Alerta Roja para el PRM en el Distrito Nacional: “Omar Fernández le saca ventaja a Guillermo Moreno dentro del propio oficialismo”.

1/03/2024 05:56:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una nueva encuesta publicada este miércoles, ratifica otro dato que empieza a correr de boca en boca entre distintos analistas políticos y a preocupar, aún más que antes, al oficialismo en el Distrito Nacional: el crecimiento del diputado y candidato a senador por la capital, Omar Fernández, sigue consolidándose, no solo fuera, sino también dentro de los propios militantes y simpatizantes peremeístas y pone aún más en riesgo las posibilidades del potencial candidato del PRM a la misma posición.

 

Con números muy altos, que ratifican los datos ofrecidos por otras firmas encuestadoras, SONDEOS evaluó la imagen de los posibles candidatos al Senado por el Distrito Nacional, tanto del oficialismo como de la oposición, solo con los militantes del PRM. Y hubo sorpresa en el resultado. El primer lugar en campo «enemigo» lo consiguió Omar Fernández con un 42% y una vez más relegó a otro importante dirigente político, que luego de descartada Faride Raful, resurge como el casi seguro candidato del oficialista PRM para disputar ese puesto de privilegio en el Distrito Nacional: Guillermo Moreno, que solo obtuvo un 26% de quienes se identificaron como simpatizantes, militantes, y hasta dirigentes del Partido Revolucionario Moderno.

 

Con un agregado sintomático de la debilidad actual del PRM en la principal plaza política del país para seleccionar un candidato potable al Senado de la República: la medición confrontó a Omar Fernández con el posible postulante del PRM Guillermo Moreno con los propios militantes peremeístas. Y la contienda terminó 42% a 26% a favor de Omar Fernández.

 

Los resultados que muestra este escenario aparecen en el último monitoreo mensual de SONDEOS, una consultora pionera en mediciones online, que hace mensualmente una Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública y que incluyó 1.200 casos en el Distrito Nacional, durante los últimos días de diciembre del 2023 y los dos primeros días de enero del 2024.

 

Uno de los puntos más interesantes del trabajo de esta consulta es cuando se observan los resultados de imagen positiva y negativa entre los peremeístas consultados en el Distrito Nacional. El informe arranca con un detalle de las conclusiones generales: Guillermo Moreno tiene mayor tasa de rechazo que Omar Fernández dentro del propio PRM.

 

Los oficialistas tienen una alta valoración de Omar Fernández en la capital. Cuenta con 63% de valoración positiva contra un 8% negativa. En cambio, en cuanto a la intención de voto tiene 42%. Guillermo Moreno en cambio tienen una opinión positiva de 34% y la intención de voto es de un 26%.

Resultados encuesta entre Carlos Guzmán y Betty Gerónimo en SDN

1/03/2024 05:53:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato alcalde de Santo Domingo Norte (SDN) por la Alianza Opositora Rescate RD, Carlos Guzmán, arrasó en la encuesta digital del periódico Nuevo Diario, al obtener 76 % frente a un 24 % de la candidata del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty Gerónimo.


De un total de 5,038 participantes, el actual alcalde de SDN logró la gran mayoría en el electorado, a quienes se le preguntó en la plataforma X: Si las elecciones municipales de SDN fueran hoy: ¿Por quién votaría usted?


La encuesta se realizó el 25 de diciembre del pasado 2023, la cual generó cientos de comentarios positivos de la gestión municipal que ha venido desarrollando el actual alcalde Carlos Guzmán, basada en la limpieza, la seguridad y el orden.


De acuerdo con el equipo político de Guzmán, los resultados de la encuesta confirman la gran popularidad que tiene el candidato, que en esta oportunidad buscará permanecer en el cabildo con el apoyo de los partidos de oposición: Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Rebelde, Podemos, Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQSD), entre otros.


A través de un comunicado, la Dirección de Comunicaciones Política del candidato Carlos Guzmán, señaló que se ha erigido como el alcalde más valorado del país,  garantizando la transparencia, el progreso y el desarrollo en el municipio.


“Guzmán se ha destacado por la recogida de desechos sólidos, la entrega de parques, canchas deportivas y centros comunales, eliminación de vertederos improvisados, recuperación de espacios públicos, construcción de aceras, contenes y badenes, acondicionamiento y asfaltado de calles, instalación de semáforos inteligentes y muchos otros logros”, afirmó el equipo político.


Agregaron que Guzmán continuará trabajando por el bienestar de los munícipes de la demarcación, transformando el entorno donde viven y mejorando sus condiciones de vida.


También aseguraron que Guzmán ha llevado grandes transformaciones al municipio de la mano con el empresariado, generando la seguridad jurídica y estabilidad.



Motivo de la pelea entre dos mujeres en el estadio Quisqueya

1/02/2024 07:30:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido entre Leones del Escogido y Tigres del Licey este martes en el estadio Quisqueya Juan Marichal, se detuvo unos minutos tras escenificarse una pelea entre dos fanáticas.


El conflicto ocurrió luego de que Sergio Alcántara se ponchara por Zac Rosscup en la parte baja del sexto episodio.


Una de la fanática del equipo del Licey se molestó y criticó por qué tienen jugando a Sergio Alcántara?, a los que familia del campocorto del Licey no les gustó y detonó la discusión.


Luego de irse a los puños el coach del Licey Anderson Hernández, quién es tío de Sergio Alcántara salió de la cueva azul hasta las grandas ya que ahí se encontraba su madre. Hernández acudió a detener el enfrentamiento entre sus familiares y la joven fanaticas.

El Escogido firma tres nuevos lanzadores para la semifinal

1/02/2024 02:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los lanzadores Danny Wirchansky, Lincoln Henzman y Chávez Fernander fueron contratados por los Leones del Escogido, según confirmó este lunes la gerencia de Operaciones de Béisbol del conjunto escarlata.


Wirchansky, Henzman y Fernander vienen de participar en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico, donde tuvieron un sobresaliente desempeño con los Indios de Mayagüez.


El zurdo Wirchansky, de 26 años y con capacidad de abrir y relevar, tuvo marca de 2-0, 1.42 de efectividad, 0.78 de WHIP y 24 ponches en 19.0 innings con Mayagüez. En el 2023 trabajó con los Charleston Dirty Birds de la Atlantic League, colocando registro de 6-5, 3.28 de efectividad y 105 ponches en 120.2 episodios, incluyendo 1.19 de WHIP.

Henzman, de 28 años, es un relevista derecho que hasta el 2023 perteneció a las ligas menores de los Medias Blancas de Chicago y que en Borinquén impresionó con 0.37 de efectividad y 0.98 de WHIP, con 27 ponches en 24.1 capítulos. En el 2023 formó parte de los Lexington Legends de la Atlantic League, con rendimiento de 5-4, 3.68 de efectividad, 60 ponches y 1.20 de WHIP en 51.0 actos.

El también relevista derecho Fernander, de 26 años, exhibió en Mayagüez 1.29 de porcentaje de carreras limpias, 1.19 de WHIP y 20 ponches en 21.0 entradas. En 2023 lanzó en las sucursales Clase A+, AA y AAA de los Tigres de Detroit.

Wirchansky y Henzman son nacidos en Estados Unidos, mientras que Fernander es oriundo de las Bahamas y formó parte del equipo de Gran Bretaña en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Operaciones de Béisbol también informó que Wirchansky, Henzman y Fernander llegan este martes en la mañana al país y que estarán disponibles para trabajar de inmediato con los Leones.

¡Señor Presidente, lo invito a reflexionar!

1/02/2024 01:04:00 p. m.

¡Señor Presidente, lo invito a reflexionar!

POR CRISTAL ACEVEDO 

Pese a que de acuerdo con el último estudio del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos se comprobó que más del 90% de la población dominicana con acceso a Internet, se informa a través de los medios digitales, en 2023, el Gobierno sólo invirtió el 3% del presupuesto de publicidad en estos espacios.


Así lo señala la más reciente investigación del Observatorio, que será publicada la semana próxima, donde se podrá verificar que siguen siendo las grandes corporaciones los grandes beneficiarios de los recursos públicos, en franco desconocimiento y evidente falta de apoyo estatal a los emprendimientos locales y profesionales que ya suman más 800 en todo el país. 


Es penoso, señor Presidente, que además de la alta carga impositiva que sufren los medios digitales nacionales, los mismos que le permitieron a usted llegar a grandes masas en la campaña de 2020, en 2024 se vean enfrentando una situación tan difícil, la cual ahora se agudiza con la emisión del Decreto 1-24, diseñado para seguir beneficiando a los mismos grupos empresariales que se han beneficiado de los recursos del Estado en todos los gobiernos. Los gobiernos que pasaron, este y los que vendrán. 


Con mucho respeto y altura, lo invito a que pueda conocer el día a día de un dueño o trabajador de un medio digital, quien se levanta, va a la calle a cubrir eventos, visita instituciones en la búsqueda de noticias, pasa horas sentado confeccionando el contenido que difunde, para garantizar la calidad de las informaciones que sirve. 


Todo esto sin la seguridad de que a final de mes tendrá el dinero para pagar los servicios básicos que debe cubrir para seguir informando oportunamente, como manda la Constitución, en el país que muy bien usted ha dirigido los últimos 3 años.


Y es en esa dirección, que le invito a reflexionar y así como ha indicado en todas sus campañas publicitarias, logre el cambio que necesitan los dueños y trabajadores de medios digitales de la República Dominicana, a quienes le invito a conocer, para que pueda palpar por usted mismo, que los medios digitales que usted seguro lee cada día, son los mismos que necesitan su apoyo para seguir apostando a la generación de contenido de calidad, en un país como el nuestro, plagado de indecentes enganchados a periodistas, estafadores insufribles,  extorsionadores que acaparan titulares y medios "con gran audiencia", lograda en base a presionar, mentir, exagerar, engañar, dañar reputaciones y difundir grandes cantidades de contenido basura o lo que es peor, contenido interesado.

¡Le invito a reflexionar, señor Presidente!

Titular del CDP Distrito Nacional saluda decreto que regula publicidad y llama a cumplir con equidad

1/02/2024 12:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas Seccional Distrito Nacional, Wilder Richard Páez Popoter, saludó este martes la emisión del decreto 1-24 por parte del presidente Luis Abinader, que regula todo lo concerniente a la publicidad del Estado.

"Observamos el artículo 7 que establece el principio de participación. En este numeral las instituciones contratantes deben  procurarar la participación de todos los posibles oferentes, para favorecer la equidad y las mejores condicionesde las contrataciones", externó Páez Popoter.

El titular del CDP Distrito Nacional expresó que si existe equidad con relación a medios de comunicación grandes y emergentes se da la oportunidad a estos últimos de crecer y de paso fortalecer más voces y la democracia Dominicana.

Dijo que, en el país hay medios pequeños que muchas veces no logran ni un contrato publicitario en el año, cuando estos están constituidos y listos para honrar sus impuestos.

"Tu ves influencers que son favorecidos con millones de pesos de publicidad al año y no estudiaron Ciencias de la Comunicación Social. Ellos tienen derecho a comunicar y recibir pagos, pero eso se debe democratizar hacia otros que están sumergidos en el anonimato", puntualizó. 

El secretario general refirió como un punto trascendental la prohibición del uso discriminatorio de publicidad oficial con el objetivo de presionar, censurar, coartar o privilegiar, según el caso, a comunicadores sociales o a medios de comunicación social, en razón de su linea informativa o editorial, su orientación ideológica o su posición, criterio o valoración sobre el Estado, el Gobierno o las políticas públicas.


Así como también, la utilización de publicidad oficial como subsidio encubierto para beneficiar, directa o indirectamente, a comunicadores, medios de comunicación social o a cualquier agente que forme parte de la cadena de su asignación o colocación.

 El Gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader promulgó este martes el decreto 1-24 que regula la publicidad oficial y establece los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión publicitaria con los medios de comunicación, comunicadores, periodistas e influenciadores de los medios digitales.

Con esta medida, el Gobierno busca impulsar la rendición de cuentas, promover la transparencia y divulgar informaciones de interés para la ciudadanía sobre los servicios públicos.

Presidentes de la JCE y del TSE se reúnen

1/02/2024 07:51:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, sostuvo este martes 2 de enero de 2024 la primera reunión del año electoral, con el juez presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Camacho Hidalgo, espacio en el que conversaron sobre acciones mancomunadas vinculadas a ambas instituciones.

Durante este encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de la Alta Corte, los presidentes de la JCE y del TSE, respetando cada uno sus competencias, trataron temas referentes a los plazos administrativos del candelario electoral, como es el caso de la impresión de las boletas, entre otros temas.

La Junta Central Electoral está inmersa en los preparativos, con tiempo, para celebrar las elecciones municipales el próximo 18 de febrero, las presidenciales y congresuales del 19 de mayo del presente año y, una eventual segunda vuelta en junio. 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes