VIDEO: Yván Lorenzo denuncia más de 2,000 millones de pesos en bonos navideños están guardados para la campaña municipal

1/10/2024 06:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Elías Piña y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado de la República, Aris Yván Lorenzo, denunció este miércoles que más de 2,000 millones de pesos en bonos navideños están guardados para la campaña municipal.

El legislador sostuvo que el método de la tarjeta fue una estrategia para poder distraer los recursos, al tiempo que cuestionó el elevado costo del plástico en comparación con las cajas que se entregaban antes. 

"Una persona no se puede meter en los bolsillos cuatro canastas, ni colocarse en la cabeza, más sí puede tomar el padrón y con las cédulas de los muertos puede cambiar cientos de miles de pesos del dinero de los contribuyentes", puntualizó.

Lorenzo explicó que el presidente de la República, Luis Abinader anunció la entrega de 2.5 millones de bonos navideños, por un monto de 3,000 millones de pesos, "y yo pienso que no hemos colocado 100 mil".

En tal sentido, sometió la iniciativa 02-664, en la cual solita que se abra una investigación sobre el caso, al tiempo que llamó a actuar con sensatez y no permitir un hecho tan bochornoso como ese.

De inmediato, el senador oficialista Santiago Zorrilla, salió en defensa de la tarjeta, argumentando que ésta tiene la ventaja de que la gente puede comprar lo que quiera con sí tarjeta, además de que dinamisa la economía y los  comerciante de cada rincón del país tiene la oportunidad de vender a través de la tarjeta. 

En tanto, que Antonio Marte, del Partido Primero la Gente y aliado al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que en el pasado hubo hasta muertes buscando una caja, además de lo difícil que era montar una logística para trasladarla a todos los barrios y comunidades del país. 

Destacó los niveles de transparencia con los que la directora del programa Supérate, Gloria Reyes ha manejo el bono navideño, que haciende a 1,500 pesos por familia.


INPOSDOM recibe donaciones de nueve camiones y 68 balanzas digitales

1/10/2024 11:30:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) recibió este miércoles la donación de nueve camiones 0 km por parte de la Unión Postal Universal (UPU); y de sesenta y ocho balanzas digitales gracias a la Unión Postal de La Américas, España y Portugal (UPAEP). Estás donaciones están enmarcadas dentro del plan de recuperación diseñado durante la gestión liderada por el señor Erick Guzmán, director general del INPOSDOM.


El acto de recibimiento estuvo encabezado por el señor Erick Guzmán y por el señor Joel Santos, Ministro de la Presidencia, quienes recibieron con entusiasmo estas donaciones, las cuales repercutirán significativamente en la optimización de los servicios que ofrece la entidad postal. 


Al respecto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, luego de saludar a los presentes expresó que lo más importante para el Gobierno es  mejorar la calidad de vida de los dominicanos, refiriendo que para ello es necesario elevar la calidad de los servicios que se ofrecen en las instituciones, resaltando la labor realizada por la gestión que encabeza Erick Guzmán en el INPOSDOM.


“Pero también está el servicio del Correo… Pero señores nosotros tenemos la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los dominicanos y este es uno de los importantes objetivos de este Gobierno en este 2024”, dijo Santos incumbente de la Presidencia.


De su lado, Erick Guzmán al hablar dio un mensaje esperanzador sobre el trabajo que se ha venido realizando para el desarrollo de la entidad postal, resaltando la transparencia y el compromiso dado por su equipo y todos los colaboradores, a pesar de los contratiempos que se han presentado en la institución, “con la palabra del señor Presidente (Luis Abinader), ese tema quedará en el pasado”.


“Hemos dado más participación, hemos abierto más temas de servicio, hemos instalado un call center para que los clientes tengan más información… Y nos hemos comprometido en dar un servicio de calidad, pero también nos comprometimos con hacer eficiente el Correo”, indicó Guzmán.


Agregó que actualmente el sistema de paquetería está capacitado para que una mercancía sea entregada y llegue a su destino final en 3 días, adelantando que dentro de un mes se reaperturará para el uso de todos los usuarios, el servicio de courier del Instituto Postal, “Inpospak”, con miras a aportar a la dinamización de la economía, especialmente a través del comercio electrónico. 


Actualmente, el Correo Dominicano está recibiendo donaciones de diferentes organismos internacionales debido a sus indicadores internacionales en el mejoramiento de la calidad.


La actividad tuvo lugar en una de las áreas de parqueos de la sede central del INPOSDOM y contó con la participación de autoridades nacionales, colaboradores de la entidad postal y usuarios del INPOSDOM, los cuales manifestaron su satisfacción con los servicios utilizan en el correo estatal dominicano.

Partido MODA dice que Leonel Fernández “antes creía en encuestas y ahora no”; juramentan Comando Nacional de Campaña

1/10/2024 11:28:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Democrático Alternativo MODA criticó este miércoles al ex presidente Leonel Fernández, por cuestionar las encuestas que favorecen al presidente Luis Abinader, quién busca lograr la reelección en las próximas elecciones.


El presidente del MODA, Elsido Díaz,  cuestionó que el ex mandatario en el pasado era un fiel creyente de las mediciones electorales "cuando le favorecían".


Estas declaraciones fueron ofrecidas durante un acto donde El Partido Democrático Alternativo MODA conformó y juramentó su Comando Nacional de Campaña, para las elecciones del año 2024, durante una actividad que se llevó a cabo en el Hotel Barceló antiguo Lina y que estuvo encabezada por el doctor Elsido Díaz, presidente de esa organización, junto a importantes dirigentes políticos miembros del MODA. 



Con la conformación y  juramentación de su Comando Nacional de Campaña, el MODA se convierte en el primer Partido aliado al PRM, en formalizar el inicio del tramo final de la ruta electoral 2024, que abarca las elecciones Municipales, Congresuales y Presidenciales, donde prometen marcar la diferencia y ser quiénes más votos aporten para que el PRM obtenga la victoria de manera contundente, en todos los niveles.



Díaz dijo estar convencido que el Comando Nacional de Campaña del Partido MODA hará un trabajo extraordinario para tener decenas de alcaldes, regidores, diputados y que Luis Abinader gane nueva vez en primera vuelta, puntualizando que el MODA fue la primera institución política, en formalizar su alianza con el PRM y proclamar como su candidato presidencial, al presidente Abinader el pasado 15 de octubre en el Club San Carlos. 




A continuación, el listado del Comando Nacional de Campaña, Coordinador General Dr. Elsido Díaz, Co-Coordinadora General Jacqueline Ramírez, Coordinador Ejecutivo José Vásquez Natera, Coordinador Nacional Operativo Santiago Ozuna, Coordinador Nacional Adjunto - Distrito Nacional Henry Agramonte, Coordinador Nacional Adjunto Salvador Disla, Coordinador Nacional Adjunto Miguel Ángel De Los Santos F., Coordinador Nacional de Organización Deivin Jiménez,Co-Coordinador Nacional de Organización Jesús Morillo. 


Coordinador Nacional - Sector Externo  Mahesh Timath, Coordinador Nacional Adjunto Enc. de Logística Bienvenido Santana, Coordinador Nacional Adjunto con Asiento en el Distrito Nac. Milton Saldaña, Coordinador Nacional de Comunicaciones Andrés Villanueva, Co-Coordinador Nacional de Comunicaciones Rafael Milllord, Coordinador Nacional Adjunto - con asiento en Barahona Yonis Reyes, Coordinador Nacional Adjunto - con asiento en el Cibao Central Leoncio Perdomo.


Coordinadora Nacional de la Mujer Josefina Genao, Coordinador Nacional de la Juventud Richard Chayanne Noble, Co-Coordinador Nacional de la Juventud James Cottrell, Coordinador de Tecnología Maximin Pérez, Coordinador Operativo del Distrito Nacional Serafín Oriolis, Coordinador Adjunto - del Distrito Nacional Jonathan Cabral, Coordinador Adjunto - del Distrito Nacional José Cuevas, Coordinador Nacional de los Profesionales José  Echavarría , Coordinador Regional Nordeste Cristino Rodríguez, Coordinador Regional Noroeste Rodolfo Gómez.

Fuerza del Pueblo considera como "politiquería" el anuncio del gobierno del programa de medicamentos gratias para personas con hipertensión y diabetes

1/10/2024 11:02:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP), arremetió este miércoles contra el presidente de la República y también candidato a ese mismo cargo por el Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, y consideró como un anuncio "politiquero"  la implementación del programa orientado al acceso gratuito de medicamentos a pacientes pertenecientes al régimen subsidiado, con diagnóstico de hipertensión arterial y diabetes mellitus ya que según la organización política esto fue ejecutado durante el tercer período de  gobierno de Leonel Fernández.



"El citado programa se instauró en el tercer período de gobierno de Leonel Fernández, para favorecer a los pacientes con enfermedades catastróficas, tales

como: Cáncer, Hepatitis Crónica, Enfermedades Autoinmunes (Artritis, Lupus)" expresó Ramón Alvarado, titular de la Secretaría de Salud de Fuerza del Pueblo.



Consideró que el gobierno "ha fracasado" en materia de salud considerando el anuncio como una "burla y demagogia" ya que se han atribuido esto cuando en realidad ya existía.


Exhortaron al gobierno que los pacientes con estas enfermedades todos los días 30 de cada mes; se  entreguen los medicamentos y  vallan a las casas a supervisar los pacientes  especialmente la población infantil la cul está siendo muy impactada por la enfermedad.


Los especialistas de la salud explicaron que en el país hay un 70 por ciento de personas con sobre peso.



Dijeron que en el 2017, las autoridades de turno iniciaron la creación y capacitación de los Circulos Comunitarios de Salud a través del Seguro Nacional de Salud (SENASA) con la finalidad de identificar los pacientes hipertensos, dibéticos e hiperlipidémicos para la entrega de medicamentos de forma gratuita a los beneficarios del régimen subsidiado.



Así mismo que en el año 2019, a propósito del dia mundial de la hipertensión, el gobierno dominicano junto a la OPS y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, iniciaron

la implementación de la Estrategia Clinica HEARTS, consistente en dar seguimiento a las enfermedades cardiovasculares, especifcamente a la hipertensión arterial, la diabétes y la dislipidemia, suministrandole medicamentos y seguimiento en el primer nivel de atención.

Opción Democrática y PLD firman acuerdo electoral para Barahona, Ocoa, SDN y Montecristi

1/09/2024 03:34:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los partidos Opción Democrática (OD) y de la Liberación Dominicana (PLD) informaron este martes que han suscrito un acuerdo de alcance parcial y exclusivo a nivel municipal y congresual en diferentes territorios, con el interés de fortalecer nuevos liderazgos en el Congreso Nacional y los ayuntamientos.


Los candidatos de Opción Democrática incluídos en esas demarcaciones que irán de manera conjunta con el PLD son: Darys Estrella, candidata a senadora en Ocoa, Federico Cuevas, aspirante a regidor en Barahona, Jorge Leyba, candidato a regidor en SDN y Jaime De La Rosa quien aspira en el Distrito Municipal Cana Chapetón.


Los territorios en que OD apoya candidaturas del PLD son: Cristina Lizardo, candidata a senadora en la provincia de Santo Domingo, Luis Alberto Tejada, candidato a alcalde en SDE, Victor Fadul, candidato a alcalde de Santiago, entre otros.


Previo a la firma del acuerdo, la candidata a senadora por Ocoa Darys Estrella, destacó las dos razones principales por las que va al Congreso. 


“Voy al Senado entre muchas cosas, por dos razones fundamentales.

1. Por el Congreso Nacional, porque el Senado necesita cambiar, porque necesita gente que vaya a enriquecer la toma de decisiones para mejorar la vida de todos los dominicanos y dominicanas, y lo hago también 

2. Por San José de Ocoa y nuestro país”, dijo.


Asimismo, afirmó que “San José de Ocoa se merece una representante en el Senado de la República que vuele a las alturas de las montañas que le adornan”.


Mientras que Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del PLD, dijo que esas alianzas son proceso normales en la democracia y que “aliados tenemos la titánica tarea de devolver al pueblo dominicano la capacidad de compra destacando que lo que antes era tradicional en el país ahora es casi un milagro, refiriéndose a la dificultades que acompañan ahora ciertos procesos tan simples como sacar un pasaporte.


Asimismo, destacó que Opción Democrática  es un partido que está atrayendo a sus filas a jóvenes profesionales y que con Darys Estrella República Dominicana tendrá una senadora de la que se sentirá orgullosa.


Los partidos de oposición recordaron que irán a las elecciones de este año con candidaturas presidenciales propias, OD con Virginia Antares y el PLD con Abel Martinez.


Las dos organización partidarias manifiestan su compromiso y su vocación  opositora de desplazar al actual gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).


El acuerdo fue firmado por Minou Tavárez Mirabal, presidenta de Opción Democrática y Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del partido morado.



Efemérides Patrias dona cientos de libros al Arzobispado de Santo Domingo

1/09/2024 02:36:00 p. m.



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, cumpliendo su línea de extensión patriótica cultural que se ha trazado desde el inicio de la gestión gubernamental encabezada por el presidente Luis Abinader, le donó 350 colecciones del libro titulado “Hombres de Iglesia”, al Arzobispado de Santo Domingo, compuesta cada colección por seis tomos, cuyo autor y editor es Monseñor Dr. Rafael Bello  Peguero, bajo el auspicio bibliográfico de nuestra institución.

 

Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, valoró “El contenido conceptual, cognitivo, teológico e historiográfico de estas obras, pues cada tomo es un tesoro de conocimientos sobre una institución que es parte espiritual de la nación misma”.

 

Al mismo tiempo, Uribe resaltó la labor evangelística de la iglesia católica y refirió el trabajo que realiza Monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.

 

En total, la entrega es de 2,100 libros, en ordenada y estética edición, que serán, sin lugar a dudas, de gran provecho humanístico, cultural y cristiano, afirmó el presidente de Efemérides Patrias. También le fue donado un cuadro de especial elaboración artística del Escudo dominicano.

JCE realizará este sábado prueba regional del cómputo electoral para elecciones municipales

1/09/2024 02:30:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. –La Junta Central Electoral (JCE) realizará este sábado 13 de enero la primera prueba regional para probar el proceso del cómputo electoral en los equipos de dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET), de cara a la celebración de las elecciones municipales a realizarse el próximo 18 de febrero.


Esta prueba abarcará 32 provincias, 50 municipios, 90 demarcaciones electorales, 1,700 Colegios Electorales y 200 recintos electorales. Participarán 64 supervisores de Informática y técnicos de soporte; 32 supervisores de Elecciones, 450 técnicos de recintos, 1,700 suplentes de secretarios de Colegios Electorales; 1,700 presidentes de Colegios Electorales, personal de las 50 Juntas Electorales y 500 miembros de la seguridad militar. 


La instalación de los equipos iniciará a las 8:30 a. m. del día 13 de enero de 2024, la primera prueba iniciará a las 10:30 a. m. y la segunda se realizará a las 12:00 m.  La prueba contará con la presencia de los representantes de las organizaciones políticas, quienes este miércoles, estarán recibiendo por parte de la Dirección de Informática, el protocolo de actuación durante la prueba.


La jornada también tiene como objetivo, además de probar el proceso del cómputo electoral, verificar la digitación en las EDET, la cual será realizada por el personal de Elecciones, suplentes y secretarios; verificar las mejoras realizadas en los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría, la implementación del sistema de logística aplicado a los kits de votación y de los dashboards de la mesa de ayuda electoral.


Asimismo, validar la aplicación de los procedimientos ejecutados para la elaboración de los kits electorales; el proceso de capacitación de los técnicos de recintos y los técnicos de clonado; el proceso de capacitación del equipo de control de calidad que estará trabajando en el clonado de los kits de votación; probar la infraestructura del ecosistema electoral; transmisión desde los Colegios Electorales, verificar los procedimientos de continuidad de las operaciones, recuperación de los EDET y de fallos en el Data Center Principal. 


Entre los puntos a tomar en cuenta en esta prueba están: la preparación de los kits electorales, dashboard del proceso, divulgación de los resultados, proceso de sustitución de los EDET y el Failover de los servidores, que consiste en simular una falla en los equipos de recepción de los resultados y dirigir todo el tráfico hacia La Romana. 



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes