Gobierno lanza servicio de alerta automática ante vulnerabilidades y exposición en el ciberespacio

1/12/2024 10:20:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno, a través del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), puso a disposición de las entidades públicas y privadas un servicio de notificación automática de vulnerabilidades y exposición en el ciberespacio.


El nuevo servicio, que se ofrece de forma gratuita, tiene por finalidad ayudar a las organizaciones a fortalecer su ciberseguridad y proteger sus activos digitales para impulsar un ciberespacio más seguro, confiable y resiliente, a través de las notificaciones oportunas.


El recurso, presentado por el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD), junto a la Fundación Shadowserver, está alineado a la Agenda Digital 2030, nuestra Estrategia Nacional de Transformación Digital. 


En ese sentido, el director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, explicó que los interesados en obtener el servicio deben suscribirse registrando un contacto oficial y autorizado de la organización a la que pertenecen y completar un formulario que se encuentra en el enlace   https://cncs.gob.do/directorio-poc/.



Gautreaux valoró el compromiso y el esfuerzo del CSIRT-RD, del que dijo tienen un alto nivel de innovación y madurez que presentan al poner en marcha la herramienta. 


De su lado, el director del CSIRT-RD, Carlos Leonardo, explicó que la ciberseguridad es una preocupación creciente en todo el mundo y que República Dominicana no es la excepción, por lo que es importante para las organizaciones mantenerse informadas y protegidas contra amenazas en constante evolución.


Sobre el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)


El CNCS una entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia, dedicada a la protección y defensa de la infraestructura crítica y los activos digitales del país, a través del CSIRT-RD. 


Su misión es promover la ciberseguridad y brindar asistencia técnica a organizaciones públicas y privadas.


La Fundación Shadowserver es una organización de seguridad sin fines de lucro, que trabaja junto a proveedores de servicios de internet, gobiernos nacionales y CERT’s Nacionales, para hacer que el Internet sea más seguro para todos.


A través de más de 2,750 sensores en todo el mundo, Shadowserver recopila grandes cantidades de datos sobre amenazas, actividades maliciosas y vulnerabilidades, acelerando la remediación y ayudando a lograr un ciberespacio más confiable, seguro y resiliente.



Ministro de Salud destaca que con programa de medicamentos gratuitos para hipertensión y diabetes se aumentará esperanza de vida

1/12/2024 09:30:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El doctor Daniel Rivera, encabezó aquí la Ruta de la Salud; cambia tu estilo de Vida, en su versión 32, en el recién inaugurado parque Arroyo Gurabo donde dijo que con el programa de entrega de medicamentos y seguimiento a pacientes del régimen subsidiado contribuirá a aumentar la esperanza de vida de los dominicanos, ya que se garantiza fármacos de calidad y seguimiento oportuno a esas enfermedades.


El funcionario expresó que la importancia de esta iniciativa es que no solo se suministrarán los medicamentos, sino que se estará pendiente de que los pacientes para que lleven su tratamiento de manera oportuna y no les falte el tratamiento.


“Vamos a garantizar medicamentos de manera gratuita y con calidad. Queremos que los pacientes se adhieran al tratamiento, den seguimiento, cambien a hábitos más saludables para mejorar su calidad de vida y así aumentar la esperanza de vida” dijo Rivera. 


Además, se refirió al remozamiento y construcción del parque lineal Arroyo Gurabo que representa la mejora del ambiente lo que se traduce en calidad de la salud física y mental para toda la comunidad, ya que invita a ejercitarse y brindar actividades recreativas a niños, niñas y adolescentes.

 

“Este saneamiento significa que no habrá dengue, salmonela, diarrea, escherichia coli, y algo muy importante es que va mejorar la salud mental, no vamos a tener personas deprimidas en sus casas y no se le va a subir la presión porque tendrán un lugar donde ejercitarse y no pensar en los problemas y en ese sentido felicito al director de Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Wellington Arnaud, por esta majestuosa obra” dijo.


El titular de Salud, sostuvo un encuentro con los basquetbolistas de los equipos: Ensanche Bermudez, Ensanche Ramos, hoyo Unidos y Múltiple de Rafey, a quienes les recomendó mantenerse enfocados en su propósito y en buenas condiciones de salud, ya que es fundamental para el deporte que practican, al mismo tiempo le hizo entrega de medallas y trofeos como forma de motivación por su buen desempeño.


Precisó que en la provincia Santiago los indicadores dan cuenta de que un 33.2 por ciento de la población es hipertensa,10.4 diabética por ciento, mientras el 75.1 presenta sobrepeso y obesidad, por lo que llamó a cambiar estilos de vida mediante actividades físicas, alimentación saludable y evitar excesos en el consumo de bebidas alcohólicas, sal, azucares y tabaco.

Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo del director provincial de Salud DPS 1, doctor Adalberto Peña, quien resaltó el trabajo del Ministerio de Salud y agradeció que por tercera vez a desarrollado la Ruta de Salud a diversos sectores de Santiago. 


En tanto que el Senador por la provincia, ingeniero Eduardo Estrella, destacó la inversión y la importancia que le ha dado el presidente Luis Abinader al sector salud y como el ministro de salud ha sabido interpretar los lineamientos del gobierno y ha aplicado las políticas y estrategias adecuadas para reforzar el sistema de salud. 


“Lo que hay es que valorar es la acogida de la población porque cada vez más está haciendo coeconncia de lo que es cuidar la salud. Y valoro la construcción de este parque que se constituye en un gran plan para trabajar la salud, ya que sale más barato prevenir que curar” expreso. 


También intervino la doctora Mariana Moreno quien dijo “la salud de la familia implica la salud de todos, es lo que promueve esta Ruta de la salud, tener hábitos saludables, esencial para todos porque lo que saludamos esta iniciativa de salud Pública”. 


En su versión número 32 la Ruta de la Salud contó con la presencia de directores de hospitales pertenecientes a los municipios de la provincia, así como representantes de organismos internacionales como: Roger Montes de OPS, personal de USAID y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


La Ruta de la Salud se realiza durante este viernes 12 y sábado 13 en el Parque Lineal de Arroyo Gurabo, y en el día de hoy ofrecieron una actividad especial para los niños con actos de magia, animaciones, música y sorpresas. Las actividades continuarán en el día de mañana sábado con un Rally y las acostumbradas consultas a toda la comunidad.

Esta iniciativa cuenta con la coordinación de la Direcciones de Gestión de Riesgo y Atención a Desastre, Provinciales de Salud, la colaboración de la Vicepresidencia de la República, el Despacho de la Primera Dama, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entre otras instituciones públicas y privadas.

En la actividad estuvieron presentes los viceministros José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento del Sector Salud; Robinson Santos director del gabinete del MSP; Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, entre otras autoridades y directores departamentales, directores provinciales y de áreas de Salud 

Así también Martin Acosta, en representación de la OPS/OMS; Manuel Lora Perelló, director Regional del Servicio Nacional de Salud; Manuel Azcona, director Cibao Central, Policía Nacional, entre otras autoridades y representantes de la comunidad.  

En la jornada se realizan consultas en las especialidades de pediatría, odontología, medicina general, ginecología, oftalmología, así como servicios de electrocardiograma, ecocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, evaluación prostática y pruebas

de PSA, tipificación de sangre, carnetización con SENASA, de igual manera se desarrollan charlas para adolescentes, embrazadas y adultos mayores, sobre alimentación saludable, prevención de embarazos tempranos, educación vial, se entrega medicamentos indicado por el médico y se realiza actividades infantiles, rifas, venta de productos agrícolas, de medicamentos entre otros servicios




Envían a Najayo a cuatro de los implicados en caso Nido

1/11/2024 07:02:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena,  dictó medida de coerción consistente en prisión preventiva contra Emmanuel Rivera Ledesma, acusado de encabezar la presunta red de estafadores denominada "Nido", mediante la cual habrían robado más de 700 millones de pesos a cientos de personas, a las cuáles supuestame les vendían apartamentos ficticios. 

Así mismo, el magistrado impuso la misma medida a los imputados Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Omar Rosario López y Mirna Catalina Rivera. 

En tanto, que el juez impuso presentación periódica, grillete electrónico, impedimento de salida del país y una garantía de 5 millones de pesos a través de una aseguradora a Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, y la misma medida, pero con 3 millones en garantía económica contra María Gabriela Rivera Pichardo.

Para el imputado Railin Arismendy Rosario García, quien colaboró con el Ministerio Público, el juez dictó arresto domiciliario. 

Los que van a prisión domiciliaria deberán cumplir la medida en Najayo. El caso fue declarado complejo. 

Varios de los querellantes se apostaron a prima noche en explanada del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde realizaron un encendido de velas en demanda de que sean enviados a la cárcel. 

Los imputados fueron apresados durante la puesta en marcha de la Operación Nido, iniciada la madrugada del miércoles 3 de enero, donde el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.

Un total de 170 policías y 28 fiscales procedieron a ejecutar las órdenes de requisas y arrestos en contra de los objetivos de la investigación, al tiempo que ocuparon evidencias vinculadas al caso.

Aproximadamente 200 víctimas han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público. "La mayoría de los afectados son personas trabajadoras que con sacrificios aportaron importantes cantidades de dinero para adquirir una vivienda que nunca recibieron", explica una nota del Ministerio Público. 

Además, que cuando reclamaban varios de ellos eran amenazados e intimidados por el cabecilla de la red, Emmanuel Rivera Ledesma, quien los desafiaba a ir a la justicia, instancia en la que, según pregonaba, las víctimas saldrían sin lograr nada.

La presunta red criminal habría utilizado los vehículos societarios Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, a través de las que crearon un esquema inmobiliario fraudulento para la ejecución de estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las víctimas a las que ofertaban viviendas a través de siete proyectos inmobiliarios.

Durante la investigación se ocuparon evidencias que demuestran que el imputado Emmanuel Rivera Ledesma utilizaba nombres de personas reconocidas para hacer creer a las víctimas que estaba protegido por personalidades a quienes realmente ni siquiera conoce. Por igual, se recabaron evidencias de la ostentosa vida que llevaban varios miembros de la red con el dinero obtenido de las víctimas.

Abinader retiraría Proyecto de Ley Tasa Cero del Congreso Nacional

1/11/2024 06:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) aseguró este jueves que el presidente de la República, Luis Abinader, prometió retirar del Congreso Nacional el proyecto de ley de tasa cero que liberaría de gravámenes a los productos agropecuarios importados desde mercados internacionales.

Así lo dio a conocer el presidente de esa asociación empresarial, José Luis Polanco, al señalar que el primer mandatario de la nación hizo el compromiso durante un encuentro con dirigentes agropecuarios, pertenecientes a los subsectores avícola, arrocero y porcino, durante un encuentro realizado en la casa de gobierno.

“La ADA valora el anuncio que nos hizo el presidente Luis Abinader, de retirar la iniciativa de ley de tasa cero que cursa en el Congreso. Este compromiso fue asumido en una reunión que nos convocó hoy el primer mandatario y en la que participamos representantes avícolas, porcinos y arroceros, en la que nos confirmó la posición del Gobierno de suspender esa iniciativa”, resaltó.

Dijo, además: “agradecemos la posición del presidente Abinader, porque con esta medida no hay un ganador ni un perdedor; todo lo contrario, gana el país, gana la República Dominicana”.

En el encuentro en el Palacio Nacional estuvieron presentes, además de Polanco, como presidente de la ADA, Wilfredo Cabrera, Juan Lucas Alba, Miguel A. Lajara, además de representantes de los subsectores arrocero y porcino.

Se recuerda que recientemente la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley sobre tasa cero, pieza que posteriormente sería conocida por el Senado de la República.

Roberto Ángel asegura PRM ganará arrolladoramente mayoría de alcaldías y distritos municipales en febrero

1/11/2024 03:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo realizó este jueves un recorrido de apoyo a Wendy Cepeda, candidata a alcaldesa del distrito municipal San Luis, provincia Santo Domingo, donde aseguró que esa organización política ganará arrolladoramente la inmensa mayoría de alcaldías y distritos municipales en las elecciones de febrero próximo.

El alto dirigente político habló al iniciar un recorrido por las calles de esa demarcación, como parte del respaldo que ha estado ofreciendo a los candidatos a puestos municipales en todo el territorio nacional.

Roberto Ángel resaltó que desde que el presidente Luis Abinader llegó al poder ha tenido una interacción con los gobiernos locales, lo que ha contribuido con el desarrollo de los municipios y distritos municipales y con la descentralización de los poderes públicos.

“Por tanto compañeros, es fundamental una votación robusta, histórica y que garantice que el PRM logre la mayoría en las alcaldías y en los distritos municipales de todo el país”, expresó.

El miembro de la Dirección Ejecutiva perremeista destacó las cualidades de la candidata Wendy Cepeda, a la que calificó como una gran dirigente política, activista social y como una joven comprometida con las mejores causas, no solo de San Luis, sino también de Santo Domingo y de toda República Dominicana.

“Por esa y por muchas otras razones Wendy será nuestra alcaldesa a partir del 18 de febrero de este año, para continuar con el avance y el desarrollo de esta demarcación”, aseguró.

Roberto Ángel aseguró que la victoria de Wendy y de todos los candidatos a puestos municipales que lleva el PRM, será el preámbulo para la gran victoria electoral de mayo próximo, donde aumentarán la matrícula en el Congreso Nacional y lograrán el anhelo del pueblo dominicano, que es que el presidente Abinader siga dirigiendo los destinos del país más allá de 2024.

La actividad inició como un mano a mano, pero se convirtió en una masiva caravana de apoyo a la candidata Wendy Cepeda y a los demás aspirantes municipales, que también participaron en el evento.

El recorrido se inició frente al local del PRM, y se extendió por las calles de los sectores Corte Bolo, La Gallera, Batey Central, Bella Vista, Piragua, Sabaneta, La Balsa, Barrio Nuevo y Barrio Viejo, entre otros.

Candidato a regidor propone fortalecer el vínculo del ayuntamiento con la ciudadanía

1/11/2024 01:49:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a regidor de Opción Democrática (OD) en la capital, Miguel Alejandro Martinez,  manifestó este jueves que es momento de tener un ayuntamiento más cercano a la ciudadanía en el Distrito Nacional para que se fortalezca el tejido social y la participación activa de las personas en el quehacer de la ciudad a través del acompañamiento y la promoción de los espacios asociativos  y comunitarios. 

“Una de las metas que queremos lograr cuando seamos electo como regidor de la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional es profundizar la labor que hacen para las comunidades los espacios asociativos como la Juntas de Vecinos, los clubes culturales y deportivos. Esto lo haremos a través de un programa de promoción e impulso a estas entidades que juegan un rol importante en nuestra ciudad”, explicó el candidato a regidor y activista social Miguel Alejandro. 

Martínez informó que realiza en este momento encuentros y visitas a cada uno de los sectores que comprende la circunscripción No.  1 del Distrito Nacional con el fin elaborar un levantamientos de estas organizaciones de carácter social y comunitarios, como además de sus necesidades.  

Se recuerda que la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional tiene 34 sectores o barrios, que se encuentran ubicados en el cuadrante que está entre la Av. Gregorio Luperón hasta la Zona Colonial en dirección Oeste/Este, como en dirección Sur/Norte desde el Malecón a la Av. Jhon F. Kennedy.

Betty Gerónimo dice transparencia será eje de su gestión municipal.

1/11/2024 01:14:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata a la alcaldía de Santo Domingo Norte (SDN), por el Partido Revolucionario Moderno(PRM), Betty Gerónimo, depositó este jueves ante la Junta Central Electoral(JCE) de este municipio su propuesta de gestión municipal. 

Gerónimo estuvo en compañía dela alta dirigencia del partido en Santo Domingo Norte, encabezado por elpresidente de esa organización política, Isidro Torres; Cándido Mambrú,secretario general, Carlos Castro, delegado técnico del PRM ante la JCE, losdirigentes políticos Virgilio Merán, Joel De la Cruz, Vinicio Coco, Zoilo Vásquez,entre otros. El programa presentado porGerónimo incluye los ejes principales que esta aplicará en su gestión, talescomo la transparencia como eje fundamental, en busca de priorizar dentro delgobierno local el empleo, la educación y la salud. Asimismo, la implementacióndel presupuesto participativo de forma efectiva, el medioambiente, laimplementación de medidas que permitan una efectiva circulación vial, así comoun plan para el desarrollo ecoturístico. 

Betty Gerónimo manifestó que“esto lo hacemos acogiéndonos a los mandatos establecidos en la Constitución dela República, la Ley 176-07, que rige el Distrito Nacional y los municipios,así como la Ley de Partidos Políticos, por lo cual nos comprometemos aencabezar una administración apegada a las normas, cercania y participativa,para hacer del municipio Santo Domingo Norte un espacio limpio y ambientalmentesostenible”. 

La candidata a alcaldesalamentó que siendo Santo Domingo Norte un municipio muy productivo, no cuentecon un mercado municipal donde los munícipes puedan comprar productos frescos ya buen precio para con ello desarrabalizar algunos espacios que se han tornadointransitables. De su lado, Torres, presidentedel PRM en Santo Domingo Norte ponderó que la candidata a alcaldesa de esaorganización política, gobernará de manera ejemplar, debido a que manejará deforma transparente los recursos del cabildo, con lo que permitirá construir unaciudad más integral. 

“No es posible que un alcaldemaneje los recursos de un ayuntamiento sin que la comunidad y los munícipessepan donde fueron invertidos. Pero con la llegada de Betty a la alcaldía todo cambiaráy Santo Domingo Norte, tendrá grandes cambios en beneficio de todos”, deploró.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes