado por fortalecer e incrementar el volumen de sus exportaciones, impactando de manera positiva la economía dominicana durante el 2022. 

En ese sentido, se reconoció a Camilo Labs en la categoría de Pro-Internacionalización por sus aportes al proceso de expansión en mercados internacionales. Asimismo, recibió el galardón Linette Ureña Camilo, directora ejecutiva de la empresa.

Margarita Medina Taller Manos Creativas, en la categoría Pro-Desempeño Pymes por sus aportes al incremento del volumen exportado de productos elaborados por una Pequeña y Mediana Empresa liderada por una mujer. Su presidenta Margarita Medina recibió el galardón durante la ceremonia. 

En la categoría Pro- Liderazgo, se reconoció a Cementos Cibao por sus aportes al crecimiento y rentabilidad durante los últimos años. Recibió el galardón la gerente de imagen corporativa Carolina Hernández.


En el marco de la actividad se presentó el panel: “Perspectiva y Visión Futura de la Mujer Exportadora” integrado por mujeres destacadas como: Alba Luz Díaz, directora creativa de Camila Casual; Rosanna Nin, CEO de GL Sila; Linette Ureña Camilo, directora de Camilo Labs, y moderado por Yasmín Yeara, Fundadora de LoveUmucho.


Asimismo, las damas reconocidas conversaron acerca de sus perspectivas y temas esenciales vinculados a la participación de las mujeres en el sector exportador con una óptica de empoderamiento, partiendo de las iniciativas y las ideas que han permitido el desarrollo de la mujer en dicho sector.  


Igualmente contó con espacio ferial y actividades asociadas a las más de 30 empresas expositoras durante el día completo, así como charlas, activaciones, brindis de productos, entre otras. Además, se realizaron rondas de negocios con compradores internacionales para diversificar los mercados de exportación, con más de 90 reuniones, 21 compradores, 34 exportadores, 14 países.


Gracias al apoyo de nuestros patrocinadores: La Unión Europea, Banco BHD, INICIA, Grupo Fersán, Grupo Propagas, Banreservas, Banco ADOPEM de Ahorro y Crédito, Banco LaFise, Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), Banco ADEMI, Industrias Banilejas, J.P. Chenet, Cervecería Nacional Dominicana, Farmacia Carol, Periódico Hoy, Periódico El Dinero, Revista Mercado.


Colegio de Abogados apodera al Tribunal Constitucional de impugnación en contra Sentencia del TSE que anuló elecciones del gremio

1/16/2024 10:26:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) interpuso un recurso de revisión constitucional en contra de la sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral que anuló la proclamación de Trajano Vidal Potentini como ganador de las elecciones del Colegio de Abogados celebradas el 2 de diciembre del 2023. 


Una comisión de juristas miembros del Card, encabezada por Miguel Surun Hernández, explicó que con esta decisión el Tribunal Superior Electoral violó su  competencia contenida en el artículo 214 de la Constitución, que consagra que el Tribunal Superior Electoral sólo es competente para tratar los conflictos atinentes a partidos políticos, por lo que han incurrido en prevaricación judicial para favorecer a sectores del PRM, en violación a su propia Ley Orgánica la 29-11 y de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional. 


También han violentado cientos de precedentes del Tribunal Constitucional y del propio Tribunal Superior Electoral que consagran que dicho Tribunal no es competente para conocer asuntos gremiales. 


Los juristas solicitaron ante la secretaria del TSE la suspensión inmediata de dicha sentencia, hasta tanto sea conocido dicho recurso de competencia por parte del Tribunal Constitucional. 


"Se trata de un asunto grave para la democracia y la paz pública perpetrado bajo las órdenes directas de altos funcionarios, quienes han afirmado a dichos jueces, que es vital revertir la percepción generada por dichas elecciones gremiales, razón por la cual debían actuar según sus instrucciones, lo que refleja que no existe un árbitro imparcial e independiente para las elecciones Municipales, ni Presidenciales del 2024, ya que dicho Tribunal no sólo fue capaz de abrogarse una competencia inconstitucional e ilegal de conocer un amparo que es constitucionalmente competencia de otro, y que al conocer el fondo violó sus propios precedentes. 


"Además el Tribunal Superior Electoral conociendo supuestas nulidades de actos administrativos, no serán capaces de hacer su trabajo cuando conozcan casos que envuelvan al PRM contra los partidos de la oposición o viceversa; estamos en presencia de una degradación con fines reeleccionistas de los órganos constitucionales de administración de justicia", expresó el gremialista. 


Juicio político 


Surun Hernández anunció que también están apoderando al Congreso Nacional de una solicitud formal de destitución de dichos jueces mediante el proceso de juicio político, por las faltas graves cometidas contra la institucionalidad democrática en la República Dominicana. 


Igualmente hemos procedido a apoderar a la Procuradora General de la República a los fines que dichos crímenes no queden impune y también será apoderado el Tribunal Constitucional para que determine la competencia del TSE. 


Alcalde Manuel Jiménez: Construcción y rescate de plazas y monumentos busca educar y crear identidad patriótica en Santo Domingo Este

1/16/2024 09:53:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde Manuel Jiménez informó este lunes que, en menos de cuatro años, su gestión ha remozado más de 100 parques, recuperó todas las plazas culturales del municipio y continúa construyendo obras y monumentos de alto valor histórico, educativo y familiar, a los fines de construir una identidad municipal fuerte y vinculada al ejemplo de Juan Pablo Duarte y sus seguidores. 


En un avance de su informe de gestión, el alcalde destacó la construcción del Paseo de la Historia, donde se levantan las obras dedicadas a José Francisco Peña Gómez, Manolo Tavarez Justo, el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Omar Torrijos y próximamente acogerá a María Trinidad Sánchez; la plazoleta Hilda Gautreaux, en Maquiteria; la nueva plazoleta Juan Pablo Duarte, en Villa Duarte; el Boulevar de los Dominicanos en el Exterior; la plazoleta presidente Caamaño; la plazoleta Juan Luis Duquela;  el relanzado Parque de la Mujer; el busto homenaje a Ramón Oviedo; las plazas Sánchez y Mella, entre otras obras y murales de valoración y revalorización del espacio público. 


“Trabajamos para crear una ciudad Justa y Creativa, una Ciudad Trinitaria”, explica el alcalde Manuel Jiménez en el vídeo resumen de los avances en materia de plazas y parques. 


Para Jiménez, la rendición de cuentas a los munícipes y el país es un deber permanente de él y de todo servidor público. 


Todas las obras públicas culturales de la gestión del alcalde Manuel Jiménez se han construido con fondos propios y utilizando el personal del Ayuntamiento.



Jarabacoa tendrá recinto de la UASD, Rector asegura en días estará inaugurado

1/16/2024 09:51:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Después de la solicitud realizada por diversos sectores de la sociedad para habilitar un centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en éste municipio, donde los jóvenes puedan obtener formación profesional en varias carreras, el rector de ésta prestigiosa institución, Editrudis Beltrán Crisóstomo, visitó el Liceo construido por el Ministerio de Educación en Buena Vista, Jarabacoa donde anunció la inauguración del recinto UASD Jmuy pronto.


Con respecto al proyecto, el senador de la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, expresó su alegría al recibir una respuesta positiva a la necesidad de contar con un recinto de la UASD en la ciudad de Jarabacoa. Este nuevo espacio proporcionará a la juventud de la zona la oportunidad de formarse y capacitarse, fortaleciendo así el acceso a la educación superior en la región. Genao destacó la importancia de este logro para el desarrollo educativo y socioeconómico de la comunidad, subrayando el compromiso con la expansión de oportunidades educativas en la provincia. 


Entre las acciones que se han llevado a cabo para que la UASD llegue a Jarabacoa, se destaca la creación del Comité UASD Jarabacoa, conformado por Roberto Ureña como coordinador; la Alcaldía municipal representada por el alcalde Yunior Torres; el Senador Ramon Rogelio Genao, Dionicio Hernandez como asesor, el Distrito Educativo 06-03 a cargo de Luis del Rosario, la Asociación de Estudiantes Universitarios de Jarabacoa representada por Massiel Minaya, y Leomaris Puntier en representación de las Juntas de Vecinos.


También fue aprobada una resolución por el Concejo de Regidores de Jarabacoa, declarando de interés municipal la puesta en funcionamiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD en esta ciudad, iniciativa del Regidor Roberto Ureña, entre otras acciones.

Jaime David Fernández Mirabal dice: Sociedad dominicana siente mucha preocupación por el costo de la vida

1/16/2024 09:49:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Dr Jaime David Fernandez Mirabal , ex vicepresidente de la república y miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD ) dijo hoy que en las elecciones de febrero quedará demostrado que los votos del PLD y la oposición sumarán más del 60 % , lo que reflejará claramente el resultado anticipado de lo que ocurrirá en en las elecciones presidenciales de mayo . 

El Dr Fernandez Mirabal expresó que la sociedad dominicana siente mucha preocupación por el costo de la vida , la tarifa eléctrica , la inseguridad y el deterioro de los servicios. 

“ Los candidatos a alcaldes del PRM sentirán el rechazo de la gente al gobierno nacional , porque hay mucho malestar en las comunidades “ dijo el miembro del comité político del PLD . 

 Por otra parte , Jaime David cuestionó la poca “transparencia” como el gobierno manejó el contrato de AERODOM , la asignación de fondos extras a los ayuntamientos cuyos incumbentes se cambian para el PRM , y las denuncias de muchos de sus congresistas ligados al narcotrafico , y llamó al pueblo a rechazar la precipitada carrera de endeudamiento externo del gobierno. 

Ademas , el Dr Fernandez Mirabal dijo que sólo Abel Martínez viene presentando propuestas para la transformación del sectores como la agropecuaria, la salud , la seguridad ciudadana y otros . 

Finalmente el ex vicepresidente de la república reiteró que las encuestas reflejan un sentimiento de que las navidades pasadas fueron unas fiestas muy pobres , lo que atribuyó a la falta de dinero y la poca presencia de las políticas sociales del gobierno.

INABIE está inspeccionando el 100% de las cocinas de oferentes que participan en nueva licitación para ser suplidores de almuerzo escolar

1/16/2024 09:44:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició el proceso integral de inspección en las cocinas de más de 2 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) participantes en la nueva licitación pública nacional para el almuerzo escolar, con el objetivo de garantizar durante los próximos años lectivos la calidad de los alimentos servidos en las escuelas de jornada extendida a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).       

 

Tras concluir con éxito la apertura de las ofertas técnicas (Sobres A) del proceso de la licitación del almuerzo, el INABIE indicó que los peritos técnicos llevan a cabo las inspecciones en grupos divididos debido a la cantidad de procesos de almuerzo, que abarcan las 31 provincias, municipios de Santo Domingo y el Distrito Nacional. 


La medida fue dispuesta por la Dirección Ejecutiva que dirige Víctor Castro, quien reiteró que la inspección técnica in situ de cada cocina es innegociable para la actual gestión que tiene como centro de cada decisión el bienestar de los estudiantes. 


En ese sentido, del 10 al 14 de enero se realizaron las primeras inspecciones a las cocinas de los 699 oferentes pertenecientes a la región Norte, abarcando los procesos de referencia INABIE-CCC-LPN-2023-0020 hasta INABIE-CCC-LPN-2023-0033, correspondientes a Santiago, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Samaná, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi y Dajabón.   


Esta semana serán inspeccionadas las cocinas instaladas en San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Azua, San Juan y Elías Piña, correspondientes a la región Sur.


Próximamente se realizará el registro de las condiciones que presenten las cocinas de los oferentes del Este, siendo el Distrito Nacional, Santo Domingo y sus municipios los últimos en inspeccionar.


El instituto de bienestar precisó que el personal que realiza las inspecciones está debidamente identificado, además,  acotó que para resultar adjudicado en los procesos de INABIE solo se necesita cumplir con los pliegos de condiciones, sin tener que pagar dinero a ningún actor o intermediario.


*¿Qué se realiza en las inspecciones?*


La Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE subrayó que para las adjudicaciones se están priorizando las buenas prácticas de manufactura, higiene y las condiciones técnicas que puedan sustentar los oferentes en los centros de operación, donde no puede haber riesgo de contaminación en la elaboración del almuerzo.


Asimismo, los técnicos verifican las áreas externas, internas, iluminación, instalaciones eléctricas, ventilación, almacenamiento de agua, refrigeración, manejo y disposición de residuos, control de plagas, útiles y equipos, operaciones de envasado y empaque de las raciones, además, que el personal que trabaja allí también cumple con las normas de higiene; las condiciones para el traslado del almuerzo al plantel escolar, entre otros requerimientos establecidos en las fichas técnicas y en el pliego de condiciones.


Los informes periciales resultantes de estas evaluaciones serán presentados al Comité de Compras y Contrataciones del INABIE, quienes, siguiendo las pautas establecidas, determinarán cuáles cocinas cumplen con las mejores condiciones para proveer el almuerzo escolar.


Además de las inspecciones, otro cuerpo de peritos se encuentra validando la documentación legal y financiera contenida en las propuestas de los participantes en estos procesos de licitación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes