Alcalde Carlos Guzmán llama a preservar valores cristianos y familiares en la Batalla de la Fe

1/02/2024 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, llamó a preservar los valores cristianos y familiares, asegurando que no hay mayor gozo que recibir el Año Nuevo revestido de la presencia de Dios.

Guzmán señaló que este año 2024 será de muchas bendición, prósperidad y avance para el municipio SDN, invitando a la sociedad dominicana a trabajar en equipo con optimismo, para seguir llevando soluciones concretas a la gente que más lo necesitan.

Carlos Guzmán habló en tales términos al participar en la celebración del 60 aniversario de La Batalla de la Fe en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde acudieron más de 50 mil personas de diferentes partes del país.

“Hemos recibido este 2024 con la presencia de Dios, en este majestuoso evento cargado de espiritualidad y buena vibra", destacó Guzmán, tras saludar a pastores y líderes cristianos que disfrutaron de la música del grupo Oasis de los artistas Israel, Moisés e Isabela Valdes.

El alcalde de SDN estuvo acompañado del encargado del Departamento de Iglesias Evangélicas de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), Rafael Medina, quienes agradecieron al pastor Ezequiel Molina por extender una invitación al evento que se celebra el primero de enero de cada año.

Ezequien Molina (hijo), agradeció la presencia del alcalde Carlos Guzmán, por acudir a la sexagésima versión de La Batalla de la Fe, resaltando que hoy están celebrando la bondad de Dios, la cual ha estado presente en los 60 años de la actividad.

Abinader restringe publicidad estatal: ¿Cuchillo pa' garganta en elecciones?

1/02/2024 06:18:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno del presidente Luis Abinader promulgó este martes un decreto que regula la publicidad oficial y establece los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión publicitaria con los medios de comunicación, comunicadores, periodistas o influenciadores de los medios digitales.

Con esta medida, el Gobierno busca impulsar la rendición de cuentas, promover la transparencia y divulgar informaciones de interés para la ciudadanía sobre los servicios públicos. 

El presidente Luis Abinader afirmó que por primera vez en la historia un Gobierno ha asumido el compromiso de regular la publicidad oficial en un contexto electoral para evitar la difusión de publicidad que no guarda relación con los servicios públicos o informaciones relevantes para la ciudadanía, eliminando así distorsiones del pasado con la promoción de mensajes con fines propagandísticos. 

Durante una rueda de prensa, el mandatario aseguró que las disposiciones de este decreto son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo, las cuales serán monitoreadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).

A partir de ahora, la publicidad oficial será únicamente utilizada para cumplir objetivos operativos y estratégicos de las instituciones, asi como para facilitar el acceso oportuno y eficiente a información veraz, objetiva, clara, transparente, necesaria, oportuna y relevante para la ciudadanía.

“Sólo se podrán promover o contratar campañas institucionales de publicidad y de comunicación cuando tengan alguno de los objetivos definidos en el propio Decreto, entre ellos, promover la difusión y conocimiento de los valores y principios constitucionales; informar a los ciudadanos de sus derechos y obligaciones legales, de aspectos relevantes del funcionamiento de las instituciones públicas, de las condiciones de acceso y uso de los espacios y servicios públicos o informar a los ciudadanos sobre la existencia de procesos administrativos o consultas populares”, destaca el decreto.



El mandatario destacó que, para asegurar los propósitos institucionales y el cumplimiento de los principios constitucionales, quedan expresamente prohibidos, el uso discriminatorio de publicidad oficial con el objetivo de presionar, censurar, coartar o privilegiar, según el caso, a comunicadores sociales o a medios de comunicación social, en razón de su línea informativa o editorial, su orientación ideológica o su posición, criterio o valoración sobre el Estado, el Gobierno o las políticas públicas. 

Asimismo, queda prohibida la utilización de publicidad oficial como subsidio o pago encubierto para beneficiar, directa o indirectamente, a comunicadores, personas, medios de comunicación social o a cualquier agente que forme parte de la cadena de su asignación o colocación, o las donaciones que, de forma personal o través de terceros vinculados, y bajo cualquier título o modalidad, sean realizadas por cualquier entidad del sector público estatal a favor de comunicadores, medios de comunicación social y cualquier otro sujeto o agente que reciba publicidad oficial o participe en el proceso de su contratación o distribución.

En el referido Decreto queda prohibido la utilización de la publicidad oficial con propósitos propagandísticos o para apoyar a partidos o candidatos políticos, oficiales o no, como también usar publicidad que tenga como objeto o efecto propósitos electorales, salvo la divulgación de logros en el marco del período de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional. 

La normativa establece que las instituciones públicas contratantes realizarán la contratación basada en criterios objetivos, exigiendo documentación que demuestre el público objetivo de la publicidad, tanto el deseado por la institución contratante, como el alcanzado por el medio de comunicación, así como la coincidencia entre ambos; alcance geográfico y demográfico del medio de comunicación y el costo por impacto publicitario, considerado por tipo de medio de comunicación.

En el decreto el presidente Abinader instruyó a las instituciones públicas a reducir la difusión de publicidad a la estrictamente necesaria en función del servicio público prestado y con especial observancia de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, así como a las orientaciones o disposiciones emanadas por la Junta Central Electoral (JCE).

En un plazo de seis meses, tanto la DGCP como la DIECOM deberán elaborar una propuesta de reglamento general de publicidad oficial, desde su contratación, contenido y ejecución. Una vez elaborada una propuesta inicial se socializará con los posibles interesados, conforme a las normas del procedimiento administrativo. 

El Reglamento General de Publicidad Oficial de la República Dominicana deberá incluir un sistema claro de evaluación y ponderación de criterios objetivos y transparentes para la selección de los medios de comunicación. El primer criterio debe ser el perfil del medio de comunicación y el público al que se dirige para asegurar que el mensaje llegue a su destinatario apropiado. Otros criterios deben incluir factores como el precio, mediciones de tirada o audiencia y demás consideraciones pertinentes. 

El año pasado, la Dirección General de Contrataciones Públicas emitió el Manual de Procedimientos de Excepción, dentro de los cuales se encuentra la contratación de publicidad a través de medios de comunicación, para la cual se exige que la selección del medio donde se colocará la publicidad cumpla con el criterio de selección objetiva. 

Dicho manual también exige la motivación expresa de la elección efectuada, para conocer exactamente las razones por las que se considera que es el medio idóneo para colocar la publicidad, lo cual deberá estar previamente referido en los documentos preparatorios que justifiquen el uso de la excepción.

Luis Alberto: El 2024 será el año del rescate de SDE

1/01/2024 02:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde por Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, aseguró que este 2024 será el año del rescate del municipio de Santo Domingo Este. 

En un mensaje de fin de año colgado en su plataforma de red social dirigido a los municipe de SDE, Luis Alberto expresó: 

“Acabamos de concluir el Año 2023, y aprovecho para el inicio de este Nuevo Año 2024, pedirle a nuestro Señor Todo Poderoso que nos guíe y nos dé la suficiente sabiduría y fortaleza para lograr cada uno de nuestros objetivos y así poder vencer cada uno de los obstáculos que se presenten!

No dejamos de manifestar nuestro más profundo agradecimiento por cada uno de los éxitos logrados el pasado año 2023!

Aprovecho para extenderles mi gratitud a todos, por su entrega, compromiso, lealtad y colaboración permanente. ¡Gracias por el gran esfuerzo y por la fe depositada en este proyecto, que busca rescatar a Santo Domingo Este!


Quiero seguir contando con su apoyo y  confianza, porque estoy convencido que este 2024, será el año donde tendremos la oportunidad de rescatar esta ciudad! 


Celebremos con moderación y prudencia, sin poner en riesgo nuestras vidas, Pasémosla unidos a nuestras familias y seres queridos!


Feliz Año Nuevo y que Dios los bendiga siempre”, manifestó Luis Alberto en su declaratoria para este 2024. 


Cirugía Plástica del Gautier asiste a 7,973 pacientes durante el año 2023

1/01/2024 07:55:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier asistió un total de 7,973 pacientes durante el año 2023, en su mayoría provenientes del Gran Santo Domingo.


Al 71 % de los pacientes (5,660) se les practicó intervenciones reconstructivas, entre ellos 46 con traumas complejos de miembros superiores, atendidos en la unidad Doctor Héctor Herrand Perdomo, y el restante 29% (2,313) corresponden a operaciones estéticas.


Según el cirujano plástico y reconstructivo, doctor Severo Mercedes, quien dirige la Renacip, de los 46 pacientes atendidos con traumas Complejos de miembros superiores, hubo 14 amputaciones de mano, las cuales fueron reimplantadas en la única unidad de este tipo con que cuenta la República Dominicana.

El menor de los pacientes atendidos por Renacip en el 2023, tiene 15 años de edad y el mayor de 45. También fueron beneficiadas personas que necesitaron reconstrucción mamaria post-cáncer, así como por lesiones faciales, extremidades inferiores y otras partes del cuerpo.

De acuerdo con las estadísticas de Renacip, la mayoría de los pacientes con trauma complejo de mano provienen del Gran Santo Domingo, seguido por la región Este y en tercer lugar el Sur. No registra personas que buscaran servicios por lesiones de este tipo desde la zona Norte del país.

"De las cirugías estéticas, la abdominoplastía tradicionalmente ha representado la mayor frecuencia, pero en este año 2023, la tendencia fue a favor de la Mamoplastía". dijo el doctor Mercedes.

Agregó que con 47 años de compromiso ininterrumpidos, que la Renacip cumplirá el 31 de enero del año 2024, su escuela de postgrado ha egresado a 67 especialistas en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, cuyo ejercicio se extiende a internacional, con presencia en Estados Unidos, España y México.

Expresó que se mantienen enfocados en la docencia, buscando una excelente formación de los 11 médicos residentes con que cuentan actualmente, incluyendo un extranjero proveniente de la República de El Salvador. El aval académico de esta escuela de postgrado está bajo la responsabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La Renacip fue fundada por el Doctor Ivanhoe Báez, el 31 de enero de 1977. Actualmente cuenta con una destacada trayectoria apegados a la humanización de los servicios y a la calidad del equipo médicos, especialistas y residentes.

El doctor Mercedes agradeció al equipo directivo del Hospital Salvador B. Gautier, en la persona del doctor Armando Holguín, así como a los departamentos clínicos y quirúrgicos, Enseñanza e Investigación Científica, Enfermería, Relaciones Públicas y al personal administrativo de ese centro asistencial.

Gobernadora de La Altagracia se integra a labores preventivas de la Defensa Civil en Año Nuevo

1/01/2024 07:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La gobernadora de esta provincia, Martina Pepén, se integró a los bandereos preventivos que realiza la Defensa Civil en varios puntos de la demarcación, con la finalidad de evitar accidentes de tránsito entre las personas que llegan al lugar para pasar las fiestas de Año Nuevo junto a sus familiares. 

La también presidenta del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) de la localidad costera, se unió desde este sábado al director naranja en la zona, Fernando Castillo y a cientos de sus voluntarios, para replicar el llamado a la prudencia que se le hace a la ciudadanía, para que lleguen de forma segura a su destino. 

Pepèn, que siempre ha sido una colaboradora de la Defensa Civil, agradeció al grupo de héroes y heroínas por su hermosa labor en favor del país. También se puso a la disposición ante cualquier necesidad. 

“Ustedes son gente valiosa que dejan a sus familias para ayudar a otros en fechas como esta ¡Gracias por su trabajo! Quiero que sepan que cuentan con el apoyo de la Gobernación y de todo su personal”, dijo la representante del poder ejecutivo. 

Se recuerda que La Altagracia es la más oriental de las 32 provincias de la República Dominicana. Su población supera los 300 mil habitantes sin contar la gran cantidad de turistas que llegan al lugar, diariamente a disfrutar de sus bellezas naturales y hoteles, siendo esto último uno de sus grandes atractivos.

Ulises Rodríguez: en 2024 iniciaremos el rediseño de Santiago

12/31/2023 10:36:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, aseguró que este 2024 iniciará junto a los santiagueros y santiagueras un rediseño de la ciudad corazón.

En un audiovisual el cual comparte sus parabienes de año nuevo, transmitido a todo Santiago a través de una amplia plataforma de medios digitales, además de televisión y radio, Rodríguez  expresa que ese rediseño hará de esta ciudad una más inclusiva, donde los barrios también sean vistos por la alcaldía.

Ulises, quien es el candidato de un bloque de partidos que lo lleva en más de la mitad de las casillas en la boleta electoral, también les aseguró que desde el inicio de su gestión trabajará por un Santiago “inteligente, moderno, productivo y protector de su naturaleza”. 

Asimismo, al desear a los santiagueros y santiagueras un venturoso año nuevo 2024  lleno de felicidad y prosperidad, dijo que es hora de pensar a largo plazo y visibilizar Santiago 10 años después.

La campaña de Ulises cierra este 2023 con grandes respaldos a su candidatura, dentro de los que destacan el del presidente Luis Abinader, al cual resaltó la importancia de contar con Ulises como socio para el desarrollo de Santiago y elogió la labor previa del candidato como director general de Proindustria, resaltando su eficiencia y honestidad en dicha posición.

COE declara cinco provincias en alerta verde

12/31/2023 07:41:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó este domingo, que debido a las lluvias que ha proyectado la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, ha declarado cinco provincias en alerta verde.

Las provincias bajo alerta son María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata y Montecristi ya que se prevé que estas precipitaciones continúen durante la tarde y la noche lo que puediera provocar posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

La Onamet señala que desde horas matutinas ocurren lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones sobre Monte Cristi, Valverde, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, el Gran Santo Domingo, entre otras, producto de la incidencia del sistema frontal que afecta al país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes