MSP realizará la versión 32 de la “Ruta de la Salud” en Arroyo Gurabo

1/11/2024 12:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), llevará este viernes 12 y sábado 13 del presente mes, la entrega número 32 de su “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida”, a la provincia de Santiago, específicamente, a Arroyo Gurabo, con una temática más animada y divertida para todos los moradores de ese lugar y zonas aledañas.

Así lo expresó la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastre, quien también comunicó que los más de 35 servicios de salud con que cuenta la “Ruta de la Salud”, estarán disponibles en Arroyo Gurabo, además de diversas actividades infantiles para el disfrute de todos los niños que puedan acudir al operativo, iniciando con las consultas desde las 7:00 de la mañana.

Destacó que esta versión es una forma de iniciar el nuevo año 2024, con miras a continuar reduciendo los indicadores de enfermedades no transmisibles; como diabetes, hipertensión, sobrepeso, obesidad, y demás. Así como también continuar con las jornadas de vacunación para mantener los virus respiratorios controlados.

"Esta será una Ruta de la Salud, cambia tu Estilo de Vida, muy especial ya que contará con un área para los niños y niñas de esa comunidad y zonas aledañas, donde recibirán consultas, charlas educativas, animación con payasos y magos entre otras sorpresas, además de los 35 servicios de salud que de manera acostumbrada ofrece este operativo para la población en general", detalló la doctora Estrella.

Esta gran actividad estará encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien iniciará las actividades con las consultas y evaluación cardio metabólica, acompañados de otros profesionales de la medicina, funcionarios y otras autoridades y personalidades de la comunidad.

La doctora Estrella exhortó a las personas de esta y demás zonas cercanas, a participar de esta gran Ruta de la Salud que persigue detectar enfermedades e incidir en que la población mantenga un estilo de vida saludable para cuidar su salud.

La gran “Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida”, busca incidir en un cambio en los indicadores de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.

Como es de costumbre contará con: consultas en las especialidades de pediatría, odontología, medicina general, ginecología, oftalmología, así como servicios de electrocardiograma, ecocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, evaluación prostática y pruebas de PSA, tipificación de sangre, carnetización con SeNaSa, entrega de medicamentos, jornadas de capacitación de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica, entre otros servicios.

Asimismo, habrá, tomas de muestra por laboratorios clínicos, estarán instalados los Comedores Económicos; taller de cocina saludable, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y orientación sobre enfermedades crónicas y temas de promoción de la salud en sentido general; también puestos para la evaluación cardiometabólica, vacunas y ayuda psicológica.

Además, se ofrecerán tertulias con adultos mayores y embarazadas, así como rifas y donación de algunos artículos, charlas educativas para jóvenes sobre hábitos saludables, caminata, apertura de los servicios de salud a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), educación vial, entre otras actividades, todas de manera gratuita.

El proyecto “Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida” es una actividad motivada por los datos obtenidos en un operativo de detección de Sobrepeso, Obesidad, Diabetes e Hipertensión (SODIH), la cual persigue obtener resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias, con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas.

La Ruta de la Salud cuenta con la coordinación de las Direcciones de Área de Salud y la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, con la colaboración de la Vicepresidencia de la República, la Oficina de la primera dama, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entre otras instituciones públicas y privadas.

Dío Astacio propone escuela de música y de emprendimiento municipal en SDE

1/11/2024 11:22:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dío Astacio, manifestó este jueves que de alzarse con dicha plaza en las elecciones de febrero venidero habilitará una escuela de música y de emprendimiento municipal en dicha jurisdicción.

Astacio explicó que estos centros de formación operarán en un edificio donde también tiene contemplado una escuela para niños con discapacidad, espacio para envejecientes y una escuela de idiomas.

“Es una escuela vertical, porque no tenemos ese espacio, donde el primer piso dispondremos de una escuela para niños con discapacidad, en el segundo un espacio para envejecientes, en el tercero una escuela de música, en el cuarto una escuela de inglés, en el quinto una escuela de arte, en el sexto una de danza, en el séptimo una para las mujeres, en el octavo una para emprendimiento, en el noveno un centro de servicios y en décimo una escuela deportiva con una piscina”, expresó Dío al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

La propuesta de Dío Astacio para Santo Domingo Este

El ambicioso plan estratégico está dividido en cuatro cuadrantes que abarcan áreas turísticas, comerciales, industriales y gubernamentales. Además, en materia turística busca resaltar los atractivos naturales y culturales de la región, posicionando a Santo Domingo Este como un destino de interés para visitantes locales e internacionales. En cuanto al cuadrante comercial, Astacio propone impulsar el desarrollo de centros comerciales y pequeños negocios para dinamizar la economía local.

Mientras que en el sector industrial pretende atraer inversiones que fomenten la generación de empleo y fortalezcan la base económica del municipio.

Finalmente, el área gubernamental se enfocará en mejorar la gestión y eficiencia administrativa del ayuntamiento, estableciendo Santo Domingo Este como un referente de buen gobierno.

Leones triunfan contra las Estrellas y cortan racha negativa

1/11/2024 10:53:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Pedro Severino y Yamaico Navarro remolcaron dos carreras cada uno gracias a un jonrón y los Leones del Escogido derrotaron seis carreras por una a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas.


Los Leones mejoraron su marca a 4-7 para seguir en la tercera posición del round robin de la semifinal, además de frenar una cadena de dos fracasos. Las Estrellas (8-4) pierden por tercer partido en forma consecutiva y ven como su liderato, que uno vez estuvo en 8-1, comienza a descender.


Severino y Navarro respaldaron con su ofensiva y pitcheo escarlata que permitió cinco hits y solo concedió un boleto al ritmo de seis ponches.


Los Leones contaron con siete lanzadores, el tercero de ellos, Cecilio Pimentel, se llevó el triunfo con una entrada y dos tercios y el único boleto que dio su equipo. La derrota fue para Johnny Cueto, quien tuvo un poco auspicioso debut de 2.2 entradas de tres hits, tres carreras, todas limpias y cuatro boletos concedidos, además de un jonrón permitido.

Licey vence a los Gigantes y empata con las Estrellas en primer lugar

1/11/2024 10:51:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cristhian Adames conectó sencillo remolcador al central en el cierre de la tercera entrada para romper un empate y luego conectó un jonrón dentro del parque en la victoria anoche de los Tigres del Licey 7-4 sobre los Gigantes del Cibao, en la continuación del Todos contra Todos del Torneo de Béisbol Invernal en el estadio Quisqueya Juan Marichal.


Con su triunfo, los Tigres empataron en el primer lugar con las Estrellas Orientales que perdieron su compromiso de ayer ante los Leones del Escogido con récord idéntico de 8-4.


De su lado, los Gigantes ponen su foja en 3-9 para seguir sumergido en el oscuro y frío sótano de la serie.


La victoria correspondió para el relevista Carlos Vargas. Perdió el también relevista Anderson Pilar (0-1) al ceder dos vueltas al compás de tres imparables. Jairo Asencio se encargó de lanzar el noveno en blanco para anotarse su cuarto salvamento.


Por los Tigres abrió el derecho importado Jake Thompson, quien permitió dos carreras al compás de cinco hits, incluido el cuadrangular con uno a bordo de Marcell Ozuna. Relevado en el tercero por Carlos Vargas, Pedro Payano (6to), Sam McWilliams (7mo), Jonathan Aro en el octavo.


Por los Gigantes, Carlos Franco despachó jonrón y sencillo con dos vueltas producidas; Marcell Ozuna jonrón de dos vueltas; Jeimer Candelario y Luis García par de inatrapables.


Por los Tigres, Francisco Mejía despachó triple con dos remolcadas y una anotada; Yadiel Hernández ligó doble y sencillo, con una anotada; Miguel Andújar de 4-2; Cristhian Adames con un imparable con una empujada; Luis Barrera, Sergio Alcántara, Emilio Bonifacio pegaron un sencillo.


Los Gigantes tomaron el control del juego en la alta del primer episodio al marcar dos vueltas por cuadrangular con uno a bordo de Marcell Ozuna frente al abridor Jake Thompson.


Los Tigres ripostaron en el tercero al fabricar tres carreras en el cierre del tercer inning por error del intermedista en rodado de Ramón Hernández, elevado de sacrificio de Francisco Mejía y sencillo de Cristhian Adames.


Los azules volvieron aumentar en el cierre del quinto por triple remolcador de Mejía y un lanzamiento desviado del lanzador Angel Sánchez que permitió anotar a Mejía desde la antesala.


Los francomacorisanos descontaron al marcar dos rayas en la alta del séptimo por cuadrangular con un compañero a bordo de Carlos Franco para poner el juego 5-4, aún a favor de los añiles.


Los bengaleses volvieron a pisar el plato en el cierre del octavo por jonrón dentro del parque de Cristhian Adames y toque de hit de Emilio Bonifacio ante Reymín Guduán.

Abinader somete a la población "a un estado de incertidumbre y calamidad alimentaria", denuncia la FP

1/11/2024 10:49:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El partido Fuerza del Pueblo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Asuntos Agropecuarios y la Secretaría de Medio Ambiente, denunció este miércoles que el Gobierno de Abinader, ha sumergido a las familias dominicanas, especialmente las más pobres, en una situación de incertidumbre y calamidad alimentaria, ya que su poder adquisitivo ha disminuido de manera sustancial y, consecuentemente, un segmento importante de la población hoy día de 3 comidas sólo puede consumir una o dos, pero en muchas ocasiones, hasta se le dificulta hacer una sola. 


En este sentido, Modesto Reyes, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, expresó que “la situación descrita anteriormente se refleja en el hecho de que, “el costo de la Canasta Básica Familiar, reportado por el Banco Central, para la población de menos ingresos (Primer Quintil), se incrementó en RD$5,645.19 pesos, al pasar de RD$21,153.19 pesos, en agosto del año 2020, a RD$26,798.70 pesos, en diciembre de 2023, es decir, un aumento de 26.69%, en circunstancias en que los salarios han permanecidos estancados”.


Asimismo, el catedrático y dirigente político, manifestó que “peor es aún señalar que, el componente de la mencionada Canasta Básica Familiar que más ha aumentado, es Alimentos y Bebidas No Alcohólica, ya que los precios de los alimentos que consume el pueblo han subido de precio entre un 40 y 60% en sentido general, siendo en algunos casos, incrementos mayores al 100%”.


De su lado, Héctor Acosta, titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios, dijo que “lo expresado anteriormente es consecuencia de un rotundo fracaso del gobierno de Luís Abinader, en materia agropecuaria, debido a la incorrecta aplicación de políticas públicas que han hundido el aparato productivo nacional, quebrando a los productores, entre las cuales se pueden mencionar: la preferencia por las importaciones agropecuarias a tasa cero, adoleciendo de controles sanitarios; la cancelación de la mayoría de los técnicos y profesionales agropecuarios, correspondientes a los servicios de extensión; y la falta de planificación, en la producción nacional, entre otras medidas desacertadas”.


En este orden, Héctor Acosta, señaló que “para tener una idea de la insaciabilidad importadora del actual gobierno, según apuntan las proyecciones estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA): las importaciones de alimentos se aumentarán en más de un 100% al pasar de US$3,109 millones de dólares, en el año 2019, a más de US$6,000 millones, en el 2023”. 


Dijo además que, “a modo de ejemplos, las importaciones de ajo, se incrementaron en un 92.86%, al pasar de 8,121.63 TM, en el año 2019, a 15,663.57 TM, en el 2022; y, las de papa, subieron un 84.90%, al pasar de 37,495.93 TM, en el año 20219, a unas 69,331.41 TM en el 2022”.


Igualmente, destacó que, “Fuerza del Pueblo, ya ha fijado su posición de rotundo rechazo al nuevo proyecto de Ley Tasa Cero, para la importación de alimentos, sometido por el gobierno del presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional, con el cual se pretende finalmente dar la estocada mortal al sector agropecuario nacional, a los productores y a la seguridad alimentaria del país”.


En otro orden, Paino Abreu, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, denunció que “el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en violación a las normas establecidas, se ha convertido en promotor del desarrollo inmobiliario en suelos con alto potencial para la producción de alimentos, reduciendo el área de cultivo y dificultando la aprobación y puesta en funcionamiento del reglamento de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial”.


“El caso de Constanza, es particularmente alarmante, porque allí, está ocurriendo un desarrollo urbano incontrolado que ya ha utilizado alrededor del 20% de los suelos Categoría I del Valle, es decir, los mejores suelos para agricultura. Y lo peor es que, dicho proceso se está llevando a cabo ante la mirada indiferente de las autoridades, sin ningún tipo de ordenamiento y poniendo en peligro no solo la producción de vegetales, hortalizas, frutas y flores, sino también el propio potencial turístico del municipio, sumándose al histórico problema de la contaminación por uso indiscriminado de químicos, el incremento de la basura por falta de un relleno sanitario y la contaminación acústica por el desorden permitido de aparatos de sonido con bocinas de alto volúmen”, explicó Abreu.


Agregando además que: “Fuerza del Pueblo, hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se revise, excepcionalmente, en el caso del municipio de Constanza, la disposición del Ministerio de Medio Ambiente, la cual prohíbe infraestructuras y edificaciones por encima de los 1,200 metros, sobre el nivel del mar, ya que estimula construir directamente en el Valle, convirtiéndolo en un centro poblado”. 


“El municipio de Constanza, necesita con urgencia un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial y Ambiental, que aproveche de manera adecuada, sus condiciones ambientales, privilegiadas, armonizando con sabiduría la agricultura, el ecoturismo y el turismo de montaña”. Dijo finalmente, Paino Abreu.

Resultados nueva encuesta en San Cristóbal

1/11/2024 07:22:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde de San Cristóbal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Nelson Guillén, cifra en un 62.7 % la intención del voto en esa demarcación, frente a un 30.3 % del candidato del PRM, Nelson de la Rosa. 

Un importante grupo empresarial sancristobalense se acercó recientemente a Guillén para mostrarle los resultados de una encuesta que ordenó realizar el consorcio de empresas, en la que el candidato del PLD más que duplica la intención del voto frente al contrincante perremeísta en el municipio. 

En un encuentro cordial, los empresarios del municipio y la provincia endosaron su apoyo a Nelson Guillén y le expresaron estar confiados en que desarrollará una buena gestión al frente de la alcaldía, como ya lo demostró anteriormente. 

Varios factores explican el sólido respaldo del pueblo de San Cristóbal a Guillén. Uno de ellos es la reconocida gestión de orden y limpieza que encabezó en la Alcaldía (2016-2020) y los trabajos a favor del municipio y la provincia, siendo diputado en el período 2010-2016.

De igual modo, influye que Guillén participe como candidato único del PLD y el Partido Revolucionario Dominicano, como parte de la Alianza Rescate RD. También Opción Democrática ha asumido su candidatura.  

A esto se le suma el disgusto del pueblo de San Cristóbal con la actual alcaldía en manos del PRM, que se ha caracterizado por el desorden y la arrabalización del municipio. 

Además, el luto municipal que generó la fatídica explosión en el centro de la ciudad, que dejó un saldo oficial de más de 20 personas muertas y decenas de heridos, un hecho por el que la ciudadanía acusa al Ayuntamiento y al Gobierno de negligentes. 

Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

Realizarán "Concentración Evangélica Voz de Dios" en La Romana

1/11/2024 05:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Movimiento Gloria Reino y Poder y la Iglesia Casa de Adoración Metodista Libre, anunciaron la celebración de la catorceava "Concentración Evangélica Voz de Dios", a celebrarse el 21 de enero a las 5:00 de la tarde en la pista de atletismo del complejo deportivo de la La Romana. 

Según explicó el pastor Waldo Castillo, presidente del movimiento convocante, en el evento, que este año llema tiene como lema "Nación bajo pacto", que el objetivo principal del evento es proclamar el mensaje de restauración en Cristo, y el de reconciliación del pecador con Dios. 

Agregó que además, se estará orando por la familia, por el hogar y por las autoridades. Así mismo, dijo que además de adorar a Dios harán diversas presentaciones artísticas. 

Castillo invitó a las familias, amigos y a todas las confesiones a unirse a una sola voz a proclamar que Jesucristo el único señor de la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes