Dairon Blanco decide para las Estrellas en primer juego del Round Robin

12/27/2023 08:32:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- cubano Dairon Blanco conectó doble remolcador en la parte alta de la décima entrada para que las Estrellas Orientales derrotaran 2-1 a los Leones del Escogido de este miércoles en la noche inaugural del Round Robin 36 la Liga Dominicana de Béisbol en la que se disputa la Copa Banreservas dedicada a Onfalia Morillo.


Blanco  se fue de 5-4, incluido doble y cuadrangular, con dos carreras remolcadas y una anotada. Definió en la décima entrada  con su  doble que remolcó a Alfredo Reyes, quien antes había entrado a la segunda base por la regla panamericana y anotó  desde la tercera.


Dairon le sacó jonrón a un sinker de Víctor Santos a 91 millas que salió a una distancia de 348 pies por el jardín izquierdo para que las Estrellas tomaran ventaja de una carrera en el primero.


Luego en el segundo el boricua Michael Pérez remolcó con elevado de sacrificio a Elier Hernández para empatar el encuentro a una carrera en la segunda entrada.


El cubano José Martínez se enfrentó a 16 bateadores en cuatro entradas, con cuatro hits, una carrera limpia y una base por bolas.


Neftalí Féliz (G,1-0) en una entrada, permitió un hit con dos ponches; Ronel Blanco (S,1) en la décima entrada, permitió un boleto con un ponche.


El dominicano Víctor Santos en cinco entradas, le dieron seis hits, con una carrera limpia, tres ponches y un cuadrangular permitido de veinte bateadores enfrentados.


Richard Rodríguez (P,0-1) en una entrada dio una base por bolas con un ponche.


Por los Elefantes; Dairon Blanco de 4-3, anotada, jonrón, remolcada; Vidal Bruján de 4-2; Robinson Canó de 3-2; Fernando Tatis de 3-1; Roel Santos de 3-1.


Por los Leones; Héctor Rodríguez de 5-2; Junior Lake de 4-1; Franchy Cordero de 5-1, doble; Yairo Muñoz de 4-1; Elier Hernandez de de 5-1, anotada; Jhontahn  Guzmán de 2-1.


Los Leones reciben a los Gigantes este jueves en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo a partir de las 7:30 de la noche.

Licey inicia Round Robin con victoria sobre los Gigantes

12/27/2023 08:15:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-Ramón Hernández pegó un dramático cuadrangular, el relevo azul estuvo magistral y los Tigres del Licey remontaron una desventaja en la novena entrada, para derrotar 3-2 a los Gigantes del Cibao, en partido celebrado este miércoles en el Estadio Julián Javier en el inicio del Round Robin Semifinal del torneo de béisbol otoño invernal 2023-24.



Los bengaleses llegaron debajo en la novena entrada en el marcador 2-1, pero el jonrón de Hernández igualó la pizarra y Alfaro empujó la vuelta que dio el triunfo azul.



El derecho Jean Carlos Mejía (1-0) lanzó el octavo inning en blanco para acreditarse la victoria. Perdió el cerrador Reymín Guduán (0-1) al ceder las dos vueltas del gane de la tropa azul. El cerrador Jairo Asencio se encargó de sacar el cero en el noveno para su primer salvamento.



El partido se caracterizó durante las primeras cinco entradas por un duelo de pitcheo entre Brooks Hall, del Licey, y Nate Antone, de los Gigantes, quienes solo cedieron un hit cada uno, en el caso del pitcher azul el jonrón solitario de José Sirí.



Hall trabajó cinco entradas de un solo hit, el batazo de Sirí, sin boleto y cinco ponches. De su lado, Antone también tiró cinco episodios en blanco de dos hits y tres ponches.



Por los Tigres, Hernández bateó jonrón y sencillo remolcadores de dos vueltas; Starlin Castro de 4-2, un doble; Cristhian Adames, Emilio Bonifacio, Gustavo Núñez y Yadiel Hernández un hit.



Por los Gigantes, José Sirí conectó un jonrón; Marcell Ozuna un doble remolcador; Luis García y Hanser Alberto dieron un hit.



Los Gigantes tomaron el control del juego 1-0 en la baja del cuarto episodio por cuadrangular solitario de José Sirí ante el abridor Brooks Hall.



Los Tigres igualaron la pizarra 1-1 en la alta del sexto por imparable al central de Ramón Hernández frente al relevista Brandyn Sittinger en sustitución de Edgar E. García, a quien se le anotó la carrera.



Los francomacorisanos se fueron arriba en el séptimo por doble remolcador de Marcell Ozuna ante los lanzamientos de Hansel Robles para poner el juego 2-1.



Los Tigres igualaron y tomaron el control del juego en la alta del noveno por cuadrangular solitario de Ramón Hernández ante el cerrador Reymín Guduán para igualar el juego 2-2 , y Jorge Alfaro se arrastró para force out en la intermedia anotando el corredor de la tercera para poner arriba al Licey, 3-2.

INESPRE entrega al Tribunal Constitucional el título de propiedad del edificio

12/27/2023 06:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, entregó al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, el título definitivo de propiedad del edificio que aloja a esa alta corte y que fue la sede de la institución estatal por 49 años.

Hernández Guzmán destacó la importancia de la entrega de este documento al Tribunal Constitucional, realizada por instrucciones del presidente de la República Luis Abinader, luego de que miembros del Departamento Jurídico del Inespre libraron numerosas batallas legales por deudas de sentencias laborales que obstaculizaban la entrega de dicho inmueble.

Señaló que la edificación cuenta con unos 3, 690 metros cuadrados, que oficialmente ya son propiedad del Tribunal Constitucional.

“Hoy estamos entregando estos 3,690 metros, pero en todo el país el Inespre ha recuperado 55 mil metros de terrenos de la institución y estamos laborando para que el Estado dominicano no vuelva a perder un metro más de tierra por incumplimiento a los acreedores, malos manejos o descuidos de quienes nos toca el privilegio de manejar la cosa pública”, expresó Hernández Guzmán.

Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, agradeció la entrega de los títulos de propiedad definitivos de la institución, logrados gracias a un trabajo en conjunto, por lo que manifestó gran alegría y gozo y era un compromiso del Estado dominicano.

“Es muy importante para nosotros tener este título de propiedad ya que sirve para fortalecer los activos del tribunal, porque él mismo tenía solo el mobiliario y no contábamos con los activos que pudiesen soportar la carga enorme y la responsabilidad que tenemos en estos locales”, manifestó Ray Guevara.

Dijo además que esto demuestra que hay servidores que van al Estado a servir, no ha servirse, que van al Estado a servir con eficiencia, con oportunidad, como es el caso de Iván Hernández Guzmán.

La entrega fue realizada durante un acto celebrado en la sede del Tribunal Constitucional. Acompañaron al director del Inespre el consultor jurídico de la institución, Gustavo Valdez; el encargado del Departamento Administrativo, Ferdy Mendieta y el director Administrativo Financiero, Víctor Peralta.

Mientras que por el Tribunal Constitucional estuvieron el primer sustituto del presidente, Rafael Díaz Filpo; la encargada legal de la Dirección General Administrativa y Financiera, Jenny Almonte; el director general Administrativo y Financiero, José Luis Polanco y la directora de Gestión Humana, Paulina Ramírez. 

Desde el 2018, la sede principal del Inespre fue trasladada a cuarta planta del Instituto Agrario Dominicano (IAD).


Pese a que oposición abandonó sesión, diputados aprueban eliminar aranceles al azúcar y préstamo por USD$ 100 millones

12/27/2023 01:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras una larga espera hasta completar quorum, luego de que los legisladores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) se marcharan de la sesión, los diputados aprobaron y enviaron a comisión el proyecto de ley que elimina los aranceles a la importación de azúcar.

Así mismo, aprobaron un préstamo entre el Estado Dominicano y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de 100 millones de dólares, para ser utilizados en el financiamiento del Proyecto de Apoyo a la Implementación de las Estrategias del Programa Supérate y el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social.

La Comisión de Haciendas de la Cámara de Diputados se reunirá mañana jueves para estudiar nuevamente el proyecto que libera de impuestos la importación de azúcar, así como la colocación de casi 345 mil millones de pesos en bonos soberanos, que fueron aprobados más temprano en primera lectura. 

La próxima sección para el conocimiento y aprobación en segunda de lectura de estos proyectos está programada para el viernes a las 10:00 de la mañana, donde la Comisión de Haciendas deberá rendir informe sobre los mismos.

A su salida de la sesión, algunos diputados del oficialismo criticaron la actitud de la oposición de salir del hemiciclo en momentos que se conocen proyectos que impactarán en la vida de la gente.

José Horacio plantea que se está poniendo en riesgo soberanía alimentaria de RD

12/27/2023 12:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado por el partido Opción Democratica (OD) José Horacio Rodríguez  indicó este miércoles durante una intervención en el Pleno de la Cámara de Diputados que es preocupante el riesgo en el que se está poniendo a los productores locales con la aprobación del proyecto de ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas el azúcar, en sus tipos crema y refino, y faculta al Poder Ejecutivo a tomar medidas especiales, como se titula el proyecto. 

El legislador además planteó que este tipo de proyectos otorga altos niveles de discrecionalidad al Poder Ejecutivo y rompe con el rol de fiscalización que deberían estar realizando los y las diputados, pues el proyecto no establece período de tiempo de aplicar las medidas.

Asimismo, denunció que el proyecto podría suponer un afianzamiento de grupos económicos específicos privilegiando a los importadores en desmedro de la producción nacional. 

Rodriguez recordó el proyecto tasa cero que hace dos años sometió el Poder Ejecutivo, con características muy parecidas a este y  que tuvo un resultado negativo para la producción local de los rubros involucrados.

Ejército y CESFRONT ocupan más 194 mil unidades de cigarrillo dentro de una casa en la comunidad de Palo Blanco en Dajabón

12/27/2023 11:13:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, DAJABÓN.-  Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), asignados a la Dirección Auxiliar de Inteligencia (G-2), conjuntamente con unidades del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), llevaron a cabo una operacíon conjunta donde ocuparon más de 194 mil unidades de cigarrillos dentro de una recidencia en la comunidad de Palo Blanco, de la provincia de Dajabón.

En dicha recidencia, la cual se utilizaba para el almacenaje clandestino de cigarrillos, ubicada en la calle principal del Sector antes mencionado, se ocuparon la cantidad de (08) sacos de nailon, los cuales poseían en su interior la cantidad de 19 cajas y 22 empaques,

para un total de 972 paquetes, ascendiendo a una sumatoria final de 194,400 unidades de cigarrillos marca Capital, que pretendían ser llevados hacia las grandes ciudades para su porterior venta ilegal.

El cargamento incautado, fue trasladados bajo estricta seguridad por miembros del la Direccion de Inteligencia (G-2) y miembros del CESFRONT, hasta la Fortaleza Beller, 10vo. Batallón General Francisco A. Salcedo, ERD., para los fines procedente.

Estas Operaciones conjuntas entre el Ejército de República Dominicana y el CESFRONT, son una muestra del reforzamiento y la colaboración que existe entre ambas instituciones, para seguir combatiendo el tráfico ilegal de mercancías prohibidas hasta nuestro territorio, tal y como lo ha ordenado el alto mando, a través de instrucciones precisas por el Señor Presidente de la Republica.

Medio Ambiente y el PNUD lanzan iniciativa para acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana

12/27/2023 09:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) puso en marcha, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto de “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de Biodiversidad” para acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana.

El proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) busca acelerar la preparación y las acciones tempranas para aplicar el nuevo marco mundial ambiental en esta década. Proporciona apoyo financiero y técnico a 138 países en desarrollo, pequeñas islas y países de renta media en su trabajo para alinear sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (ENBPA) con el MMB.

La puesta en marcha del proyecto se realizó durante un taller encabezado por Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del MMARN; Xavier Hernández, representante residente adjunto del PNUD, y Marina Hernández, directora de Biodiversidad del MMARN.

Durante la jornada se llevó a cabo la socialización del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal: Expertos y líderes compartieron conocimientos sobre el marco global, destacando sus consideraciones clave y la urgencia de abordar las crisis planetarias.

Se presentó oficialmente el proyecto “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de Biodiversidad” (GBF-EAS), proporcionando a los participantes una visión completa de sus objetivos, alcance y actividades. 

La iniciativa busca acelerar la preparación y las acciones tempranas para aplicar el nuevo Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

Representantes de diversos sectores, desde miembros del Comité Nacional de Biodiversidad hasta actores del sector público y privado, academia y organizaciones no gubernamentales, se unieron para identificar oportunidades de colaboración y fortalecer el compromiso.

Este proyecto abraza un enfoque inclusivo, considerando la equidad de género y la participación plena de los Pueblos Indígenas, comunidades locales y jóvenes. Cuenta con el apoyo conjunto del PNUD y el PNUMA, en colaboración con la Secretaría del CDB y el FMAM.

El taller, dividido en dos partes, permitió la presentación del proyecto y el mapeo de actores, marcando un punto de partida significativo para las futuras acciones.

Este evento subraya la necesidad de una acción conjunta y decisiva para abordar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más sostenible.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes