Dirigentes PRM aseguran el partido retendrá senaduría del Distrito Nacional con cualquier candidato

1/04/2024 07:22:00 p. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante los remores de que el candidato a senador del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno sería el líder y fundador de Alianza País, Guillermo Moreno y el descontento que pudieran tener algunos militantes si esa fuera la decisión, altos dirigentes de partido oficialista aseguraron que esa plaza la retendrán con cualquier candidato.


Al preguntarle sobre lo que pasaría con los que no están de acuerdo con que Guillermo Moreno sea el candidato del partido en la capital, la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henriquez, aseguró que "aquí no habrá ningún tipo de problema".


"Nuestro objetivo está claro y definido, y es pasar por encima de los obstáculos y llegar al objetivo, llegar a ganar cada una de las curules, cada uno de los ayuntamientos, y la presidencia de la República", expresó la funeraria en la casa nacional de esa organización política.


En tanto, que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró sobre ese particular  que "quién ponga el PRM será el próximo senador de la capital", ya que ningún partido se suicida y que la decisión es de mucha gente, donde el que se escoja como candidato tiene que ser bueno, porque son muchas cabezas pensando.


Así mismo, aseguró que en La Vega, Kelvin Cruz, Rogelio Genao y Luis Abinader ganarán con más de un 60% la alcaldía, la senaduría y la presidencia de la República, respectivamente.


Adelantó que muy pronto, el partido escogerá y anunciará los candidatos que faltan a nivel congresual.

Senador Antonio Taveras reconoce aportes de la comunidad evangélica a RD

1/04/2024 07:05:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras participar como invitado especial de la Batalla de la Fe, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, ponderó y reconoció los aportes de la comunidad evangélica a la provincia y al país, destacando el comportamiento organizado, ético y cívico de sus feligreses. 


Taveras Guzmán felicitó al pastor Ezequiel Molina por organizar la más grande concentración religiosa del sector evangélico y por promover el respeto y el cumplimiento del deber entre su comunidad y toda la ciudadanía. 


“La fe cristiana es parte de la cultura nacional. Y sus valores fundamentales son indispensables para la vida democrática y la cohesión social”, dijo. 


De manera especial, el senador destacó la gran participación de jóvenes en la Batalla de la Fe y el poder de convocatoria del Ministerio de la Batalla de la Fe, responsable de organizar por 60 años la Gran Concentración Evangélica Nacional. 


El legislador asistió al evento acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el enlace del poder ejecutivo pastor Dio Astacio. 


La Batalla de la Fe se celebra cada año en el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, con la participación de la comunidad evangélica de toda la República Dominicana. 



Presidente Abinader hace historia cumple su promesa a Pedernales y al sur con la inauguración de puerto turístico y recibimiento de primer crucero

1/04/2024 05:20:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  En un acontecimiento que calificó como un hito para el turismo no solo de Pedernales, sino de la región y el país, el presidente Luis Abinader recibió este jueves el primer crucero que arriba al país por el puerto de Cabo Rojo, Pedernales, con más de 2,500 cruceristas a bordo.


Este acto significó además la inauguración de la primera fase de Port Cabo Rojo, con la cual el mandatario cumple su promesa a Pedernales y al sur de contar con un puerto turístico, proyecto que inició en su primera visita a esta provincia a pocos días de asumir como presidente de la República, en 2020.


Con emoción evidente, el presidente Abinader puntualizó que “el despegue del sur es imparable” y que la llegada de estos cruceristas no solo implica un incremento en el turismo, sino también la generación de empleos y la oportunidad de impulsar el emprendimiento local. 


Por lo tanto, señaló, este nuevo puerto es una puerta abierta a nuevas oportunidades para nuestra gente, cumpliendo con uno de los grandes compromisos de este gobierno, el de beneficiar a todos los dominicanos y dominicanas. 


El jefe de Estado también destacó que con esta obra comienza el cambio de la región sur.


“En 5 años Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”. 


Durante el acto, el mandatario recorrió las instalaciones, intercambiando saludos y fotografías con los visitantes de diferentes nacionalidades, a quienes dio la bienvenida.


Dijo además estar convencido de que este nuevo puerto se convertirá en un destino turístico de referencia a nivel mundial, con  magníficas instalaciones, servicio de calidad y la oportunidad de crear un ambiente de diversidad y enriquecimiento cultural.


Este primer crucero en Port Cabo Rojo, lleva por nombre “Pearl” y pertenece a Norwegian Cruise Line. El mismo zarpó desde Miami, Florida, en los Estados Unidos.


Continúan aumentando la llegada de visitantes extranjeros


Al hacer uso de la palabra, el ministro de Turismo, David Collado, dijo que es un día histórico para el turismo dominicano, que ha demostrado ser la principal industria del país.


En este sentido reiteró que el 2023 superó por primera vez los 10 millones de visitantes y detalló que prácticamente se duplicó la llegada de visitantes vía cruceros en ese mismo año, con un total de 2.2 millones, mientras que en 2022 se recibieron 1.3 millones.  




Port Cabo Rojo y sus fases de desarrollo


El director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, resaltó que en tan solo tres años, el país pasó de tener una sola terminal capaz de recibir barcos clase Oasis, los más grandes del mundo, a contar con cuatro terminales con dicha capacidad.


Con 400 metros de muelle, Port Cabo Rojo tiene capacidad para recibir dos cruceros tipo Oasis y cuenta con espacios de descanso, compras, restaurantes y bares. En las próximas etapas, se desarrollarán una feria temática, spa, bar en el mar, parque acuático y más.


Es un puerto sostenible, libre de plásticos de un solo uso, que fomenta la protección de sus áreas protegidas y parques naturales.


El Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Cabo Rojo, está concebido para realizarse en cuatro fases, en un periodo promedio de 10 años, y una inversión estimada de 2,245 millones de dólares.

 

Con este plan, se proyecta un millón de cruceristas para 2026, con un impacto económico en la zona de millones de dólares, 3,000 empleos directos y más de 10,000 indirectos.

 

A final de este 2024 iniciará la operación del primer hotel de 11 que están en proyecto. El desarrollo hotelero generará miles en empleos directos e indirectos de toda la región.


Mauricio Hamui, CEO de ITM Group, agradeció el compromiso del presidente Luis Abinader y todas las instituciones del gobierno por hacer realidad un proyecto que parecía imposible y que permite que nativos de este lugar, que han emigrado a otras ciudades, puedan regresar.


Impulso económico


La llegada de estos cruceristas supone además, el impulso económico de esta provincia y la región, ya que se registra un gasto promedio de entre 80 y 100 dólares por cada uno de ellos.


En ese sentido el director de Alianzas Público-Privada, Sigmund Freund, enfatizó que ya se han invertido 26 mil millones millones de pesos en Cabo Rojo, generando unos 1,800 empleos , fortaleciendo los pequeños negocios e impulsando nuevas propuestas. 


En tanto que el titular de Portuaria, afirmó que ahora se brinda una nueva perspectiva de prosperidad para la comunidad.


Agregó que en adición a las amenidades que les ofrece el puerto, los cruceristas pueden disfrutar de otros atractivos naturales como Bahía de Las Águilas y otras playas de la región, el Hoyo de Pelempito, el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, la Laguna de Oviedo, las Cuevas de Pedernales, entre otros riquezas. 


Estuvieron presentes, la primera dama Raquel Arbaje; los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director de Politur, Minoru Matsunaga; la gobernadora Altagracia Brea de González; el senador Dionis Sánchez, entre otros.

Regalando sonrisas, regalando alegría, una actividad para llevar esperanza a niños de escasos recursos

1/04/2024 11:59:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, DN.- La organización “Amas de casa Comunitarias”, realizará este 13 de enero, Día de los Santos Reyes, la actividad “ Regalando sonrisas, regalando alegría,  con la finalidad de llevar un poco de esperanza a niños que esperan con entusiasmo juguetes en este día.


La actividad que promueve un entorno más sostenible y saludable, contará con la participación de pinta caritas, payasos y se realizará la entrega de juguetes a niños y niñas.


Arisleyda Polanco, presidenta de esta organización, manifestó que espera llegar a los corazones de muchas personas que puedan donar ropa, juguetes, o calzados que serían entregados en la actividad a niños de escasos recursos.


Esta actividad busca concientizar a los niños con el cuidado del medio ambiente y de su entorno, para que aprendan a mantener la basura en el zafacón, ya que estos desechos son los principales causantes de inundaciones en tiempos de lluvia.


“Amas de Casa Comunitarias realizará un intercambio de plásticos por juguetes” , expresó Arisleyda Polanco, quien además, recomendó a los niño que se dirijan al evento llevar una botella o cualquier otro artículo que sea plástico y se le entregará un juguete. En ese mismo orden aquellos que sean más necesitados se le entregará ropas y calzado.


También, la organización busca donaciones de raciones alimenticias para entregarlas a personas envejecientes de las cañadas del sector Los Girasoles y Las 800, en los Rios, que se vieron afectadas por las fuertes lluvias del mes de noviembre.


El encuentro se llevará a cabo en  Los Girasoles, a las 3:00 de la tarde, y contará con la presencia de varios dirigentes comunitarios.


Para colaboraciones pueden contactarse con Arisleyda Polanco, al número de Whatsapp (849-473-6118), y si la colaboración es económica, pueden realizarla a través de la siguiente cuenta de banco: 960-063-9030

Banreservas cuenta de ahorros

Nombre de la Organización:

Amas de Casa Comunitarias

Periodista Jesús Camilo exige mayor equidad en publicidad Estatal en cumplimiento a Decreto 1-24

1/04/2024 11:56:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras la emisión del Decreto presidencial 1-24, por parte del presidente Luis Abinader, para democratizar la publicidad Estatal, el periodista Jesús Camilo instó a sus colegas, comunicadores y a propietarios de medios digitales a convertirse en veedores de las campañas publicitarias que impulsarán las distintas instituciones del gobierno, en procura de que las mismas sean otorgadas de manera equitativa y transparente.


En tal sentido, el conductor del programa "Enfoque 16" que se transmite por Telecanal 16, sábados a las 8:00pm y subdirector del periódico digital wwwfuentenoticias.com  se quejó de que la asignación de colocaciones publicitarias son muy desigual, en muchos casos, debido a que muchas instituciones públicas dstribuyen ese presupuesto a su antojo y de manera selectiva, perjudicando a los emprendedores de la comunicación y a "Pequeños medios" como se le ha etiquetado.


Sin embargo, recordó que a diario reciben decenas de notas de prensas de las instituciones públicas vía correos y Whassap, para fines de colocación, pero no son tomados en cuenta para respaldarlo con una colocación digna.


 Ante esta situación, Camilo instó a los profesionales de la comunicación a mantenerse vigilantes al cumplimiento de la disposición del presidente Luis Abinader, para que verdaderamente sea regulada la contratación de publicidad estatal y poner lo que el mandatario llamó “una camisa de fuerza” en un año  electoral.


Así mismo, calificó el Decreto 1-24 como un paso de avance en la democratización y transparencia del gasto público en la República Dominicana, ya que por primera vez en la historia, se ha adoptado la decisión, aunque recordó que en los gobiernos anteriores era menos complejo conseguir una colocación en el sector público.


De igual manera, el periodista Jesús Camilo, advirtió que se convertirá en veedor de la disposición Gubernamental, a fin de que se cumpla el objeto de la iniciativa que establecerá los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión de publicidad oficial con los medios de comunicación, comunicadores, periodistas o influenciadores de los medios digitales.


En tal sentido, valoró como positivo el gasto en comunicación durante el 2023 que fue de 3,594,417,516.30 pesos, lo que espera sea incrementado para el ejercicio fiscal de este año 2024.

Inespre beneficia más de 39 millones de visitantes en tres años y medio de gestión

1/04/2024 09:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha impactado más de 39 millones de visitantes a nivel nacional con las ventas de alimentos a bajos costos a través de los programas de bodegas móviles, mercados de productores, venta de combos en los Supermercados y ferias especiales, durante la administración de Iván Hernández Guzmán.

En tres años y medio de gestión la institución ha realizado 13,329 bodegas móviles, beneficiando a 7 millones 313 mil 374 clientes; 9,680 mercados de productores los miércoles y sábados impactando a 14 millones 230 mil 400 personas; a través del Programa Aliméntate con el Inespre en los Supermercados que se ejecuta jueves en grandes cadenas de supermercados ha vendido 1,735,746 combos a 1000 pesos favoreciendo a 7 millones 810 mil 857 usuarios.

Asimismo el Inespre ha realizado 27 ferias propias impactando a 4 millones 411 mil 250 clientes y ha participado como invitada 37 ferias en las que se les ha vendido una gran variedad de productos buenos, bonitos y baratos a más de 5 millones de personas, según informó la institución en una nota de prensa.

El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, manifestó satisfacción por la labor realizada durante tres años y medio de gestión, facilitando el acceso de alimentos a bajos costos a la población dominicana, gracias al trabajo en equipo que desarrolla la institución y al respaldo del presidente Luis Abinader.

Hernández Guzmán destacó que más de 140 mil personas aprovecharon las grandes ofertas en las ferias “Navidad del Cambio con el Inespre 2023” realizadas en Azua, Santo Domingo Este, Santiago, San Cristóbal, Distrito Nacional y Los Alcarrizos, en donde fueron comercializados más de 60 productos de la canasta básica familiar y de la época por disposición de la Presidencia de la República.

Capacitación a productores

Un total de 4,193 productores nacionales se han beneficiado de capacitaciones gratuitas impartidas por el Inespre en temas de Inocuidad, Manejo de Plagas, Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Post Cosecha, Técnicas Comercialización, Servicio al Cliente, Sistema de Gestión Anti-Soborno, Calidad de Cumplimiento y otros. Asimismo, ha realizado 40 acuerdos interinstitucionales para beneficiar a la población.

Evaluaciones y calidad en el servicio

Además de vender alimentos de calidad a bajos costos, la actual administración del Inespre trabaja garantizar la calidad del servicio logrando obtener el primer lugar en Satisfacción Ciudadana en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) que otorga el Ministerio de Administración Pública (MAP), 100 puntos en el cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano y en las encuestas de satisfacción realizadas a nivel nacional.

Además obtuvo una calificación de 100 puntos en la evaluación de transparencia, 100 en el cumplimiento a Ley 200- 04 de Libre Acceso a la Información, 95.68 en Compras y Contrataciones, 92.82 en el Sistema de Monitoreo de Administración Pública (Sismap), 92.36 en la evaluación de Normas Básicas de Control Interno (Nobaci) y recibió las certificaciones de las Normas ISO 37001 de Sistema de Gestión Antisoborno y la ISO 37301 de Sistema de Gestión de Cumplimiento, por parte del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL), siendo la primera institución del Estado certificada en Gestión de Cumplimiento. 

El Inespre realiza cada semana 95 mercados de productores los miércoles y sábados, 130 bodegas móviles, venta de combos en los Supermercados los jueves y ferias especiales, cuyos puntos de ventas son publicados diariamente en las redes sociales #InespreRD y en la página www.inespre.gob.do

El PUN proclama a Wilson Paniagua candidato a alcalde de Pedro Brand

1/04/2024 08:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de Unidad Nacional (PUN), proclamó al actual alcalde del municipio de PedroBrand, Wilson Paniagua, como su candidato a la alcaldía y a la abogada y dirigente comunitaria Graciela Cabral como candidata a la vicealcaldía, para las elecciones municipales del 17 de febrero del 2024.

El líder del PUN, Pedro Corporán, dijo que como aliado nacional que es su partido del PRM, la consigna es: Luís Abinader y Wilson Paniagua, 4 años más”.

Asimismo, declaró que escogieron a Wilson Paniagua como su candidato en ese municipio, después de su renuncia del PRM y su juramentación en esa entidad política el pasado año 2023.

“Nos distingue anunciarle al país que un alcalde como Wilson Paniagua que ha realizado una obra fecunda, humana y transparente en Pedro Brand, sea nuestro candidato para las elecciones municipales de febrero del 24”, expuso Pedro Corporán.

Proclamó el presidente del PUN, que la obra municipal de Wilson Paniagua en Pedro Brand, no tiene comparativo en la historia de ejercicio público del municipio y que su permanencia garantiza evitar el retroceso que representan grupos políticos del pasado y del presente sin autoridad moral, prestigio público y compromiso con la comunidad.

“Hago un llamado a todos los munícipes de Pedro Brand, apoyar a su alcalde Wilson Paniagua, para cerrarle el paso a reconocidos corruptos del pasado y a grupos de dudosa raigambre moral del presente, para que el ejercicio municipal siga resolviendo los problemas que afectan a la comunidad”.

Corporán manifestó sentirse seguro de que Wilson Paniagua será reelegido por su pueblo de Pedro Brand, debido a su sensibilidad humana, su vocación de trabajo, su respeto a la ley municipal y su sencillez como funcionario público.

El Partido de Unidad Nacional, es una de las mas de veinte organizaciones políticas, que llevan a Luis Abinader también como su candidato a la presidencia de la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes