Alcalde Manuel Jiménez informa Ayuntamiento triplicó ingresos propios en tres años

1/08/2024 07:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En menos de cuatro años, la gestión del alcalde Manuel Jiménez casi triplicó los ingresos propios del cabildo; redujo en más de dos cifras la deuda recibida; creó un moderno centro de servicios de atención al usuario; amplió y  universalizó la protección social de todos los obreros y colaboradores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. 


Así lo explicó el mismo alcalde en un mensaje audiovisual publicado este lunes en sus redes sociales, donde resalta que luego de terminar con el contrato heredado de privatización de los arbitrios, su gestión ya ha aumentado los ingresos propios de RD$528 millones 400 mil 722 (2016-2019)  a RD$1 mil millones 458 mil 684, para un incremento comparativo de 176% (y creciendo hasta abril de este año). 


En el caso de la deuda recibida de la gestiones anteriores, según explicó Jiménez, la actual administración municipal ha pagado unos RD$580 millones 962 mil 391 de cerca de RD$1 mil 484 millones 813 mil 739 encontrados pendientes de pago en abril del 2020, para una reducción de 39%.


“Porque es un deber, les informamos que, en menos de cuatro años,  saneamos las cuentas del Ayuntamiento, fortalecimos sus capacidades administrativas y los pusimos al servicio de la gente”, dijo Manuel Jiménez, recordando que en su gestión no se ha tomado un solo préstamo.  


El alcalde explicó que en su gestión se consiguió que todos los obreros tengan seguro médico, funerario y de vida; y se aplicaron aumentos salariales de hasta 150%. 


Además, indica en el video, que su gestión creó  un moderno centro de servicios y cuatro mini alcaldías o delegaciones municipales en grandes sectores residenciales (El Almirante, Los Frailes, Mendoza y próximamente en Cancino). 


“Trabajamos para crear una ciudad  bien administrada, una ciudad Trinitaria”, concluye el video titulado Informe de Gestión y colgado en las redes sociales del alcalde Manuel Jiménez. 



Fedomu instruye alcaldes candidatos no inaugurar obras durante campaña electoral

1/08/2024 06:57:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) recordó a los alcaldes que aspiran a ser repostulados en sus respectivos municipios para las elecciones del 18 de febrero que la Ley Electoral 20-2023 prohíbe a las alcaldías inaugurar obras públicas cuarenta días antes de las votaciones.

A través de una nota de prensa, el presidente del Consejo Directivo de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, instruyó a los alcaldes candidatos a adoptar las medidas correspondientes para evitar violaciones a la Ley Electoral.

La citada norma indica en su párrafo sexto del artículo 210 que "está prohibido durante los cuarenta (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesenta (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías".

La ley agrega más adelante que "la Administración Pública Central, las entidades públicas autónomas y descentralizadas y las alcaldía se abstendrán de realizar programas de apoyo social o comunitario extraordinarios".

En ese sentido, Cruz recordó a los alcaldes candidatos que ese plazo inicia este lunes ocho de enero, por lo cual pidió a sus colegas respetar ley para evitar llamadas de atención y posibles sanciones de parte de la Junta Central Electoral.



PHD afirma que a la política hay que ponerle contenido a favor del electorado

1/08/2024 05:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), diputado Ramón Emilio Goris, sugirió a los candidatos y candidatas a  cargos electivos de su organización ponerle contenido político y social a sus planes y propuestas para enriquecer el debate y atraer una mayor participación de votantes en las próximas elecciones de febrero y mayo de este año.

El dirigente político, quien también es diputado ante el Parlamento Centroamericano, manifestó que la actividad política no puede ser un ejercicio vacío de contenido.

Estimó que este proceso electoral está marcando el fin de un ciclo y consideró que la nueva política debe estar caracterizada por líderes conceptualmente preparados para poder enfrentar con éxito los nuevos desafíos.

Hablando durante el acto inaugural de un encuentro nacional de los candidatos municipales y congresuales del PHD, Ramón Emilio Goris, expresó que los aspirantes a cargos electivos deben presentar planes, ideas y propuestas en favor de la juventud y la mujer.

"Los jóvenes representan un 26 o 27 por ciento del padrón electoral. Y las mujeres más del 51 por ciento", puntualizó.

El encuentro nacional de candidatos humanistas fue desarrollado, los días 6 y 7 de enero, en Jarabacoa. Contó con la presencia de alrededor de 150 candidatos a cargos municipales y congresionales del PHD. En la actividad participaron el presidente Ad Vitam, Elexido Paula Liranzo y los miembros del Comité Político, Comité Ejecutivo Nacional y los responsables de las secretarías de esa entidad política que lleva como candidato presidencial a Luis Abinader Corona para las elecciones de mayo venidero.

Gobierno anuncia programa de medicamentos para pacientes de hipertensión y diabetes

1/08/2024 05:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció este lunes el programa "Más salud y esperanza de vida", para proveer medicamentos gratuitos a todos los pacientes de hipertension y diabetes que pertenezcan al régimen de salud subsidiado.

La información fue dada a conocer por presidente Luis Abinader, durante la celebración de LA Semanal, en el Palacio Nacional, donde explicó que la medida obedece a la gran cantidad de personas que padecen de estas enfermedades en la República Dominicana. 

Según explicó, que más de tres millones de personas en República Dominicana viven con hipertensión arterial, de los cuales el 46% lo desconoce. Así mismo, dijo que más de un millón sobre de diabetes, y de éstos, más del 33% no lo sabe. 

Agregó que en el año 2022 en República Dominicana murieron más de 66,000 personas, de las cuales más de 46,000, que corresponde al 70% fallecieron a causa de enfermedades cardiovasculares.

El programa entrará en vigencia a partir de febrero, y para benefiarse,  los pacientes que tengan seguro de salud subsidiado pueden acercarse a los centros de atención primaria para hacerse los estudios correspondientes. Además, el Ministro de Salud Pública realizarán jornadas de chequeos médicos a nivel nacional para identificar esos pacientes. 

Según informó el Gobierno, los medicamentos serán ministrados a través de Promese/Cal, los cuales serán adquiridos con el presupuesto de esa institución y serán entregados sólo con recetas de los centros de atención primaria y hospitales públicos que tendrán un sello especial.

Yván Lorenzo somete resolución crea Comisión Especial para estudiar denuncia sobre tráfico de armas

1/08/2024 05:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia Elías Piña, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aris Yván Lorenzo, sometió este lunes una resolución   ante el senado de la República, mediante la cual busca se cree una Comisión Especial para investigar la denuncia de los senadores de los Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas sobre el presunto tráfico de armas desde ese país hacia Haití, usando a la República Dominicana como puente. 

El legislador solicitó al pleno apoyar la iniciativa 02-661, para que se cree la Comisión Especial, en cuya resolución plantea que "dicha comisión contacte a los senadores de los Estados Unidos que han hecho la denuncia para que  suministren las informaciones que ellos tienen sobre el tráfico de armas" desde los Estados Unidos hacia Haití, a través de la República Dominicana. 

Así mismo, la propuesta establece que una vez sea concluido el trabajo de investigación, se rinda un informe al pleno senatorial y que una vez aprobado se remita al Ministerio se Relaciones Exteriores para que la envíe al Departamento de Estado de los Estados Unidos, notifique a los senadores denunciantes y al presidente Joe Biden.

Lorenzo externó preocupación por la seguridad de la República Dominicana y por la imagen del país ante la comunidad internacional, por lo que sostuvo que a eso hay que dar una respuesta contundente.

Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública felicita y resalta el avance del Poder Judicial en la República Dominicana

1/08/2024 08:50:00 a. m.

 

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la Conmemoración del Día del Poder Judicial en la República Dominicana, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, emitió un comunicado felicitando al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, por su extraordinario liderazgo y el  trabajo realizado para fortalecer la integridad institucional y aumentar la credibilidad del Poder Judicial.


Valentín destacó el avance a pasos de gigante que ha experimentado el Poder Judicial, resaltando los esfuerzos continuos para garantizar la dignidad de las personas y modernizar el sistema, facilitando así el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.


En sus declaraciones, Valentín Santos instó a seguir superando las barreras de la indiferencia y construir un estado de derecho sólido. También resaltó la importancia de abogar por el cese de la violencia intrafamiliar y promover una justicia restaurativa para los Niños, Niñas y Adolescentes.


"Necesitamos un cambio de pensamiento, con valores humanos, en el que todos trabajemos juntos para erradicar la injusticia social, el irrespeto a la dignidad y el descuido de la salud mental en la sociedad dominicana", expresó Valentín Santos. 


Nos unimos al llamado del presidente de la Suprema Corte de Justicia, para trabajar unidos y hacer del país "la capital mundial del Derecho y la Justicia", subrayó que, el liderazgo del Poder Judicial está conduciendo la justicia hacia un momento crucial que debemos todos ser parte ellos.


El Poder Judicial avanza a pasos de gigante, con proyectos claves para consolidar el estado de derecho que necesita el pais. 


La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso de colaborar activamente en este proceso y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa y accesible.

Instituto Duartiano denuncia llegada masiva al territorio RD de haitianos con perfil sospechoso

1/08/2024 08:48:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, denunció este lunes la llegada de ciudadanos haitianos de menera ilegal que tienen un perfil sospechoso por diferente puntos fronterizo lo que consideró como preocupante para la seguridad nacional ya que podrían haber personas que pertenecen a bandas de criminales y que son prófugos de la justicias.



Señaló las zonas por donde están supuestamente ingresando los indocumentados "El Aguacate, Los Arroyos, Puerto Escondido, Mal Paso, Jimaní y otras zonas de la provincia Independencia. Asimismo, por Aguas Negras, Los Arroyos y Las Mercedes en la provincia Pedernales, situación que también ocurre en lugares de las provincias Elías Piña y Dajabón, lo que resulta altamente preocupante para la seguridad de la República Dominicana" sostuvo.


Añadió que también reciben denuncias de cobros directos de civiles que comprometen a determinados estamentos militares vinculados a los controles que, en las carreteras del país, lo cual consideró que amerita una cerrada supervigilancia por parte del Ministerio de Defensa.


“Es vox populi que la mayoría de los haitianos deportados a su país regresan antes de las 48 horas a la República Dominicana, esto revela las inequívocas debilidades de los mecanismos de control fronterizo, sin que se han hechos esfuerzos suficientes para conjurar la situación, incluso se registran casos de haitianos que han sido devueltos decenas de veces y logran burlar la vigilancia para reingresar a nuestro país”, enfatizó.


Agregó que “a esta entidad patriótica le preocupa, además, que no se esté aplicando el registro biométrico con la debida rigurosidad y por todos los pasos fronterizos, garantía de la protección de la seguridad nacional, del impedimento de ingreso al país de personas con perfil sospechoso, prófugos de la justicia e indocumentados”.


Apuntó que necesario proveer del apoyo económico, material y moral a los cuerpos castrenses, para que estos puedan realizar su labor de defensa de la soberanía dominicana con la mayor dignidad, y que sea creada una infraestructura en cada provincia fronteriza que eleve la seguridad y el sano orgullo de los soldados y sus familias, siguiendo el modelo de San Isidro.


También, puntualizó que es indispensable que se provean fondos adicionales a la Dirección General de Migración para puedan realizar su labor sin precariedades, inclusive, en absoluto control de los migrantes haitianos establecidos de manera anárquica y desproporcionada en las comunidades y barrios del país.


Gómez Ramírez reiteró que hay que lanzar una gran ofensiva diplomática mundial, incluida, un amplio ejercicio de diplomacia pública y ciudadana, con guía escrita, rigurosa y unidad de criterios, ante todas las embajadas y los organismos internacionales, con un contenido histórico veraz de las relaciones dominico-haitianas, con datos socioeconómicos, demográficos y medioambientales, enfatizando el contenido del Tratado de 1929, que fundamentan los legítimos y justos reclamos del pueblo dominicano.


Actividades por el mes de la patria:


En otro orden anunció  la realización de una serie de actividades con motivo del 211 aniversario del nacimiento del padre de la patria, Juan Pablo Duarte y Díez, que se conmemora el 26 de enero de cada año, así como el inicio de los actos del Mes de la Patria.


El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez y otros directivos de la entidad, efectuaron un encuentro en el auditorio del Museo y Casa de Duarte, donde informaron que los eventos iniciarán el domingo 14 de enero con la “Cabalgata Duartiana por la Patria”, a partir de las 4 de la tarde, en el Parque Independencia, que recorrerá la Ciudad Colonial y culminará en el lugar de inicio.


Gómez Ramírez explicó que contará con la participación de la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (Adopaso), la Asociación de Caballos de Raza Higüeyana y la Caballería de Sangre del Ejército de la República, entre otras instituciones.


Para el martes 16 de enero, a partir de las 9 de la mañana, serán las Olimpíadas Duartianas de los Privados de Libertad, en coordinación con la Dirección General de Centros Correccionales y Penitenciarios, en la sede del Instituto Duartiano, donde privados de libertad expondrán los conocimientos adquiridos sobre Duarte, La Trinitaria y la Independencia Nacional.


El presidente del Instituto Duartiano manifestó que las actividades continuarán el martes 23 de enero, cuando será develado un busto del patricio en La Haya, Reino de los Países Bajos, en coordinación con la embajada dominicana acreditada allí y su titular, embajador Juan Bautista Durán.


Gómez Ramírez expresó que el jueves 25 de enero, a las 12:30 de la tarde, en el hotel Sheraton, tendrá efecto la ceremonia de presentación de medallas conmemorativas por el 60 aniversario del Instituto Duartiano y por el IV aniversario de la “Radio Patria: La Voz de Duarte”.


Indicó que el viernes 26 de enero, día del natalicio del líder trinitario, las actividades inician a las 8 de la mañana con la izada de la bandera nacional, en la Casa de la familia Duarte-Díez; a las 8:30 de la mañana una ofrenda floral, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, en el Parque Duarte, en la Ciudad Colonial; y a las 9 de la mañana una misa en la Catedral Primada de América, a cargo de su párroco, reverendo padre Nelson Clark.


Precisó que ese mismo día, a las 12 del mediodía será depositada una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con las palabras de orden, toque de ofrenda y la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte.


Las actividades continuarán este 26 de enero, a las 7:30 de la noche, con el concierto de música lírica “Te muestro mi Patria”, a cargo de reconocidos cantantes clásicos de la dirección de Bellas Artes, en la Plaza Patriótica, en la explanada interior de la casa de la familia Duarte-Díez, coordinada por la Compañía Lírica Nacional, la Dirección General de Bellas Artes, el Ministerio de Cultura, y la licenciada Ondina Matos de Lendor.


Señaló que el domingo 28 de enero, a partir de las 9 de la mañana, el Instituto Duartiano participará en la tradicional exhibición patriótica que, en apoyo a la fecha duartiana, efectuará el Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD), en el Club Falcondo, de Bonao.


El domingo siguiente, 4 de febrero, a partir de las 3 de la tarde, tendrá lugar la “Caravana por la Patria”, con un vistoso desfile de autos antiguos y clásicos, que recorrerá importantes calles y avenidas del Distrito Nacional, desfile coordinado con el referido Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD) y otras entidades.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes